martes, 6 de agosto de 2024

Se perfilan los clasificados en la Serie A Femenina

Club Atlético San Miguel sumó sin jugar. No se presentó CDF Antonio Valencia

La 
fecha 5 de la Serie A Femenina dejo a ver a los potenciales clasificados a la segunda fase del certamen del fútbol femenino del Ecuador.

Atletico San Miguel se mantiene en la punta del Grupo B con 10 puntos y +10 en el gol diferencia luego de que CDF Antonio Valencia no se presentó y por reglamento se adjudican los puntos y +3 en el gol diferencia las locales.

 El cotejo debía disputarse en el estadio de la universidad Técnica del Norte a partir de las 10:00, Luego del tiempo pertinente de espera, 45’, Verónica Bustillos la arbitro central dio por finalizado el encuentro.

Goleada - La casa se respeta

Seguimos manteniendo invicta nuestra casa, desde que iniciamos en el Torneo Nacional de la Serie "B" y ahora en la Serie "A".

En el Estadio de Futbol de Liga Cantonal de Balao, en condición de Local, El Club Deportivo Shumiral City ganó, gusto y goleo al Club Atlético Mineiro de la ciudad de Huaquillas, con el marcador de 6 goles a 0.

Los goles de Shumiral City los Anotaron:

Margarita Barre, ( 3),Yani Landazuri, Danna Jama, y María José Santillán, en 1 ocasión.

Marcador que permite a Shumiral City, pasar a los play off de OCTAVOS DE FINAL, al faltar 1 fecha para concluir la PRIMERA ETAPA.

Península FC empató con Bastión a un gol por bando en coteho de visitante. Mientras que otro visitante, Bejucal Sport gano a Pereira FC por la mínima diferencia,

Algunos clasificados

Tabla general luego de 5 fechas

1-     Bejucal Sport                       13+10

2-    Delfín SC                              12+12

3-    Península FC                       13 +9

4-    Shumiral City                      11+17

5-    CA San Miguel                    10+10

Sistema de clasificación

Luego de los partidos de la fase de grupos clasifican los 2 mejores de cada grupo y los 4 mejores terceros. De allí se irán a play offs de los octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

El torneo de la Confa se prevé finalice el 12 de octubre. De allí vendrán los playoffs frente a los representantes de las asociaciones provinciales, se conoció.


Atuntaqui y Cotacachi recibirán a Vuelta Ciclística al Ecuador 2024


Del 31 de agosto al 7 de septiembre se correría la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador con calificación UCI 2.2, así se dejó entrever al término de la edición del 2023.

Santiago Rosero Cambi presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se reunió con Richard Cardaron , Prefecto de Imbabura, Cesar Escobar alcalde de Antonio , Jomar Cevallos ,alcalde de Cotacachi con la finalidad de que ciudades imbabureñas acoja las llegadas y largadas de  las etapas de las Vueltas al Ecuador UCI 2.2, Vuelta Femenina y de la Juventud.

En los próximos días se conocerán sobre los acuerdos alcanzados para que Atuntaqui se vivan las emociones del ciclismo. Igualmente, se han mantenido conversaciones con Jomar Cevallos alcalde de Cotacachi con el mismo propósito.

"Hace un año, tuvimos la linda experiencia de ser parte de la vuelta ciclista que desarrollan en el país y evidenciamos como la cantidad de deportistas y sus equipos reactivaron la economía, puesto que ocuparon hoteles y restaurantes cotacacheños.Por ello, firmamos una carta compromiso con la “Federación Ecuatoriana de Ciclismo”, a fin de garantizar que Cotacachi sea parte de la etapa de la “Vuelta Ciclística al Ecuador 2024”; este evento permitirá difundir la oferta turística del cantón, dinamizar la economía e incentivar a la práctica deportiva especialmente del ciclismo y contaremos con la presencia de grandes exponentes a nivel nacional e internacional, escribió Cevallos en la cuenta oficial del Municipio de Cotacachi.

