El cantón Pimampiro, conocido como la “Tierra
del Sol”, celebrará en este mes de mayo sus 41 años de cantonización, por lo
que desde el GAD Municipal se ha preparado una programación diversa, que
incluye actividades sociales, culturales, deportivas y cívicas.
La agenda
Las jornadas culturales de cantonización se vivirán desde
el viernes 13 hasta el domingo 29 de mayo. Entre los eventos principales se
destacan para el sábado 14, desde las 10h00 el cuadrangular internacional de
Pelota Nacional “Chaza” y la exhibición de parapentes, el viernes 20 a partir
de las 05h00 se iniciará con el despertar musical, seguido la minga de
limpieza; a las 15h00 se vivirá el Pregón de Fiestas por las principales calles
de la ciudad; y a las 20h00 la Noche Cultural de la Confraternidad Pimampireña
en el Polideportivo Municipal, en donde se bailará con Don Medardo y sus
Players y la Banda Municipal de Tulcán; además para iluminar la noche se tiene
preparado un castillo y fuegos artificiales.
El sábado 21 de mayo; desde las 10h00, se vive la
adrenalina con la carrera de motocross “Pimampiro Pueblo Mágico” en la pista El
Tejar; a las 20h00 el evento de Coronación de la Reina 2022-2023 en
Polideportivo Municipal, en donde se contará con la presencia de Constelación
Vallenata y Trío Colonial. Para el domingo 22 se tiene preparado una feria productiva,
artesanal, comercial y gastronómica desde las 08h00 hasta las 18h00 en el
Polideportivo Municipal.
Para el martes 24 de mayo se ha preparado la Misa en memoria al Extinto
Presidente de la República Jaime Roldós, y la colocación de ofrendas en su monumento.
El jueves 26 de mayo, día de la cantonización, a partir de las 08h00 el Desfile
Cívico Militar, a las 11h30 la Sesión Solemne en el Coliseo Municipal y para
cerrar, desde las 20h00 el Festival de Bandas.
El sábado 28 de mayo, desde las 14h00 la emoción y adrenalina se centra en la
Tradicional Carrera de Coches de Madera, donde se espera tener al menos un
centenar de competidores de varias provincias del país, e incluso del sur de
Colombia en los 12 kilómetros de la pista El Alizal-Pimampiro. A las 19h00, se
continuará festejando con una Noche Cultural en el Polideportivo Municipal con
la presentación de Gruvea, Azul Trio y Cumbia Sónicos.
Armando Chávez, alcalde de Pimampiro, invita a la
ciudadanía y a los turistas nacionales y extranjeros a celebrar el cuadragésimo
primer aniversario de cantonización y a ser parte de las actividades que se ha
preparado para que visiten y conozcan de cerca este hermoso rincón imbabureño, Pueblo
Mágico del Ecuador.
El Giro de Italia afronto
6ª etapa que partió desde Palmi y finalizó
en Scalea, luego de 192 kilómetros.
La única dificultad montañosa del día
estába situada en los primeros kilómetros, concretamente en el kilómetro
20.
La ascensión situada entre Mileto y
el aeropuerto de Razza en Vibo Valentia larga, de unos 11
kilómetros, pero con rampas muy suaves.
El ciclista francés Arnaud Démare
(Groupama-FDJ) se ha impuesto este jueves en la sexta etapa del Giro de Italia,
disputada entre Palmi y Scalea sobre 192 kilómetros, y logra su particular
doblete en un final mucho más reñido y de 'photo finish' tras su espectacular
pulso con Caleb Ewan (Lotto Soudal).
Si en la quinta etapa Démare ganó con
autoridad, en esta sexta tuvo que esperar, sin celebrar nada en un principio, a
que la organización de la 'Corsa rosa' viera las imágenes repetidas y decidiera
que, por milímetros, el tubular del gigante galo pudo con el del menudo
velocista australiano.
El italiano Diego Rosa estuvo en
solitario por muchos kilómetros ,sin embargo fue integrado al pelotón
principal.
