martes, 19 de agosto de 2025

Bejucal Sport , Pan con cola, Orense Sc, Academia Sport JC, Alianza FC ganan en la segunda fecha - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio  en el Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las locales recibieron al campeón reinante de la división, el conjunto de la Isla de Guaré Bejucal Sport.


En el primer tiempo, las del Ponchito se adelantaron 2x0, las visitantes sintieron los rigores de la altura.

Para el segundo tiempo, en una fantástica actuación de las de la Isla, con goles de Jordana Delgado y Narcisa Vera remontaron el marcador para hacerse de los 3 puntos en el estadio del complejo de Mushuc Runa.

El visitante jugo el segundo tiempo con una jugadora menos por la expulsión de Jennifer Fajardo.

"Un partido muy difícil sabíamos que lo iba hacer por el clima frío y la lluvia. La garra ,la unión y entrega por el equipo, nos dieron la victoria", dijo Estefanía Manzaba ,una de las jugadoras más experimentadas

Nos jugó un poco la desconcentración por que el primer gol no lo hacen por vía penal y el segundo por un pique del balón por la presencia de lluvia, acotó.

Con este resultado el equipo riosense asume el liderato del Grupo B con 6 puntos y + 4 en el gol diferencia.

Estadio de Alangasi

Academia Sport JC 3- 0 Olímpico de Marcella del Valle

Victoria contundente de las locales para un marcador de 3 a 0 . Tomasa Yugcha ,quien se recupera de una lesión, abrió el marcador para las académicas ,luego de penal Pamela Taco incrementó la cuenta y Tiffany Villamar selló la goleada y así mejoran en la tabla de posiciones del Grupo D las dirigidas por Juan Carlos Cerón.

Estadio Luis Vera Macias (Santa Lucia)

Bastión FC 0 - 4 Alianza FC

El equipo local no pudo y perdió por goleada.

Estadio Municipal de La Aurora

Atlético Daule 0 - 2 CF Banfield

Las dirigidas por el DT Joe Bustamante no pudieron descifrar el esquema de las visitantes.

Estadio Isauro Ceballos (El Carmen)

Antonio Valencia 1-1 MSC Ladies

Un punto importante se llevo el equipo portovejense en el empate a un gol por bando, sumando su primer punto en el torneo. 1x1 fue el marcador final. El gol de Ahily Fernández le dio sabor a triunfo al cuadro de la capital manabita.

Estadio Julio Salinas Rizzo (Baba)

Estudiantes Jr de Babahoyo cayó 1-2 ante Orense SC. Con goles de Geanella Alvarado y Samantha Villalta para las visitantes que se enrumban a la clasificación a la siguiente fase.

"Bien el partido, un poquito duro en el segundo tiempo pero pudimos sacar los 3 puntos, esta vez no se me dio la oportunidad de anotar", dijo Nicole Lupú, capitana del conjunto machaleño.

Complejo de Quinllaloma- Ambato

Técnico Universitario 0 - 0 Sporting Club San Pablo Urco

El rodillo rojo dejó escapar 2 puntos muy valiosos, luego del empate sin goles registrado en su cancha. El cuadro de Cayambe, mientras tanto, sigue sumando.

Estadio 𝐇𝐮𝐦𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐭𝐚 𝐌𝐚𝐲𝐞𝐬𝐚

𝐀𝐭𝐥𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐢𝐧𝐞𝐢𝐫𝐨 2 -2 𝐒𝐡𝐮𝐦𝐢𝐫𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐭𝐲

Un partido jugado en horas de la noche con empate a dos goles y en donde el equipo visitante se perdió muchas opciones de anotar y al que llego con plantel disminuido con algunas jugadoras consideradas titulares presentaron lesiones en la previa. El equipo viajo solo con 13 jugadoras llevando inclusive a una jugadora enyesada, se conoció.

Estadio Arena Victoria (Insutec)

Pan con cola 3 - 2 Marchesse FC

Danissa Suarez (2 ) y Meyber Coello 1 fueron las arponeras del cuadro fluminense en un partido complicado, comento Katherine Herrera arquera de las locales.

El cuadro quevedeño sumo su segunda victoria en el certamen y asegura la punta del Grupo C.

