martes, 2 de febrero de 2016

San Roque se alista para el carnaval


Con eventos sociales. culturales y deportivos la parroquia de San Roque se apresta a recibir al feriado de Carnaval. El parque temático ‘El Artesón’ será el escenario para que los turistas propios y extraños puedan departir momentos de alegría en el marco de este feriado.
El sábado 6 del presente desde las 14:30 se desarrollarà el Cuadrangular de ecuavoley interinstitucional en las canchas del parque.
Mientras que para el domingo 7 desde las 11:00 la cancha sintética del Coliseo ‘Marco Proaño Maya ‘entrarán al campo de juego los equipos de fulbito femenino que  disputaran los encuentros del Cuadrangular interparroquial.
A las 15:00 se dará apertura a la  Escuela de Futbol de Liga Cantonal Antonio Ante y el Gobierno parroquial.
A las 15:30 se realizará una demostración de la disciplina de danza y karate do de la Liga Deportiva Cantonal Antonio Ante. La premiación será a las 16:30.
Para finalizar el carnaval en San Roque se desarrolla el cuadrangular de pelota de mano con la participación de seleccionados de Cotacachi, Urcuqui, Otavalo y San Roque.

 Fiesta. La actividad deportiva es parte de las festividades del carnaval en san Roque.

En Urcuqui se adecentaràn escenarios deportivos


Urcuqui cumplió 32 años de cantonización y son ingentes los espacios para la recreación de la comunidad. Julio Cruz, alcalde del Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuqui séalo que dentro del presupuesto de su administración para el presente año se ha contemplado 400 mil dólares para inversión en varias obras que servirán para la recreación y el deporte de los lugareños.
Entre otras instalaciones deportivas que serán intervenidas en el presente año, Cruz detalló la construcción del coliseo multidisciplinario, la  repotenciación del estadio Rafael Cabrera, la construcción de gimnasios al aire libre en los parques de las comunidades rurales y adecentamiento de espacios públicos. Cerramiento de los estadios de las comunidades con el fin de delimitar los espacios ante la presencia de animales en las canchas, iluminación del estadio y arreglo de la pista atlética para que los aficionados al deporte del atletismo lo puedan practicar en horas de la noche.
Lo del estadio y la `pista atlética es una de las prioridades puesto que de nuestra tierra han salido buenos deportistas que necesitan un escenario de mejor calidad para que mejore su rendimiento, refirió la autoridad.
Según Cruz, se tienen que brindar los espacios para que la gente se recree, espacios dignos y muy bien presentados. Los ciudadanos deben mantenerse saludables para que contribuyan de manera activa al desarrollo productivo del cantón. Además que estos espacios recreativos sea el punto de encuentro de las familias, añadió.  (CCJW)
Pie de foto. Mejoramiento. El estadio Rafael Cabrera será mejorado en sus instalaciones.



Yahuarcocha con agenda de actividades para el 2016



Piques, motociclismo de velocidad, cabezales y circuitos son las principales actividades que se desarrollarán en el autódromo de Yahuarcocha en el 2016.
Ibarra. El autódromo internacional de Yahuarcocha tuvo gran demanda en las actividades tuercas y no tuercas en la temporada anterior, si bien finalizo la semana anterior el Campeonato Nacional de Circuitos y La Copa Turismo Nacional, el 2016 tiene ya una amplia agenda de torneos según da cuenta Marcelo Endara gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI).
Se firmo el convenio con Jaime Rull que organiza 5 validas del Race Day y dos validas del cuarto de milla (piques). Además, con Juan Carlos Redin  la definición de las fechas de las 5 validas de la Copa Nacional de Circuitos se lo hará en los próximos días, comento el funcionario.
Otro de los eventos que ya se agenda es la Copa de cabezales, además del Campeonato de Motovelocidad que tendrá 5 validas con lo que el autódromo estará ocupado varios fines de semana, argumento.
Otras pruebas
El triatlón, el ciclismo de ruta, Montañeras en asfalto son otras de las actividades en agenda.
El año anterior  en Yahuarcocha se organizaron varias competencias, inclusive de carácter internacional como la Valida panamericana de Triatlón, el Campeonato Nacional Master de Ciclismo de Ruta, las travesías a Yahuarcocha y la Copa Bolivariana, y nosotros les hemos dado todas las facilidades para que los organizadores de estos eventos en coordinación con nuestra agenda, en la que se priorizan las competencias y también los entrenamientos de pilotos en la pista, los puedan utilizar porque tenemos a hijos deportistas y apoyamos al deporte ,recalco Endara.
Recuadro
Autódromo Internacional de Yahuarcocha
Agenda de actividades confirmadas
27 de febrero Tercera edición del ¼ de milla Pro
19 de marzo  31 Race Day
14 de mayo 32 Race Day
9 de Julio  33 Race Day
6 de agosto . Cuarta edición del ¼ de milla Pro
24 de Septiembre  34 Race Day
26 de Noviembre   35 Race Day

