jueves, 1 de junio de 2023

Este fin de semana arranca la Segunda Categoría de Imbabura

 


Ocho clubes participarán en el torneo Provincial de Ascenso de la Segunda Categoría de Imbabura, el que inicia este fin de semana, los equipos buscarán llegar a los play off nacionales para el ascenso a Serie B.

Leones Del Norte, San Antonio FC, Chivos FC, Santa Fé SC, Deportivo Ibarra, Independiente Ibarra, La Cantera FC y FC Otavalo.

La fecha 1

Este fin de semana se juegan 4 partidos en el inicio del torneo provincial.

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 3 de junio

13:30 Deportivo Ibarra -Santa Fe SC

16:00 Independiente Ibarra - San Antonio FC

Domingo 4 de Junio

10:00 La Cantera FC – FC Otavalo

12:30 Leones del Norte - Chivos FC

El certamen que clasifica a 3 equipos a la fase nacional finaliza el 24 de agosto.

Leones del Norte es el actual campeón.

Barcelona lidera Liga Pro Basquet 2023

 


 Se jugo la fecha 1 del torneo profesional de básquet del Ecuador. % partidos disputados entre martes y miércoles que dejan a Barcelona como el líder.

Los resultados

Después de tiempo extra, gana el Club Jorge Guzmán al Club Básket Pasaje / San Antonio Gold.104- 96. El juego se dipsuto en el Coliseo de la capital castellana.

En Santo Domingo, después de tiempo extra Guerreros se impuso a Spartans 91- 88. Cotejo muy reñido

Mientras que de visita se impone Importadora Alvarado al Club Leones en el Teodoro Gallegos de Riobamba 82-78

Mostrando todo su potencial y su deseo de ser el campeón, final del partido en Portoviejo, CyC Manabí 64-121 Barcelona SC . Cotejo jugado en el Coliseo Mayor del Complejo Deportivo La California.

En el cierre de la fecha, cayó Piratas en Rumiñahui frente a Orange un mal debut de Piratas después de estar siempre arriba en el marcador. El tiempo reglamentario culminó a 87 puntos, en un cotejo que siempre lo domino el conjunto imbabureño, sin poder rematar en los últimos minutos. Orange 106- 99 Piratas de los lagos

La Fecha 2




miércoles, 31 de mayo de 2023

Escaladores imbabureños destacan en Nacional Infantil

 


Escalada deportiva suma medallas en Nacional Infantil

Bajo la dirección de Esteban Mejía se desplazó la delegación imbabureña a la primera valida nacional de escalada para la categoría Infantil.

Del 19 al 21 de mayo se desarrolló la 'Primera Válida del Campeonato Nacional Infantil de Escalada Deportiva 2023 en el murode escalada de Latacunga, Cotopaxi.

Representantes desde los ocho hasta los 12 años de edad, dejaron en alto su nombre y el de su provincia, en esta convocatoria realizada por la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada Deportiva.

Deportistas de 7 provincias fueron parte de esta primera cita para los mas pequeños que sueñan en llegar a representar al país, luego de un proceso de enseñanza y preparación guiada por entrenadores capacitados.

Destacaron por Imbabura Santiago Castro Bastidas medalla de oro en velocidad en la sub 12 y sexto en dificultad.

Julio Rodríguez Zegarra, primero en velocidad y cuarto en la modalidad dificultad en la sub 14.

Los resultados



Deportivo Ibarra visita a Guerreras Albas - Superliga femenina 2023

 


Con dos bajas sensibles, Anyi Valencia (arquera) y Nicole Valencia(delantera), el equipo ibarreño retorna a la competencia luego de que en la ultima fecha de los partidos de ida tuvo} libre.

Este fin de semana se inicia la rueda de revanchas de la Superliga femenina 2023 y para ello Mauricio Bolaños DT de las ibarreñas intensifica sus entrenamientos con trabajos de definición y defensa, sabiendo de las fortalezas del rival de turno Guerreras Albas dirigidas por Jenny Herrera que el pasado fin de semana golearon 6-0 a CS Patria .

 Jornada 8, horarios

Grupo 1

Viernes 2 de junio

Estadio de la Armenia

10:00 Universidad Católica vs. Leones del Norte.

Complejo de Tumbaco

12:00 El Nacional vs. Barcelona.

Sábado 3 de junio

Complejo Ney Mancheno

11:30 Quito FC vs. Ñusta FC.

Grupo 2

Sábado 3 de junio

Complejo de Macará

10:00 Macará vs. Carneras UPS.

Estadio Rodrigo Paz Delgado

11:00 LDU Quito vs. Deportivo Ibarra.

Domingo 4 de junio

Estadio Francisco Reinoso (Nayón)

10:00 Espuce vs. CS Patria.

Libres: Ñañas (G1) y Dragonas IDV (G2).

Lucy Jaramillo entrena a atletas con discapacidad

 



En la pista del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, que no está en buenas condiciones, la ex atleta olímpica Lucy Jaramillo Ogonaga prepara a un grupo de atletas con discapacidad intelectual para eventos nacionales y su proyección a certámenes internacionales. Además de los trabajos de musculación en Alli Gym .

Hace días atrás retorno con buenos resultados en las pruebas de pista y campo.

Tamara Dronova líder de la Vuelta a Andalucía Elite

 



La ciclista rusa del Israel Premier se impuso en el corto pero exigente ascenso de La Zubia para quedarse con el primer triunfo y el liderato.

