lunes, 15 de septiembre de 2025

Oliver Mattheis lider del Tour del Lago Poyang

 

Cristian y Sebastián Pita Bolaños en el Tour al lago Poyang

Oliver Mattheis (Bike Aid) ha ganado la primera etapa del Tour del Lago Poyang (UCI 2.2) en China. La sección de 89 kilómetros terminó con un final de montaña en la montaña Lushan, en el que el ciclista de 30 años se impuso en solitario en 2h17'28".

En la noche del 14 de septiembre de 2025, la ceremonia de apertura del 13º Recorrido de Poyang Lake se llevó a cabo en Lushan, Jiangxi. El evento tendrá lugar del 15 al 26 de septiembre en 11 lugares de Jiangxi. Atrae a ciclistas de 33 países y regiones, incluidos Hong Kong, China y Taiwán, China.

Mattheis llegó a la línea de meta 49 segundos por delante de un grupo perseguidor de cinco hombres. Petr Rikunov (Chengdu-DYC) y Lucas De Rossi (China Anta-Mentech) terminaron segundo y tercero, seguidos por los compañeros de equipo de Matheis, Vinzent Dorn y Jonas Rapp (Fnix-Scom-Hengxiang).

Los ecuatorianos

Una etapa muy exigente para las condiciones de los dos corredores ecuatorianos que son velosistas y perdieron mucho tiempo en la jornada con final en alto.

 68. Cristian Pita Bolaños (@huansheng_team) a 22'21"

69. Sebastián Alexander (@kung_cycling_academy a 22'21"

En la clasificación general, Mattheis lidera por bonificaciones de tiempo en la meta con 53 y 57 segundos por delante de Rikunov y De Rossi, respectivamente. La carrera recorre un total de once etapas y finaliza el 26 de septiembre en Shangyou.

En la clasificación sub 23 el lider es el neerlandes Otto Van Zanden y Sebasrian Pita Bolaños es 18 a 22'.

Este martes Etapa 2   »   Wucheng Paigong Alley  ›  Jiujiang   (105.8km)




domingo, 14 de septiembre de 2025

La primera etapa dejó lideres en la Vuelta Ciclista Master 2025

 


Sobre un circuito urbano en el sur de la ciudad de Ibarra, se dio el inicio de la XX Vuelta Ciclista Master al Ecuador 2025.

El recorrido que partido en las inmediaciones  del ECU911 en Ibarra y se dirigió hacia la vía Perimetral, una ruta amplia con buen asfalto, ideal para desarrollar velocidad. El trayecto continúo en dirección al redondel de la Perimetral Norte, punto donde se realizo el retorno para completar el circuito. Un recorrido de ida y vuelta con tramos de ligera elevación y bajadas técnicas, fuertes ráfagas de viento que pusieron a prueba la preparación de los corredores . 

Se corrió en la modalidad de Critérium, así la categoría Master A rodó durante 1h45' y el resto de categorías 1h30'.

En todas las mangas previstas por los jueces y comisarios de la prueba se definieron al sprint, en donde los más rápidos tomaron la camiseta distintiva de líder. Se presentaron intentos de fuga pero no prosperaron. Un primer día sin situaciones para lamentar. Uno que otro percance mecánico propio de una competencia de ciclismo.

Los verdaderos aficionados al ciclismo se dieron cita al circuito con la participación de 107 corredores.

Master A 

1. Jorge Terán - Team Magene Verom JM

2. Israel López Granizo - Policía Nacional

3. Alexis Villarreal - Policia Nacional

 Master B

1. Leonardo Saavedra

2. Henry Revelo

3. Jhon Calderón

Master C 

1. Jay Hardy - Halcones Unidos

2. Omar Chamorro - Ingecrow

3.Wilson Ureta- Team Retos

 Master D

1. Fernando Lalama - Italy Bike

2.Horacio Hernández - Team Magene Verom

3. Luis Chuga - Team Saitel Ecuador

Ejecutivos

1. Nilo Estévez

2. Edwin Puente

3.José Mera

Damas

1. Margarita Moreno - Puro pedal Erickbike

2. Diana Vásquez     - Puro pedal Erickbike

3. Priscila Rodríguez - Team Quevedo

La Segunda Etapa unirá las localidades de Ibarra-Olmedo con 53.3 kms, una etapa que puede marcar diferencias y es considerada la etapa reina del giro nacional Master.

La partida se dará en inmediaciones de las canchas El Chanfle (sector de los Ceibos) y pasara por El tejar, La Esperanza, Rumipamba, Zuleta, Olmedo.

Esta etapa recorre parte del altiplano andino del norte del Ecuador, conectando la ciudad de Ibarra con zonas rurales de gran riqueza cultural y agrícola como La Esperanza, Zuleta, Ayora y Olmedo. La ruta se desarrolla entre montañas, campos de cultivo y bosques nublados, con un paisaje que combina la imponencia del volcán Imbabura, pastizales extensos y haciendas tradicionales de la sierra norte. El recorrido se caracteriza por sus constantes cambios de altitud, con subidas prolongadas, bajadas técnicas y repechos que pondrán a prueba tanto la resistencia como la estrategia del pelotón. Es ideal para ciclistas escaladores y de fondo, acostumbrados a terrenos irregulares y clima variable. 

 Altitud inicial: 2.200 m s.n.m. (Ibarra) Altitud final: 2.850 m s.n.m. (Olmedo) 

 Tipo de recorrido: Montañoso con tramos de falso llano y descenso técnico 


Martes 16-09-2025: Tercera etapa – Los Bancos-Santo Domingo


Miércoles 17-09-2025: Cuarta Etapa – Santo Domingo – Flavio Alfaro
Jueves 18-09-2025: Quinta Etapa – Manta - Puerto López
Viernes 19-09-2025: Sexta Etapa – Puerto López – Santa Elena
Sábado 20-09-2025: Septima Etapa - Circuito Salinas

Sebastián y Cristian Pita Bolaños en el 13th Tour of Poyang Lake

 


Los hermanos Sebastián Alexander (@kung_cycling_academy ) y Cristian Pita Bolaños (@huansheng_team) coinciden por primera vez en una carrera en el continente asiático.

Los imbabureños, sprinters por excelencia buscarán la figuración en las 11 etapas que tiene la edición del 2025 del Tour al lago Poyang 2025. La carrera inicia este lunes 15 de septiembre con la etapa de 88.6  km entre las localidades  de Lushan y  Lushan (Area Escénica) ( con 2 sprints especiales y,   dos premios de montaña; uno de cuarta categoría y otro de fuera de categoría en el final . 

Etapa 1

El May Stars Cycling Continental Team se dirige a China para la 13ª edición Recorrido de Poyang Lago (15-27 de septiembre).

Alineación: 🇪🇷 Dawit | 🇷🇼 Jeremie | 🇷🇼 Aime | 🇮🇹 Alessio | 🇪🇸 Gainza | 🇦🇱 Velia

Pita estrena equipo

El ciclista ecuatoriano Sebastián Pita Bolaños debuta en carreteras asiáticas este lunes." Estrenando nueva piel en China.

@kung_cycling_academy mañana iniciamos un gran reto y vamos a dejarlo todo por esta gran familia, gracias por la oportunidad y el apoyo @jiangwenshuo_1217", posteo.

El ruso Petr Rikunov es el campeón vigente. Petr Rikunov, un  ciclista nacido el 24 de febrero de 1997,  que actualmente corre para el Oryol Region. Él ha ganado 13 carreras UCI, y actualmente ocupa el 363° puesto en el Ranking UCI.

1º Etapa | 92.4  km Lushan -> Lushan

2º Etapa | 104.3 km Yongxiu -> Jiujiang City

3º Etapa | 107.9 km Wanli -> Nanchang City

4º Etapa | 44.9 km Tonggu -> Tonggu

5º Etapa | 120.2 km Lianhua -> Pingxiang City

6º Etapa | 120.5 km Fairy Lake -> Xinyu City

7º Etapa | 108.5 km Zixi -> Fuzhou City

8º Etapa | 14.2 km Guangchang -> Fuzhou City

9º Etapa | 112.2 km Taihe -> Ji'an City

0º Etapa | 117.7 km Mount Sannai Anyuan -> Ganzhou City

11º Etapa | 124.2 km Shangyou -> Ganzhou City



Arranca la Vuelta Ciclística Master al Ecuador 2025

 Con la entrega de chips ,dorsales y el congresillo técnico arranca de manera oficial la XX Vuelta Ciclística Master al Ecuador.

Un centenar de pedalistas de Estados Unidos, Holanda, Venezuela, Colombia y Ecuador inician su camino este domingo desde las 14:00 con el circuito en el Corredor Periférico Sur de la ciudad de Ibarra.

Aquí el cronograma -Domingo 14 de septiembre

Entrega de Kits y Revisión de Licencias:
09:00 Auditorio Federación Deportiva de Imbabura.
Joel Burbano encabeza el Team Magene Verom
Importante:
Se recomienda encarecidamente presentarse puntualmente. Es imprescindible presentar la Licencia UCI vigente.
Congresillo Técnico:
11:00 Auditorio de la Federación Deportiva de Imbabura .
El congresillo técnico es de asistencia obligatoria para al menos un representante de cada equipo o corredor individual. En este espacio se revisarán los detalles de seguridad, recorrido, reglamento y se absolverán todas las consultas. La no asistencia podría acarrear sanciones según el reglamento.
La primera etapa se corre el domingo desde las 14:00.
Los equipos participantes
Puro Pedal Erick Bike
Shirley Herrera, Margarita Proaño y Diana Vásquez en damas, y a Edgar Flores, Marco Molina y Edwin Puente en la categoría Ejecutivos A.
Team Magene Verom JB Store
La escuadra ibarreña tendrá a José Mera en Ejecutivos A; Santiago Aguirre, Luis Miguel "el gato" Bravo, José Miguel Bruque, Joel Burbano Coral, Eduardo Sánchez, Javier Sánchez, Jorge Terán, Alfredo Villafuerte y Cristian Vivero en la Master A; Luis Beltrán y Jhon Calderón en la Master B y Horacio Hernández en la Master D.
El equipo Policía Nacional
Jhonatan Arteaga, Israel López Granizo, Paul Mesías, Ricardo Revelo, Washington Yasig y Walter Yasig, todos en la categoría Master A.
Team Ejército
Edwin Almeida, Edison Calahorrano, Ramiro Clabón, Diego Pozo y Luis Tabango, en la Master A.
Team Saitel Ecuador
Cléber Cuasquer, Adrián Cumbal, Oscar Madroñero y Danny Terán en Master A; Omar Huera, Juan Carlos Ortega y Oscar Surata en la Master B; Héctor Chiles, Pablo Fuelentala, Fidel Micanquer, José saltos y Carlos Revelo en la Master C; Luis Chugá, Fernando Madroñero, Francisco Romero e Hipólito Rosero Obando en la Master D.
Team Retos
Carlos Gualavisi, Rud Oud, Jaime Robalino, Teodorus Timmerman, Gustavo Osejo , Luis Viracocha y Wilson Ureta en la Master C.
Team Pablo Caicedo
Darwin Erazo, Pablo Hidalgo, José Ibarra, Renzo Molineros y Kevin Salazar en Master A; Ernesto Segovia, Francisco de la Torre, Leonardo Saavedra y Hugo Tulcanaza en Master B;
Team Manabí Bike Pro
Gregorio Bravo, Vicente Mendoza, Vicente Vélez y Pedro Vélez en Master A; Jorge Luis Alarcón en Master B; Viterbo Vélez en Master C; César García en Master D.
Team Saquisili
Jairo Arequipa Master A; Carlos Cedeño en Master B; Mario Villaroel, Hernán Rodríguez, Carlos Martínez Ayala y Eduardo Arequipa - Master D.
Team Scarabike
Adán Panchi y Milton Tapia en Master C.
Team Giant Sifizsoft lste
José Vega y Adrián Carvajal en Master A; José Villalba, Aníbal Anrrango, Fausto Molina y Galo Tamayo en Master B.
CEF Halcones Unidos
Paolo Loja Master A; Marcelino Machuca y James Hardy en Master B.
Team Italy Bike
Mario Lupercio en Master C, Fernando Lalama en Master D,
Team Pishky
Ángel Aguilar en Master A; Eddy Arana en Master B
Team Matute Chiveros
Diego Arequipa y Nilo Estévez en Ejecutivos A.
Otros equipos
Priscila Rodríguez del Team Quevedo en Master A, Luis Portilla de Tims Ecuador ,Rony Simba en la Mater B del Team Ultimate - Venezuela, Omar Chamorro en Master C del Team Ingecrown.
Los independientes
También participan corredores por su cuenta y sin equipo como Luis Fernández y Andrés Llano en Ejecutivos A; Geovanny Jiménez en la Master A; Jaime Rincón en Master B; Manuel Chicaiza y Rommel Yepez en Master D.

