Campeonato #harescramble #design 2022.

La cita es, en Ibarra-Yahuarcocha (Pista las Garzas).


El trabajo de la semana no se ha cumplido según lo planificado ya que las fuertes lluvias que han caído sobre la ciudad afectaron algunas zonas de la cancha de entrenamiento, sin embargo estamos comprometidos con traer un buen resultado de Cuenca, señalo a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi) Alexander 'el chino' Valdez director técnico del cuadro ibarreño.
Atlético San Miguel esta Clasificado a la Serie A , solo hay que definir las posiciones en un cuadrangular final ,y vamos a trabajar para mantener la categoría y buscar el ascenso a la Superliga", dijo Iván Avellaneda presidente del club.
Deberá definir el paso a la final , en cotejos de ida y vuelta, ante el Cuenca FC. "Es un equipo fuerte al que le visitamos el próximo 8 de enero y queremos hacer un buen partido y traer un buen resultado", dijo de su parte el técnico.
El equipo no presenta novedades, se mantiene completo a pesar de las pretensiones de Leones del Norte de llevarse a varias de nuestras jugadoras, principalmente juveniles, el compromiso de los padres de familia es mantener al equipo y en una o dos temporadas buscar el ascenso a la Superliga, concluyo Valdez.
El equipo viaja este viernes a las 16:00. "Sera un viaje cansado pero la economía del equipo no nos permite viajar con anticipación, esperamos traer un buen resultado ante un fuerte equipo que se ha armado para ascender a la Superliga, finalizo el técnico.
Mishell Chicaiza,
quien jugara la Superliga con Guayaquil City jugara la fase semifinal del certamen, se conoció.
Los enfrentamientos
Ya en la fase semifinal, la que se juega el 8 de enero del 2022 el cotejo de ida, a partir de las 09:00 ,en el Complejo Deportivo La Victoria del Portete el Cuenca FC recibe a Atlético San Miguel.
Mientras que en el estadio Carlos Falquez Batallas de la ciudad de Pasaje Bonita Banana recibe a Don Pancho desde las 15:00.
Los ganadores de las series jugaran cotejos de ida y vuelta para definir al campeón.
Cuadrangular final Ascenso Serie A
Sábado 8 de enero 2022
Estadio del Complejo Deportivo La Victoria del Portete - Cuenca
09:00 Cuenca FC vs. Atlético San Miguel
Estadio Carlos Falquez Batallas - Pasaje
15:00 Bonita Banana vs. Don Pancho
Paula Jara Andrade con la mira en los torneos internacionales |
En el 2021 obtuve 2
medallas de bronce en las validas de la American Cup realizadas en Chile y
Ecuador y eso me deja satisfecha, dijo a Cabina Deportiva de la Alianza de
Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi) la deportista.
Este año (2022) me
enfocare en las competencias internacionales y alguna nacional, dependerá del
apoyo del Ministerio del Deporte para cumplir con mis metas de la temporada, añadió.
Hay que mejorar
algunos aspectos de cada una de las fases del triatlón y las transiciones, en
ello voy a trabajar este año y seguir dando triunfos a mi país, acoto.
Espero poder
cumplir mis metas de este año, por ello invito a seguir cuidándonos ya que el
coronavirus no se ha ido, finalizo.
La triatleta, estudiante
de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Técnica del Norte (UTN), agradeció
a las autoridades de la casona por las facilidades brindadas para los
entrenamientos de la natación que los hace en la piscina de la entidad.
Las
competencias
Marzo- Valida de
Copa Mundo en España
Abril 24- Américas
Cup- Salinas
Junio – Juegos
Deportivos Bolivarianos Valledupar
Octubre - Juegos
Deportivos Sudamericanos Asunción
Noviembre 23 -
Américas Cup- Salinas
Fotos cortesia Tritanium
El próximo 24 de abril en Salinas se corre una de las validas. De igual manera, en Manta el próximo 22 de noviembre.
Las dos validas serán en la modalidad Sprint,
esto es 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 mil metros de
pedestrismo.
Los objetivos están
claros para los triatletas nacionales que buscaran sumar puntos en su ranking
personal y para el país con el fin de clasificar a los próximos Juegos
Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 que se disputaran del 24 de junio al 5 de julio y a los XII Juegos
Deportivos Sudamericanos Asunción 2022 que se desarrollaran del 1 al 15 de
octubre.
Desde la Federación Ecuatoriana de Triatlón se menciono que "Nuestro Directorio en su lucha incansable para dar lo mejor por nuestro deporte y brindar mejores oportunidades a nuestros deportistas nacionales en su desarrollo deportivo da ha conocer que en este 2022 ECUADOR volverá a ser sede del evento internacional como lo es Americas Triathlon Cup, por el calendario de la WORLD TRIATLON en dos ciudades SALINAS y MANTA".
IBARRA.- En dos frentes, en donde se registran situaciones de emergencia, interviene la Prefectura de Imbabura. Equipo técnico y maquinaria se ha puesto a disposición para enfrentar las dificultades. “Estamos actuando de manera urgente y responsable, sobre todo, pensando en primer término en la importancia de salvaguardar la integridad física de las personas y garantizar su bienestar”, afirma el titular del organismo provincial, Pablo Jurado.
En atención a estas instrucciones, Napoleón Dilon Leyton, director de Infraestructura Física, explica que la intervención institucional se realiza en la comunidad San José de Aloburo del cantón Pimampiro, sitio afectado por un fenómeno de movimiento de masa, ocurrido el 9 de noviembre del 2021. Y, paralelamente, en la altura de El Guadual, lugar que desde el pasado 22 de diciembre, soporta el bloque de la vía entre Ibarra y San lorenzo, debido al desprendimiento de la montaña, que causó la destrucción de la mesa de la carretera.
DESLIZAMIENTOS DE TIERRA EN COMUNIDAD DE PIMAMPIRO
En lo que corresponde a la emergencia de San José de Aloburo, la Prefectura, tras recibir el informe del área de riesgo por parte del Comité de Operaciones de Emergencia, COE Cantonal, en el que refiere que la zona es de alta susceptibilidad a movimientos de masa, por lo cual exige un accionar técnico en la ejecución de obras de mitigación, trasladó el documento a la Empresa Pública de la Escuela Politécnica Nacional, con quien mantiene un acuerdo de trabajo, a fin de que su cuerpo especializado determine una selección de rutas de movilización.
El organismo, luego de que se realice el estudio del mapa de riesgos, espera una respuesta inmediata y en base a ello iniciará un proceso de contratación, mediante régimen especial, de los estudios definitivos de la mejorar alternativa para dar solución al tema de vialidad. Paralelamente, con su maquinaria, articula acciones con el Gobierno Municipal a fin de evitar que los pobladores permanezcan aislados y que existan mayores pérdidas en el sector productivo.
RUTA ALTERNA POR DAÑOS EN LA VÍA IBARRA – LITA
Maquinaria de la Prefectura trabaja de manera continua en la vía San Gerónimo – Buenos Aires – Cahuasquí – Ibarra. Se trata de un paso alterno de la carretera Ibarra – Lita que se encuentra cerrada en los kilómetros 114 y 115, debido a varios derrumbes que ocasionaron la destrucción de la mesa en este tramo, ante la caída de rocas y tierra.
El equipo pesado se encarga del mejoramiento de la capa de rodadura a fin de dar cabida a la circulación de todo tipo de vehículo. En esta tarea participan además otros equipos que son parte de los gobiernos parroquiales de la Carolina y Buenos Aires y de los municipios de Urcuquí e Ibarra. “Es una tarea ardua y difícil, sin embargo, hemos logrado que sea una buena opción para mantener la movilización en estos días”, afirma Napoleón Dilon Leyton.
El funcionario informa que se mantiene una constante articulación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con el objetivo de poner a la orden cartas topográficas del sitio e información de curvas de nivel, obtenidas mediante un equipo de drone. Esto servirá para el diseño preliminar del trazado de una vía alterna. En definitiva, la presencia institucional es importante, pues está a la orden con todos sus recursos humanos y operativos en procura de ser ayuda efectiva ante la preocupación de la gente que habita en las comunidades aledañas al no contar con una vía por donde movilizarse.
Las estudiantes Leidy Reina, Adámarys Andrade y Karen Benavides de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional de la PUCE-SI junto con la Fundación Sonrisas del Futuro y el Ing. Johnny Garrido, Alcalde del GAD Municipal de Mira el pasado fin de semana desarrollaron la Feria “Mira EXPO Emprende 2021” con el objetivo de reactivar la economía del país y exponer diferentes iniciativas y emprendimientos de las provincias de Imbabura y Carchi.
En la jornada de inauguración estuvo presente el Dr. Jesús Muñoz Diez, Prorrector de la Sede quien felicitó la iniciativa y auguró éxitos a todos los emprendedores y jóvenes participantes.
“Esta iniciativa surge como parte de la materia de prácticas de servicio comunitario en la que nos enfocamos en la reactivación de la economía popular y solidaria; por esta razón, se trabajó con la fundación y el GAD de Mira a fin de que se logre un evento que apoye significativamente a los emprendedores de la zona norte del país; hoy, vemos cristalizado este proyecto y esperamos se pueda replicar para el beneficio de más familias” agregó Leidy Reina, estudiante organizadora de la feria.
En este evento participaron 45 emprendimientos de gastronomía, artesanías, calzado, textiles, dulces, venta de árboles de bonsái, peluquería, tienda canina, farmacia y venta de ropa de segunda mano. Los dos días de feria se desarrollaron en el parque central Juan Montalvo (Mira) y se efectuó una agenda cultural con artistas de la localidad como: Grupo Semblanzas, Banda “Los Murciélagos”, Grupo “Zero Cuatro”, Academia de Danza “Renacer Afro”, Marcelo Bedoya, Grupo de Danza “Intiñan” y Normita Suárez.
De esta forma, se cumplió con la agenda de actividades prevista para la Feria Mira Expo Emprende 202, así se reafirma el compromiso de la academia de promover proyectos que aporten significativamente a la ciudadanía y la reactivación económica del país.
En el
Centro Técnico Guayas- Daule se cumplen los trabajos de la preselección nacional
que se alista con miras al Sudamericano que se llevará a cabo del 1 al 19 de
marzo en Uruguay. El torneo sur continental
otorga tres cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 a disputarse en India.
Este será el tercer
torneo de selecciones femeninas que se organizará en Uruguay, donde
anteriormente se jugó el Sudamericano Sub-20 en 2014 y la Copa Mundial de la
FIFA Sub-17 en 2018.
Cabe recordar que el
torneo juvenil debía disputarse en el 2020, pero debió ser cancelado por la
pandemia del COVID-19.