sábado, 26 de julio de 2025

Camila Salgado Loza y Juan Carlos Ortega campeones de la Leyenda del Dorado 2025

Camila Salgado Loza, campeona Open Femenina

 
Juan Carlos Ortega, campeón
La quinta etapa de la Leyenda del Dorado que se corrió sobre 64 kms definió a los campeones de esta carrera que tuvo 5 etapas muy exigentes. 

Etapa 5 – El Dorado
La última batalla. Una ruta desafiante y espectacular para cerrar esta aventura en grande.
📍Distancia: 64.05 km
⛰️ Desnivel positivo: 2.141 m
🏔️ Altitud máxima: 1.950 msnm
🔥 Nivel de dificultad: 4/5

Los protagonistas

Los ciclistas ecuatorianos fueron protagonistas de la presente edición desarrollada en caminos, senderos y trocha del departamento de Risaralda, teniendo como el epicentro  Pereira.

En la categoría Open Femenina la ibarreña Camila Salgado Loza se impuso por delante de Ana Sol Salgado (Movistar Best PC ) y la colombiana Daniela Ramírez.

En la categoría Master 40+ Juan Carlos Ortega se proclamó vencedor luego de una gran actuación en la ultima jornada en donde mostro su preparación y buen ritmo de pedaleo que lo llevó a imponerse.

En la Master 30+, Josué Salgado Loza se ubico en el tercer lugar . El Pepito fue líder de la carrera sin poder sostener la camiseta del mejor por varias circunstancias de carrera.

También estuvo en competencia José Salgado Andrade en la Master 50+, siendo protagonista de la exigente carrera.

Walk bikes en La Esperanza este domingo

 


Los 𝟏𝟐𝟔 𝐀años de  𝐇historia, identidad y  𝐄esperanza se celebran con eventos sociales ,culturales y deportivos. Celebramos los 126 años de parroquialización, refirió Silvio Galarza vocal  del Gobierno parroquial y quien coordina los eventos deportivos.

Galarza invitó a los pequeños pilotos de todo el país para que se den cita este domingo 27 de julio a una jornada deportiva y emocionante en la Plaza Artesanal Rumipamba con la  Terce𝗿𝗮 𝘃á𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗪𝗮𝗹𝗸 𝗕𝗶𝗸𝗲𝘀 desde las 11:00

La  Inscripción es de 12 dólares e  Incluye:

✅ Hidratación

✅ Seguridad en la ruta

✅ Uso de pista para entrenamiento

Al final de las mangas, se realizara la Premiación:

* 1.º, 2.º y 3.º lugar: Trofeo

* 4.º y 5.º lugar: Medalla 

Estarán en competencia los bikers de las Categorías:

* 3 años (desde 2 años 7 meses hasta 3 años 6 meses)

* 4 años (desde 3 años 7 meses hasta 4 años 6 meses)

* 5 años (desde 4 años 7 meses hasta 5 años 6 meses)

* 6 años (desde 5 años 7 meses hasta 6 años 6 meses)

Más Información al 099 483 2727 Lic. Silvio Galarza

💚🤍 ¡Una fiesta para los más pequeños y toda la familia!

viernes, 25 de julio de 2025

Jenifer Becerra Romero medalla de plata en Panamericano de pesas Cali 2025

 

Jenifer Samantha Becerra 

La pesista ecuatoriana Jenifer Samantha Becerra Romero de los registros de Federación Deportiva de Imbabura  alcanzó la medalla de plata en la categoría de 58 kgs. En arranque levanto 98 kgs siendo la mejor marca de la división y en envión 118 kg sumando en el total 216.

La medalla de oro fue para Eleonor Miranda de los Estados Unidos con  217 kg. en el gran total dejando el bronce para la argentina María Luz Casadeball (96-116) para un total de 212 kgs.

Arranque (98 kg) oro 🥇
Envión (118 kg) plata 🥈
Total Olímpico (216kg) plata 🥈

Deportistas representantes de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Ecuador, Republica Domincana, Venezuela,

El certamen que se está realizando en el coliseo "Miguel Calero" de la ciudad de Cali, Colombia, es clasificatorio para el Mundial que será en Octubre próximo en Noruega, finaliza el viernes 18 de julio.  230 pesistas de 23 países se dan cita en el evento.