sábado, 13 de septiembre de 2025

TRIUNFO Y TÍTULO VIRTUAL PARA JONAS VINGEGAARD


El ciclista danés Jonas Vingegaard se impuso en la Bola del Mundo final de la etapa 20 de la ronda ibérica mostrando su gran potencial para la subida dejando sin opciones a su rival directo el portugués Joao Almeida. Gran trabajo del Visma Lease Bike para dejar sin gregarios a Almeida y facilitar la arremetida final del campeón virtual de la carrera.

Ante la igualdad de sus rivales, ataque y victoria, su tercera en esta edición de La Vuelta. Sepp Kuss hace el 1-2 para Visma. Jai Hindley (3°) lo intentó pero el tercer cajón del podio es para Tom Pidcock.

Jonas Vingegaard cumplió con lo que se estimaba en la previa. El danés se adjudicará este domingo su primer título en la Vuelta a España y el tercero en una carrera de tres semanas. Con este trofeo, su palmarés empieza a corresponder un poco más a la gran figura que es y su superioridad en el pelotón. Tras más de dos años y tres subcampeonatos en grandes vueltas, el jefe de Visma volverá a lo más alto del podio.

El mejor colombiano en el puerto de Navacerrada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers), que se coló en la fuga del día. Al final, el zipaquireño fue soprepasado por los favoritos, terminando en la casilla 21 a más de 4 minutos del ganador.

En la clasificación general el líder Jonas Vingegaard consiguió ampliar su ventaja a 1:16 con el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) y a 3:11 con británico Tom Pidcock (Q36.5).

En el podio final donde también estarán el maillot verde de Mads Pedersen (Lidl-Trek) y los lunares de Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG), el estadounidense Matthew Riccitello (Israel-Premier Tech) será el último invitado después de conquistar el liderato de la clasificación de los jóvenes.


Victoria de etapa de Marion Bunel en Mont Lozère. De Vries nueva lider en L' Ardéche


La 
Etapa 5     Mende  ›  Le Mont Lozère   (125.8km) día decisivo en Francia con 7 premios de montaña y 4 sprints especiales fue para Marion Bunel.

Actualización caída de ayer de Lotte Kopecky durante #TCFIA2025: "se ha sometido a más pruebas en 🇧🇪 y se le ha detectado una fractura en las cervicales. Pendiente de evolución de cara a su presencia en CM de pista (Chile 22-26/10)"
la etapa reina hoy, la que sorteará el ranking general antes de la etapa final mañana y la llegada a Privas.
Gran programa de montaña con 7 Mountain Grand Prix. El calentamiento tendrá lugar en la costa de Chabrits (3o C) antes de descender de vuelta a Mende y atacar el monte Jalabert. A continuación vendrán los pases de Loubières (2), Malbru (3), Goulet (2) y Mount Lozère (1).
En Monte Jalabert se quedan en cabeza la lider Bredewold, Bunel, Cavallar, Chladonová, De Vries, Magnaldi, Malcotti, Morier y Muzic
A poco menos de 35 km para el final, Awen Roberts y Emily Dixon se sientan en el pelotón reducido, persiguiendo al dúo líder de FDJ.
A 30 km del final, Buijsman sigue en fuga en solitario. Con min y medio sobre el pelotón. Asencio y Rayer van en medio

Se quedan en cabeza las 2 Visma Lease a Bike Bunel y De Vries. Trinca-Colonel se soltó de ellas. Por detrás, emerge Bredewold. Menos de 10 km para meta
Victoria de etapa de Bunel en Mont Lozère con su compañera De Vries a su rueda. Esta última es la nueva líder. Bredewold (7ª) ha cedido 1:10



AL MOMENTO....

Leones FC es de primera