lunes, 12 de junio de 2023

Leones del Norte es el nuevo puntero - Segunda Categoría Imbabura


 En los estadios de Ibarra y Otavalo se desarrollaron los juegos correspondientes a la segunda fecha del Torneo provincial de la Segunda Categoría de Imbabura

Un empate  abrió la jornada

Al mediodía del sábado anterior, Chivos FC  no pudo sostener la ventaja  y cedió un empate en los últimos pasajes del cotejo. El cuadro del Valle del Chota se puso adelante en el marcador con goles de Wilmer Meneses y Ronnie Borja. En el camerino se hicieron reajustes por parte del cuerpo técnico de La Cantera FC.

 En la segunda parte, el equipo de los guambras, igualo el partido con anotaciones de Jhosue Ayala y de su arquero Wilson Román.

Independiente Ibarra sumó sus tres primeros puntos

En el segundo cotejo de la jornada de sábado el Santa Fe recibió al joven equipo del Independiente Ibarra, conjunto que se llevó el triunfo por 1 a 0. La conquista de la victoria fue anotada por Jeremy Noboa en el primer tiempo, el golero Farid García fue clave para la victoria de su club.

Igualdad en tierra sarance

F.C Otavalo recibía en su reducto del Municipal de Karabuela a Deportivo Ibarra, el partido tuvo varios pasajes interesantes que emocionaron al público presente en el escenario.

En el segundo tiempo llegaron los goles, Nixon Folleco con un fuerte remate derrotó al veterano golero Peter Espinoza  para poner a ganar a los rojiblancos, que dirigidos por Marco Andrade no supieron mantener la ventaja. Minutos después el cuadro local salió en busca de la igualdad y la consiguió por intermedio del veterano Jefferson Congo.

Leones aprovecho la única ocasión

En el considerado partido de la fecha y ya en el cierre de la jornada del torneo en Imbabura se enfrentaron Leones del Norte y San Antonio FC, dos equipos favoritos a ubicarse en los primeros lugares.

El partido fue parejo y ambas escuadras buscaban abrir el marcador, pero no lo lograron en el primer tiempo.

Juego controlado por las defensas sin mayores opciones de anotar para los delanteros.

Los ataques iban y venían hasta que a los 33 minutos del segundo tiempo el conjunto felino en una jugada colectiva filtro la pelota al área contraria para que Jesús Rengifo marque el tanto de la victoria dejando sin opciones al portero Lucas Cueva.

 Con esta victoria, el cuadro anteño dirigido por Juan Carlos Pérez es el nuevo puntero.

Resultados - Segunda fecha

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Chivos FC 2–2  La Cantera FC

Santa Fe SC 0 – 1 Independiente Ibarra

Estadio Municipal de Otavalo

FC Otavalo 1 –1 Deportivo Ibarra

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

San Antonio FC 0 –1 Leones del Norte

Tabla de posiciones

1.   Leones del Norte 4p. +1

2.   Deportivo Ibarra 4p. +1

3.   San Antonio FC  3p +4

4.   Independiente Ibarra 3p. -4

5.   La Cantera FC    2p.

6.   Chivos FC 2p.

7.   FC Otavalo 2p

8.   Santa Fe SC  0 p -2

 

Goleadores

Armando Monteverde – San Antonio FC - 2

Jefferson Congo – FC Otavalo 2

Josimar Robinson – San Antonio FC

Alexis Mora – San Antonio FC

Jean Pierre Chalá– San Antonio FC

Bryan Sánchez – Deportivo Ibarra

Nixon Folleco– Deportivo Ibarra

Tribet Chalá – FC Otavalo

Stalin Salas – La Cantera FC

 Jhon de la Cruz – La Cantera FC

Jhosue Ayala – La Cantera FC

Wilson Román – La Cantera FC

Diego Anangonó – Leones del Norte

Jesús Rengifo – Leones del Norte

Mayerlin Ordoñez – Chivos FC

Wilmer Meneses – Chivos FC

 Ronnie Borja – Chivos FC

Jeremy Noboa - Independiente Ibarra

Barcelona y Dragonas golean en la fecha 9

 


Barcelona y Dragonas IDV se muestran solidos en la parte de alta de sus grupos luego de la fecha 9.
En la jornada se marcaron 25 goles y la colombiana Karen Páez es la líder en la tabla de goleo individua con 16 anotaciones.
Grupo1
Barcelona Sporting Club, goleó 12-0 a Quito FC, por la novena fecha del torneo Superliga Femenina así se afianza como líder absoluto del grupo 1.

Las anotaciones fueron concretadas por Madelein Riera (4), Erika Gracia (4), Inés Johnson, Lía Rodríguez, Justin Cuadra y un autogol del equipo visitante.

El encuentro se jugó en el Estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil y el cuadro torero dirigido por Wendy Villon mostro todo su potencial ofensivo para vapulear al cuadro quiteño que mostro muy poco en el campo de juego.

Leonas hace respetar la casa

Rosa Flores anotó en 2 ocasiones para Leonas

En el choque por el Grupo 1 Leonas del Norte hizo prevalecer la Localia y con goles de Rosa Flores (21’ y 33’) se impuso a El Nacional que pudo acortar diferencias, sin embargo, América Ortiz tapo un penal a los 82’ para dejar el marcador final 2-0.

El encuentro se disputo en el estadio Municipal de Otavalo ubicado al norte de la ciudad en la comunidad de Karabuela.

Arbitro: Anderson Anangonó

A1. Paola Castillo

A2. Maylin Rosero

A4. Franco Tulcanazo

Asesor: Carlos Cevallos

Primera victoria cuencana


En el cierre del Grupo 1 , Primera victoria en condición de local para Ñusta, tras derrotar por 1-0 al Club Ñañas. El gol lo hizo Jessmar Cabeza.

Superliga Femenina Ecuador - Fase1

Jornada 9 - Grupo1 - Resultados

Barcelona SC 12-0 Quito FC.

Estadio Municipal de Otavalo

Leones del Norte 2-0 El Nacional

Ñusta FC 1-0 Club Ñañas.


Grupo 2  

Se marcaron 10 goles  en la fecha

CS Patria 0-5 Macará. 2 goles de Yilvy Conde y 3 de Kerly Corozo convirtieron para el cuadro celeste que deja sin puntos al cuadro patriota.

Empate en Ibarra


Deportivo Ibarra y ESPUCE , en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra,

igualaron en el penúltimo encuentro de la fecha 9 de la Superliga Femenina. Las mejores acciones y el dominio fueron para las dueñas de casa, pero no tuvieron eficacia.

El cuerpo arbitral volvió a ser protagonista con algunas jugadas polémicas; la arquera visitante Lissette Suárez fue expulsada ´por mano fuera del área cuando Milagro Barahona envió la pelota con dirección al arco.

                                                    Arbitro: Jorge Salgado


A1. Stalyn Huera

A2. Andrés Congo

A4. Ribaldo Rosero

Asesor: Luis Germán Recalde

Ibarra suma 14 unidades y ESPUCE 13, se quedan en el puesto 3 y 4, respectivamente en el Grupo 2

Estadio Valeriano Gavinelli

Carneras UPS 0- 5 Dragonas IDV.

Nueva goleada de Dragonas IDV tras imponerse por 0-5 a Carneras UPS en la novena jornada de la Superliga Femenina. Karen Páez (3) ,Nicoll Celis y  Emily Arias

Superliga Femenina Ecuador - Fase1

Jornada 9 - Grupo1 - Resultados

Barcelona SC 12- 0 Quito FC.

Leones del Norte 2-0 El Nacional

Ñusta FC 1-0 Club Ñañas.

Resultados Grupo 2

CS Patria 0-5 Macará

Deportivo Ibarra 0-0  ESPUCE

Carneras UPS 0- 5 Dragonas IDV.

 Libres: U. Católica (G1) y LDU Quito (G2).

Próxima fecha

Superliga Femenina Ecuador, Fase1, Jornada 10

  Grupo1

Club Ñañas vs. Barcelona.

Quito FC vs. Leones del Norte.

El Nacional vs. Universidad Católica.

Grupo2

 Dragonas IDV vs. CS Patria.

Macará vs. Deportivo Ibarra.

Espuce vs. LDU Quito.

Libres: Ñusta FC (G1) y Carneras UPS (G2).



Serika Gulumá gana la última etapa. Lilibeth Chacón, Campeona de la 21 Vuelta Internacional Femenina a Guatemala 2.2 UCI 2023.

 

Lilibeth Chacón- Campeona 2023













La última jornada del giro guatemalteco femenino tenia un sabor especial. Etapa en la que estaban en juego los últimos puntos de las metas volantes a disputarse en el circuito de las avenidas Reforma, Las Américas en el centro de Ciudad de Guatemala.

Un circuito con mucho calor y pinchazos, en los que se vio involucrada la mexicana Marcela Prieto del Team Patobike, infortunado que no fue atendido de la manera oportuna y le hizo perder el tercer lugar en la clasificación general individual final.

En el cierre, la colombiana Sérika Gulumá fue la más rápida entre las 3 escapadas mostrando sus grandes condiciones de velocista.

La ecuatoriana Carol Masabanda que corrió por el equipo guatemalteco Eles Team cerró en el puesto 11 de la clasificación sub-23

Segunda meta volante.

1. Lura Castillo

2. Ana Fagua

3. Serika Gulumá

La etapa

 

1. Serika Gulumá – Selección Colombia  1h27’28”

2. Laura Castillo – Macizo Cordelsa           MT

3. Andrea Alzate – Selección Colombia     MT

Clasificación general final

1-   Lilibeth Chacon – Clarus Merquimia 11h24’29”

2-   Karen Villamizar – Patobike    a 1’02”

3-   Gabriela Soto  - Macizo Cordelsa a 1’14”

4-   Nadia Gontova – Roxo Racing      a 1’14”

5-   Emily Marcollini – Roxo Racing   a 3´03”

26.  Carol Masabanda  Elles Team a 12’48”

 

General Premios de Montaña

1.   Lilibeth Chacon – Clarus Merquimia    7 puntos

2.   Gabriela Soto  - Macizo Cordelsa – 1 p.

General de Metas Volantes

1.   Yesi Tatiana Dueñas 23 puntos

2.   Juliana Londoño         15 p.

3.   Yesica Hurtado            15p.

domingo, 11 de junio de 2023

No se corre la última etapa deñ Tour de los Pirineos Femenino


La UCI cancela la última etapa del Tour de los Pirineos por motivos de seguridad

 Para mantener la seguridad de los ciclistas, la UCI ha tomado la decisión de detener el #TourPyrenees . Tras consultar con las principales partes interesadas del evento, entre ellas

@mujeres_cpa @cpaciclismo @HansenAdam , equipos, comisarios y comité organizador, la etapa de hoy no se llevará a cabo.

Tras varios problemas de seguridad en la primera etapa de la Vuelta Internacional Femenina a los Pirineos 2023, la Unión Ciclista Internacional ha decidido cancelar la última etapa, de acuerdo con los interesados ​​y ciclistas.

La Vuelta al Pirineo Femenino 2023 no volverá a empezar este domingo su 3ª y última etapa. La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció esta mañana que definitivamente daría por finalizada la carrera este año. De acuerdo con las partes interesadas y en particular con la CPA (Cyclistes Professionnels Associés), los ciclistas no tomarán la salida de la etapa final. El motivo: durante la 1ª etapa de la Vuelta al Pirineo femenino, varios vehículos se encontraron en medio del pelotón en la final, no garantizando la seguridad de las corredoras. Durante la 2ª etapa de este sábado, los competidores se expresaron y la carrera se neutralizó hasta el pie de Hautacam donde venció Marta Cavalli .

El movimiento inusual para detener la carrera, que es una gran vergüenza para los organizadores de la carrera y la UCI, se produce después de que la etapa 1 se vio empañada por los ciclistas que se encontraron con el tráfico civil en el recorrido. Se vieron obligados a sortear los automóviles y autobuses que se aproximaban, incluso en los últimos kilómetros, e incluso tuvieron que adelantar a un automóvil, conducido por un miembro del público, en el último kilómetro.

Si bien la situación de seguridad había mejorado durante la etapa 2 de ayer, esta mañana se tomó la decisión de suspender la carrera y la clasificación general final se toma de la general después de la segunda etapa de ayer.

La UCI emitió un comunicado, a través de las redes sociales, confirmando que la carrera se detendría, diciendo: “Para mantener la seguridad de los ciclistas, la UCI ha tomado la decisión de detener el Tour des Pyrénées. Después de consultar con las partes interesadas clave del evento, incluido el CPA, los equipos, los comisarios y el comité organizador, la etapa de hoy no se llevará a cabo”.

La declaración siguió a las preocupaciones ya planteadas por Adam Hansen, presidente de la CPA, el sindicato de ciclistas profesionales para hombres y mujeres. Hansen mantuvo conversaciones con los organizadores de la carrera y los equipos después de las escenas en la etapa 1, aunque los ciclistas aún protestaron en la etapa 2 de ayer.

Detuvieron la carrera y neutralizaron efectivamente la etapa hasta que llegaron al final de la subida final a la cumbre de Hautacam, donde Marta Cavalli (FDJ-SUEZ) ganó la etapa y le quitó el maillot amarillo a la ganadora de la etapa 1, Ashleigh Moolman (AG Insurance-Soudal Quick-Step) en solo tres segundos.

La etapa de hoy, de unos 126 km entre Nay y Bosdarros, prometía ser una gran carrera por lo apretada que estaba la clasificación general, aunque ahora ha sido cancelada por motivos de seguridad y Cavalli ha sido declarado ganador de la carrera.

Algunos de los equipos ya habían decidido no alinear a sus corredores en la etapa final, incluido Jumbo Visma, antes de que surgiera la noticia de la cancelación de la carrera.

Jumbo Visma dijo que si bien “la situación en el segundo día fue significativamente mejor que durante la primera etapa”, no estaba dispuesta a poner a sus corredores en una carrera en la que tenía problemas de seguridad, y agregó que sus corredores “no consideran responsable correr la tercera etapa ”.

sábado, 10 de junio de 2023

Jhonatan Narváez presente en Vuelta a Suiza

 

El giro al país helvético se corre del 11 al 18 de junio. El ecuatoriano Jhonatan Narváez del Team Ineos Grenadiers

La 86ª edición del Tour de Suiza se disputará entre el 11 y el 18 de junio de 2023, con inicio por primera vez en la ciudad de Einsiedeln. Los principales alicientes serán un circuito en el oeste de Suiza, dos finales en alto y la etapa reina con el puerto de Albula por la vertiente de La Punt, coincidiendo en sus etapas finales con la disputa del Tour de Suiza Femenino.

La carrera comenzará en la abadía de Einsiedeln con la presentación de los equipos el sábado y la primera etapa el domingo y seguirá el lunes en Beromünster, hogar natal de Mathias Frank, dirigiéndose hacia Nottwil. Desde el centro de Suiza, la caravana se dirigirá el martes en dirección oeste. A la salida en Tafers le sigue la primera llegada en alto en Villars-sur-Ollon, al día siguiente de la llegada a Leukerbad, otro gran puerto de los Alpes.

 

LAS ETAPAS 2023

1ª: Domingo 11 junio. Einsiedeln Einsiedeln 12,7 kms contrarreloj individual

2ª: Lunes 12 junio. Beromünster  - Nottwil 173,7 kms

3ª: Martes 13 junio. Tafers -Villars-sur-Ollon (127:05), 143.8 kms

4ª: Miércoles 14 junio. Monthey - Leukerbad), 152,5 kms

5ª: Jueves 15 junio. Fiesch - La Punt (16:15), 211 kms

6ª: Viernes 16 junio. La Punt - Oberwil-Lieli  215,3 kms

7ª: Sábado 17 junio. Tübach - Weinfelden  162,7 kms

8ª: Domingo 18 junio. St. Gallen -  St. Gallen, 25,7 kms contrarreloj individual

Lilibeth Chacón gana la etapa 3 y asume el liderato

 


La Etapa 3 se corrió este sábado con salida en   Pamezabal-El Novillero-Mojón 135 -San Juan Argueta-El Novillero (5 vueltas al circuito), para un total de 118 km

Lilibeth Chacón gana la etapa en Pamezabal y toma el liderato de la 21 Vuelta Femenina Internacional a Guatemala 2.2 UCI 2023.

La fracción tenía premios de montaña y metas volantes en donde la emoción se pondría de pie. La venezolana Lilibeth Chacón se apodero de la montaña, mientras que la disputa de las metas volantes estuvo entre colombianas.

El equipo Clarus Merquimia fue el gran ganador de la jornada al sumar los puntos de las metas vlantes, el premio de montaña, la etapa y la clasificación general individual.

La líder en carrera Andrea Alzate estuvo muy atenta a los ataques de sus rivales, pero no pudo responder al tren del equipo de Chacón.

Primera meta volante en San Juan Argueta.

 1. Jesy Dueñas

2. Jannie Salcedo

3. Yesica Hurtado

Segunda meta volante en San Juan Argueta.

1. Jesy Dueñas

2. Yesica Hurtado

3. María Uribe

La etapa

1. Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia 3h23’01”

2. Karen Villamizar a 1’03”

3. Marcela Prieto     a 1’04”

4. Gaby Soto

17. Carol Masabanda a 11’33”

La General

1 Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia  9h56’55”

2.  Karen Villamizar Patobike                a 1’02”

3. Marcela Prieto – Patobike                  a 1’06

 


Este domingo 11 de junio se corre la  Etapa 4 con la que se cierra el giro femenino: Circuito en Avenidas Reforma-Las Américas; 12 vueltas para 60 km.

Jonas Vingegaard domina en la llegada a la montaña en el Critérium du Dauphiné

 

Jonas Vingegaard domina en la llegada a la montaña en el Critérium du Dauphiné

La séptima etapa con más de 4.000 metros de desnivel en los últimos 100 kilómetros de la carrera.

Dos subidas intermedias, Col de la Madeleine y Col du Mollard, sirven de preámbulo para un final en el Col de la Croix de Fer, que son 13,1 kilómetros de subida con una pendiente media del 6,2 %.

El maillot amarillo de Jonas Vingegaard fue imparable en la cima de la etapa 7 hasta el inmenso Col de la Croix de Fer. El campeón del Tour de Francia mostró a sus competidores la forma en la que se dirige hacia la defensa de su título el próximo mes.

La etapa Queen contenía una gran cantidad de ascenso, con el Col de la Madeleine llegando a mitad de la etapa, seguido por el Col du Molard, antes de la meta a más de 2000 m. La primera mitad de la etapa fue relativamente fácil para los pelotones con un grupo de cuatro antes de la escapada, con Victor Campenaerts, Rémi Cavagna, Madis Mihkels y Anthony Pérez. Tenían una ventaja de más de seis minutos al pie de la Madeleine. Hubo algunos ataques del pelotón detrás, pero se tambalearon de nuevo en la subida masiva. En la parte superior, la ventaja del break se había reducido a menos de dos minutos y fue Campenaerts quien decidió despejar por su cuenta.

Un segundo grupo formado por Reuben Thompson, Anthon Charmig, Mattéo Vercher y Tobias Bayer estaban en el camino detrás de él, pero el especialista en contrarreloj los mantuvo a raya sobre el Col du Molard y logró contener al pelotón antes de ser atrapados a falta de 13 km para el final. Jumbo-Visma estableció un ritmo fuerte en la subida final para su líder y pronto se redujo a unos pocos muy selectos. A 5 km para el final, Vingegaard atacó y nadie pudo ir con él. Adam Yates y Jai Hindley lograron sus esfuerzos para mantener sus pérdidas al mínimo, pero no había nada que pudieran hacer para igualar el poder del danés. Vingegaard cruzó la línea para subir a la etapa con una brecha de 41 segundos sobre Yates y otros 12 de vuelta a Hindley.

Algunos grandes nombres perdieron algo de tiempo, incluidos Richard Carapaz y Enric Mas, y Vingegaard ahora lidera la clasificación general por 2:11 antes de la etapa final.


La última etapa del Dauphiné cuenta con cinco subidas intermedias. El final consiste en un largo descenso por el Col de Porte antes de una subida contundente (1,8 kilómetros al 14,2 %) hasta el Fuerte de la Bastilla, sobre Grenoble.