La tepa transcurrio entre las localidades de Alcalá la Real (Jaén) – La Zubia (Granada) (117 km)

Las escasas dificultades del inicio de la jornada, junto a su tendencia descendente, hicieron que la primera hora de competición se cerrara con el pelotón compacto y con Alicia González (Movistar) pasando en cabeza la meta volante de Íllora -km 27-. A punto de llegar al ecuador del trazado, Bulleri (EIC) y Sanabria (CPD) lograron abrir un pequeño hueco respecto al pelotón, aunque la italiana no pudo aguantar el empuje de su acompañante. Ante la tesitura de ver su renta ya por encima de los 30″, se produjo un nuevo ataque por detrás en su búsqueda con tres ciclistas: la ecuatoriana Miryam Nuñez (MAT), Paula Latriglia (EIC) e I. Martín (EIC).

El terceto fue cazado rápidamente, mientras Ana Cristina Sanabria (Colombia-Pacto por el Deporte) resistió al frente en la cima de Cacín -3ª; km 68-. Pese a que su compañera Jessenia Meneses (Colombia-Pacto por el Deporte) pasa primera por Ventas de Huelma -3ª; km 80-, no pudieron evitar el liderato de Oyarbide (MOV) en esta clasificación.

Sin nuevos sobresaltos, Maeva Squiban (Stade Rochelais-Charente Maritime) pasó primera por la meta volante de Ventas de Huelma -km 87-.

 Finalmente, se cumplieron los pronósticos y Tamara Dronova (Israel Premier Tech-Roland) alzó los brazos.

Segunda acaba Linda Zanetti (UAE) y en tercera posición Michaela Drummond (FAR).

CLASIFICACIÓN DE LA 1ª ETAPA

  1. Tamara Dronova (CGS)
  2. Linda Zanetti (UDT)
  3. Michaela Drummond (FAR)

CLASIFICACIÓN GENERAL (ETAPA 1/5)

  1. Tamara Dronova (CGS)

𝐏𝐎𝐃𝐈𝐎 ETAPA 1 #VCAMujeres Líder Tamara Dronova (IPT) Montaña- Lourdes Oyarbide (MOV) Puntos -Maëva Squiban (SRC) Mejor Andaluza - Esther Maqueda (PRO) Mejor - Española Sara Martín (MOV)

La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez, del Massi Tactic español, afronta la segunda edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía Elite, que se celebra del 31 de mayo al 4 de junio, con cinco etapas de por medio y 551 kilómetros acumulados.

La 2ª etapa se corre este Jueves 1 junio.  Salobreña (Granada) – Cómpeta (Málaga) (95 km)


Perfil de la 2ª etapa © Vuelta Andalucía Féminas

La segunda etapa nacerá el 1 de junio en el municipio de Salobreña. Será una jornada rápida de 95 kilómetros que unirán la bella localidad de la Costa Granadina y el municipio de Cómpeta «los pirineos de la Costa del Sol». Será el primer final en alto de la ronda andaluza para mujeres de esta edición con la ascensión al puerto de Competa de primera categoría. Una subida exigente de 15 kilómetros que debe marcar las primeras grandes diferencias entre las favoritas. Además de este puerto, nada más salir, se subirá el Alto de Ítrabo de tercera categoría. En el camino entre Granada y Málaga habrá dos metas volantes las situadas en Almuñecar (Granada) y Algarrobo (Málaga). Las corredoras pasarán por las localidades de Jete, Almuñecar, La Herradura, Nerja, Torrox Costa, lagos, Mezquitilla, Algarrobo Costa y Sayalonga.

martes, 30 de mayo de 2023

Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025, COE pedirá aplazarlos para el 2029

 


Gobierno Nacional garantizó USD 24 millones para los XX Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025, pese a ello el COE pedirá aplazarlos para el 2029 

Este 30 de mayo de 2023 se llevó a cabo la primera reunión convocada por el Comité Organizador de los XX Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025, en las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano. 

A la cita asistieron Sebastián Palacios, Ministro del Deporte; Carlos Serrano, Vice prefecto del Guayas; Carlos Andrade, Concejal del Cantón Samborondón; Jorge Delgado y Jhon Sambrano, Presidente y Secretario del COE respectivamente; Thomas Pellehn Drey, Director (E) del Comité Organizador Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025; Augusto Ayala, representante del sector empresarial y Priscila Lasso representante de los deportistas. 

Durante el desarrollo la misma, el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de apoyar en la organización de los Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025 a través de la asignación de 24 millones de dólares, previo al cumplimiento de los acuerdos generados en la reunión de trabajo de 11 de abril de 2023. Además de esto, enfatizó en la importancia de sumar esfuerzos y recursos de los gobiernos locales para la realización del citado evento deportivo.

 Por su parte, el presidente del COE, en su calidad de responsable de la organización de los Juegos, propuso informar a la ODEBO la no realización los mismos en el año 2025, y postular a la ciudad de Guayaquil como sede en el 2029. Ante esto, el Ministro del Deporte recalcó la necesidad de contar con el pronunciamiento de la Alcaldía de Guayaquil como ciudad anfitriona, previo a la adopción de cualquier decisión; sin embargo, la mayoría de los asistentes apoyaron la moción del Comité Olímpico Ecuatoriano. 

Al respecto, el Ministerio del Deporte lamenta la decisión adoptada, queda a la espera del pronunciamiento de la Organización Deportiva Bolivariana – ODEBO, y ratifica su posición frente a la importancia que tienen los Juegos Bolivarianos para el desarrollo deportivo, turístico y económico de la ciudad y del país.

AL MOMENTO....

Camila Valbuena gana la cronoescalada y es la nueva líder