sábado, 8 de julio de 2023

Definidos los cuadrangulares - SUPERLIGA 2023

 


En horario unificado se jugó la fecha 14 de la fase de grupos. Se definieron todos los equipos clasificados a la segunda  fase del torneo.

Grupo 1: BSC, Guerreras Albas, Deportivo Ibarra, y Club Ñañas

Grupo 2: Dragonas IDV, Leonas del Norte, Universidad Católica y Espuce

Carneras UPS y CS Patria, que ocuparon los dos últimos, puestos en la tabla general, serán parte del Ascenso Nacional Femenino para la campaña 2024

 La segunda fase

En los cuadrangulares los partidos serán de ida y vuelta, el líder de cada grupo clasificará a la final del torneo. El campeón representará al Ecuador en la Copa Libertadores

Resultados

 #Grupo1

 Barcelona 7-0 U. Católica.

 Ñusta FC 0 -1 El Nacional.

Club Ñañas 0-1 Quito FC.

#Grupo2

CS Patria 1-3 LDU Quito.

Carneras UPS 1-3 Espuce.

Dragonas IDV 4 – 0 Macará.

Libres: Leones del Norte (G1) y Deportivo Ibarra (G2).
Segunda fase

Jornada 1, horarios por definir.
Cuadrangular1
Ñañas vs. Barcelona.
Deportivo Ibarra vs. LDU Quito.

Cuadrangular2
Espuce vs. Dragonas IDV.
U. Católica vs. Leones del Norte.

Blanka Vas gana la E8- Giro Donne 2023



 

Giro Donne - 8ª etapa: Sábado 8 de julio. Nuoro – Sassari (125.7 km)

El pelotón recorrió 125,7 km desde Nuoro hasta Sassari en la isla de Sardina. Solo un premio de montaña hoy, y termino siendo ligeramente cuesta arriba.  Muchos intentos de fuga controlados por Movistar.

Ya en los últimos kms los equipos comienzan a preparar sus trenes para el lanzamiento de las velocistas en la jornada. Un tirón tan largo de Soraya Paladin en la colina, pero a Vas le quedaba más para tomar el viento o SD Worx aquí, su primera victoria de la carrera

Blanka Vas consigue su mejor victoria en el sprint selectivo de la 8t etapa. Segunda en la meta la campeona estadounidense Cloe Dygert y el tercero para la campeona nacional de ruta de Alemania Lianne Lippert . Un sprint agónico… victoria clara de la Campeona Nacional de Hungría.

La neerlandesa Marianne Vos no ha podido ampliar su récord, en los últimos metros se dio por vencida. Mañana, nueva oportunidad.

9ª etapa: Domingo 9 de julio. Sassari – Olbia (126.8 km)

viernes, 7 de julio de 2023

Guerra preside FDI



Este viernes 7 de julio se realizó la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones del Directorio para el periodo 2023- 2027.

Boris Guerra preside el directorio el que se posesionará el próximo 5 de octubre.

A Boris Guerra lo acompañan Franklin Sánchez, delegado teécnico del Ministerio del Deporte como primer vicepresidente, Carla Tito Salazar, delegada de los deportistas, vicepresidenta.  Carlos Betancourt, delegado financiero del Ministerio del Deporte, primer vocal principal y  Oscar Narváez, delegado del Consejo Provincial de Imbabura (GAD´S) segundo vocal principal.

Guerra señalo que en estos 90 días conocerá la realidad de la FDI ,en lo financiero, propiedades, ingresos y pasivos,etc.

Patinaje inicia nuevo proceso en Imbabura

 

Ligia García inicia un nuevo proceso en Imbabura


Bajo la dirección de la entrenadora Ligia García, en el patinódromo de Ibarra se desarrollan los entrenamientos con un grupo de chicos y chicas.

Es un nuevo proceso, precisa la entrenadora que dirige la Escuela de Patinaje de la Federación Deportiva de Imbabura. “Tal como lo hicimos hace 10 años en donde como clubes le entregamos muchos triunfos a la provincia a nivel nacional e internacional” , detallo.


Hemos iniciado con los cursos vacacionales, en donde desarrollamos las habilidades y destrezas de los niñ@s que asisten en la mañana y en la tarde, menciono.

Para ser parte de los cursos deben inscribirse en las oficinas de la Federación Deportiva de Imbabura traer a sus niños con un casco, las protecciones y los patines. No importa la marca solo los deseos de ser parte de este lindo deporte, finalizo.

Se recuerda que la escuela de patinaje vuelve al ente federativo, luego de varios años.

El 29 de julio inicia el ascenso a Superliga Femenina2024

 


24 equipos divididos en 6 grupos serán parte del Torneo Nacional de Ascenso de la Serie A a Superliga 2024. Torneo de la Liga de Futbol Amateur Femenino bajo la organización de Confa.

Modalidad


Participaran 24 Clubes, quienes jugaran en 6 cuadrangulares de manera geográfica, en encuentros de ida y vuelta.

 Clasifican los primeros de cada grupo más los dos mejores segundos, donde se realizará una tabla de posición entre los 8 clubes clasificados, emparejados en 4 llaves, jugando cuartos de final, semifinal y final bajo el sistema de eliminación playoff.

Con la finalidad de definir los cuatro clubes descendidos se jugará encuentros de playoff, con los últimos clubes de cada grupo más los dos Clubes peor ubicados de la fase de grupos.

El reto

Uno de los equipos que asume el reto es Atlético San Miguel, el que se ha reforzado de manera conveniente con la presencia de las jugadoras colombianas Yuliana Cabrera y Sandra Palacios, dos del oriente ecuatoriano, Dennis Quishpe y Marilyn Tabango de Cayambe y la base del equipo que jugo el ascenso nacional la temporada anterior en donde destacan Lia Folleco, Emily Fierro, Dafne Cazares, Carolina Enríquez, María Paula Chalcualán, Emily Arias, entre otras.

En las próximas horas se vinculan 3 jugadoras procedentes de Dragonas IDV, se conoció.

El equipo entrena bajo la dirección técnica de Alex Valdez e Iván Avellaneda, Preparador de arqueras Armando Ortiz, Preparador físico Jonny Valencia.

Los Grupos

A: Delfín SC, Independiente SC, Dreamers SC y Península.

B: Atlético San Miguel, Técnico Universitario, Academia Sport JC y Salcedo Independiente

C: Cumandá FC, Olímpico de Marsella del Valle, Oriental y Mushuc Runa SC

D: Corinthians FC, Antonio Valencia, Atlético Patricia Pilar y Deportivo Santo Domingo de los Tsáchilas.

E: Alianza, Bastión SC, Pereira y Unión Española.

F: Orense SC, Atlético Fluminense, Banfield y Toreros SC.

jueves, 6 de julio de 2023

Inspeccionaron estadio Olímpico de Ibarra

 


Cesar Rivera, de la Comisión de escenarios de Liga Pro y Juan Carlos Larco de Proestadio visitaron Ibarra con la finalidad de hacer una inspección del estado del gramado de juego del escenario mayor de la capital imbabureña.

Esta inspección fue posible por pedido de la dirigencia del Imbabura SC que hace de local en el escenario, ante las multas recibidas por el mal estado de la cancha.

En la inspección estuvieron presente directivos de la federación Deportiva de Imbabura encabezados por Frethman Gomezjurado, presidente del ente rector del deporte imbabureño quien administra el escenario.


En el recorrido realizado por los ya mencionados y con la presencia de miembros de la prensa deportiva de la localidad, se pudo advertir algunas situaciones que serán plasmadas en un informe para conocimiento de la Liga Pro, FDI  y de la dirigencia del cuadro gardenio ,para que se tomen los correctivos necesarios y se garantice una cancha en oprimas condiciones.

Larco, experto en mantenimiento de canchas señalo que “hay que remozar el césped, pues las raíces ya son viejas. Poner al nivel del césped los aspersores de riego, tratamiento para recuperar el suelo, etc”,entre los más importante.

Larco señalo que el proceso llevaría un mes, sin dejar que se utilice el escenario para los partidos oficiales, mencionó.

En los próximos días se conocerá el costo del mantenimiento y quien asumiría esos gastos, se dejó entrever en la comparecencia con los medios de comunicación.

Narváez gana la ultima etapa y es el campeón del Tour de Austria

 


Narváez gana la última etapa y es el campeón del Tour de Austria

La Etapa 5 corrida entre Ybbs an der Donau – Sonntagberg cerró el tour austriaco con la victoria de etapa del ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers) quien se impuso al sprint para redondear su gran actuación.

El Tour de Austria concluyo este jueves con una etapa montañosa de 156 kilómetros que incluyó un circuito final con hasta tres ascensos al Sonntagberg, exigente subida en la que se ubicó la línea de meta.

El ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos) se proclamó campeón del Tour de Austria 2023 tras ganar en el sprint final la quinta y última etapa que se disputó este jueves.

En una extraordinaria presentación, Narváez se quedó con la victoria en tres de las cinco etapas en las que se dividió esta carrera.

Con un tiempo total de 18h54:60, el ciclista del Team Ineos superó en la clasificación general al alemán Jason Osborne (segundo) y al colombiano Jesús Peña (tercera), sacándoles una diferencia de 42 y 45 segundos respectivamente.

En esta última etapa que se llevó a cabo entre las localidades de Ybbs an der Donau y Sonntagberg, Jhonatan Narváez superó en los metros finales al etíope Welay Berhe (segundo) y al alemán Jason Osborne (tercero).

Este es el segundo título que consigue Narváez en una competencia del UCI World Tour tras su victoria en la Coppi e Bartali del año 2020. El “Lagarto” Narváez se aseguró 125 puntos para el ranking UCI, entregando también puntos a Ecuador en el ranking de naciones.

 


AL MOMENTO....

Camila Valbuena gana la cronoescalada y es la nueva líder