martes, 26 de agosto de 2025

Bévort gana la etapa 3.Descomble líder y Ramírez al acecho en el top 20

 

Victoria en solitario de Karl Frederik Bévort

La edición 61 del Tour del Avenir  cumplió la tercera etapa con salida en  Etang-sur-Arroux y  final en  Châtillon-sur-Chalaronne luego de 158.6km con un cuarteto en fuga durante muchos kilómetros que no afectaban al liderato del británico Maxime Descomble. Equipos sin corredores en la fuga como Italia, Francia y Gran  Bretaña eran los mas interesados en apretar la marcha del lote en el que viajaban los 4 mosqueteros ecuatorianos Alejandro Pita, Jacob White, Luis Monteros y el capo escuadra Mateo Pablo Ramírez, atentos a cualquier situación . 
Selección de Ecuador

La parte mas complicada con los premios de montaña de tercera y cuarta categoría pasó y el mexicano José Juan Prieto perdió su camiseta de líder de la modalidad ante el polaco  Patryk Goszczurny .

Se muestran en la persecución los ecuatorianos Monteros y White. A 25 kms de meta disminuye la ventaja de los 4 fugados a 1'40" Bevort, Donze, Valvjavec y Kessler. No hay acuerdo en la fuga y el danés Karl Bevort ataca por la victoria de etapa ,continua con paso regulado hacia la meta.

Las escuadras se organizan para el tramo final. Italia al frente en cercanías de la meta. Al final la victoria para el danés  Karl Frederik Bévort.

Los ecuatorianos Mateo Ramírez y Luis Monteros en el primer lote y a 30" Alejandro Pita Hidrobo y Jacob White.

1 BÉVORT Carl-FrederikDinamarca3:34:33
2 HOBBS NoéGran Bretaña0:12
3 DUNWOODY SethIrlanda0:12
4 DOCKX AaronBélgica0:12
5 KOCKELMANN MathieuLuxemburgo0:12
6 KOPECKÝ MatyášRepública Checa0:12
7 RAVBAR AnžeEslovenia0:12
8 MARTINS JoãoPortugal0:12
9 FELDMANN Karsten LarsenNoruega0:12
10 FRYDKJÆR Patrick BojeDinamarca0:12

La clasificación general ubica al ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez en el puesto 20 a 2'17".

Clasificación general después de la etapa 3 .



1- DESCOMBLE Maxime                   10:56:16-
2- DALBY Simón0:06-
3- WARD Jack0:06-
4- VAN ZANDEN Otto0:10-
5- HUBER Jan0:11-
6- ROWE Elliot0:17-
7- REX Tim0:19-
8- WALLENBORN Arno0:19-
9- TURCONI Filippo0:32-
10- AZNAR Hugo0:35-
11- KESS Alexandre0:35-
12- PŘIDAL Tomáš0:39-
13- GRUSZCZYNSKI Filip0:42-
14- MAROLT Jaka0:42-
15▲1 SEIXAS Pablo2:02-
16▲1 FINN Lorenzo2:02-
17▲1 NORDHAGEN Jørgen2:10-
18▲1 RAFFERTY Adán2:14-
19▲1 SCHRETTL Marco2:16-
20▲1 RAMÍREZ Mateo2:17 




 55. Luis Monteros  a 2'56"

92. Jacob White a 3'27"

Alejandro Pita  a 13'

Continúan en competencia 137 ciclistas luego de los abandonos de Alberto Fernández (España), Ikki Watanabe (Japón) y Dawid Lewandoski (Polonia).

Etapa 4 » Montagnat › El Cerro (110.2km)







Campeonato Nacional de patinaje es en GUAYAQUIL

 

Selección de patinaje de Imbabura

La selección imbabureña de Patinaje de Velocidad está lista para participar en el Campeonato Nacional Oficial a realizarse en Guayaquil del 28 de agosto al 31 de agosto.
Luego del chequeo provincial, deportistas de los clubes Ciudad de Ibarra, Correcaminos y de Otavalo conforman el seleccionado local para el evento mas importante del año del patinaje nacional.
La pista de Miraflores será el escenario de este evento nacional, donde los patinadores de la provincia busquen los primeros lugares
Jeremy Ulcuango, figura destacada en los World Games Chengdu y de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 encabeza la nómina imbabureña para esta lid nacional.
Ausencia
Una de las ausencias para este certamen nacional es la de Gilberto Calle, quien se vio involucrado en una caída en uno de los entrenamientos y sufrió una lesión que le comprometió la clavícula, el cubito y el radio. Gilberto estaba ilusionado con esta participación, pero se la perderá por este accidente. Se vendrán nuevas oportunidades.
La organización está a cargo de la Federación Ecuatoriana de Patinaje con la Asociación de Patinaje del Guayas. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Guayaquil, del 28 al 31 de agosto.
La delegación
CAMILA ALEJANDRA GUEVARA SANTACRUZ
NATHALY ELIZABETH JARRÍN ANDRADE
AINOHA RAFAELA VITERI SIGUENZA
SAMIRA JEZAHEL REVELO TULCAN
ARIANA SOPHIA DUEÑAS FLORES
RAFAELA SÁNCHEZ MENDIETA
MARIA VICTORIA LÓPEZ SANDOVAL
VICTORIA VALENTINA SANTACRUZ ENRÍQUEZ
DAYLIN ALEJANDRA GUEVARA SICHEL
VICTOR EMILIO CASTRO ARELLANO
ANGEL YAHIR ROBALINO GUAMAN
MARLEY HERRERA BENAVIDES
FRANCOISE VACA GUZMAN
DYLAN JERAY ULCUANGO OJEDA
GABRIEL SEBASTIAN MUÑOZ RIVERA
JOHAN PUPIALES JAMA
ITALO CHOPAN ALBUJA CONEJO
JEREMY ISRAEL ULCUANGO OJEDA
ENTRENADOR: Julián URUEÑA
DELEGADO :DAVID ALEXANDER ANANGONÓ

lunes, 25 de agosto de 2025

Águilas Skate a Nacional de patinaje en Guayaquil 2025


 

Con 10 patinadores aporta el club Águilas Skate a la selección de patinaje de Sucumbíos que afrontará el desafío del Campeonato Nacional a desarrollarse en la pista del Complejo deportivo de Miraflores de la ciudad de Guayaquil.

Los chicos que se han venido entrenando bajo la dirección técnica de Freddy Romero en Lago Agrio llegan motivados al Nacional luego de algunas participaciones ,entre ellas el Festival de patín recreativo y profesional desarrollado en Ibarra días atrás.

La delegación del club la encabeza el campeón panamericano Matthew Elian Andino Chamba, logro alcanzado en Guarne, Colombia.

Además del mejor deportista nacional de los 5 ranking celebrados en la presente temporada, Fernando Alexander Mejía categoría infantil 12 años varones.

Los patinadores del club se unirán a la selección y el jueves 28 de agosto estarán a ordenes de Ariana Méndez, la entrenadora de la provincia.

La organización está a cargo de la Federación Ecuatoriana de Patinaje con la Asociación de Patinaje del Guayas. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Guayaquil, del 28 al 31 de agosto.

La Nomina

Ashley Mora 7 años damas

Scarlet Puruncajas 7 años damas

Isabella Zúñiga 9 años damas Elian Andino 9 años varones Jaseth López 10 años varones Joseth Cabrera 11 años varones. Allison Gavilanez 12 años damas Fernando Mejía 12 años varones. Carlos Jiménez 12 años Paula Zúñiga 13 años damas.

Con el futbol sala iniciaría la actividad estudiantil 2025-2026 en Imbabura


 Este miércoles 13 de agosto del 2025 se reunieron los Miembros del Directorio de la Federación Deportiva Provincial estudiantil de Imbabura, que preside Galo Zamora ,siendo uno de los puntos tratados  el cronograma de actividades deportivas 2025-2026, el cual se aprobó por el Directorio sin embargo la aprobación definitiva será en la Asamblea General del Deporte Estudiantil el próximo 12 de septiembre.

Actividades como el futbol sala, natación, básquet 3x3, atletismo, festival de bastoneras, baloncesto, equitación, festival de danzas, futbol y ecuavoley constan en la planificación inicial para los estudiantes durante el año lectivo 2025-2026.

De ser aprobados en la Asamblea General, la fase de competencia del futbol sala arrancaría el 13 de octubre.

Además los docentes tendrán sus actividades con disciplinas como futbol sala, ciclismo, básquet y ecuavoley.

La inauguración de las actividades se desarrollaría el 3 de octubre, mientras que para los docentes será el 17 de octubre, se conoció.

Convocan a Asamblea general

La Asamblea Anual, del Deporte Estudiantil 2025 de acuerdo al Art. 18 del Estatuto Vigente de la institución,  se llevará a cabo el viernes, 12 de septiembre del presente año a partir de las 09:30 en las instalaciones de la institución, para la cual deben asistir con su respectiva Acreditación en la cual el  Rector autoriza aun delegado  su participación en la Asamblea y si es Rector Indicando que viene representando a su institución junto con la copia de Cédula de Ciudadanía color, si no trae los documentos antes mencionados no podrá ser parte de la Asamblea. 

 La Asamblea tiene el siguiente orden del día: 

 1.-09:30 Recepción de Acreditaciones 

 2.- 10:00 Constatación del Quórum

 3.- Instalación y bienvenida por parte del  Vicepresidente  Galo Espinosa 

  4.- Análisis y resolución del Informe de Gestión período 2025 

 5.- Análisis y Resolución del Informe Económico período 2025 

 6.- Lectura y Aprobación del Cronograma de Actividades Deportivas 2025-2026 

 7.- Lectura y Aprobación del Reglamento General de Competencias 

 8.- Lectura del Oficio No MD-DEF-2025-0014-0, de fecha 4 de junio de 2025 (Remanentes JER 2013) enviado por el Ministerio del Deporte 

 9.- Asuntos varios 

 10.- Clausura 

Carneras UPS se refuerza para el Ascenso Nacional Femenino

 


Mientras aun se juegan los partidos de la Liga Nacional de Futbol Amateur, con 20 equipos que buscan los cupos para el Ascenso Nacional y s
e disputan los torneos de las asociaciones provinciales , se arman los equipos . 

Uno de los clubes que se refuerza para esa fase por el único cupo a Superliga del 2026 es Carneras UPS, que anuncio a través de sus redes sociales a Jade López, arquera que en la primera fase de la Superliga del presente año milito en el Club Ñañas, a ella se une Karen Villa del mismo club y que retorna su ex equipo y la otavaleña Jheimi Pozo Rodríguez que militó en Deportivo Ibarra.

 Las 3 jugadoras que llegan con experiencia al proyecto salesiano del 2025 se unen a Jazlin Guerrero y Andrea Castañeda. El resto de la plantilla la completan jugadoras formadas en las categorías menores y que dan el salto al equipo profesional que se enrumba con su preparación al ascenso.

El equipo viene preparándose en la parte física desde hace un mes y con las practicas de futbol en su estadio sede el Valeriano Gavinelly de la Universidad Politécnica Salesiana de la ciudad de Cuenca.


Golazo de Pacheco - Serie A Femenina

 La liga Nacional Femenina de la Serie A tuvo sus encuentros validos por la tercera fecha, clasificatorios al Ascenso Nacional de la presente temporada. Un equipo no se presentó por falta de la dirigencia.

Para varios equipos, el gran objetivo es conseguir el único cupo que ofrece la Superliga Femenina del 2026.

Victoria de las visitantes

Olímpico de Marcella inicio la recuperación con sangre nueva

En una tarde fría, en el Estadio de Tabacundo se midieron los conjuntos de  CS San Pablo Urco y Olímpico de Marcella del valle.

Como balde de agua fría cayó la única anotación de las visitantes en el estadio de la "capital mundial de la rosa", con lo que la tabla de posiciones del Grupo D se pone muy interesante.

"Estuvo muy bien, estuvo fuerte, Pero mis compañeras al igual que yo supimos llevar el control del partido, hice un golazo de tiro libre y nos llevamos la victoria 1-0", manifestó Daniela Avilés Pacheco, la autora de la solitaria conquista y de la victoria para las orientales.

La sensación golea


En el Arena Victoria (Insutec) de la ciudad de Quevedo, se cerró la fecha 3. Pan con cola , el equipo sensación del Ecuador recibió a Antonio Valencia del cantón El Carmen.

Al termino del primer tiempo, las quevedeñas ya goleaban 3x 0, media canasta para sumar 3 puntos en su racha invicta.

En el segundo llegaron 2 goles más para la goleada final de 5x0 y se ratifica como el puntero del Grupo C.

3 anotaciones de Danissa Suarez, Meiber Coello y Yadely Aguilar, una cada una ,contribuyeron a estructurar el marcador final.

Goles y emoción

La tercera fecha inicio en el Estadio Julio Salinas Rizzo (Baba) entre las escuadras de  Bejucal Sport y CF Banfield que se definió con una goleada espectacular para las de la Isla de Bejucal que siguen en carrera en procura de repetir el titulo conseguido la temporada anterior.

Cristel Pérez abrió la ruta de la goleada y luego llegarían los  goles de  Narcisa Vera (3 ), Melani Delgado (1) , Yuliéth Párraga y Estefanía Manzaba con lo que se estructuró la gran goleada de 7x0. Así,  el cuadro de Carlos Loayza y Juanita Moreno se mantiene invicto en la punta de la tabla de posiciones del Grupo B.

Las de la Isla, en base a actividades sociales ,mantienen el apoyo a su joven equipo .

Remontada en Machala

Mientras que en el Complejo Euclides Palacios (Machala) se midieron las escuadras de  Orense SC y  Shumiral City, que se puso en ventaja en el primer tiempo con anotación de Madelaine Tómala. Para el segundo tiempo, las locales reaccionaron y por intermedio de Iris Reyes y Dina Gonzales, dirigidas por Bolívar Madero,  consiguieron la remontada y sumar 3 puntos más en el camino a la siguiente fase. De su parte Shumiral City acumula la segunda derrota y un empate que lo alejan de las posibilidades de clasificación. "Lamentablemente nos pasó factura las lesiones que llevan las chicas", comentó Franklin Tenesaca presidente del club Shumiral City.

Empate en Ambato

Mientras que en el Complejo Quinllaloma (Ambato), el cuadro local  Técnico Universitario no pudo frente a Academia Sport JC y resignó los puntos al empatar a un gol por bando.

Pauleth Salas anoto por las académicas que siguen sumando en la tabla.

Una nueva caída de las del Bastión

En el Estadio La Florida (Palestina) saltaron al campo de juego las escuadras de  Bastión FC y Patria Nueva. 

El campeón de la Serie B, presentó sus credenciales de favorito y le paso por encima al local que no encontró la ruta del gol y vio caer su pórtico en 4 ocasiones.

En dos ocasiones Ivette Valle se hizo presente en el marcador, María Mora y Dana Hernández , en una para redondear la goleada de las visitantes.

El resultado final Bastión FC 0 - 4 Patria Nueva, con lo que el recientemente ascendido sigue en la punta en la tabla de ubicaciones del Grupo A.

Algunas de las jugadoras de Patria Nueva militaron la temporada anterior en Bastión FC, se conoció y como había advertido la dirigencia del cuadro guayaquileño, este año no tenían plantel competitivo, de allí los resultados.

Sorpresa en Manta

En el Estadio José Salazar (Manta), por el Grupo C,  se enfrentaron las escuadras manabitas de Marchesse FC y MSC Ladies, el equipo de Portoviejo sorprendió con gol de Yurani Saltos  a los 52'  y a los 89' , de penal anotó Melissa Merino  para imponerse de visita el cuadro dirigido por Miguel Vélez.


Goleada estudiantil


En el Estadio Julio Salinas Rizzo (Baba) ,en horas de la tarde del sábado, se jugo el partido entre  Estudiantes Jr. de Babahoyo y Atlético Mineiro. 4x0 fue el marcador final, una goleada y 3 puntos más para el cuadro estudiantil que esta en zona de clasificación a la siguiente fase.

Ashley Quezada en dos ocasiones, Bengi Villamar y Dayana Magallón, contribuyeron con su clase para los goles del conjunto local.

Empate sin goles en Chongón


En el partido que abrió la jornada dominical disputado en la cancha 2 del 
Complejo la  Comuna de San Pedro de Chongón entraron por los puntos los equipos de Alianza FC y Península FC.

Jugando al pelotazo los dos equipos, el gol no llegó por falta de puntería, principalmente de las visitantes; el marcador al termino del tiempo reglamentario finalizo empatado sin goles. División de honores que no ayuda mucho a los dos equipos que deberán en los próximos cotejos asegurar uno de los cupos a la siguiente fase en el Grupo A.

No se presento el rival

Entre tanto, en el Complejo de Mushuc Runa - Cancha 2,  Mushuc Runa SC se cansó de esperar pues el cuadro de Atlético Daule no se presentó.

La dirigencia del equipo guayasense había prometido el transporte para el desplazamiento de sus jugadoras , sin embargo las chicas se quedaron con las maletas hechas. El cuadro del Ponchito sin jugar se adjudicó los 3 puntos y + 3 en el gol diferencia, acorde al reglamento del torneo.

Tabla de posiciones jugada la tercera fecha

Grupo A
1. Patria Nueva        9 puntos + 7
2.  Alianza FC            4 puntos + 3
3. Península FC            4 puntos  -1 
4. Bastión FC               0 puntos - 9

Grupo B
1. Bejucal Sport             9 puntos  + 11
2. Mushuc Runa              6 puntos +  6
3. C.D.E.F. Banfield        3 puntos  -  9
4. Atlético Daule            0 puntos  - 8  
Grupo C
1. Pan con cola SC 9 puntos + 7
2. MSC Ladies                4 puntos + 1
3. Marchesse FC             3 puntos  - 2
 4. Antonio Valencia         1 punto  - 6
Grupo D 
1. Técnico Universitario   5 puntos +2
2. Academia Sport JC      4 puntos +2
3. SC San Pablo Urco      4 puntos
4. Olímpico de Marcella   3 puntos - 4
 
Grupo E
1. Orense SC                  9 puntos + 4
2. Estudiantes Jr.      6 puntos + 7
3. Shumiral City              1 punto  -5
4.Atlético Mineiro            1 punto  - 6
 

AL MOMENTO....

Ecuador sumo medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo