La ciclista neerlandesa @AvVleuten del Movistar sufrió este jueves una caída entrenando en Países Bajos, saldada con una fractura de muñeca derecha de la que ya ha sido operada. Con el fin de que se recupere totalmente , el equipo ha decidido que las competencias en las que debia estar presente en el mes de mayo no tendrán su presencia ,garantizando su participación en las grandes vueltas como el Giro Rosa y el Tour de francia.
Comunicado completo de Movistar Team sobre la lesión de la campeona olímpicaviernes, 29 de abril de 2022
jueves, 28 de abril de 2022
Imbabureñas por los puntos en fecha 5 de la Superliga 2022
![]() |
| Foto LDU |
Los equipos imbabureños tuvieron suertes distintas en la jornada jugada el anterior fin de semana.
Leonas
del Norte dirigidas por Jenny Herrera cayo en condición de local ante Club
Ñañas mientras que el Deportivo Ibarra se trajo los 3 puntos del juego ante
Carneras UPS.
El
equipo de Leonas no contara con Maena Caicedo quien fue suspendida 6 meses por agresión
al arbitro en el partido disputado ante Club Ñañas.
En
breve
Terminada la cuarta fecha, Barcelona SC en la Zona
1 mantiene el liderato y el invicto, además sorprende con su abultado gol
diferencia. LDU es su escolta con tres puntos de diferencia. El colista es
Técnico Universitario.
Mientras que en la Zona 2 con un partido menos,
Club Ñañas es líder invicto seguido por Espuce y DragonasIDV, que no han jugado
dos partidos. Curiosamente las actuales campeonas #DCuenca son últimas sin un
solo punto
La
fecha vio la mayor goleada del torneo por parte de Barcelona SC a El Nacional,
resultado que ya dejo a un damnificado entre los técnicos
Tras la salida del entrenador
Brayan Maiza de El Nacional, uno de los candidatos a dirigir el conjunto
criollo es Cristian Escudero.
En la fecha se anotaron 32
goles.
Sanciones y amonestaciones luego de fecha 4
6 meses de suspensión para Maena Caicedo de Leonas
del Norte por agresión al árbitro al término del partido ante Club Ñañas jugado
el pasado viernes en el Olímpico de Ibarra.
La fecha que viene
La Super Liga Femenina de Ecuador continua con la Jornada 5 ya tiene horarios definidos:
Viernes 29 de abril
Estadio de la Guangala
09:00 Guayaquil City vs. Barcelona SC
Sábado 30 de abril
Estadio Complejo de Tumbaco
11:00 El Nacional vs. Carneras UPS
Estadio Rodrigo Paz Delgado
11:00 LDU Quito vs. Técnico U.
Domingo 1 de mayo
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
12:00 Deportivo Ibarra vs. Universidad Católica
Viernes 29 de abril
Estadio de Sangolqui
14:00 Dragonas IDV. vs. Emelec
Estadio de la liga parroquial de Nayón
15:30 Espuce vs. Leonas del Norte
Estadio de Sangolquí
15:30 Ñañas vs. Quito FC
Sábado 30 de abril de 2022
Complejo Deportivo del Macará
12:00 Macará vs. Dep. Cuenca
Salud y seguridad en el trabajo, las claves para una cultura laboral sin
Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este 2022 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se “centrará en la participación y el diálogo social en la creación de una cultura positiva de seguridad y salud”, según lo ha manifestado a través de sus publicaciones en su sitio web oficial. El objetivo es sensibilizar sobre las temáticas actuales del ámbito de esta materia y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas a diferentes ocupaciones.
En la actualidad, colaboradores y trabajadores de las distintas organizaciones públicas y privadas, que ya están acudiendo de manera presencial a sus oficinas, tratan de prevenir un nuevo rebrote de la COVID-19; entre otros aspectos que involucra el cuidado en las actividades dentro del lugar de trabajo.
Al
respecto, la cementera Unacem Ecuador inició un proceso muy participativo
(mesas de trabajo con personal de múltiples áreas) “para analizar los
efectos de la emergencia sanitaria y redinamizar las herramientas de seguridad
que suspendimos durante este período. La idea es salir
de la pandemia con una gestión más dinámica y fuerte que antes”, añadió Bonhommeau.
En el país se implementaron una serie de sistemas y protocolos para evitar incidentes dentro del trabajo. El objetivo principal que persigue la celebración de este día es la de promover la conciencia y cultura preventiva en las empresas. Sin embargo, al presentarse una pandemia el panorama cambió para las empresas, pues, se realizó la declaratoria de emergencia sanitaria, donde se instauró un modelo de gestión por teletrabajo, según un Acuerdo Ministerial, donde se expiden las directrices sobre cómo se debería actuar.
Unacem Ecuador en virtud de los términos de la política de bienestar laboral y balance vida-trabajo de la compañía, optó en primera instancia, derivar a teletrabajo a todos aquellos puestos no esenciales en áreas administrativas y de control, acoplándose primero a la normativa interna del 50% de presencialidad que luego subió al 70%, cuando las condiciones epidemiológicas y la directriz del COE Nacional lo estimaron pertinentes.
Actualmente, “las normativas de bioseguridad permiten un determinado “relajamiento” conforme las condiciones epidemiológicas locales y regionales lo han permitido; sin embargo, el uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos se han mantenido con rigurosidad, lo que permite una protección adecuada del grupo de trabajadores de la empresa”, señaló Patricio Jaramillo, Médico Ocupacional de Unacem Ecuador.
Al momento, la empresa cementera, registra un 96% de sus colaboradores
con tercera dosis (refuerzo) de la vacuna contra la Covid-19. La presencialidad
es del 100%, pero se inició desde abril un plan piloto de teletrabajo opcional,
lo cual permite a los trabajadores acogerse a esta modalidad de trabajo por al
menos dos días a la semana con una guía con condiciones adecuadas ergonómicas,
de organización y cumplimiento de objetivos y con un instructivo elaborado por
las áreas de Servicio Médico y Bienestar Laboral.
Además, Unacem
Ecuador, cuenta con un sistema de gestión caracterizado por ser muy efectivo y
participativo lo que permite, desde hace 10 años, mejorar la disciplina operativa
y evitar accidentes o incidentes; “nuestra organización cuenta con 18
estándares de seguridad, cada uno cuenta con un comité de gestión que asegura
el correcto funcionamiento y sostenibilidad de estos”, explicó Xavier
Bonhommeau.
Para la
gestión del sistema de seguridad la cementera destina al área de Seguridad un
fondo anual para la adquisición de equipos de protección individual,
mantenimiento colectivo y para estudios de higiene industrial. Debido a la
pandemia, por causa de la COVID-19, fue necesario presupuesto adicional para
adecuar las instalaciones de la empresa en función de la compleja situación
sanitaria a nivel nacional y mundial;
Finalmente,
es importante destacar que, al momento de incorporar a nuevos colaboradores o
contratistas, cada empresa debe integrar a todos ellos en la cultura de salud y
seguridad, de esta manera se puede mantener la dinamización del personal a un
alto nivel, renovando y mejorando los procesos de participación en la
prevención, seguridad y salud ocupacional, pues, es primordial el bienestar
físico y sicológico de cada servidor para llegar a tener un ambiente de trabajo
adecuado.
miércoles, 27 de abril de 2022
TULCÁN VIVE LAS EMOCIONES DE LA COPA MUNDI DE PATINAJE
409 deportistas de 24 equipos de diferentes países estarán presentes .
A pocas horas del arranque del mega evento
deportivo, la Copa Mundi Internacional de Clubes de Patinaje I Edición "En
las Alturas", 28 de abril al 1 de mayo en el remodelado patinódromo de Tulcán,
el campeón mundial Jorge Bolaños, principal promotor del torneo, dio a conocer los
pormenores del evento, el mismo que cuenta con el aval de la World Skate y por
ende se rige bajo sus protocolos y reglamentos.
* En cuanto a inscripciones, se superaron las
expectativas , 24 equipos de Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, entre otros ,
para un total de 409 patinadores se inscribieron, si sumamos que a cada
deportista, por ser niños, les acompañará uno de sus progenitores, 2 delegados
por club, más sus entrenadores, se estima que cerca de 1200 personas nos
visitarán durante los cuatro días que dura el evento.
* El evento arrancó con el congresillo técnico, donde se dará a conocer
la lista de corredores, de acuerdo a sus categorías, los horarios de
competencias y se entregarán las acreditaciones respectivas.
Cronograma Viernes 29
*08:30 a 09:00 acto de inauguración , un evento
colorido digno de una Copa Mundi.
09:O0 a 15:00 en jornada continua pruebas de pista
100 y 200 metros.
* A partir de las 15:00 visitas organizadas con las
delegaciones a diversos sitios turísticos del cantón.
Sábado 30
08:30 a 15:00, pruebas de pista 400 m, 1000 m. 1200
y 1600
A partir de las 15:00. visita a sitios turísticos y
actividades de socialización.
Domingo 1 de mayo
08:30 a 13:00 prueba de ruta, en el parque
principal.
RUCU es la mascota oficial del evento y personifica
al cóndor, ave emblemática que se encuentra actualmente en el Centro de Rescate
Litio ( Cotopaxi).
La premiación
Se entregará la mascota, ( Rucu), a quienes ocupen
los tres primeros lugares, medallas de oro del 1 al 7 lugar ,camisetas con el
logo " destacado de la prueba".
* El ingreso a los graderíos es gratuito,
únicamente deben presentar el carnet de vacunación, al interior de la pista
personas con la acreditación respectiva.
* El municipio de Tulcán invirtió 140 mil dólares ,
en adecentamiento del escenario , en los interiores como en exteriores lo que incluye iluminación interna.
Del éxito
del evento que estará en la mira de la World Skate, dependerá el aval para
organizar en Tulcán, campeonatos de mayor trascendencia como una maratón con
corredores élite.
* La Copa Mundi está enlazado al tema turístico
comercial, hotelero y transporte.
Imbabureños con rivales en Copa Ecuador 2022
![]() |
| Leones del Norte |
Luego del sorteo de juegos desarrollado por la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF), los equipos imbabureños Imbabura SC y Leones del Norte ya tienen rivales para la fase preliminar del torneo que tiene como incentivos algo más de 3 millones de dólares en premios y el cupo a Copa Libertadores de América del 2023.
Los imbabureños y sus rivales
El tricampeón
imbabureño Leones del Norte que dirige Galo Sandoval enfrentara en la primera
fase a Estudiantes de Cuenca. El partido de arranque para los leones será de
¨local el 13 de mayo en el Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra desde las 19:00
El Club Deportivo Estudiantes es un equipo profesional de fútbol de la ciudad ecuatoriana de Cuenca, provincia del Azuay, Ecuador. Se desempeña en la Segunda Categoría del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Está afiliado a la Asociación de Fútbol Profesional del Azuay.
Mientras tanto el cuadro gardenio, que al momento es el
puntero de la Serie B enfrentara a Orellanense. Sera local en el cotejo de ida
en el estadio de Ibarra.
El Club Deportivo Especializado Formativo
Orellanense Fútbol Club, también conocido como Orellanense, es
un equipo de fútbol profesional de la ciudad de Orellana, Provincia
de Orellana, Ecuador. Fue fundado el 12 de noviembre de 2018. Actualmente
juega en la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano.
![]() |
| Imbabura SC |
Está afiliado a la Asociación de Fútbol Profesional
de Orellana.
Campeón carchense por la hazaña
Para el Dunamis 04, campeón de la provincia del Carchi. Su rival será el equipo, La Unión de la provincia de Cotopaxi. Si pasa esta fase que será en partidos de ida y vuelta, su próximo rival sería el Macará de Ambato. El primer partido se jugará en el estadio Olímpico de Tulcán el 7 de mayo, a las 11:00.
Modalidad de juego
En la fase preliminar se jugarán partidos de ida y vuelta, clasificarán 16 equipo. En los dieciseisavos de final a un sólo partido y será local el equipo que pertenezca a la menor categoría.
Así quedaron los enfrentamientos de la primera fase:
Punto Rojo LR campeón de la Liga Nacional Sub24
La noche de este martes 26 de abril, Punto Rojo de Ibarra venció a Santa María de Machala por 84 a 63, en el coliseo Luis Leoro Franco para coronarse campeón de la Liga Nacional de Desarrollo U24 Masculina. El flamante campeón había ganado la primera final, el sábado pasado en Machala.
El juego
En este segundo juego de la ronda final, también dominó las acciones aunque en el segundo tiempo, el marcador registró un empate en 22 puntos.
En el tercer periodo, gracias a las actuaciones de Arath Polanco, Nixon Mina y Adriano Barreras, el conjunto de Punto Rojo sumó puntos y canastas espectaculares para tomar una distancia de 16 puntos a favor.
En los 10 últimos minutos, la diferencia en el marcador alcanzó los 26 puntos (81-55). El entrenador Lucas Gil permitió que jugadores juveniles ingresen a la cancha, para hacerlos partícipes de la victoria y el título. Los marcadores parciales del cotejo fueron 17-13, 37-35, 59-43.
El aporte
Arath Polanco con 20 puntos fue el jugador más efectivo de la cancha. En Santa María destacó Pablo Mora, con 18 puntos.
El torneo contó con la organización de la Federación Ecuatoriana de Básquetbol, que al finalizar la final entregó medallas y trofeos a los campeones.
martes, 26 de abril de 2022
Copa Mundi Internacional de patinaje en Tulcán
Tulcán ,la ciudad que vio crecer al máximo exponente del patinaje ecuatoriano Jorge “Jota” Bolaños será sede de una experiencia mágica sobre patines , la primera COPA MUNDO de escuelas de patinaje, que hará vivir a cada niño la experiencia real de un Campeonato del Mundo Elite.
El patinador, una de las figuras del patinaje
internacional señalo
que “en fidelidad y en reciprocidad a todo el aprecio de su gente del Carchi, y
con el aval de la Ecuatoriana de Patinaje ha previsto en este año que Tulcán
sea nada más y nada menos que la sede de la Copa del Mundo de Escuelas de Patinaje,
un evento singular que pondrá a la capital carchense en el centro de atención
internacional y que paralelamente permitirá reactivar la actividad comercial y
turística.
Un reto que asumimos con responsabilidad
"Como organizadores de un evento de esta
magnitud sabíamos a que nos enfrentábamos, han surgido algunos problemas que
los hemos superado y podemos decir con seguridad que las cosas marchan bien,
marchan sobre ruedas, conscientes que del éxito que tengamos dependerá la
realización de próximos eventos como por ejemplo el ser sede de un campeonato
mundial élite " manifestó Jota.
RUCU es el cóndor emblemático más longevo del Ecuador. Jorge Jota Bolaños, principal organizador de la Copa Mundi Internacional de Patinaje " En las Alturas 2022" ratificó que RUCU es la mascota oficial
RUCU, es un cóndor (ave emblemática de nuestro
escudo nacional) que se encuentra actualmente en el Centro de Rescate Llitío (Cotopaxi),
de la Fundación Cóndor Andino.
RUCU, cuya edad sobrepasa los 50 años, fue
rescatado en 1977, lo encontraron con una fractura mal oscificada y varios
perdigones en el cuerpo, de allí inició su vida de cautiverio convirtiéndose en
un símbolo contra la caza ilegal de un ave considerada en peligro de extinción.
De acuerdo al censo del 2018 efectuado por la
Fundación Cóndor Andino del Ecuador en nuestro país la población de cóndores
vivos no sobrepasa los 150.
Con estos antecedentes, RUCU, con justicia y mérito
se ratifica como la mascota oficial de la Copa Mundi Internacional de Patinaje
2022
Siempre el deporte tiene que traer un propósito
mayor que el solo ganar; y se llama educar. Rucu estará con sus alas abiertas
para recibirlos.
Figuras en la pista
En la pista de la ciudad de Tulcán estarán figuras
del patinaje mundial.
Chris Huizinga . El cual
entre su brillante palmarés es Campeón del Mundo sobre ruedas y sobre hielo,
corredor actual del equipo profesional Jumbo Visma.
La Campeona Olímpica de la
Juventud y Campeona Mundial la colombiana Gabriela Rueda.
La chilena María José Moya, múltiple campeona mundial.
Guilherme Rocha, primer
Campeón Panamericano de la Federación Brasileña de patinaje, convirtiéndose en
la revelación de los pasados Juegos Panamericanos Junior.
Obras en marcha
Por su parte
Omar Chamorro, Director de Obras Públicas del GAD Municipal de Tulcán
dio a conocer que el apoyo a la organización marcha de acuerdo a lo previsto,
los trabajos ejecutados en el interior están en su fase final ( inversión de
36.000 dólares) y contemplan el cambio de pasamanos, adecuación de baterías
sanitarias y camerinos, pintura de la pista de patinaje ( pintura especial) y
pintura de la tribuna e iluminación interna de la pista.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...