Jenifer Samantha esta clasificada a los Campeonatos Sudamericanos Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Mayores 2025 que se desarrollan del 14 al 20 de Septiembre de 2025 en Guayaquil, Ecuador

Cronología

El campeonato se desarrolla en las nuevas categorías establecidas por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), tanto en la rama masculina como femenina.
Las competencias se llevaron a cabo en el Coliseo Miguel Calero, mientras que los entrenamientos oficiales tendrán lugar en el Coliseo de la Federación Colombiana de Pesas y en la sede de la Liga Vallecaucana de Pesas, ambos ubicados en la Unidad Deportiva Panamericana.
Este evento consolida a Cali como la capital deportiva de Colombia y América, y reafirma su capacidad para organizar eventos de alto nivel en el calendario internacional de la halterofilia.

jueves, 24 de julio de 2025

Camila Salgado gana la etapa reina de la Leyenda del Dorado



 61 km de recorrido, 2.950 m de desnivel positivo y una altitud máxima de 3.090 msnm. han sido para el lucimiento de la ciclista ecuatoriana Camila Salgado Loza quien subió a lo mas lato del pódium de la categoría Open femenina.

Una jornada solo para valientes, donde la montaña exige cada gramo de energía, foco y determinación.
Desde Santa Rosa de Cabal hasta los majestuosos termales de San Vicente, esta etapa lo tiene todo: esfuerzo, altura y recompensa.

Camagüey puntero del Interligas de futbol femenino

 

Estrella  Roja goleó a Celta FC . Poleth Morillo es la máxima artillera

La tercera fecha del torneo Interligas de futbol femenino de Imbabura se jugó en el estadio Santa Marianita de la parroquia de La Esperanza, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra, bajo el imponente taita Imbabura.

Con encuentros muy disputados y eso se vio reflejado en los resultados apretados, en una jornada con la presencia de un sol tenue a momentos y canicular en otros, que hizo efecto en las protagonistas de los 6 equipos participantes en el torneo clasificatorio al Campeonato Nacional a jugarse en cancha de Sucumbíos.

Goleada de Estrella Roja

Poleth Morillo
En el arranque de la jornada, con algo de frio y el astro rey con ligeros destellos,  Estrella Roja(Liga Atuntaqui)  se enfrentó a Celta FC (Liga Jesús del Gran Poder). Partido que dio la medida del proceso que cumplen las chicas de Atuntaqui con la Academia de futbol Águilas blancas que dirige Andrés Duarte. 

Con goles de  Poleth Morillo (5) , Nahomi Saá y Liliana Villagrán se selló la goleada de las anteñas. Con ello Poleth Morillo es la goleadora del certamen con 7 anotaciones.

El cuadro anteño formó con Dayanna Fuérez , Poleth Morillo , Doménica Recalde , Joselyn Guasapáz , Nahomi Saá , Emily Muñoz , Ñusta Fuérez , Liliana Villagrán, Nexis Córdova , Mishel Bernal y Karla Jácome.

Foto archivo Julián Coral Caicedo

Alpachaca gana y es el nuevo puntero

En e segundo choque programado desde la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) que preside Gerson Ruiz, Camagüey (Liga Alpachaca) y UTN (Liga Caranqui) apuraron el compromiso.

Partido muy reñido en el que las jugadoras de Alpachaca se impusieron 4x3 y con ello asumen el liderato del torneo femenil. Al final, un cotejo muy cerrado. Las universitarias se esforzaron por llegar al empate, pero no les alcanzó.

Dos goles de Esmeralda "la bella" Maldonado y 2 de Melany Fuentes para Camagüey , Camila Padilla (2) y Ángela Nogales fueron las goleadoras para el cuadro universitario que sigue sin sumar puntos.

Empate al cierre

Y en el choque de fondo, con una temperatura que incomodó a las protagonistas, saltaron a la cancha las escuadras de Piel Canela (Liga parroquial La Esperanza) y Ceibos FC (Liga San Miguel de Ibarra).

La escuadra local, en base a un buen funcionamiento colectivo en el primer tiempo sorprendió a las ibarreñas con 3 anotaciones de María Belén Pozo.

La defensa con Alexandra Pupiales estuvo impecable. Sin embargo, no supieron cerrar el partido y se conformaron dando lugar al empate con 3 anotaciones de buena factura de Juliana Cantincus que fue el grito de gol ibarreño. Las esperanceñas aflojaron la marca y se firmo el empate.

Resultados fecha 3 - Estadio Santa Marianita

 Estrella Roja 7-0 Celta FC

 Camagüey 3-2 UTN

 Piel Canela 3- 3 Ceibos FC

Tabla de posiciones

1- Canagüey       7 puntos +4 

2- Estrella Roja   6 puntos  + 7 

3- Piel Canela      5 puntos +6

4- Ceibos FC       5 puntos +3

5-  Celta FC        1 punto - 13

6- UTN              0 puntos - 7


miércoles, 23 de julio de 2025

La cuarta fecha del Interligas se juega en Liga San Miguel de Ibarra

 

Celta FC abre la fecha ante el puntero

El torneo interligas provincial de futbol femenino ya tiene cronograma para la fecha 4 la que se jugará en el estadio de la liga barrial San Miguel de Ibarra. Es la penúltima fecha de la fase de clasificación.

El domingo 27 de julio desde las 09:00 se rompen fuegos con el cotejo entre Celta FC de liga barrial Jesús del Gran Poder y  Camagüey de Liga barrial Alpachaca el puntero del torneo. Cotejo en el que las alpachaqueñas, si ganan, se mantendrán en el liderato del torneo y con claras opciones de obtener el cupo y representar a Imbabura en el Campeonato Nacional a desarrollarse en canchas de la provincia de Sucumbíos.

En el segundo choque, desde las 11:00,  pisarán el gramado de juego las escuadras de Piel Canela de liga parroquial La Esperanza y UTN de liga parroquial Caranqui. Choque con cierto favoritismo para las de Piel Canela, que presenta algunas bajas y las universitarias, que ya robustecidas con jugadoras de experiencia, serán un difícil rival. Se pronostica un partido muy complejo y de alternativas en el campo de juego. La estrategia que se plantee dará los resultados.

 Y en el cierre de la jornada dominical Ceibos de liga barrial San Miguel es el anfitrión y recibe a Estrella Roja de liga Atuntaqui, el conjunto más goleador del certamen con Poleth Morillo en el comando del ataque y quien  lidera tabla de goleadoras del Interligas de Imbabura.

Los aficionados gozarán de las emociones que brindarán las jugadoras de los 6 equipos y de paso, apoyarán al futbol femenino ,que continua en franco desarrollo.

Asi va el torneo luego de 3 fechas

Tabla de posiciones

1- Canagüey       7 puntos +4 

2- Estrella Roja   6 puntos  + 7 

3- Piel Canela      5 puntos +6

4- Ceibos FC       5 puntos +3

5-  Celta FC        1 punto - 13

6- UTN              0 puntos - 7

Tabla de goleo individual

Poleth Morillo

Poleth Morillo (Liga Atuntaqui )  7 goles

Esmeralda Maldonado (Liga Alpachaca) 6 goles

Juliana Cantincus  (Liga San Miguel de Ibarra ) 5 goles

María Belén Pozo (Liga La Esperanza) 4 goles

Janina Amaguaña  (Liga La Esperanza) 3 goles

Camila Padilla (Liga Caranqui) 2 goles

Melany Fuentes ( Liga Alpachaca) 2 goles

Maily Angamarca (Liga La Esperanza) 2 goles

Con un gol 

Joshua Mármol (Liga La Esperanza), Ericka Santacruz (Liga Alpachaca), Marjorie Valencia y María José Ponce (Liga San Miguel de Ibarra), Carla Jácome, Nahomi Saá y Liliana Villagrán (Liga Atuntaqui), Melany Cobos (Liga Jesús del Gran Poder ) y Angela Nogales (Liga Caranqui).

Juan Carlos Ortega segundo en la etapa 2 de la Leyenda del Dorado

 

El pedalista ecuatoriano Juan Carlos Ortega de la categoría Master 40+ se ubico en segundo lugar en la segunda etapa con salida en la Universidad Tecnológica de Pereira y con llegada en El Aserradero, la que se corrió sobre 61 kms con ascensos qué suman 1.345 m de desnivel positivo.

El ganador de la etapa fue el colombiano Jhon Alexander Cadena quien paro los cronómetros en 2h48'39" a una media de 21.7 km/h, aventajando al ecuatoriano por 30".


En este recorrido los ciclistas disfrutaron de la experiencia MTB completa por placa huellas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos.

En la categoría Open femenina la colombiana Magdalena Quiceno es la lider seguida de las ibarreñas Camila y Ana Sol Salgado Loza.

La tercera jornada , se disputara en la modalidad de Cross Country Olímpico con un circuito muy técnico de 8 kms a que los pedalistas según su categoría darán varios giros.

Así, la jornada 3 tiene una agenda muy interesante para los ciclistas participantes y los acompañantes.

Miércoles, 23 de julio

  • Encuentro en el Hotel Movich para salida en caravana hacia La Virginia
     

  • Llegada estimada a la pista: 07:30
     

  • Reconocimiento de pista: 45 minutos (hasta las 8:15 am)
     

Mangas por categoría:

  • 8:20 am: Llamado a cajones – Primera manga
     

  • 8:30 – 9:45 am: Damas máster, E-bike, Grand Master 60+ → 5 vueltas
     

  • 9:45 – 11:00 am: Máster B (100 corredores aprox.) → 6 vueltas
     

  • 11:00 am – 12:15 pm: Máster C → 6 vueltas
     

  • 12:15 – 1:30 pm: Máster A, Damas Open, Varones Open → 7 vueltas

  • Regreso al Hotel Movich en buses contratados. Las bicicletas serán transportadas en camión.

  • 19:00: Congresillo técnico y premiación

AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa