martes, 6 de junio de 2023

Superliga - Barcelona SC y Dragonas IDV mantienen la punta

Barcelona SC puntero del Grupo 1
 



Luego de la fecha 8 mantienen la punta las dos escuadras, armadas para obtener el campeonato y el cupo a La décimo quinta edición de la Copa Libertadores femenina se disputará en Colombia, donde se jugó la Copa América 2022, del 5 al 21 de octubre. Las sedes serán Cali y Palmira.

Leonas rugen en la Armenia

El cuadro felino dirigido por Anderson Torres se trajo los 3 puntos del complejo de la Armenia. Sary Viveros a los 18 minutos fue la artillera que dejo sin opciones a la arquera Lilihosky García. Con ese gol se liquidó el partido del inicio de la fecha 8 de la Superliga Femenina 2023.

Universidad Católica dirigido por Ana Rueda hizo variantes a su esquema, pero nunca encontró la ruta del gol.

Leonas del Norte es el segundo del Grupo 1 , sin novedades en la plantilla, espera a El Nacional este sabado en el Estadio Municipal de Otavalo desde las 10:00

Barcelona SC golea a El Nacional en Tumbaco

En la continuación del Grupo 1, En el Complejo de Tumbaco El Nacional no pudo contener el vendaval de Barcelona SC que se impuso 3-0.

Las dirigidas por Wendy Villón mostraron su juego ofensivo para hacerse de los 3 puntos y mantenerse al tipe de la tabla de posiciones mientras que El Nacional está en zona de descenso, en el arranque de las revanchas.

Erika Gracia (37´), Madelin Riera (46´) y Suany Fajardo (64´) 7 fueron la cuota de gol de las toreras.

En el Complejo Ney Mancheno, Quito FC 0-1  Ñusta FC.

Ñusta FC consiguió su segunda victoria en el torneo con gol de Jeismar Cabeza.

Grupo 2

Complejo de Macará

En el Complejo de Macará, la escuadra ambateña goleó por 5-0 a Carneras UPS, con goles de  Yilvi Conde,  Kerly Corozo (3) y  Aireen Mogro5x0 el marcador final.

En el Estadio Rodrigo Paz Delgado

LDU Quito 4-2 Deportivo Ibarra.

Las Guerreras Albas en su escenario deportivo derrotaron por 4-2 a Deportivo Ibarra.  Cecil Aldana (2), Isabel Trujillo y María Belén Aragón marcaron para las albas, Maritxell Cazares y  Thalía Mina para las ibarreñas. Ascienden así al segundo lugar las albas en la tabla de posiciones.

Deportivo Ibarra cambia su habitual dia de juego y lo hará de local este domingo desde las 11:00 en el Olimpico de Ibarra.

En el Estadio Francisco Reinoso (Nayón) se produjo la goleada de la fecha. 

ESPUCE venció por 9-2 a Patria en la octava fecha de la Superliga Femenina   Idalys Pérez (3), Doménica Rodríguez (2), Ginelly Martínez, Dubranska Rivera  (2) . Descontaron María José Delgado y Dayana Arroyo.

Tabla General
















Superliga Femenina Ecuador - Fase1

Jornada 9

Grupo1

Viernes 9 de junio

Estadio Monumental

15:30 Barcelona vs. Quito FC.

Sábado 10 de junio

Estadio Municipal de Otavalo

10:00 Leones del Norte El Nacional.

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

11:00 Ñusta FC vs. Ñañas.

Grupo 2

Sábado 10 de Junio

Estadio Fausto Reyes Lozano - Tarifa

11:00 CS Patria vs. Macará.

Domingo 11 de junio

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

11:00 Deportivo Ibarra vs. Espuce.

Estadio Valeriano Gavinelli

17:00 Carneras UPS vs. Dragonas IDV.

Libres: U. Católica (G1) y LDU Quito (G2).

Miriam Núñez en el Tour de los Pirineos Femenino 2023

 


La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez Padilla con el equipo Massi Tactic será parte del II Tour de los Pirineos.

La acompañan en esta nueva incursión en carreteras españolas Amanda Nerlo, Yennifer Tatiana Ducuará, Cecile Pauline Lejeune, Adele Normand y Petra Zsanco.

El CIC-Tour Féminin Pyrénées tiene una historia limitada con solo una edición en 2022. Krista Doebel-Hickok fue la ciclista más fuerte en las 4 etapas, tomando la clasificación general por 1'07" de Eri Yonamine y Ricarda Bauernfeind a 1'38" detrás de la estadounidense. La contrarreloj por equipos de apertura hizo mucho daño a la clasificación general con EF Education-TIBCO-SVB capaz de tomar una ventaja de al menos 56" en todo el campo en el resto de la carrera.

La edición 2023 del CIC-Tour Féminin Pyrénées elimina la contrarreloj por equipos y se dirige directamente a 3 etapas difíciles. La etapa reina verá el CIC-Tour Féminin Pyrénées terminar en la Hautacam. La legendaria escalada ha visto ganadores masculinos en el Tour de Francia como Jonas Vingegaard, Vincenzo Nibali, Bjarne Riis y Luc Leblanc a lo largo de los años. Estoy luchando por encontrar un ejemplo del pelotón femenino que compite en él, pero eso no significa necesariamente que no haya sucedido, ya que los registros históricos detallados son mínimos para algunas carreras.

Bizkaia Durango, Laboral Kutxa y Massi – Tactic son los tres equipos españoles confirmados para la próxima edición del Tour femenino de los Pirineos que se celebrará desde el 9 al 11 de junio. El cartel de la prueba lo completan 20 conjuntos de los cuáles seis de ellos pertenecen al Women´s World Tour.

Las etapas

Argelès Gazost – Lourdes 128 kms

Pierrefitte Nestalas – Hautacam 96 kms

Nay – Bosdarros 126 kms


Inicia fecha 13 . SerieB

Con Macará puntero, hoy se inicia la fecha 13 del torneo de la Serie B. Macará se ubica en la primera posición del torneo, Líder del Torneo. Se encuentran invictos. Tienen al goleador del torneo, Facundo Callejo con 9 goles. 4 partidos consecutivos con victoria. Sacaron una diferencia de 9 puntos al cuarto de la tabla. Macara se afianza en la punta al sumar 26 puntos y +9. 
En Milagro, en el Estadio “Los Chirijos”, Macará le ganó a Búhos ULVR por marcador de 2 – 1. Johan Padilla (e/c) abrió la cuenta a favor del "Laico", mientras que Kéner Arce y Jorge Valencia le dieron vuelta para el "Celeste" 
Otros resultados 
El cuadro gardenio cayó de visita ante Manta FC en el estadio Jocay. Efrén Mera y autogol de Alexis Santacruz le dieron la victoria al atunero. En Pelileo con éxito de la visita, Cuniburo derrotó a Chacaritas por cuenta de 2 – 1. Lucas Farías por duplicado anotó a favor del "Duende" y Damián Villalba descontó para el "Lobo". Gran actuación de Lucas Farías con su doblete para volver al triunfo 
El cuadro de “Barrio Caliente”, Vargas Torres, en el estadio Folke Anderson consigue una importante victoria al vencer al Independiente Juniors 1-0. Anthony Cheré con la única anotación del encuentro a los 11’. 

América en Ambato. Los “Cebollitas” también cambiaron de escenario, CD América de Quito y 9 de Octubre FC jugaron en el Estadio Bellavista en donde se impuso 1 – 0. El "Cebollita" con tanto logrado por Kevin Hoyos. Macara se ubica en la primera posición del torneo. 
PROGRAMACIÓN - FECHA 13. 
Martes, 6 de junio. 
Estadio Los Chirijos 
19:00 9 de Octubre FC 🆚 Manta FC. 
Miércoles, 7 de junio. 
Estadio Bellavista 
19:00 CD Macará 🆚 CD América.
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra 
19:00 Imbabura SC 🆚 Vargas Torres. 
Jueves, 8 de junio. 
Estadio Banco Guayaquil 
15:00 Independiente Juniors 🆚 Chacaritas. 
Estadio Olímpico Atahualpa 
19:00 Cuniburo FC 🆚 Búhos ULVR

Natalie Revelo Bossano protagonista en Copa de España en Estella

Natalie Revelo (azul) protagonista en Copa España
 

No fue el debut soñado para la ciclista imbabureña Natalie Revelo Bossano con el Equipo Maiatos Cycling Women de Portugal.

La ibarreña siempre atenta a los movimientos del pelotón de la categoría Junior en el V Premio Ayuntamiento de Estella parte de la Copa de España Féminas Cofidis hizo sus primeros pedalazos en una carrera pasada por agua que puso la calzada resbalosa. Natalie rodo siempre en tercera línea y busco la figuración en los premios de montaña.

A falta de 300 metros para la línea de meta, Natalie fue embestida por varias corredoras que provocaron la caída en la última curva dañando su tensor de cambios teniendo que llegar a la meta, en medio de aplausos, trotando.

Un debut en tierras españolas para la múltiple medallista ecuatoriana que seguirá en competencia en las próximas semanas, se conoció.

Marta Carvalho se impone

 El municipio navarro de Estella-Lizarra ha albergado el regreso al calendario nacional de la Copa de España Féminas Cofidis después de un mes de parón, con la portuguesa Marta Carvalho y la navarra Paula Ostiz como protagonistas de la jornada sabatina, tras hacerse con la victoria en las pruebas cadete y junior respectivamente. 

Sobre las 18:00 horas, las inscritas de la categoría junior y máster se posicionaban sobre la línea de salida establecida en la calle Remontival para enfrentarse al duro recorrido de 77,7 kilómetros planteado por la organización del Club Ciclista Estella.

Las corredoras tuvieron que hacer frente a la lluvia durante gran parte del trayecto, lo que generó que el pelotón femenino rodara de forma estirada desde el comienzo de la pugna hasta las ascensiones sobre el Alto de Irache. Pese a sucederse los ataques en la cabeza de carrera, ninguna de las deportistas logró ventaja antes de la decisiva escalada a Grocin, lo que conduciría a una resolución al sprint.

 

Sería finalmente la natural de Lisboa quien se impondría a sus rivales en el V Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella con un espectacular golpe de pedal, que le permitió estrenarse fuera de su país. Inmediatamente después, Garazi Abecia y su compañera de equipo en el Ecológicos Navarra Violeta Hernández, cruzarían la meta en segunda y tercera posición por delante del nutrido grupo de ciclistas. "Fue una carrera muy disputada con dificultades desde el comienzo por la lluvia. Se intentó romper en la última subida, pero definitivamente se formó un selecto grupo en la bajada y a partir de ahí ya tenía claro lo que tenía que hacer y dio un resultado excelente" fueron las palabras de la ciclista lusa tras lograr el primer puesto en Estella. 

 



lunes, 5 de junio de 2023

Glenda y Jordy los mejores en La Coruña 2023

 


Glenda Morejón y Jordy Jiménez se convirtieron en los marchistas ecuatorianos con mejores ubicaciones en el Gran Premio de Marcha Cantones que se realizó este sábado 3 de junio en La Coruña, España. La delegación nacional estuvo conformada por 15 deportistas. La andarina imbabureña de 23 años terminó octava y se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras registrar un tiempo de 1:28’57” en la prueba de 20 kilómetros.

El atleta lojano, en cambió terminó 11, cerca de marca mínima para el pasaporte olímpico (1:20:10), cronometró 1:20:45:

 Las ubicaciones de los marchistas ecuatorianos
Damas

1.- Kimberly García León (Perú) 1h26´40”

8.- Glenda Morejón, 1:28:57
20.- Johana Ordóñez, 1:33:23
21.- Magaly Bonilla, 1:34:02
27.- Nataly León, 1:35:05
29.- Paula Torres, 1:35:46
35.- Karla Jaramillo, 1:37:43
57.- Catalina Urdiales, 1:48:13
VARONES
1.- Caio Bonfim  Brasil 1h18´26”

11.- Jordy Jiménez, 1:20:45
18.- Jhonatan Amores, 1:22:18
41.- Andrés Chocho, 1:26:44
55. Saúl Wamputsrik, 1:29:23
61 Óscar Patín, 1:31:54
Daniel Pintado no terminó la prueba; David Hurtado fue descalificado.

La ibarreña Paula Doménica Valdez se retiró al km 12 por problemas físicos.

Alaphilippe se impone al sprint- Etapa 2

 


Julian Alaphilippe vuelve a ganar en el Critérium du Dauphiné 2023 . Un sprint inesperado que ve al excampeón del mundo imponerse a Richard Carapaz (EF Education – EasyPost), primero en lanzar el sprint que vio de nuevo a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) rodar para Christophe Laporte ,quien esta vez se tuvo que conformar con la cuarta posición, también derrotado por Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo).

otros 3 abandonos tras masiva caída. Kruijswijk,Combaud y Cras. Hay fuga de 7 ciclistas a 112 klms de meta:Elissonde,nuevo lider virtual,junto a Peters,Piccolo,Gregaard,Campenaerts,Latour y Grondin,lider de montaña con 2.25" de ventaja al grupo de Jumbo,diezmado

Elissonde, junto con Campenaerts (Lotto-Dstny), fue quien resistió hasta el final contra la persecución del pelotón, que se completó a 10 km de la meta. A partir de ahí, salieron un par de intentos de Bayer (Alpecin) y Sweeny (Lotto-Dstny), pero Jumbo-Visma y Soudal-Decenunick mantuvieron la situación bajo control.

Antes del sprint final, la etapa estuvo animada por una escapada de siete corredores, en la que Kenny Elissonde estuvo presente. Desafortunadamente para ellos, sin embargo, el deseo del pelotón de mantener la carrera bajo control fue claro desde el principio, como explicó King Kenny después del final.

Elissonde, junto con Campenaerts (Lotto-Dstny), fue quien resistió hasta el final contra la persecución del pelotón, que se completó a 10 km de la meta. A partir de ahí, salieron un par de intentos de Bayer (Alpecin) y Sweeny (Lotto-Dstny), pero Jumbo-Visma y Soudal-Decenunick mantuvieron la situación bajo control.

Al mismo tiempo que el vencedor de hoy gracias al bonus de diez segundos conseguidos por ambos, el corredor de Jumbo – Visma sigue manteniendo el liderato de la carrera por la mejor suma de posiciones. Detrás de ellos el campeón olímpico, cuatro segundos por detrás.

Es probable que los velocistas se salgan con la suya en la etapa 3, la cual cuenta con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, lo cual hace que el final en Le Coteau se defina casi con seguridad en un sprint masivo.

El Critérium du Dauphiné 2023, del 4 al 11 de junio, cuenta con una serie de etapas montañosas y una contrarreloj individual antes de un fin de semana brutal de alta montaña. En total serán ocho jornadas que acumulan un total de 21505 metros de desnivel positivo.


Judo destaca en Panamericano Open en Chile

 


La selección de Ecuador se alzó con el subtítulo del Open Panamericano de Judo Santiago Chile 2023 al obtener tres medallas de oro, una de plata, tres de bronce y cuatro quintos lugares, sumando además importantes puntos para conseguir la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El gigante Brasil ocupó el primer lugar con siete de oro, cuatro de plata, cuatro de bronce. Tercero fueron los dueños de casa.

Nuestros medallistas:

Juan Pablo Ayala logró la primera medalla de oro en la categoría -60 Kg al superar al brasileño Da Silva.

La segunda presea dorada fue alcanzada por Celinda Corozo, en la división de los -70 Kg al superare a Brenda Olaya, de Colombia por ippon.

La tercera medalla de oro la ganó la experimentada Vanessa Chalá, en la categoría de +78 Kg al superar en la final a la brasileña, Rosa Eduarda.

La medalla de plata se la colgó Freddy Figueroa, en la categoría +100 Kg, al caer en la final ante el brasileño, Rafael Silva.

Las medallas de bronce las ganaron: Lenin Preciado, categoría menos de 66 Kilos; Astrid Gavidia, categoría menos de 57 Kilos; Aracely Barrionuevo, menos de 52 Kilos.

Los quintos lugares les correspondieron a: Brayan Garboa (menos de 60 Kilos); Luz Peña y Erika Jara (menos de 48 Kilos); y Karla Valencia (menos de 63 Kilos).

Luego de participar en el Open Panamericano, el equipo ecuatoriano se quedó en Santiago de Chile cumpliendo una base de entrenamiento hasta el miércoles 7 de junio. Al día siguiente tomará un vuelo que los llevará hasta Córdova donde se desarrollará el Open Panamericano de Argentina el sábado 10 y domingo 11 de junio.

En este evento participarán 140 deportistas (83 varones y 57 damas) de Brasil. Ecuador, Chile, Canadá. México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos, El Salvador, Paraguay y Haití.