Foto archivo

Este sería el posible recorrido

1era. Salinas - Manta

2da.  Manta - El Carmen

3era.  Latacunga- Riobamba

4ta. Riobamba- Macas

5ta.  Circuito en Riobamba

6ta. Sangolquí-Cotacachi

7ma. Cotacachi Mitad del Mundo

8ava. Circuito Mitad del Mundo

lunes, 5 de agosto de 2024

Bittner primer líder de Vuelta Burgos 2024- Cepedas con el mismo tiempo

 


Pavel Bittner (Team DSM) ha conseguido la victoria en la primera etapa de la Vuelta a Burgos 2024 en un final en el propio Burgos con u tiempo de 4h02’26”.

La Vuelta se inauguró hoy lunes con una etapa relativamente plana desde Vilviestre del Pinar hasta Burgos. El recorrido de 168 kilómetros con tres subidas categorizadas, no fueron demasiado difíciles.

En la lucha por la meta, fue el compañero de equipo de Poole, Pavel Bittner, quien se aseguró la victoria por delante de Giacomo Nizzolo e Iván García Cortina.

 En la casilla 29 y con el mismo tiempo del vencedor de la fracción arribo el corredor ecuatoriano Jefferson  Alexander Cepeda del EF y en la casilla 45 Jefferson Alveiro Cepeda del Caja Rural -RGA con el mimso tiempo.


Este martes se corre la segunda etapa entre Valle de Mena y el Complejo Karstico Ojo Guareña con 161 kms y tendra 2331 metros de desnivel positivo con 5 premios de montaña de tercera categoria y uno de segunda.

Natalie Revelo protagonista en Europa

 

En la  Vuelta a Cantabria Femenina cerramos nuestra entrega con una llave de oro y excelente victoria de la ciclista ecuatoriana Natalie Revelo (Matos Mobility) en la carrera quien fue inconfundiblemente la más fuerte y gana majestuosamente la tercera y última etapa y termina en la general en segunda posición

Daniela Carphio, su compañera de equipo,  que estaba en fuga con otro ciclista, finalmente sería absorbido por el pelotón y termina la etapa con Valery Ponomarenko  (que sufrió una caída justo en el décimo día de la competición en la escalada crono) termina en 23a posición. Hoy también ocupamos el segundo lugar en equipos en juniors, escribio en su cuenta de facebook el equipo portugues..

Natalie en Portugal

 El circuito cerrado más antiguo de Portugal se encuentra en el municipio de Sta Maria da Feira en Argoncilhe, en esta carrera nuevamente Natalie Revelo fue protagonista al vencer al Sprint en una jornada fantástica inserta en las festividades de la tierra de Argoncilhe.

Deportivo Ibarra campeón de Imbabura

 


El estadio Municipal de Otavalo recibió a los actores de la octava fecha del torno provincial de Segunda Categoría de Imbabura.

A primera hora, Santa Fe SC enfrento a FC Otavalo con el arbitraje de   Rothman Torres asistido por Bryan Sánchez , Stalyn Huera y el cuarto arbitro  Jefferson Lomas

Fútbol Club  Otavalo derrotó a Santa Fe por 4 a 3 y esta en zona de clasificación a los play offs nacionales.

Deportivo Ibarra, campeón

A falta de dos fechas del torneo provincial de fútbol profesional, segunda categoría, el Deportivo Ibarra se corona como el mejor y  representará a la provincia en los zonales nacionales.

En la fecha se enfrentó a La Cantera que debía ganar para no perderle la pista al Superdeport, sin embargo, el Deportivo Ibarra anotó a los 18' el único tanto del cotejo por intermedio de Bryan Sánchez que fue suficiente para ganar por uno a cero.

Con este triunfo suma 19 puntos, segunda casilla para el Otavalo con 12 puntos y tercera ubicación para La Cantera con 11. 

A falta de dos fechas se juegan los otros cupos a los playoffs nacionales, deben cumplirse todas las fechas del calendario de la provincia para luego conocer la ubicación en la clasificación general del torneo a nivel nacional. 

Desde ya estamos buscando reforzar al plantel, dejo entrever Lenin López presidente del Deportivo Ibarra.

Tabla de posiciones luego de la fecha 8

1.   Deportivo Ibarra            19 puntos +17

2.   FC Otavalo                     12 puntos +8

3.La Cantera FC              11 puntos +10

   4. Independiente Ibarra      4 puntos - 14  

5.  Santa Fe SC                       0 puntos – 24

Fecha 9 - Estadio de Otavalo

 Independiente Ibarra – Santa Fe SC

La Cantera FC – FC Otavalo

Descansa Deportivo Ibarra 

Definido el recorrido para la Vuelta Master al Ecuador 2024

 


Desde la Comisión de Ciclismo del Ecuador se confirma la realización de la XIX Vuelta Máster al Ecuador que tendrá 6 etapas y se cumplirá por carreteras del Oriente y la Sierra del Ecuador del lunes 21 al sábado 26 de octubre

Primera etapa: Circuito en El Puyo

Segunda etapa: Puyo-Baños

Tercera etapa: Baños-Cotaló-Ambato

Cuarta etapa: Latacunga-Machachi

Quinta etapa: Cayambe-Ibarra

Sexta etapa: Cronoescalada en Tulcán

La vuelta contará con la presencia de equipos internacionales, se aseguró.

domingo, 4 de agosto de 2024

Piel Canela, campeón del Interligas de futbol 7 femenino 2024

 

Piel Canela, campeón

En el estadio Simón Bolívar que administra la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) se cerró el torneo interligas de futbol 7 femenino de la categoría Senior.


Pasadas las 08:00 pisaron el campo de juego por el tercero y el cuarto lugar los conjuntos de Galaxi de liga barrial Santa Martha e Independiente en representación de la liga barrial Alpachaca. El conjunto de Alpachaca puso a 4 jugadoras en cancha de lo que se aprovechó el cuadro anteño que con goles de Mely Moreta (3) Lizbeth Limaico y Nayely Espinoza para el triunfo 7x3 y la medalla de bronce.

La definición del titulo

 A segunda hora, por el titulo provincial ingresaron al campo de juego Piel Canela de liga parroquial La Esperanza y Los Ceibos por liga San Miguel de Ibarra. bajo la conducción arbitral de Tania Perugachi y Yesenia Moreno, previo a una ceremonia protocolaria, las jugadoras de los dos equipos buscaron el arco rival.

La Esperanza golpea primero


La propuesta ofensiva la hizo el cuadro de liga San Miguel, sin embargo, Piel Canela se adelantó en el marcador luego de que Nahomy Urbina cerró la jugada en triangulación con Nataly Pupiales y dejar sin opciones a Estefanía Cacuango cuando finalizaba el primer tiempo.

Para el segundo tiempo, continuo el asedio de San Miguel al arco defendido por Karina Ulcuango, quien se vistió de figura para tapar todo lo que se le vino y en un contragolpe fue Nahomy Tuquerres quien puso la segunda y la preocupación en la zona técnica ibarreña.

Llego la reacción de las dirigidas por Iván Avellaneda por intermedio de Juliana Cantincus con lo la preocupación pasaba al banco de La Esperanza encabezado por Carlos Lara.

Ya en los minutos de reposición se juntaron las que saben y Anahí Cuasqui puso el empate con lo que se definiría desde los tiros de castigo en donde Karina Ulcuango tapo todo y así Piel Canela se proclamó campeón y con ello e derecho a representar a Imbabura en el Campeonato Nacional a jugarse en canchas de la provincia de Loja del 17 al 19 de octubre.,

 

Luego vendría la premiación a las campeonas. Juliana Cantincus fue la mejor goleadora.

Sin duda se cierra con fiesta y goles el certamen provincial, un camino de trabajo dedicación y constancia que se ha visto reflejado en triunfos a nivel provincial y nacional.