Fue una etapa típica de transición
sin cambios en la general que sigue liderando Juan Pedro López
(Trek-Segafredo), con mucho retraso sobre la llegada prevista en un pelotón que
apenas tuvo trabajo al no haber una fuga realmente peligrosa que hiciera poner
en duda la llegada masiva, en la que Fernando Gaviria (UAE) se quedó por verse
cerrado y con Mark Cavendish (Quick-Step) tercero.
La etapa tiene un
desafiante perfil montañoso a través de las montañas de Calabria y Basilicata,
con un desnivel acumulado digno de una etapa a través de los Dolomitas. El
comienzo junto al mar es el único tramo llano. Después de Maratea, la ruta
ondula continuamente, con pendientes más suaves o más duras. Después de subir
el Passo della Colla y llegar a Lauria, el recorrido de la etapa aborda un
«viejo conocido» del Giro, el Monte Sirino, después de 23 años. Pasado
Viggiano, la ruta supera la desafiante Montagna Grande di Viggiano (una subida
inédita), y luego toma la ascensión final a Sellata antes de llegar a Potenza
Ya está todo listo. El Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta vuelve a San Juan después de varios años y contará con la participación de 200 ciclistas de 23 países. Este jueves pondrán primera y culminará el domingo.
En la previa de la competencia, este miércoles por la noche se llevó a cabo la conferencia de prensa que presentó al evento en sociedad. La ceremonia tuvo lugar en el salón interno del Hotel Del Bono Park y contó con la presencia de José Manuel Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI); Gabriel Curuchet, presidente de Unión Ciclista de la República Argentina; Juan José Chica, presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina y autoridades locales.
José Manuel Peláez se mostró satisfecho de estar en la provincia y así lo manifestó: "Estamos en San Juan, que se ha convertido en nuestra casa. Una provincia que vive una revolución en el deporte bajo todos los aspectos. Con su gente que se nota como ama el ciclismo. Nuestra confederación cumplirá 100 años y estamos muy contentos de celebrarlo acá, con esta gente que tanto cariño y amor nos da”, expresó el presidente de la COPACI,
En tanto que Gabriel Curuchet también expresó: “Nuevamente San Juan nos abre las puertas, esta vez para el Panamericano de Ruta y en el centenario de la COPACI. Estamos acá con más de 20 selecciones y 200 inscriptos. Luego de dos años volvemos con una competencia internacional y eso es motivo de alegría y orgullo”, comentó el presidente de la Federación Argentina.
Claro que también hubo representación por parte de los ciclistas y fue Nicolás Tivani, el ciclista más ganador a nivel nacional, quien dio su parecer: "Genera una enorme resposibilidad de tener este Panamericano en la provincia. Es algo maravilloso y lo disfrutaremos mucho. Lucir los colores de la selección en nuestra provincia es un plus asi que dejaremos a la celeste y blanca lo más alto posible”, manifestó.
Cronograma
La competencia comenzará este jueves con las pruebas contrarreloj individual en Damas, Varones Sub-23 y Varones Elite.
La largada será desde la rotonda de calle Las Moras y ruta Interlagos, en Zonda teniendo una dificultad en ascenso al Dique de la Presa Punta Negra.
Las damas elite serán las encargadas de abrir el itinerario con la contrarreloj individual largando a las 13:00 (12:00 hora de Ecuador). Luego, desde las 14:30, será el turno de los varones Sub 23 y por último, a partir de las 16:00 lo harán los varones Elite.
Las pruebas en solitario terminarán en el embarcadero del Dique Punta Negra y se correrán por sus alrededores.
El escenario elegido, es tan pintoresco, como exigente. El Dique Punta Negra, con sus "caracoles" que llevan hasta el paredón, para luego descender hasta el embarcadero, pondrá a prueba la destreza y fortaleza de quienes compitan.
Los favoritos
En damas elite correrán la actual campeona, la cubana Marlies Mejías y la colombiana Lina Hernández, subcampeona.
. En tanto que en los varones sub-23 estará el campeón del año pasado, el chileno Héctor Exequiel Quintana.
El colombiano Walter Vargas, el chileno José Luis Rodríguez y el panameño Franklin Archibold, completaron el podio en República Dominicana en la Elite y son los principales favoritos, por Ecuador Benjamín Quinteros aspira a estar entre los primeros al ser en Dominicana medallista de plata.
Los ecuatorianos
Ana Gabriela Vivar, campeona nacional Sub23 largará a las 11:11. Brayan Obando Rosas a las 12:43 y Lenin Montenegro a las 12:47 en la sub 23, Santiago Montenegro a las 14:07 y Benjamín Quinteros a las 14:12 .
El piloto ecuatoriano Alfredo José Campo Vintimilla participará este fin de semana en el campeonato nacional de EEUU que se llevará a cabo en Oklahoma
El pedalista tricolor, Alfredo Campo, entrena en Oklahoma, antes de participar en el Campeonato Nacional de BMX de Estados Unidos.
Es el primer torneo nacional en la nueva sede de la pista Hardesty. La anticipación es de 4,000 ciclistas para este evento único, todos atraídos por Tulsa.
El cuencano ya piensa en la próxima cita olímpica, pactada para desarrollarse en París, en 2024.
Campo cumplió con una ronda de entrenamiento en el Hardesty National BMX Stadium, la sede donde se preparan los deportistas de Alto Rendimiento y atletas olímpicos del país norteamericano.
Este fin de semana, el ecuatoriano tiene previsto participar en el torneo nacional de dicha disciplina, en donde se darán cita varios ciclistas de categoría mundial, equipos europeos e incluso el campeón olímpico, el neerlandés Niek Kimmann.
Ahora, Campo, que viene de recuperarse de una lesión en su rodilla por un lapso de seis meses, vuelve a la pista con la ilusión de acumular unidades y escalar en el ranking UCI, en donde, actualmente, se ubica en la casilla 83 con 190 puntos
Campo se alista para representar al país en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022."Represento a Ecuador por todo el mundo en una bicicleta con el número 593", dijo luego de uno de sus entrenamientos.
Se jugaron algunos encuentros de la fecha 10 con resultados que cambiaron el orden de la tabla de posiciones. En un partido bien planteado por Búhos ULVR le gano en casa al cuadro gardenio. No va más en Ibarra y éxito de la visita, Búhos ULVR derrotó a Imbabura SC por tablero de 1 – 0. El "Laico" se llevo los tres puntos a casa merced al tanto logrado por Édgar Villalba que con disparo desde unos 40 metros batio al portero Patrick Minda.
Los gardenios bregaron por vulnerar el arco defendido por Alvaro Villeta que se convirtio en figura al ahogar el grito de gol de los aficionados que acudieron al estadio Olimpico de Ibarra en una noche fria de miercoles. Al gardenio le falto ideas para descifrar el esquema planteado por Matias Rosa.
Chacaritas nuevo puntero de la Serie B Luego de la victoria conseguida en casa@Chacaritas_CP asume el liderato de la Serie B. se hizo fuerte en casa, venció 1-0 a @LibertadFC3por la fecha 10. Federico Paz autor del único gol del partido. Sexto partido en Pelileo, sexto triunfo en casa de Los Lobos en #SerieB_Ec 2022. El club dirigido por Juan Ávila sumó 20 puntos y tomó distancia de 4 puntos con Libertad de Loja al que acaba de vencer. "Los Lobos" siguen en zona de ascenso tras 10 fechas. En otro partido America de Quito ganó un partido complicando venciendo a @MantaFutbolClub 1-0. Manuel Arteaga sobre el final le dio el triunfo al América. Otro resultado registrado fue el que CDOlmedo sigue sumando puntos importantes, venció 2-1 a El Nacional
Jimmy Quimbiamba, ciclista del Movistar
Best PC, fue atropellado mientras entrenaba en carreteras aledañas a Cayambe.
Salieron de casa, como es habitual, a cumplir una rutina de entrenamientos y fueron sorprendidos por un desaprensivo conductor que los embistió en la carretera.
