domingo, 28 de julio de 2024

Academia Sport JC hace respetar la casa

CA San Miguel mantiene la punta
En el estadio de la liga parroquial La Merced de Alangasí se desarrolló el encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la Liga Nacional de Fútbol Amateur de la Serie A,

En una cancha que no ofrecía las mejores condiciones para jugar al futbol se escenifico el partido.

El cuadro dueño de casa con goles de Tiffany Villamar, Tomasa Yugcha y Katherine Olivero se hizo de los 3 puntos, descontó Jéssica Anrango.

In partido intenso en e que las dirigidas por Iván Avellaneda y Diego Chalcualán no pudieron definir, sin embargo de dominar en el trámite del partido.

El local apelo a las faltas y a demorar el juego por cualquier motivo. Un partido complejo, que se lo perdió, para las ibarreñas.

A pesar de la derrota, Atletico San Miguel se mantiene en la punta del Grupo B con 7 puntos y +6 en el gol diferencia seguido de San Pablo Urco con 7 puntos y +3. Academia Sport JC es tercero con 6 puntos y +4.

El próximo sábado recibe a Antonio Valencia en el estadio de la universidad Técnica del Norte a partir de las 16:00

San Miguel y La Esperanza finalistas - Interligas Fut 7



El estadio Santa Marianita de la parroquia La Esperanza, al sur de la ciudad de Ibarra fue el escenario para los juegos de la fase semifinal del fulbito 7 femenino.

Micha emoción, con partidos de pronóstico reservado en cancha esperanceña.

San Miguel golea a Santa Martha

A primera hora saltaron al campo de juego los representativos de las ligas San Miguel de Ibarra y Santa Martha de Atuntaqui en procura del primer cupo a la final del certamen organizado por la federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura).

Con domino territorial, el conjunto ibarreño se adelantó en el marcador con dos goles de Juliana Cantincus, Roxana Vinueza puso el descuento cuando se “durmió” la zaga y la arquera Estefanía Cacuango,

Para el segundo tiempo llegaron más anotaciones por intermedio de Juliana Cantincus en dos ocasiones más y de María José Ponce (2) para redondear la goleada.

La Esperanza le gano en lo táctico



En el segundo choque, de pronostico reservado, dada la paridad de fuerzas, más pudo la habilidad que la fuerza y eso quedo demostrado en el campo de juego.

La Esperanza, le espero en su propio campo a Alpachaca y se adelantó en el marcador con goles de Nataly Pupiales y Janina Amaguaña, Al cierre del primer tiempo que duró alrededor de 30 minutos, las árbitros Ximena Navarro y Yesenia Moreno, soportaron toda clase de reclamos desde la zona técnica de Independiente de

árbitros Ximena Navarro y Yesenia Moreno

Alpachaca y eso a futuro deberá ser controlado y penado.

 En el cierre del primer tiempo, una combinación entre Silvia Chicaiza y Kimberly Caicedo le dio el descuento para Independiente.

Para el segundo tiempo, arreció con toda la fuerza y los balonazos el conjunto de Alpachaca, pero una ordenada disposición táctica de las esperanceñas, cerro toda opción de peligro al arco defendido por Karina Ulcuango quien se convirtió en figura cuando intercepto el taponazo de Kassandra Chalá en el tiro de castigo por acumulación de faltas. Enseguida vendría el gol de Janina Amaguaña para liquidar el pleito y así Piel Canela se instaló en la final.

Resultados -Fase Semifinal

Estadio Santa Marianita

Fulbito 7 Femenino

San Miguel de Ibarra 6-1 Santa Martha

La Esperanza 3–1 Alpachaca

El día, lugar y hora de la final se conocerá en las próximas horas.

viernes, 26 de julio de 2024

Ana Sol Salgado campeona de La leyenda del Dorado 2024

 


La ciclista imbabureña Ana Sol Salgado cumplió uno de sus sueños al finalizar las 5 duras etapas de la Leyenda del Dorado y adjudicarse el título de campeona en la serie Abierto Femenino.

Anita Sol tomo el liderato desde el inicio de la competencia y de allí en adelante no soltó el liderato, confirmando su gran preparación para asumir este desafío soñado.

De igual manera, Josué, su hermano finalizo en el segundo lugar de la categoria Abierto Masculino, en cada jornada busco el primer lugar, pero sus rivales lograron mantener la ventaja del primer día y ahí se complicó el descuento ante similares fuerzas.

En la GrandMaster (+50 años), José Salgado, a falta de una etapa se metió en el pódium y finalizo en el tercer lugar de su serie.

Pedalistas de Argentina, Colombia, Francia, Estados Unidos ,Costa Rica,  Brasil, Perú y Ecuador animaron la carrera.

Fueron 275 km de MTB, con 8.536 m+, en los mejores lugares de las montañas del departamento de Caldas con la participación de 500 ciclistas.

Tivani gana en Lisboa - Caicedo pierde 3" más - Vuelta a Portugal 2024

 

El argentino German Nicolás Tivani registró 3h 49: 00 y ganó la etapa corrida entre Santarém – Lisboa, 164,5 km con 1.027 metros de desnivel positivo. El pedalista ecuatoriano Jonathan Caicedo ( Petrolike ) llegó a 3”de Tivani.

En un final a pura velocidad, Tivani, de 28 años, se llevó la victoria al sprint, derrotando a su compatriota y compañero de equipo Tomas Contte y al estadounidense Scott McGill (Project Echelon Racing), quienes concluyeron 2° y 3°, respectivamente.

El 4° puesto lo ocupó el mexicano Cesar Macias (Forte Petrolike-Androni Giocattoli) y en el 5° lugar se reportó el venezolano Leangel Rubén Linarez (Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua). El líder de la clasificación general, Colin Stussi (Team Vorarlberg), entró en el pelotón en la casilla 14°.

En cuanto a los colombianos del Petrolike, el boyacense Diego Camargo fue el mejor de los escarabajos, finalizando en la casilla 57°, seguido de Edison Alejandro Callejas en el puesto 60°, ambos llegaron en el lote, mientras que Cristian David Rico ocupó la casilla 99° a 1:36 y Ómar Mendoza se clasificó en la posición 107° a más de 2 minutos del ganador.

 Una etapa casi llana en la que el corredor argentino aprovecho sus condiciones para imponerse al sprint.

La clasificación general individual no sufrió variantes. El ganador de la etapa es el nuevo líder de la clasificación de los puntos.



Este sábado se corre la 3ª etapa: Crato – Covilhã (Torre), 161,2 km, una fracción montañosa.

Se inauguran los Juegos Olimpicos Paris 2024

 PARIS 2024 . INAUGURACIÓN

 Rumbo a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos Paris 2024

El evento que quedará en la historia del deporte olímpico por ser la primera vez que no se realizará en un estadio, sino más bien a lo largo del río Sena, con un total de 94 embarcaciones en donde estarán ubicadas todas las delegaciones.

El #TeamEcuador compartirá su embarcación con la delegación de Emiratos Árabes. La ceremonia se iniciará a las 13h00 de Ecuador (20h00 locales) y contará con la presencia de 10.500 atletas.

La embarcación Josphine iniciará el recorrido por el río Sena, con el #TeamEcuador, a las 20h33 locales (13h33 Ecuador), horario en el que aparecerá en vivo en la televisión internacional que transmite el desfile inaugural, para luego de 42 minutos arribar al puerto designado y ser trasladado al Champions Park y continuar con el espectáculo.

Rompiendo con la historia, la ceremonia de apertura será audaz, original y única. París 2024 ofrecerá una ceremonia de apertura que sin duda se unirá a los momentos más memorables de la historia olímpica, incluyendo varias primicias.

Una ceremonia a orillas del río

El desfile de los atletas tendrá lugar en el Sena, con embarcaciones para cada delegación nacional, equipadas con cámaras para que los telespectadores y los internautas puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10.500 atletas atravesarán el centro de París, campo de juego de los Juegos, que durante 16 días mostrarán sus proezas deportiva. El desfile llegará al final de su recorrido de 6 km frente al Trocadéro, donde tendrán lugar los restantes aspectos del protocolo olímpico y los espectáculos finales.

Emerson Alejandro Chalá doble medallista mundial en Taipei 2024

 


Semifinales en La Esperanza - Interligas de Imbabura

 


Luego de la fase de grupos de los torneos Interligas de Imbabura. Toda la acción se traslada al Estadio Santa Marianita de la parroquia La Esperanza, al sur de la ciudad de Ibarra para los juegos de la fase semifinal del fulbito 7 femenino y del futbol sub 12 masculino.

A esta fase .llegaron los 4 mejores equipos representantes de las ligas filiales en Imbabura. 4 choques de mucha emoción con partidos de pronóstico reservado serán los que se desarrollen este domingo 28 de julio en cancha esperanceña.

Cotejos en los que los aficionados podrán ver en acción a los talentos del ambito barrial que se proyectan a las selecciones provinciales y nacionales, y unos pocos al profesionalismo.

Domingo 28 de Julio -Fase Semifinal

Estadio Santa Marianita

Fulbito 7 Femenino

09:00 San Miguel- Santa Martha

10:00 La Esperanza – Alpachaca

Futbol Sub 12

11:00 La Esperanza – Alpachaca

12:30 San Miguel- Las Palmas

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo