lunes, 11 de noviembre de 2024

Arranca la Vuelta Ciclista Ecuador 2024 con novedades


 Siete etapas y, 92 ciclistas registrados en 15 equipos serán parte de la 41 Vuelta Ciclista Ecuador con 1089 kms de recorrido.

La primera novedad fue que el colombiano Diego Ochoa del Team Saitel no fue aprobado su registro y no competirá, Según  Freddy Rosero, director deportivo de Saitel, esta decisión fue tomada en el congresillo técnico y señaló: "Es una vuelta sui generis, porque se permite a algunos equipos participar con siete corredores y a otros con seis, argumentando falta de fondos. Esto demuestra una falta de gestión de los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo; debe prevalecer la normativa UCI."

Por su parte, el comisario internacional Nuhlen Thissen Rainer deberá consultar de manera urgente a la UCI para determinar si Diego Ochoa podrá competir en la Vuelta al Ecuador

 A todo pedal


La primera etapa tendrá como lugar de salida el parque central de Calacalí con final en el parque central de La Concordia después de 157,4 km.

Así se estableció el cronograma de la primera jornada:

07;45 a 08:45 – Firma de planillas

09:00 Partida Parque Central de Calacali

Llegada: Parque Central de La Concordia

Se disputará un premio de montaña de tercera categoria y 4 metas volantes.

Premio de montaña de tercera categoria – Km 41,9

Meta Volante 1 : San Miguel de los Bancos – 73,8 km

Meta Volante 2 : Pedro Vicente Maldonado – 95,3 km

Meta volante 3:  Puerto Quito- 122.2 km

Meta Volante 4: La Independencia – 153,2

Llegada La Concordia

domingo, 10 de noviembre de 2024

Definidos los 6 mejores - Ascenso Nacional Femenino 2024


A falta de conocer el veredicto de la apelación presentada por Carneras UPS al partido jugado el viernes anterior ante Atlético San Miguel y el clasificado de la  Serie Xportus- Búhos ULVR, ya se conoce a los clasificados a los cuartos de final.
La cronología de los juegos
En el partido que abrió la jornada de cierre de los octavos de final del Ascenso nacional Femenino, Orense SC se romo el reducto de Echaleche y derroto a domicilio a Mushuc Runa 2x1.

Con un planteamiento ofensivo por parte del técnico Fyger Gómez, las orenses salieron con todo.

Mientras que Mushuc Runa adelantaba líneas para remontar el 4x0 con el que fueron vencidas en Machala.

Los goles para las machaleñas los anotaron la infaltable Dina González

 e Iris Reyes. En el global 6x1 fue el marcador. En la siguiente fase enfrentan a Quiteñas FC que igualo a dos goles con Bejucal Sport en el estadio Julio Salinas de Baba y en el global registraron 4x2.

SD Aucas también clasifica

SD Aucas,  que viene trabajando desde la temporada anterior gano a Península FC en el estadio Daring de Salinas y en el global 7x0 enfrentará a Eléctricas CSE que se impuso de visita a Deportivo Oriental. Las del bombillo ganaron 2x1 con goles de Marlene Orobio, en el encuentro disputado en el estadio Municipal de Shushufindi. Shumiral City será el rival en la siguiente fase.

 En penales por el cupo

Shumiral City no pudo frente a Corinthians en su cancha en el tiempo reglamentario y luego del empate sin goles y el antecedente del partido de ida también empatado, debió definirse la serie en la tanda de penales.

Susana Corella, la arbitro central del compromiso jugado en el estadio de la parroquia de Shumiral se dispuso a dar la orden para que se dé la definición. Todas las lanzadoras acertaron no así Ginger Mendoza de Corinthians que le pego en el parante y la veterana Merly Zambrano le dio la clasificación a las azuayas.

En la siguiente fase se medirá a SD Aucas.

En el estadio Valeriano Gavinelli de la ciudad de Cuenca se jugó el partido de vuelta de los octavos de final del ascenso nacional femenino.

Dos avisos dio el cuadro ibarreño con Leslie Mina en el primer tramo y a los 8´llego el gol de Analía Gonzalón que dejo sin opciones a Andrea Moran la portera salesiana que solo vio como la pelota se anidaba al fondo de los piolines.

