Stage 7 » Saint-Malo › Mûr-de-Bretagne (Guerlédan) (197km)
jueves, 10 de julio de 2025
Ben Healy gana la sexta etapa en solitario ,Van der Poel líder por 1" - Tour de Francia 2025
SANTIAGO ENDERICA NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE NATACIÓN
Santiago Enderica Salgado, en su momento medallista nacional e internacional, integrante de una familia ligada a la natación fue elegido por unanimidad como presidente de la Federación Ecuatoriana de esta disciplina (FENA).
Para el , llevar el apellido Enderica implica un gran trabajo y esfuerzo, ya que ellos deben mantener la hegemonía dentro del agua. “Hemos evolucionado en el transcurso. Siempre he soñado con mi primer ciclo olímpico y para eso hemos trabajado. Mis comienzos fueron inspirados en mis dos hermanos ya que gracias a ellos vi lo necesario de estar en el agua y además para mí la natación es un seguro de vida”.
Ciclistas barriales de Imbabura a Campeonato Nacional sub 12 en Santa Elena
Bajo la coordinación de Marco Pita Cevallos, presidente del club de alto rendimiento 54 Once, en la ciudad de Atuntaqui, se cumplió el selectivo provincial de ciclismo sub 12 con la participación de representantes de las Ligas Barriales Antonio Ante, La Dolorosa del Priorato, Andrade Marín y San Miguel de Ibarra.
22 deportistas: 9 mujeres y 13 hombres fueron parte de las 2 pruebas establecidas para la selección de 5 en cada genero.
Prueba 1: Contra Reloj Individual (CRI) de 1.4 kilómetros para todas y todos los participantes.
• Prueba 2: Circuito de 1.4 kilómetros:
o Mujeres: 5 vueltas (total de 7 kilómetros)
o Hombres: 7 vueltas (total de 9.8 kilómetros)
Luego de conocer los tiempos y ubicaciones, Juan Cisneros, Jacobo Arévalo, Jaime Pérez, Mario Vinueza y Luis Flores en varones; Camila y Bianca Guerrero, Dalya Maya, Dayana Arévalo y Ariana Alcuacer representarán a Imbabura en el CAMPEONATO NACIONAL a desarrollarse en la provincia de Santa Elena el próximo 27 de agosto del 2025.
Fecha 2 del interligas femenino se juega en Atuntaqui
Continúan las emociones del futbol femenino con la segunda fecha del torneo Interligas de Imbabura. Estrella Roja, que fue el único equipo ganador en el arranque del torneo organizado por la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura ) que preside Gerson Ruiz .
Como ya es usual, cada liga barrial participante tiene su fecha sede y la segunda fecha se juega en Atuntaqui.
El primer cotejo verá a Ceibos FC de liga San Miguel de Ibarra en duelo ante UTN de liga Caranqui. Ceibos FC empato con Celta FC de liga Jesús del Gran Poder, mientras que las universitarias cayeron por goleada ante las anteñas .
Em el segundo choque, se verán las caras Piel Canela y Celta FC, de pronostico reservado.
La punta del torneo la tiene Estrella Roja de liga barrial Atuntaqui que este domingo tendrá un duro test ante Camagüey que empató con Piel Canela (Liga La Esperanza), en el cierre de la jornada.
Las goleadoras
Poleth Morillo (Liga Atuntaqui) y Esmeralda Maldonado (Liga Alpachaca) lideran la tabla de goleo individual con 2 goles cada una.
Con un gol figuran Carla Jácome de Liga Atuntaqui, Janina Amaguaña y Joshua Mármol de Liga La Esperanza, Melany Cobos (Jesús del Gran Poder) y María José Ponce (San Miguel de Ibarra).
Domingo 13 de julio - Cancha del Prof. Juan Yépez
09:00 Ceibos FC - UTN
11:00 Piel Canela - Celta FC
13:00 Estrella Roja - Camagüey
Carlos Alfonso García gana la quinta etapa- Tour de Qinghai
El mexicano Carlos Alfonso García (Petrolike) se lleva al sprint la victoria en la etapa 5 del Tour of Qinghai Lake . El uruguayo Tomás Silva (Caja Rural Seguros RGA) sigue de líder en la general. El equipo mexicano al fin pudo conseguir la victoria de etapa, la ha buscado durante todos los días.Primera victoria profesional del corredor mexicano que llegó al final de un desafiante recorrido de 168,7 kilómetros desde Qilian.¡Qué festival de ataques! La carrera ha vivido numerosas alternativas y escenarios diferentes donde han sido grandes protagonistas Antonio Soto, Diego Uriarte e Iván Cobo. Mucha acción en la subida más larga de #TOMQ2025! Después de 15 km tenemos un grupo de cabeza de 11 corredores.
En la meseta de gran altitud después del primer KOM, @aarongate ¡Cerró la brecha con la fuga en un esfuerzo por exponer la fuerza del equipo del líder de la general! ¡Poco después el pelotón cerró la brecha con la fuga! Todos juntos de nuevo.
![]() |
Thomas Silva |
El equipo sigue siendo el pilar sobre el que se sustenta el amarillo de un Thomas Silva que ha vuelto a demostrar su capacidad de liderazgo cuando se ha requerido. El uruguayo ha concluido 3º en Gangcha sumando así 4" de bonificación muy importantes. Henok Mulubrhan es segundo ahora mientras que el ecuatoriano Jonathan Caicedo pierde un puesto pr las bonificaciones.
Por el camino, tanto él como sus compañeros de Caja Rural-Seguros RGA tuvieron que sofocar movimientos muy peligrosos que hicieron peligrar ese amarillo. Buena remontada de Thomas Silva en la parte final para alcanzar un 3º puesto muy importante por esos 4" de bonificación. Un día más, muy atento el uruguayo para salvar situaciones de carrera peligrosas sobre un terreno propicio para emboscadas. Nadie dijo que resultaría sencillo. Restan tres etapas aún por delante. Vuelve a podio Thomas Silva para recoger un día más su jersey amarillo de líder. Ahora aventaja en 8" al eritreo Mulubrhan y en 10" al ecuatoriano Caicedo.
Los ecuatorianos
37. Martin Lopez Granizo MT
48. Jonathan Caicedo MT
131. Christian Pita Bolaños a 30'56"
Mañana sexta etapa Gangcha -Gonghe 232,7 km.
miércoles, 9 de julio de 2025
CAR de Liga de Quito lleva el nombre de Edgardo "El Patón" Bauza
Isaac Álvarez, Presidente de LDU confirmó que el Centro de alto rendimiento (CAR) del equipo Albo ahora llevará el nombre de Edgardo "el Patón" Bauza, gracias a sus logros a nivel nacional e internacional.
Los albos celebran 17 años de la conquista de la Copa Libertadores con el 'Patón'.Los logros del Patón con Liga de Quito
Luego de retirarse como jugador, inició la carrera de entrenador. Primero trabajó en las inferiores de Central y luego comenzó dirigiendo al plantel profesional en 1998. Con el equipo auriazul obtuvo un subcampeonato argentino en el Torneo Apertura de 1999, y el subcampeonato en la Copa Conmebol de 1998. Además logró el ingreso de los rosarinos a las ediciones de la Copa Conmebol de 1999 y de la Copa Libertadores de América de 2000 y de 2001. En esta última, llevó a Central a la instancia semifinal. Sin embargo, el hecho de privilegiar a los torneos internacionales por sobre el campeonato doméstico, hizo que en sus últimos años al frente del club (2000 y 2001) fueran muy pobres en resultados locales. En el torneo Clausura 2001 el equipo dirigido por Bauza tuvo una muy mala campaña, en la cual los de Arroyito finalizaron últimos. A partir de allí, el equipo tuvo problemas de descenso como consecuencia de aquellas campañas, y no se le renovó el contrato a Bauza. Empardó a Timoteo Griguol en el récord de victorias consecutivas en el club, llegando a 9 (en las últimas ocho fechas del Apertura '99 y la primera del Clausura '00).
Luego, pasó sin mucho éxito por Vélez, y Colón en Argentina. Más tarde, dirigió en Perú al Sporting Cristal, con el cual se consagró subcampeón de la temporada 2004. Volvió una vez más a dirigir a Colón en 2006.
Luego de entrenar en Perú, dio el paso que lo catapultó a la gloria, dirigiendo a Liga de Quito de Ecuador, en donde obtuvo el tercer lugar en la temporada 2006, clasificando al equipo a la Copa Libertadores 2007. En 2007, luego de un comienzo de campeonato en donde no obtuvo buenos resultados -lo cual generó críticas de los aficionados-, Bauza (con el respaldo de la dirigencia) logró revertir la situación y su equipo mejoró notablemente el rendimiento con el paso de los partidos, al punto que terminó coronándose campeón de la Serie A ecuatoriana de 2007. En 2008 gana la Copa Libertadores de América con Liga de Quito derrotando en la final por medio de la definición por penales al Fluminense de Brasil definiéndose este partido en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De esta manera, Liga de Quito se proclamó como el primer equipo ecuatoriano en la historia en ganar una Copa Libertadores y el primero también en obtener un título internacional oficial organizado por la CONMEBOL.
En diciembre de 2008, Bauza -conduciendo a Liga de Quito- llega a la final de la Copa Mundial de Clubes de aquel año, cayendo 0:1 ante el Manchester United de Inglaterra en el juego decisivo.
El 31 de diciembre de 2008 fue elegido por la votación de los periodistas de América que habitualmente realiza el diario El País de Montevideo, como el mejor entrenador del continente del año 2008.
El próximo miércoles 9 de julio se realizará un evento de reconocimiento y homenaje con la familia del 'Patón' y algunas leyendas del club.
Estrella Roja es el puntero del Interligas Femenino de Imbabura
Con goleada arrancó el Torneo Interligas provincial de futbol femenino organizado por la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura)
3 cotejos animados jugados en el estadio de la liga barrial "Jesús del Gran Poder" en donde las emociones y los goles fueron parte de la jornada. Milena esparza y otros directivos de la liga estuvieron a cargo del control y organización de la fecha.
Goleada en el arranque.
Liga Atuntaqui representado por el club Estrella Roja no tuvo mayores inconvenientes para imponerse 3x0 a UTN que representa a Liga parroquial Caranqui.
Con futbol de toque y de pases acertados, el cuadro anteño desnudó las falencias de las universitarias.
Poleth Morillo en dos ocasiones y Carla Jácome en una, fueron las autoras de las conquistas.
La base del equipo son jugadoras de la academia de futbol Águilas Blancas de la ciudad de Atuntaqui.
Punto para el empate
Bajo la dirección arbitral de Leonardo Rodríguez asistido por Carlos Mancero y Martín Garzón. En el segundo encuentro protagonizado por Camagüey de liga barrial Alpachaca y Piel Canela de La esperanza, dos tiempos muy diferenciados . En los primeros 35 minutos, Alpachaca por intermedio de Esmeralda "la bella" Maldonado puso las anotaciones a los 5 minutos de juego luego de la habilitación magistral de Tomasa " La Tommy" Yugcha. La bella adelantaba asi a Alpachaca luego de ganar las espaldas de las zagueras esperanceñas que no supieron cerrar las marcas.
Reaccionó Piel Canela y tuvo varias ocasiones de empatar e inclusive adelantarse en el marcador, pero Ligia Hidalgo tapó todo o las delanteras no tuvieron la potencia para concretar.
Y fue nuevamente "La bella " Maldonado quien anoto a los 25' ponía la segunda del partido ante el asombro de las jugadoras de La Esperanza que miraron como se iba el balón al fondo de los piolines.
Para el segundo tiempo, las variantes hechas desde la zona técnica de La Esperanza dieron sus resultados. Marcación en posta a La Tommy para cortar los circuitos de juego y así en un rápido contragolpe Joshua Mármol Muñoz ponía la del descuento a los 7' de la segunda etapa y crecía el nivel de juego de Piel Canela. Pasaba el tiempo, las delanteras de Camagüey no podían definir ante el arco de La Esperanza . Una falta cerca al área de Hidalgo la cobró de gran manera Janina Amaguaña para poner, el que a la postre seria el gol del empate.
Intentó reaccionar Alpachaca pero los ataques fueron muy bien controlados por la zaga con Alexandra y Nathaly Pupiales que se constituyeron en muralla para evitar que llegue el peligro a su arco.
Empate en el cierre de la jornada
Ya en el cierre , Celta FC (Liga Jesús del Gran Poder) y Ceibos FC (Liga San Miguel de Ibarra) saltaron a la cancha. Las locales se plantaron muy bien en el campo de juego mientras que las de Ceibos buscaban de cualquier manera vulnerar el arco rival . Las visitantes hacían la propuesta ofensiva pero sus delanteras no encontraron la ruta del gol hasta que al minuto 20 ingreso por el centro de área María José Ponce enfiló el derechazo que lo contuvo a medias la arquera jesuita y por la potencia del disparo el balón se fue al fondo del arco para la primera del partido y la ventaja para San Miguel.
Reaccionó Jesús del Gran Poder y en una jugada gestada en el medio campo cuando transcurrían 33 minutos Melany Cobos anoto en el arco defendido por Estefanía Cacuango. Con el empate finalizo el primer tiempo.
Para el segundo tiempo se dieron varias jugadas de peligro , sin embargo el marcador quedo estructurado con el empate a un gol por bando.
Tabla de posiciones
1- Estrella Roja 3 puntos +3
2- Canagüey 1 punto
3- Piel Canela 1 punto
4- Ceibos FC 1 punto
5- Celta Fc 1 punto
6- UTN 0 puntos - 3
La segunda fecha se juega en Atuntaqui.
Domingo 13 de julio - Cancha del Prof. Juan Yépez
09:00 Ceibos FC - UTN
11:00 Piel Canela - Celta FC
13:00 Estrella Roja - Camagüey
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...