Un nuevo incidente, por el irrespeto al ciclista de parte de
los conductores se registró este miércoles 11 de mayo, con el ciclista del Movistar
Best PC Jimmy Quimbiamba, quien fue atropellado mientras entrenaba.
El pedalista “tecnológico” junto a un grupo de ciclistas, y
su hermano Danilo, se encontraban practicando por el sector de Nápoles, en las
afueras de la ciudad de Cayambe (provincia de Pichincha).
De acuerdo, con testigos una volqueta impactó a otro auto y
este se impactó contra el grupo de pedalistas. Lamentablemente los Quimbiamba
fueron los más afectados y fueron trasladados a un hospital.
“Estábamos rodando cuando un auto se nos vino encima, gracias
a Dios no tenemos nada grave”, contó el ciclista del Movistar Best PC.
Daños sufrio la bicicleta
En el hospital Raúl Maldonado de Cayambe, los médicos
realizaron los respectivos chequeos, para descartar cualquier fractura o
contusión interna, con lo que les dieron el alta.
Mientras, que los conductores fueron retenidos por la
Policía, al igual que los vehículos y las bicicletas para investigaciones.
En Ecuador es muy común escuchar el irrespeto a los ciclistas
en las vías mientras entrenan. El último y más sonado caso fue el Miryam Núñez,
que casi le cuesta la vida por un irresponsable conductor que la atropelló en
la autopista General Rumiñahui en Quito
11 ecuatorianos competirán en el
evento, que se disputará del 12 al 15 de mayo en San Juan, Argentina.
El certamen del pedal tendrá la participación de ciclistas del área sudamericana como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Del espacio centroamericano habrá una importante cantidad de equipos. Debemos citar a Anguila, Barbados, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Islas Caimán, Panamá, Puerto Rico y San Vicente y las Granadinas, y la completa México con grandes opciones de llevarse las medallas.
Los consentidos
Los locales Nicolas Tivani, Mauricio Quiroga y Emiliano Contreras encabezan una larga lista de favoritos a los que se suman los colombianos Sebastián Molano, Nelson Soto, Walter Vargas, Mauricio Contreras, Juan Manuel Barboza reciente vencedor de la Vuelta de la Juventud a Colombia y German Gómez, los ecuatorianos Byron Guama, Cristian Pita, Steven Haro ,Benjamín Quinteros , los panameños Christopher Archibold y Jurado, el venezolano Orluis Aular, entre otros.
La pedalista cubana, Arlenis Sierra, quien ganó en las citas continentales de San Juan 2018, y anteriormente en 2013 y 2014, en Zacatecas y Puebla, México. Además de ganar el oro en ruta de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Además de la venezolana Lilibeth Chacón campeona de la Vuelta a Colombia 2021.
El trazado del jueves
El triángulo comprendido por las Rutas 60 y 12, unidas en la
base por la calle Las Moras (que une Zonda con Ullum) y el vértice superior, compuesto
por el puente del paredón del dique, o en su defecto, con el ingreso al
embarcadero; le otorga a las carreras un plus de adrenalina, atractivo y
emocionante
La prueba contra el reloj individual se corre este jueves en el Departamento
Ullum sector del Paredón Dique Punta Negra con 46.6 kms para los varones Elite,
31.6 para los Sub 23 y 18.8 para las Damas.
Las damas largarán a las 13.00 y
correrán 18,8 kms., largando desde Calle Las Moras y Ruta 12, para 'subir' y
culminar en el Embarcadero.
Los
varones sub23, partirán a las 14.30 y recorrerán 31,6 km, largando y llegando
al Embarcadero. Mientras que los varones elite, a las 16.00 -desde el mismo
lugar que las damas-, pasarán por la línea de meta, y completarán una vuelta
para totalizar 46,6 km.
Mientras que la Ruta será en Villicum con 143 kms para los
sub 23, 194 para los Elite Varones y 91.5 para las damas.
San Juan ya fue sede
Cristian Pita, Leónidas Novoa, Byron
Guamá y Steven Haro