relativa
Adecuaciones al autódromo
Desde hace algunos años atrás se tiene el proyecto de homologación para el autódromo para competencias de trascendencia como la Formula 3 y otras de mayor categoría, sin embargo la falta de recursos ha detenido esas aspiraciones.
Tenemos los planos para la remodelación de la banquina y la zona de pits, unos 90 mil dólares tendrán que invertirse., Son instalaciones que ya tienen  varios años y son necesarias sus adecuaciones, dijo Endara.
Esperamos tener los recursos económicos para que se puedan realizar estas adecuaciones y que el autódromo cumpla con los estándares internacionales, recalcò
La pista Las garzas
La Comisión de Motociclismo que dirige Hugo Hernández trabaja en la elaboración de un proyecto para mejorar el trazado de la pista y también en la estructuración del Campeonato de la modalidad de motocross, se conoció.. (CCJW)
Tome nota
90  mil dólares son necesarios para las adecuaciones
Pie de foto. Agenda. Yahuarcocha ya tiene una agenda de actividades para el 2016.



Se encenideron las luminarias del Estadio de Azaya


En el marco de la inauguración del Campeonato de futbol sub 12 y femenino en su edición 15 se inauguró la obra de iluminación del escenario principal de Liga barrial Alpachaca.
Ibarra. Los moradores, deportistas, niños, niñas, invitados especiales y las autoridades del Gobierno Municipal de Ibarra fueron llegando de a poco al estadio de Azaya de la parroquia de Alpachaca, este sábado en horas de la noche se encendían las luminarias que dispuestas sobre las 4 torres ubicadas de manera estratégica, posibilitarán que los torneos que organiza la liga barrial que preside Fernando Trejo se puedan jugar, también, en horas de la noche.
En los minutos previos al hecho histórico, se dio el ingreso de los equipos participantes a los torneos, futbol masculino categoría sub 12 y femenino categoría abierta.
Enseguida Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra pidió a los encargados de la obra que encendieran las luminarias hecho que causo emoción entre los asistentes al escenario deportivo.
El acto
Al dar la bienvenida al acto de inauguración Fernando Trejo recordó que el proyecto de iluminación del estadio era un sueño de los moradores de la parroquia que se hizo realidad. Todos los equipos sub 12, las mujeres y los sénior lo utilizarán, agregó.
De su parte, Fernando Checa presidente de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) señalo que ‘Alpachaca está de fiesta con esta obra que le da jerarquía al deporte barrial “al declarar inaugurado el torneo que iniciara con los juegos de manera oficial el próximo fin de semana.
Checa adelantò que el Campeonato Nacional de futbol de la categoría sub 12 se desarrollara en Ibarra en el mes de agosto, dado que Imbabura ganó ese derecho al proclamarse campeón el año anterior con el equipo dirigido por Alex Salas.
Mientras que Castillo, al hacer la entrega oficial de las obras de iluminación destaco el aporte que seguirá brindando a la parroquia con obras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La toma de la promesa deportiva la hizo Julio Cesar Barahona en su calidad de presidente de la Junta parroquial de Alpachaca.
Al final del acto inaugural se entrego un ramillete de flores a las madrinas de cada uno de los equipos y se jugó un partido de futbol de la categoría sénior.
Tome nota 
86.727,92 dólares se invirtieron en las obras
Relativa
Los participantes
Los representativos de 28 de Septiembre, Galaxi, Escuela de futbol del Municipio, Santa Fe, Imbabura S.C., El Nacional, Manchester United, Sporting Alpachaca, Unidad Educativa Yahuarcocha y Atlético Junior en la categoría sub 12. Mientras que los equipos femeninos de Camaguey, Sporting Azaya, Las Chivas, Atlético Junior, Deportivo Alpachaca, Deportivo Azaya, Sporting Cristal, Independiente, Maracaybitas y Unidad Educativa Yahuarcocha serán quienes busquen el titulo y el cupo al torneo provincial .
Pie de foto. Entrega. El estadio de Azaya cuenta con iluminación.
Contraportada
Obra para el deporte
El sábado anterior en horas de la noche se encendieron las luminarias del Estadio de Azaya. Fue en el marco de la inauguración del Campeonato de futbol masculino sub 12 y Femenino edición 15 en el que la municipalidad ibarreña entrego las obras con lo que se posibilitará que se jueguen los partidos de todas las categorías en horario nocturno.
<<<<<< 
Preliga prepara torneo de baloncesto en Otavalo
La preliga “Valle del Amanecer” de la ciudad de Otavalo se ha propuesto dentro de sus objetivos  desarrollar todas las actividades recreativas posibles para que los otavaleños se mantengan activos y saludables, una de ellas y principal por la gran afición que tiene en Otavalo, el básquetbol, señala  Álvaro Coronado presidente de la entidad barrial sarance.
La competencia arranca en la segunda o tercera semana del mes de febrero, dependerá de las decisiones que  tomen   los delegados interesados ,en participar, en la reunión   que se realizara mañana a partir de 19:30 en las instalaciones del coliseo Francisco Páez, se conoció.
El campeonato se va a cumplir en las instalaciones del coliseo Francisco Páez, gracias a la colaboración de la matriz del deporte cantonal.