Reacciono el local en donde se puso a prueba los reflejos de Pamela Toapanta quien salvo la del empate a los 31’. Las ibarreñas controlaron las acciones y se fueron al descanso con la ventaja y 4x0 en el global.

Luego del pitazo de Marcelly Zambrano las jugadoras se dispusieron para la segunda etapa en el reducto cuencano, las locales salieron con todo en donde la portera Pamela Toapanta comenzó a erigirse como figura.

El cuadro dirigido por Nelson Montenegro tuvo varias opciones de sumar más anotaciones con Gonzalón y Leslie Mina pero sería el local que por intermedio de Angelica Pachito puso la del empate a los 67’.

A minuto seguid Ana María Ramírez pego en el parante cuando estaba vencida la portera Toapanta.

A los 78’, luego de una falta de Gonzalón, vio la primera tarjeta amarilla del compromiso.

Los cambios ordenados por Edison Méndez surtieron el efecto deseado y Baculima anoto la segunda para las cuencanas a los 86’ luego del pase al espacio de Karen Villa. Reacción tardía dado que el partido agonizaba. 4x2 en el global para las ibarreñas.

Apelación en curso

De ultima hora se conoció que Carneras UPS apelaría al resultado, ni dirigentes ni jugadoras dieron declaraciones al final del partido. El miércoles se conocerá la resolución.


Ñusta FC se instala en cuartos de final

En cotejo correspondiente a los octavos de final de vuelta, DP7 Sport cayó ante Ñusta FC 4x2 , se igualó la serie  a 4 goles y se definió desde el punto penal en donde fue mas efectivo el cuadro azuayo para ganar la serie  y dejaron fuera al cuadro capitalino que se queda un año más en esa fase. 4x2 fue el resultado en los penales.

En el tiempo reglamentario anotaron Tahiri Macas(1) , Jazmín Ortiz dos y Geomara Guzhñay (1) en el partido. Y en la definicion desde el punto penal fueron efectivas América y Jazmín Ortiz, Reyes y Geomara Guzhnay.

Ñusta FC con la experiencia de haber disputado la Superliga del presente año llego con toda la artillería para imponerse.

El compromiso se disputo en el estadio de La Toglia y fue el que abrió la fecha de cierre de los playoffs.

El próximo rival será el ganador  de la serie entre Eléctricas CSE y Deportivo Oriental

sábado, 9 de noviembre de 2024

El Chala en la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024

Finalmente ,luego de conversaciones se llegó al acuerdo para que el actual campeón de la Vuelta Ciclista al Ecuador el colombiano Robinson Chalapud que lucirá el dorsal No. 1 participe  con su equipo Team Banco Guayaquil.
La noticia fue bien recibida por la afición  ciclística ,El popular Chala  dirigirá a control remoto a su equipo Orígenes Coffee en la Vuelta al Ecuador, que este año se desarrolla del 10-17 de noviembre del año en curso.

Nariño , ha ganado en cuatro veces

El pedalismo pastuzo se ha impuesto en cuatro oportunidades en  la Vuelta al Ecuador. La primera victoria fue en 1982 con Jorge Amable "el negro " Vázquez, que le daba la segunda victoria a Colombia, después de 1974, donde gano el antioqueño Carlos Arturo Zapata. Ya en las décadas de los años 2 mil ; gano el tuquerreño Alex Atapuma en el 2007 y el último vencedor en dos veces consecutivas, Robinson Chalapud de Ipiales con el Team Banco de Guayaquil. Se recuerda también, que en el año 2 mil gano Julio Bernal, un corredor bogotano, que esa vez compitió con los colores del Ciclo Guachucal.

Nomina Orígenes Coffee

Jhon Pastas, Daniel Felipe Riascos, Jhonatan Pasquel, Daniel Felipe Guzmán, Juan José López y Carlos Chamorro conforman el equipo del Chala.

Oscar Sevilla engalana Vuelta Ciclista Ecuador 2024

Team Medellín- EPM

Con la presentación de equipos, a desarrollarse este domingo 10 de noviembre, arranca de manera oficial la Vuelta Ciclista Ecuador 2024. En el Holiday Unn de Tababaela se darán cita los equipos continentales , nacionales y extranjeros para esta ceremonia de inicio del giro nacional ecuatoriano que tendrá 1114 kms de recorrido en 7 etapas por carreteras de 8 provincias.

Sin duda uno de os ilustres del pelotón es el incansable Óscar Sevilla no tiene intención de colgar la bicicleta. El escalador español, 48 años, ha anunciado que seguirá compitiendo en 2025 con el equipo colombiano Medellín-EPM , al que está vinculado desde 2017. En vísperas de su vigésimo sexta temporada, Sevilla sigue demostrando increíbles longevidad y pasión por el ciclismo , continuando una trayectoria que comenzó allá por 1998 con la Kelme-Costa Blanca y que se embelleció con 17 victorias entre profesionales.

Sevilla encabeza al equipo colombiano y tendrá en Javier Jamaica, Aldemar Reyes, Fabio Duarte, Bryan Sánchez y Robingson Oyola a sus escuderos para hacerse de una segunda victoria en Ecuador.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Navarrete y Haro lideran al Team GIANT Toscana en la Vuelta al Ecuador 2024

 


Liderados por los experimentados y reconocidos ciclistas locales Segundo Navarrete y Steven Haro, el Team GIANT Toscana afrontará la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador, con la intención de ser protagonistas.

Ambos conocen lo que significa estar en el podio de la carrera de ciclismo más importante del país. Haro fue campeón en la edición de 2021, mientras que, Navarrete fue subcampeón en 2019.

“Creo que hemos entrenado bastante bien, con la finalidad de tener el mejor desempeño dentro de la Vuelta y pelear por un buen lugar en la clasificación general”, comentó Navarrete, quien suma cerca de 18 ediciones de la carrera al país.

Entre tanto, Haro agradeció a la empresa ecuatoriana Toscana Alimentos; que respalda al equipo, por confiar en él y mencionó que “mis aspiraciones son estar entre los cinco primeros de la general y ganar una o dos etapas”.

Además, de los dos corredores, el equipo nacional estará integrado por los hermanos Jilmar y Joffre Imbaquingo, este último recientemente estuvo en España cumpliendo una pasantía en el equipo filial del Caja Rural.

El resto de integrantes del Team GIANT Toscana son: Marco Chalco, Yostin Pozo, quien disputó la edición 2024 del Tour del Avenir en Francia, prueba considerada como el Tour de Francia para ciclistas menores de 23 años y Christian Albarracín.

“La Vuelta siempre fue el objetivo del año para mí y por eso me he preparado de la mejor manera. Tengo estudiado el recorrido y he visto una etapa que se acopla a mi estilo de correr, por lo que planeo ganarla”, mencionó Albarracín.

Ese trayecto para Navarrete será “algo trabada, complicada, con cambios de clima, pero creo que nos hemos preparado para pelear puestos estelares en la general, tanto de la categoría élite como en la Sub 23”, apuntó el carchense.

El promedio de edad del equipo nacional es de 23 años, siendo Navarrete y Haro los más experimentados. El resto están entre los 19 y 20 años, con lo que se augura una fuerte competencia en la Sub 23.

Los corredores del Team GIANT Toscana formarán parte del pelotón que se dará cita entre el 11 y el 17 de noviembre para competir por los primeros lugares de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador.

Movistar Best PC listo para la Vuelta al Ecuador 2024

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC definió la nómina de siete ciclistas ‘tricolores’, quienes serán parte de la 41.ª edición de la Vuelta al Ecuador, que se cumplirá del 11 al 17 de noviembre, sobre un trazado de 1.125 kilómetros.

En la formación están dos excampeones del evento, como son: Bayron Guamá y Santiago Montenegro.  A ellos se suma un campeón nacional de ruta como Richard Huera, el experimentado Pablo Caicedo y el sorprendente Brayan Obando. Además, de los jóvenes Gabriel Ulcuango y Luis Monteros.

El gran ausente, por lesión, es el colombiano Juan Diego Alba, quien espera estar a punto para defender su título en la Vuelta a Costa Rica, prevista para diciembre.

El eterno Patrón’

El ‘Patrón’ Guamá lleva en su palmarés cuatro títulos del giro al país (2004, 2008, 2010, 2012). A sus 39 años se mantiene con el membrete de favorito, luego del protagonismo alcanzado en la Vuelta a Guatemala, donde ganó la tercera etapa.

Santiago Montenegro sabe lo que es ganar en casa. Fue campeón en 2020 y, en la última edición, subió al podio como tercero.

El ‘as’ bajo la manga que tiene el equipo es Brayan Obando. El carchense, de 23 años, llega con un pico de rendimiento alto. En Guatemala fue el mejor ubicado. Se ubicó cuarto en la clasificación general.

 

Nómina Movistar Best PC

BAYRON GUAMÁ

F. Nac: 14 de junio de 1985

Lugar: San Isidro, Carchi

Edad: 39 años

Vueltas al Ecuador: 15

Títulos: 4 (2004, 2008, 2010, 2012)

SANTIAGO MONTENEGRO

F. Nac: 15 de mayo de 1998

Lugar: Playón de San Francisco , Sucumbíos

Edad: 26 años

Vueltas al Ecuador: 6

Títulos: 1 (2020)

……

BRAYAN OBANDO

F. Nac: 18 de agosto de 2001

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 23 años

Vueltas al Ecuador: 3

Títulos: 0

RICHARD HUERA

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 25 años

Vueltas al Ecuador: 4

Títulos: 0

PABLO CAICEDO

F. Nac: 14 de octubre de 1986

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 38 años

Vueltas al Ecuador:  11

Títulos: 0

jueves, 7 de noviembre de 2024

DP7 Sport recibe a Ñusta FC - Ascenso Nacional Femenino 2024

 

La segunda parte de los play offs de los octavos de final del Ascenso Nacional Femenino 2024 se juega entre viernes y sábado.

Equipos que cayeron goleados en el encuentro de ida buscaran en los segundos 90 minutos cambiar la historia y continuar con vida en el camino hacia la consecución del único cupo que otorga esta temporada la Superliga Femenina de Ecuador.

Como se recuerda, en el torneo del 2025 solo militarán 12 equipos que buscarán el titulo y el cupo a Copa Libertadores.

Los directores técnicos hicieron los correctivos para mejorar el rendimiento.

Atlético San Miguel visita a Carneras UPS, este cotejo  de los playoffs de vuelta se juega en Cuenca este viernes desde las 16:00. Con una ventaja de 3 goles, las dirigidas por Nelson Montenegro viajan con el mismo equipo que hizo de local en el estadio de Caranqui, para un resultado, según los entendidos sorpresivo, pero habrá que jugar los 90 minutos que restan para asegurar el paso a los cuartos de final. La ultima practica dejo buenas sensaciones en las jugadoras.

De su parte el equipo salesiano de Cuenca, dirigido por Edison Méndez, tratara en su fortín de revertir ese marcador y continuar en su objetivo de darle el cupo a Azuay en el torneo de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador en la próxima temporada.

“Tendremos una revancha! A pesar de que el resultado no fue el esperado, esperamos con ansias la siguiente fecha”, escribió en su fanpage.

 Octavos de final de vuelta - Horarios

Viernes 8 de noviembre

Estadio La Toglia

10:00 DP 7 Sport - Ñusta FC

Estadio Valeriano Gavinelli - Cuenca

16:00 Carneras UPS - San Miguel

Sábado 9 de noviembre

Estadio de Echaleche

09:00 Mushuc Runa SC - Orense SC

Estadio Daring de Salinas

11:00 Península FC - SD Aucas

Estadio Julio Salinas Rizzo- Baba

12:00 Bejucal Sport - Quiteñas FC

Estadio Municipal de Shushufindi

14:00 Deportivo Oriental - Eléctricas CSE

Estadio de Shumiral

14:00 Shumiral City - Corinthians

Miercoles 20 de noviembre

Estadio Cristian Benítez

Búhos ULVR - Xportus FC