Estadio de Fertisa

 Patria Nueva 2 -0 Península FC
El cuadro peninsular posteo en sus redes sociales "Las oportunidades estuvieron, los goles no llegaron… seguimos de pie . Hoy el marcador fue adverso (2-0 frente a Patria Nueva), pero dentro de la cancha nuestras jugadoras dejaron todo por los colores de Península FC. Las oportunidades de gol estuvieron ahí, pero esta vez no se concretaron. Este es solo un paso más en el camino, y con el apoyo de nuestra gente seguimos soñando y luchando por dejar en alto el nombre de la Península".

Tabla de posiciones
Grupo A
1. Alianza FC            6 puntos + 5
2. Patria Nueva        6 puntos + 3
3. Península FC            3 puntos  -1 
4. Bastión FC               0 puntos  -2

Grupo B
1. Bejucal Sport             6 puntos  +4
2. Mushuc Runa             3 puntos +3
3. C.D.E.F. Banfield        3 puntos - 2
4. Atlético Daule            0 puntos - 5  
Grupo C
1. Pan con cola      6 puntos + 2
2. Marchesse FC             3 puntos +1
3. MSC Ladies                1 punto -1
4. Antonio Valencia         1 punto -1
Grupo D 
1. Técnico Universitario   4 puntos +2
2. SC San Pablo Urco      4 puntos +1
3.Academia Sport JC      3 puntos +2
4. Olímpico de Marcella    0 puntos -6
 
Grupo E
1. Orense SC                  6 puntos +3
2. Estudiantes Jr.      3 puntos +3
3. Shumiral City              1 puntos  -2
4.Atlético Mineiro            0 puntos -2
 


lunes, 18 de agosto de 2025

Pichincha campeón, 54 Once tercero en Nacional Prejuvenil 2025

Al concluir el Campeonato Nacional Prejuvenil de Ciclismo, la delegación de Pichincha sumó 782 puntos seguido de Carchi con 501 y el club 54 Once 293 puntos.

En resumen, el club 54 Once sumo tres títulos nacionales con Mateo Rosero y Fernanda Bolaños.
Mateo Rosero - Campeón Nacional Eliminación , de ruta individual y medalla de plata en Madison

Fernanda Bolaños Pita - Campeona Nacional Eliminación, Medalla de plata Madison , Medalla de plata Scratch , Medalla de plata Velocidad , Medalla de bronce 200 mts y Medalla de bronce Madison

Anahí Bolaños : Medalla de plata en la prueba de ruta individual, Medalla de bronce Ómnium , carrera por puntos y Madison .

Julián Lomas : Medalla de Plata Madison


Medallistas de oro de Carchi
1 .Persecución por equipos hombres: Steven Calvache, Esteban Paredes, Jostin Villarreal, Andy Ortiz.
2. Persecución por equipos mujeres: Melany Taramuel, Valeria Rosero, Mallerly Flores, Liz Castillo
3.Persecución Individual: Melany Taramuel
4. Omnium mujeres: Valeria Rosero
5. Omnium hombres: Steven Calvache
6. Madison hombres: Steven Calvache, Esteban Paredes
7. Madison mujeres: Mallerly Flores, Melany Taramuel
8. Contrarreloj individual: Melany Taramuel
Medallistas de plata ( 3)
1.Velocidad por equipos mujeres: Renata Herrera, Marcela Alpala, Valeria Rosero.
2. Carrera por puntos: Valeria Rosero
3. Contrarreloj individual: Andy Ortiz
Medallas de bronce (4)
1. Carrera por puntos: Steven Calvache
2. 500 mts: Liz Castillo
3. Keirin: Liz Castillo
4. Contrarreloj individual: Valeria Rosero
Guayas acumuló 7 medallas durante el Campeonato Nacional de Ciclismo en Tulcán
La delegación albiceleste pedaleó con todas sus fuerzas en el Campeonato Nacional de Ciclismo Prejuvenil, que se llevó a cabo en Tulcán, Carchi, logrando acumular un total de siete medallas en este certamen.
El equipo de Guayas obtuvo cuatro medallas de oro en las pruebas de los 200 metros, velocidad, 500 metros y keirin. Además, se adjudicó una medalla de plata en la prueba de 200 metros y dos medallas de bronce, en velocidad individual y velocidad por equipos.
En el tablero general, Guayas se ubicó en el quinto puesto, con un total de 203 puntos.
Entre los deportistas guayasenses más destacados está Vittorio Gavilanes, quien se colgó cuatro preseas doradas.
En este evento, más de 90 competidores se disputaron el primer lugar en las diversas pruebas; de este total, 8 fueron en representación de Guayas. El campeonato contó con dos modalidades: ciclismo de pista, en la que Guayas obtuvo la mayoría de sus preseas.

Deportivo Ibarra campeón de la Segunda Categoria en Imbabura


 Sin goles finalizo el partido entre Deportivo Ibarra y Sporting Juncal jugado en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra correspondiente a la ultima fecha del  torneo provincial de la Segunda categoría de Imbabura.

Con un juego equilibrado en el medio campo, los dos equipos pudieron anotar,  sin embargo, sus delanteros no acertaron en  la ultima jugada.

Gerly Delgado para los de Juncal y Joel Montaño para los del Superdeport desperdiciaron la mejor ocasión de abrir el marcador.

Goleada de Caranqui

Mientras que en el estadio de Caranqui , en otro de los cotejos programados Santa Fe SC goleo 15-0 a Independiente FC. Sin embargo de la goleada el resultado no le sirvió para mejorar en la tabla de posiciones ubicándose finalmente en el tercer lugar.

El empate en el Olímpico le dio el titulo a Deportivo Ibarra mientras se espera la confirmación de los cupos a los zonales nacionales de ascenso. en primera instancia al ser seis los equipos participantes en Imbabura, serían dos los equipos clasificados a esa fase.

Tabla de posiciones final

1. Deportivo Ibarra 23 puntos + 15
2. Sporting Juncal 21 puntos + 22
3. Santa Fe SC 20 puntos + 22
4. La Cantera FC 13 puntos + 1
5. Independiente Ibarra 3p - 25

6. Chivos FC 0 p. - 28

Camagüey campeón del futbol barrial femenino en Imbabura 2025

 


Lleg
ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) que preside Gerson Ruiz.

Estrella Roja, tetcer lugar
En la jornada final se jugaron dos partidos. A primera hora por el tercero y cuarto lugar pisaron la cancha las escuadras de Estrella Roja (Liga Atuntaqui) y Celta FC (Liga Jesús del Gran Poder). En el tramite, las dos escuadras buscaron hacer la" diferencia ,sin embargo el encuentro jugado en el estadio "Simón Bolívar de las 4 esquinas finalizó empatado a un gol por bando.

En la tanda de penales, el cuadro anteño fue mas efectivo y se quedó con el tercer lugar y la medalla de bronce.

Por el titulo del futbol femenino barrial

A segunda hora, bajo un sol canicular , saltaron a la cancha las escuadras de Camagüey (Liga Alpachaca) y UTN (Liga Caranqui).

En los primeros minutos, las de Alpachaca hacían la propuesta y las universitarias se defendían con orden hasta que a los 10' un disparo al área de Génesis Salas fue desviado por Marley Piñán con tan mala fortuna que la portera Jennifer Yaselga no pudo hacer nada y se decretaba el primer gol.

Intento reaccionar UTN sin embargo una falta cerca del área de Yaselga, Esmeralda "la bella" Maldonado le pegó bien y de cabeza desvió Danna Salas para anotar la segunda del partido y desataba la celebración de los seguidores de Camagüey.

Con el triunfo parcial para las alpachaqueñas, se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, siguió el ataque de Camagüey y encontró el premio con el gol de Danna salas. UTN busco el descuento pero la recia defensa de Camagüey impidió que el balón llegue al arco defendido por Gabriela Hidalgo.

Al final, un nuevo titulo para Camagüey que vuelve a la palestra nacional luego de varios años de ausencia.

La dirigencia barrial de Imbabura realizo la premiación a las protagonistas.

Cuadro de honor - Interligas de futbol femenino de Imbabura

Goleadora:Esmeralda Maldonado
1. Camagüey - Liga Alpachaca

2. UTN - Liga Caranqui

3. Estrella Roja - Liga Atuntaqui

Goleadora : Esmeralda "la bella" Maldonado - Liga Alpachaca


El equipo campeón representará a Imbabura en el Campeonato Nacional a desarrollarse del 23 al 26 de octubre en canchas de la provincia de Sucumbíos y para ello el equipo se reforzará  con jugadoras de todas las ligas, se conoció.


Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte

¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos?

El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 22 del torneo local, sin embargo los problemas económicos en la última fecha se hacen presente.
🤯 Deudas y más deudas con las jugadoras que estarían sin paga desde el mes de junio hasta agosto, a varias de ellas se les acabó el contrato con el club, pero están en incertidumbre por la falta de pagos.
❌ Las jugadoras extranjeras mañana dejarán la vivienda donde arriendan, y sin tener una respuesta por parte del club, además con la incertidumbre de dónde se van a quedar y sin fecha de pago.
🤯 La situación en la casa club es más complicada, viven 6 jugadoras las mismas que tendrán que dejar la vivienda el día lunes.
🫡 Al cuerpo técnico le deberían desde el mes de mayo. ¿Qué pasa en el fútbol femenino ecuatoriano?
Los partidos de la ultima fecha

La ultima fecha de la fase de clasificación de la Superliga Femenina de Ecuador se inicio con el choque entre Universidad Católica - Barcelona SC. Partido jugado en el Complejo de la Armenia.

Un pase largo de Ingrid Pianda al que llego Nohemi Camacho quien centra para Milagro Barahona que pone a ganar a las "Cammaratas" en el primer tiempo.

En el segundo tiempo, Católica pudo liquidar el encuentro pero Maleike Pacheco la portera de Barcelona SC lo impidió. Sobre el final, luego de un tiro libre. las del Idolo llegaron con todo Madelin Nieto salvo a medias y Samantha Avilés puso la del empate.

Con este resultado, Universidad Católica se enfrentara en la fase semifinal a Dragonas IDV.

CD Macará - Vinotinto FC

Partido de mero tramite en el torneo más importante del futbol femenino de Ecuador el que se jugo en el Complejo de La Providencia.

Con goles de Iralda Angulo parea las celestes y Karen Peralta para las llaneras se definió la serie.

Guerreras Albas LDU - Club Ñañas


Las albas iniciaron la cuenta ,sin embargo Jaqueline Velásquez puso la del empate momentáneo. Pasado el susto las albas golearon con goles de Cecil Aldana (4), Melany Tapuy (2), Rosa Flores y Xiomara Alcívar. Mayra Olvera puso un gol mas para las rosadas.

Con ello aseguraron el segundo lugar en la tabla de posiciones y en la semifinal se enfrentaran a Barcelona SC

La cubana Cecil Aldana ,suma 24 anotaciones en la tabla de goleo individual que la lidera la ibarreña Milagro Barahona con 28 dianas.

Dragonas IDV - Leones FC

La ibarreña Emily Fierro Lara puso el único gol en el primer tiempo.

Emily Fierro

En el segundo tiempo llegaron 3 goles más con Mary Guerra (2) y Verónica Riveros para el 4x0 final en Sangolquí.

Asi finaliza la primera fase, puntero sin conocer la derrota, en un proceso llevado por el colombiano Gustavo Pineda.

 Eléctricas CSE - Deportivo Ibarra

El cuadro ibarreño se adelantó en el marcador en el cotejo jugado en el estadio Alejandro Ponce de Guayaquil por intermedio de Sayana Chano luego del pase de Melanie Choez . Dominio de las ibarreñas, que no pudieron ampliar la ventaja y Génesis Cabeza puso la del empate cuando las visitantes perdieron el control del balón en el mediocampo.

Mauricio Bolaños dio la oportunidad a varias jugadoras de pisar la cancha como Karen Collaguazo, Carla Rueda, Marilyn Tabango, que no fueron habituales en los juegos.

En el segundo tiempo pudieron llegar mas goles para las visitantes. Así finalizan con el empate los dos equipos su participación en la temporada-

CD El Nacional - Espuce

Definidas las semifinales
El 30 de agosto será el Partido de Ida y el 6 de septiembre será el Partido de Vuelta
Dragonas IDV empieza de visitante ante Universidad Católica.
Guerreras Albas LDU comienza la serie en Guayaquil ante Barcelona SC.
El colombiano Gustavo Pineda que ha dirigido 3 temporadas, 44 partidos con 41 ganados, 3 empates y 138 goles aspira a levantar la Copa por segundo año consecutivo y representar al Ecuador en la Copa Libertadores de América femenina.

domingo, 17 de agosto de 2025

Julieta Benedetti campeona de ruta de los Juegos Panamericanos Junior 2025 - Ciclismo

 

Julieta Benedetti campeona panamericana de ruta


La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana,
la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de Asunción: se quedó con la prueba del pelotón luego de un cerrado sprint.

La ciclista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano en el sprint final se quedó con el segundo lugar y logra la medalla de plata de ciclismo de ruta femenino en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Con garra, talento y corazón, nuestra ciclista se colgó la medalla de plata en la prueba de ruta femenina de los Juegos Panamericanos Junior con gran trabajo de su compañera Marcela Peñafiel Solano que ingresó en la quinta posición luego de entrar en la fuga a 4 vueltas del final.

La medalla de bronce fue para la colombiana Natalia Garzón Cifuentes, quien conquistó la medalla de bronce en la exigente prueba de ruta femenina disputada sobre 106,4 kilómetros en Asunción.

La carrera se definió en un cerrado sprint masivo en el que la argentina Julieta Benedetti Venturella se quedó con la medalla de oro y la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano aseguró la plata, mientras que Natalia Garzón remató con fuerza para alcanzar el tercer lugar del podio, luego de 2 horas, 51 minutos y 19 segundos de carrera.
Colombia fue protagonista de principio a fin, con una nómina que también incluyó a Karen Dahiana González (6ª), Luciana Osorio (7ª) y Angie Mariana Londoño (10ª), quienes se mantuvieron en el grupo principal hasta los últimos kilómetros, y terminaron en el Top 10 de la prueba, confirmando el nivel y la solidez del equipo nacional.
Natalia Garzón obtiene su cuarta medalla en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La colombiana ganó los oros en la contrarreloj individual (ruta) y la madison (pista), así como la presea de plata con el equipo de persecución (pista).

Las guatemaltecas

La campeona nacional de ruta Sub-23 Nahomy Cristales tuvo una destacada participación en la ruta de los Juegos Panamericanos Junior realizada esta mañana en la Costanera de Asunción.

La nacional termina en el puesto 29 a 43 segundos de la ganadora, por su parte Nataly Agustín quedó cortada del grupo y alcanzó el puesto 39 final, Hannea Puac no logra terminar la fuerte prueba rutera.


Mateo Rosero campeon nacional de ruta Prejuvenil. Anahi Bolaños vicecampeona

 

Mateo Rosero ,campeón nacional Prejuvenil 2025

Con la participación de 56 ciclistas representantes de clubes y provincias del Ecuador se desarrollo la prueba de ruta individual .

Luego de 12 giros al circuito de la avenida Julio Robles se dirimió el Campeonato Nacional Prejuvenil en lo que corresponde a la ruta individual. Todos los equipos participantes buscaron desde el primer giro tomar la ventaja en el trazado exigente. 18 ciclistas hicieron parte del lote principal que llegó a la definición de las medallas.

Al final, en una definición muy reñida , el imbabureño Mateo Rosero Torres (Club 54 Once) que paró los cronómetros en 1h.44'31"se impuso al sprint a David Montenegro (Sucumbíos) que se quedo con la medalla de plata y el bronce para Julián Lomas Hernández (Club 54 Once) quien arribo a 3".

En la casilla 11 Juan Ignacio Lasso (Team AlumBike) a 14".

Plata para Imbabura

Los medallistas y su entrenador Diego "el papaya" Pita

En la prueba de ruta individual para las Damas que dieron 8 vueltas al exigente trazado en la capital carchense, las medallas se definieron  en el ultimo tramo en donde María José Guananga (Spinosa Bike) se impuso con 1h49'50" dejando la medalla de plata para la imbabureña Anahí Bolaños Pita a 4" (Club 54 Once) y el bronce para  Valentina Maldonado (Pichincha) a 10".

En la prueba Fernanda Bolaños Pita (Club 54 Once) arribo a 3'18" en la octava posición.

En la prueba participaron 20 corredoras.