Categorías en juego

Las categorías para esta oportunidad son la sénior abierta y máster (Nacidos en el año 1976 ), tanto en damas como en varones . Se desarrollara el torneo
con el carácter de abierta porque el baloncesto a nivel barrial, lamentablemente , en Otavalo ha dejado de hacer actividad por varios años y en esta oportunidad se parte de cero, entonces, la directiva de la preliga ha considerado dar todas las facilidades en el sentido de masificar la actividad deportiva de la canasta con la cantidad de deportistas que les gusta la práctica del mismo, dijo Coronado.

Modalidad
La modalidad de juego  aún no se puede definir ya que  dependerá de la cantidad de equipos inscritos y coordinando acciones para culminar el torneo cantonal, con miras a ser parte del torneo interligas provincial  que tiene en su calendario de actividades la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas) que preside Fernando Checa.
Pie de foto. Canasta. En Otavalo se prepara torneo abierto de básquet.

Pilaluisa y Ramos a Nacional de Cross Country


Luego de obtener el segundo lugar en la Carrera Internacional de ‘ Los 3 Juanes’ detrás de Byron Piedra, el atleta imbabureño Cesar Pilaluisa se prepara hacia nuevos objetivos.
Este sábado se conforma el seleccionado ecuatoriano. El parque Bicentenario es el escenario para el desarrollo del Selectivo Nacional de atletismo de la modalidad de Cross Country clasificatorio al Campeonato Panamericano a desarrollarse el 4 de marzo en Venezuela
“Estamos muy bien, en Ambato corrimos muy bien y con el alto nivel que se vio en la carrera estamos en un buen momento. Con Pedro (Ramos) entrenamos juntos y los tiempos nos dan una ilusión. En Ambato hicimos el 2-3 detrás de un gran corredor de estas distancias y que está clasificado a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro (Byron Piedra). Así como en la Ibarra 10 k ,  en Ambato le dimos pelea, estamos muy bien gracias al entrenamiento que lo hacemos por Pedro y un grupo de atletas en la ciudad de Otavalo, en Yahuarcocha, en la pista de motos y también en la pista sintética del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra comentò Pilaluisa.
El recorrido del selectivo de este sábado será en un circuito muy plano, en césped ya que las condiciones del circuito de Venezuela tiene esas características anoto.
Patricio Mena, entrenador de atletismo se pregunto como una prueba de cross se realiza en un parque cuando en el Ecuador tenemos tantos escenarios naturales para la práctica y el alto rendimiento, inquirió.
Sin selectivo
Vamos con la preparación ideal y les envié ya un oficio a la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) para que nos den el aval y la inscripción para representar a la provincia. Sé que hay atletas juveniles que entrenan a diario  en toda la provincia pero no se ha convocado a ningún selectivo en la provincia desde la FDI y la Asociación de atletismo provincial, refirió el atleta.
Pilaluisa quien ya represento al Ecuador en un campeonato mundial es una de las opciones que tiene Imbabura para que vista la camiseta tricolor en un certamen internacional en una ocasión más. El Panamericano se realizara del 5 al 7 de marzo en la localidad venezolana de Vargas.
 Pedro Ramos y Cesar Pilaluisa se preparan para el selectivo nacional.

Liga Deportiva de Antonio Ante alista actividades para el 2016


La entidad que preside Darwin Lopez busca descentralizar su accionar con la implementación de proyectos deportivos en las parroquias rurales de su jurisdicción.
Ibarra. Ha pasado ya el primer mes del año y los recursos que por ley deben recibir las federaciones y ligas cantonales y barriales no han sido transferidas. La crisis económica también afecta al deporte.
Sin embargo, el trabajo continúa en las entidades deportivas cantonales con la comprensión de entrenadores, monitores y personal administrativo que entiende la situación.
“Esperamos la directriz desde la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) para la participación en los Juegos cantonales en mayo o junio, por ello con las  participaciones en varias disciplinas que promueve la entidad ya que los entrenadores entregaron su planificación para la participación en topes y torneos interprovinciales son parte de la preparación”, señaló Darwin Lopez presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Antonio Ante.
La falta de recursos, es un aspecto que preocupa al deporte en general, no fluyen de la manera adecuada y no podemos estar al día con los entrenadores, monitores y personal administrativo para que se pueda trabajar con tranquilidad, dijo el directivo.
Promoción y escuelas formativas
La matriz del deporte anteño inicia su trabajo descentralizado con la puesta en marcha de las Escuelas Formativas de Futbol, en primera instancia se lo hará en las parroquias rurales de San José de Chaltura( la que se inauguro el pasado domingo)  y en San Roque(se apertura esta semana), ya que solo se generaba actividad en la parroquia urbana de Atuntaqui. Queremos involucrar a los clubes en la promoción de estas escuelas y fomentar así el deporte entre los niños y jóvenes del cantón y así alejarlos de las drogas, el internet y dejen la vida sedentaria provocando su proactividad y aporte a la sociedad.
Con la coordinación de Marcelo Cadena y con la dirección técnica de Vladimir Navarrete inicia un proyecto con la finalidad de promover los talentos para el rey de los deportes en las parroquias rurales del cantón Antonio Ante.
Otros proyectos
Fomentar la disciplina de la pelota nacional en la modalidad de tabla, una disciplina tradicional, por lo  en unos dos meses se abrirá la escuela formativa en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de  Chaltura que ya cuenta con el lugar y lo va a adecentar en coordinación con las autoridades de la Unidad Educativa Chaltura encabezadas por su rector Wilman , aseguró Marco Vega, presidente del GADP de Chaltura, al tiempo de señalar que los implementos para la práctica(tablas y pelotas) serán donados por el Municipio de Antonio Ante.
Estamos dialogando con las otras parroquias queremos descentralizar nuestra administración  con los recursos y el apoyo del Directorio. Esperamos que las asignaciones desde el Ministerio del Deporte fluyan con normalidad para así poder atender a todas las necesidades y continuar emprendiendo nuevos proyectos en beneficio del deporte y sacando a los niños de las amenazas de las drogas, la televisión y el internet que los perjudica mucho ,sostuvo Lopez.
Convenios
 Estamos reactivando los convenios con la Policía Nacional con los programas emblemáticos que tiene la institución policial con sus campañas en las parroquias rurales y urbana contra las drogas, comentó Lopez.
De su parte, sobre el apoyo, la municipalidad de Antonio Ante no tiene las competencias para asumir la promoción ,fomento y desarrollo de la actividad deportiva en el cantón y tampoco los recursos afirma Fabián Posso alcalde anteño pero a través de convenios le hemos dotado de uniformes para la participación en los pasados Juegos Deportivos cantonales porque creemos que es un deber que nuestros deportistas nos representan de buena manera y muy bien presentados en estas lides, afirma la autoridad.
Si bien la liga cantonal es una entidad de derecho privado como municipalidad a través de convenios podemos ofrecer asesoría, estamos adecentando los parques en donde se ubican los espacios para la recreación de los ciudadanos y de los turistas que nos visitan, añadió Posso. (CCJW)

Antonio Ante se prepara para el 2016
Con proyectos emblemáticos que le den identidad a su labor inicia el 2016 para la Liga Deportiva cantonal Antonio Ante que preside Darwin López. La descentralización del accionar con la implementación de las escuelas formativas del futbol en las parroquias de Chaltura y San Roque son parte de las acciones encaminadas a la detección de talentos y la promoción de valores para el deporte anteño, provincial y nacional. Sin recursos aun en el 2016, la agenda está impresa.
<<<< 

Se realizo homenaje a los mejores del automovilismo




Los mejores del automovilismo en las modalidades del 4x4x4, Rally Cross y Trepada de Montaña del año 2015 fueron premiados en una velada de reconocimiento realizada por el Club Formativo Especializado Escudería Ciudad de Otavalo (Esaco).
OTAVALO.- En una ceremonia solemne, los miembros del club formativo especializado”  Escudería Ciudad de Otavalo (Esaco), reconocieron a los mejores del automovilismo en las modalidades del 4x4x4, Rally Cross y Trepada de Montaña del año 2015.
La cita desarrollada en la Cámara de Comercio de Otavalo, concentró a lo más granado del automovilismo de la región norte del país, quienes se han comprometido a seguir sumando esfuerzos para seguir consolidando estas especialidades, no solamente en la provincia, sino en el Carchi y en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas que se suma este año a las actividades del deporte “tuerca”.
El alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja destacó en su intervención la responsabilidad y el entusiasmo puesto por todos y cada uno de los integrantes de la Escudería, razón por la que dijo “tengan por seguro que seguiremos apoyando y rescatando lo que ha sido el automovilismo en Otavalo, especialmente el 4x4”.
Por su parte Marcelo Esparza, presidente de la entidad, luego de hacer un resumen de lo desarrollado en el año anterior, informó que para el año 2016 se tiene previsto ampliar su radio de acción al cantón Pimampiro, a Intag, cantón Cotacachi y a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.  Se realizarán algunas competencias para potenciar al automovilismo y al turismo, acotó,
Recalcó que su accionar no solamente se centrará en organizar, sino también en participar, muestra de lo cual se atenderá a la  invitación recibida desde Nueva Loja, hacia donde acudirán  12 tripulaciones las que participaran de un circuito callejero en el mes de febrero. En el año 2106 nos comprometemos a realizar algo más de 20 pruebas, a un promedio de dos por mes, afirmó. (CCJW)
El dato
Homenaje especial para los hermanos Espín, quienes participaron en la Vuelta al Ecuador.
Recuadro
Club Formativo Especializado “Escudería Ciudad de Otavalo”
Calendario de actividades para el 2016
7 competencias validas de la modalidad de 4x4x4
7 competencias de trepada de montaña. Una de ellas nocturna
En la modalidad rally Cros en asfalto “Por los caminos de Imbabura “ y un rally Cross en Pimampiro
Dos slalon en las Fiestas del Yamor y una en la parroquia de San Juan de Ilumán
Competencia en Ibarra en homenaje al maestro Carlos Bastidas
Recuadro 2
Club Formativo Especializado “Escudería Ciudad de Otavalo”
Los mejores del 2015
Rally Cross
Categoría Estándar 0 – 1250 - Nexar Medranda
Preparados 0 – 1250  - Erick Espín
Estandar 1251 – 1400   - Mauricio Benavidez y Jaime Viana
Preparados 1251 – 1400 - Fidel Villamarín
Preparados 1401 – 1650 - Sebastián Pérez y Edison Mora
Camionetas : Francisco Tuquerrez y Pablo Riofrío
Jeeps : Esteban Vaca y Rubén Arévalo
Campeonato regional de trepada de montaña
2051 en adelante: Cristian Fuentes. y Felipe Escobar
1651 – 2050 : Iván Imbaquingo , Carlos Oña y Cristian Naranjo
1451 – 1650 : Patricio Pérez, Rubén Enríquez y Mario Matheus
1250 – 1400 : Fausto Jaramillo . Fidel Villamarìn y Marco Pacheco
0 – 1250 : Andrés Piñeiros, Alonso Fuenmayor y Jorge Hidalgo
Campeonato Regional de 4x4x4
Campeón: René Espín
Vicecampeón: Alexander Pozo
Tercer lugar: Johnny Jurado
Cuarto Lugar: Jimmy Jurado
Quinto Lugar: Marco Jácome
 Homenaje. Los mejores del 2015 fueron homenajeados.

Homenaje ’tuerca’
El Club Formativo Especializado “Escudería Ciudad de Otavalo” realizo el reconocimiento a los mejores del año en las modalidades que promueve, Un reconocimiento especial se realizo a los hermanos Espin por su actuación en la pasada Vuelta Automovilística al Ecuador. En la jornada ‘tuerca’ de motivación a los protagonistas del año se presento el plan de actividades de la temporada 2016. . (CCJW)