viernes, 29 de marzo de 2024

Leonas del Norte con un equipo que ilusiona para Superliga 2024

 




Con varias jugadoras de la Selección Nacional se estructura el conjunto de Leonas del Norte para la Superliga Femenina de Ecuador 2024, lo que ilusiona a propios y extraños.

Andrea Moran, Tamara Angulo, Maritxell Cazares, Rosita Flores, quienes son llamadas de manera recurrente por el técnico nacional Andrés Usme y a ellas se suman jugadoras de valía como Angelica Pachito, Anahi Naranjo, Andrea Villarreal.

Sobre la base del año anterior, Anderson Torres el técnico de la casa elabora el plan de juego con la participación de las chicas que quedaron de la plantilla anterior como Naraly Jarrin, Amaranta Delgado, Alejandra Pardo, el retorno de Paola Hernández para armar un equipo de ensueño y que espera ser protagonista en el torneo de futbol femenino la máxima categoría de nuestro país.

Amistoso

Las felinas viajaron a Nayon en donde enfrentaron a Quito FC y le ganaron 8-1 en una gran despliegue de sus jugadoras-

Homenaje


En el cierre de las actividades de conmemoración del mes de la Mujer, en la Prefectura de Imbabura y el Proyecto Warmi Imbabura fueron homenajeadas Amaranta Delgado, Maritxell Cazares y Rosita Flores.


Atlético San Miguel abre período de pruebas para Ascenso Nacional

 


Este 1 de abril se inicia el periodo de pruebas en el club Atlético San Miguel. La cancha de la liga barrial San Miguel de Ibarra es el escenario para las chicas que deseen ser parte del proceso del Ascenso Nacional a la Superliga Femenina del 2024.

Hemos tenido partidos amistosos y vamos definiendo el equipo para esta temporada, este año iniciamos más temprano y mejor organizados porque queremos darle a Ibarra y a Imbabura un equipo más en la Superliga, acoto Avellaneda.

Este lunes, miercoles y viernes de 09:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00 se espera la llegada masiva de las jugadoras que buscan un espacio en el cuadro de las Guerreras Albirrojas.

jueves, 28 de marzo de 2024

Aranzha Aguiar Rossi arquera para el Deportivo Ibarra

Aranzha Aguiar flamante contratación de Deportivo Ibarra


 La venezolana Aranzha Aguiar, a sus 23 años se convierte en la nueva incorporación del Deportivo Ibarra que arranca su participación en la Superliga Femenina del 2024.

Aranzha Aguiar forma parte de esa nueva generación de porteras venezolanas con pasado en la selección Vinotinto y que ha defendido el arco llanero en las categorias sub 17 y sub 20.



Considero que para ser el portero de la selección nacional hay que ser un líder en la cancha, además, debes tener velocidad, actitud, reflejos y voz de mando», indicó la cancerbera que se incorporo de inmediato a los trabajos de su nuevo club bajo la dirección del técnico ibarreño Mauricio Bolaños Flores.

La venezolana disputó el Suramericano sub 20 femenino del 2021, donde clasificó con su selección a fase final.

Aranzha Emperatriz Aguiar Rossi, debutará este viernes en el cotejo amistoso de su nuevo equipo ante el Club Ñañas. El encuentro se juega en el estadio de la Asociación Deportiva Caranqui a partir de las 11:00.

FICHA

Nombres : Aranzha Emperatriz Aguiar Rossi

Nacionalidad : Venezuela

Estatura: 1,73 cm

Peso: 66 kg.

Perfil derecho

Equipos: Atlético Venezuela(Ven) 

UDLA de Puebla (México)

 Club Deportivo Monte Féminas (España)

  ADIFFEM(Ven)

 Selección Nacional de Venezuela,

miércoles, 27 de marzo de 2024

Jhoffre Imbaquingo sube al pódium en Huaca

  Team Giant Toscana protagonista en la Clásica Ciudad de Huaca


El ciclista  Jhoffre Imbaquingo le dio  tres premios al Team Giant Toscana durante la quinta edición de la Clásica Ciudad de Huaca, desarrollada este fin de semana en esa localidad carchense.

El corredor, de 20 años, ganó la tercera y última etapa de la carrera, se consagró campeón de su categoría y finalizó tercero en la clasificación general, ganada por Richard Huera (Movistar Best PC).

“Me sentí muy bien durante las tres etapas, las piernas respondieron bien en la contrarreloj y las dos etapas en línea. Además, no tuvimos percances mecánicos y eso hizo que podamos ser protagonistas en la carrera”, relató el carchense.

La prueba se cumplió durante el viernes 22 de marzo con una crono de 13 kilómetros, por la mañana, y en la tarde se cumplió con un circuito, sobre 60 km en Huaca. El cierre de la competencia fue una prueba de ruta de 70 km.

Imbaquingo resaltó que el tercer lugar en la general lo “motiva mucho y me da confianza para lo que viene”, dijo y aseguró que “en todas las carreras voy a dar lo mejor de mí para poder seguir consiguiendo buenos resultados”.

Además, del campeón de la Sub 23, el Team respaldado por Toscana fue representado por Segundo Navarrete, quien finalizó décimo, Yilmar Imbaquingo (17), Yostin Pozo (18) y Marco Chalco (39).

Por su parte, en las damas, categoría que fue unificada entre Élite y Sub 23, destacó la participación del LIV Toscana con el cuarto lugar de Angélica Moreno. También intervinieron Amelia Huera y Lizeth Huera.

El siguiente reto de los ciclistas del Giant Toscana y el LIV Toscana será la primera edición de la Clásica Cacique Jumandy, que se cumplirá entre el 6 y 7 de abril en la ciudad de Tena, capital de la provincia del Napo.

Homenajean a mujeres deportistas de Imbabura

 


En las instalaciones de Warmi Imbabura se desarrolló la apertura de la Muestra Fotográfica y Conversatorio sobre las mujeres deportistas de Imbabura, que destacan en el ámbito nacional e internacional.

El conversatorio con los periodistas Julián Coral Caicedo y Viviana Rivera estuvo marcado por las anécdotas y reflexiones del trato que reciben las deportistas y el impacto de sus actuaciones.

Homenaje a íconos imbabureños como Yolanda Ubidia, la primera mujer en cruzar el Lago San Pablo. 

Lucy Jaramillo quien ostentó títulos en Sudamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos; también nos llena de honor Flor Estela Jara reconocida como una de las 'nadadoras de oro de la época dorada', en la década de los 80.

La actividad fue parte de la conmemoración por el Dia Internacional de la Mujer.

Además, se reconoció a las destacadas deportistas de Alto Rendimiento:

Paula Jara (triatleta)

Sayanna Chano (fútbol)

Maritxell Cazares (fútbol)

Karla Jaramillo (marcha atlética)

Rosita Flores (fútbol)

Kelin Jiménez (pesas)

Carla Tito (taekwondo)

Vanesssa Chalá (judo)

Abigail Ruano (escalada)

Odalys Calderón (ajedrez)

Amy Velasco (tiro con arco)

Martina Cazares (BMX)

Selena Basantes (lanzamientos)

Natalia Vásquez (ciclismo)

Paula Valdez (marcha atlética)

Heidi Flores (ciclismo)

Melany Pozo (fútbol)

María Belén Aragón (fútbol)

Lorna Zurita (impulsión de la bala)

Grecely Padilla (atleta paralímpica)

Jazmín Chalá (atletismo)

Dayanna Salcedo Salazar (básquet)

Amaranta Delgado (fútbol)

Estas mujeres no solo son campeonas en sus respectivas disciplinas, sino que también son modelos a seguir que desafían los límites y allanan el camino para las generaciones futuras

Imbabureñas a la TRI Femenina para Fecha FIFA ante Rusia

 


Este jueves se integran a los entrenamientos con la Selección Sub 20 que dirige Eduardo Moscoso, las jugadoras Ingrid Pianda y Nicole Valencia de los registros del Deportivo Ibarra – Saitel,Andrea Morán y Rosita Flores de Leonas del Norte, y Milagro Barahona de Universidad Católica,  quienes fueron citadas al microciclo de preparación.

Moran y Barahona asumirán la Fecha Fifa contra Rusia a jugarse en territorio turco,el 4 y 8 de abril; mientras que las demás para los eventos de la categoría sub20.

Las jugadoras han sido observadas de manera permanente por el cuerpo técnico de la Tri Femenina con vistas a los compromisos de la selección en la temporada 2024. La Casa de la Selección en la ciudad de Quito será el fortín de entrenamientos en este nuevo microciclo de trabajo, se conoció.

Sudamericano Sub-20

La Sede del torneo para jugadoras sub 20 es Ecuador, el que se juega del 11 de abril al 05 de mayo. El estadio Modelo Alberto Spencer de la ciudad de   Guayaquil albergará los juegos de los dos grupos de 5 equipos cada uno.

La Tri será cabeza de grupo A y Brasil por ser el vigente campeón del Grupo B. Cuatro selecciones clasificarán directamente al Mundial Sub 20 de la FIFA que se desarrollará en Colombia en 2024.

Grupo A

Ecuador, Uruguay, Argentina, Paraguay y Perú.

Grupo B

Brasil, Colombia, Venezuela, Chile y Bolivia

Mundial en Colombia

La edición número 11 de la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la FIFA se disputará en Colombia del 31 de agosto al 22 de septiembre

Sedes: Bogotá, Cali y Medellín en los estadios Nemesio Camacho El Campín, Metropolitano de Techo, Atanasio Girardot, Olímpico Pascual Guerrero

Grupos de cuatro selecciones cada uno, en donde a los octavos de final avanzarán los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros, para conformar las 24 selecciones que avancen de la fase inicial.

Finalizó Festival Estudiantil de Básquet sub9


En el Coliseo de la Unidad Educativa Experimental se jugó la última fecha del festival de Mini básquet sub 9 .

Santa Juana de Chantal en damas y Teodoro Gómez de la Torre en varones alcanzaron el primer lugar.

Hoy , en las instalaciones de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Imbabura se desarrolla el Congresillo Técnico del baloncesto para todas las categorías las que inician su competencia del 1 al 26 de abril del 2024.

Nacional de Futbol Sala es en Ibarra

En la Asamblea anual de FEDENAES se designó a Imbabura como sede del campeonato nacional de Futsal Damas y Varones .  El certamen del fútbol rápido se desarrolla del 6 al 8 de Junio para la categoría Inferior (12 a 14 años);

Los representantes imbabureños son en Varones U.E. República de Ecuador y en

Damas San Francisco

Festival de minibasket Sub 9 - Resultados

Damas

1.Santa Juana Chantal

2.Teodoro Gómez

3.Sagrado Corazón

4.Teresa Bacq

5.Arrayanes

Varones

1.Teodoro Gómez

2.Santa Juana Chantal

3.Alamos

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo