martes, 5 de octubre de 2021

Quieres estudiar en Europa ?

 


Charlas informativas sobre estudios en Europa se realizarán el 14 y 15 de octubre

Con el fin de conocer las oportunidades de becas de estudios en Europa, así como las posibilidades de proyectos y de colaboraciones académicas y científicas entre institutos ecuatorianos y europeos, los próximos 14 y 15 de octubre se realizarán charlas informativas de manera virtual. La iniciativa es organizada por la Unión Europea en Ecuador y las embajadas de Francia, Alemania, Hungría e Italia en el país, con la participación del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), Campus France y Erasmus Mundus Ecuador.

Las charlas, que se transmitirán vía Zoom y en la página de Facebook de la Unión Europea en Ecuador, se suman a las celebraciones a nivel mundial de los Erasmus Days impulsadas por Francia desde 2017 y que en Ecuador se relizan por segunda ocasión.

La jornada inaugural del 14 de octubre a las 17h00 contará con la participación de José María Medina, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador; François Sow, Ministro Consejero de la Embajada de Francia en Ecuador; Adrienn Nász, Segunda Consejera - Jefa Adjunta de la Embajada de Hungría en Ecuador; , Cristina Martinez Tapia - Erasmus Mundus Ecuador, y Lenya van Gennip de la Embajada de Alemania y Andrea Rapido Ragozzino de la Embajada de Italia. En este espacio se presentará el programa de los Erasmus Days y se relizará la premiación del concurso de fotografía “Tu momento en Europa”, dirigido a jóvenes/personas que han ido a Europa por sus estudios.

En tanto, la segunda sesión del viernes 15 de octubre estará dividida en dos partes: “Temas universitarios y de investigación”, desde las 09h00 hasta las 09h45, en la que Eva Valle Casanova, Project Officer de la Comisión Europea, hablará sobre el programa de la UE Erasmus+, que financiará proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje en las áreas de educación, formación, juventud y deporte; y “Estudios en Europa y Redes de alumni establecidas en Ecuador”, desde las

10h30 hasta las 13h00, que presentará a alumnis con experiencia en redes de investigación con Europa a través de programa Erasmus+ y el programa Erasmus Mundus.

Desde 1987, la Unión Europea ha fomentado la movilidad de más de 9 millones de estudiantes con el programa Erasmus. Al momento, Ecuador cuenta con más de 200 becarios, quienes han logrado ampliar sus conocimientos y vivir experiencias culturales en Europa.

Si quieres ser parte, inscríbete en este link https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN__TnCNOi2QQSHK6uSiAmI2A

___________________________________________________________________________

Sobre Erasmus Mundus

Las becas Erasmus Mundus son programas de maestría conjuntos financiados en su totalidad por la Unión Europea. Estos programas cuentan con un gran prestigio a nivel mundial gracias al alto nivel académico de sus becarios y de las universidades que los conforman. Detrás de cada programa de maestría existe un consorcio internacional de universidades. Esto quiere decir que las becarios Erasmus Mundus realizarán su maestría en al menos dos universidades ubicadas en distintos países. Estas becas son otorgadas a estudiantes de alto rendimiento en todo el mundo que presentan sus aplicaciones en las rondas de selección que se abren cada año. Estos programas duran mínimo 12 meses y máximo 24 meses.

lunes, 4 de octubre de 2021

Beneficios de la actividad física en los niños

 

Aunque ya haz podido intuir cuáles son las ventajas de poner en práctica esta pirámide y de fomentar la actividad física en los niños, aquí te exponemos las más significativas:

 Permite que mantengan el peso bajo control, lo que se supone que se eviten los problemas de sobrepeso.
 Consigue mejorar de forma notable lo que es el sistema esquelético y muscular del menor.
 Se logra que el pequeño mejore aspectos tales como la coordinación, la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio…
 Es una forma también de que los niños que no saben controlar su energía puedan tenerla “regulada”.
 Reduce los riesgos de que el menor pueda sufrir, por ejemplo, enfermedades de tipo cardiovascular o bien degenerativas.
 Se le enseña, además, un hábito saludable que será estupendo para toda su vida.

COTACACHI CELEBRÓ EL DÍA DE LA PERSONA DE EDAD

 



El Municipio de Cotacachi celebró la semana del Adulto mayor con una jornada que inicio con el Simposio Internacional sobre las Experiencias de la Atención Psicosocial del Adulto Mayor, evento que se lo hizo de manera virtual con la Universidad “Luis Amigo” de Bogotá Colombia y que contó con la participación de más de 300 personas.

La semana académica hace parte de la celebración del adulto mayor, donde el Municipio de Cotacachi llevó a cabo en el Teatro Municipal Ciudad por la Paz, del 27 al 30 de septiembre de 2021 una semana donde los funcionarios que trabajan con el adulto mayor actualizaron sus conocimientos y compartieron experiencias locales para mejorar la atención integral y conocieron más sobre el marco legal que permite proteger, restituir y realizar un seguimiento de cuidado de los derecho del adulto mayor, pero sobre todo les permitió identificar las particularidades de las diferentes áreas para brindar una atención de calidad, oportuna y eficaz al adulto mayor así lo señaló Nelly Maigua Directora de Desarrollo Social y Culturas.

Esta jornada finalizó con un evento cultural con la presencia de 150 adultos mayores beneficiarios del proyecto que se lleva a cabo con el apoyo del MIES, el grupo más edad y m{as vida y el asilo de Ancianos “Bernardino Echeverría”.

Para el Econ. Auki Tituaña Males Alcalde de Cotacachi, una de las formas de recordar este día es destacando los programas y servicios que ofrece la Municipalidad para beneficio de las personas adultas mayores. “Agradecemos al MIES, por la confianza puesta en el Municipio, el resultado es ese buen trabajo que se viene desarrollando en territorio, tenemos un equipo consolidado y es importante ir ampliando la cobertura, !que viva el día del Adulto mayor¡” señaló el burgomaestre.

Para el Dr. Alfonso Alvarado, Coordinador Zonal 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), “para eso estamos autoridades para conocer de cerca el territorio, para disfrutar de ese ejercicio de función” dijo Alvarado.

En el evento la Dirección de Desarrollo Social y Culturas, presentó a la primera autoridad un proyecto de ordenanza del adulto mayor que permita aterrizar la ley nacional y aplicar a nuestra dinámica local con

un impulso de políticas públicas y promoción de planes y programas para atender a las personas de edad.

El Municipio atiente a 100 adultos mayores de las Comunidades de Iltaqui, Morales Chupa, Chilcapamba, el Cercado y el Grupo Más Edad y más Vida del Centro de Cotacachi con el apoyo del MIES, mediante las modalidades de atención diurna y domiciliaria por medio del cuidado diario; además, cuenta con espacios alternativos y recreativos, en los cuales realizan actividades ocupacionales y culturales. En estos centros, las personas adultas mayores reciben una adecuada alimentación, cuidados en su salud (tanto preventiva como curativa).

Show de magia, teatro y presentaciones artísticas musicales, es lo que pudieron disfrutar los adultos mayores el día 1 de Octubre en el Teatro “Ciudad por la Paz.”

“Estamos muy felices que nos hayan tomado en cuenta, agradezco a las autoridades que nos hacen este homenaje, muchas gracias a todos” señaló la Sra. Mariana Villacrés beneficiaria del Programa de Adulto Mayor “ Más edad, más vida”.

De esta forma, Cotacachi celebró el día de la persona de Edad, acciones que nos permite que este grupo de atención prioritaria se involucre y participe en eventos y actividades que plantean e impulsan un envejecimiento activo, lo cual incidirá en la mejora de su calidad de vida.

Promueven economía circular en Ecuador


 Con el fin de generar modelos personalizados de Economía Circular para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y asociaciones ecuatorianas para tener una producción más limpia y tener una gestión adecuada de los desechos incluyendo su reutilización, fue presentado en Quito y Guayaquil el proyecto “Green Circular un modelo sostenible, renovable y eficiente en el Ecuador”, cofinanciado por la Unión Europea con EUR 1 millón e implementado por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR).

Green Circular tendrá una duración de 27 meses y está orientado también a Gobiernos Autónomos Descentralizados y sociedad civil ecuatoriana, cuyos negocios tengan un enfoque circular y generen fuentes de empleo con involucramiento de mujeres. La propuesta está diseñada inicialmente para apoyar a diferentes sectores productivos del país como el agroalimentario, madera y textil, por su gran circularidad en sus procesos al brindar nuevos ciclos a los productos; sin embargo, se trabajará también con otros sectores que evidencien su alineación en las diferentes actividades del proyecto.

Durante el lanzamiento, el Presidente de FEDEXPOR, Felipe Ribadeneira Molestina, dio la bienvenida a los empresarios, y agradeció la confianza de la Unión Europea y a sus representantes en Ecuador, por confiar nuevamente en el trabajo y compromiso que la Federación ha demostrado en la ejecución de sus proyectos. Recalcó la trayectoria e institucionalidad impecable que ha demostrado por FEDEXPOR en sus 45 años de vida institucional y en la ejecución de programas de cooperación internacional, siendo estos un instrumento de proximidad con el sector productivo, impulsando la mejora continua en el proceso de desarrollo de las capacidades productivas y la conquista de mercados internacionales. Green Circular busca fomentar en las empresas una producción más comprometida, amigable y corresponsable con el medio ambiente, con índices de eficiencia en materia productiva, generación de empleo, fortaleciendo su producción y exportando más.

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, indicó que esta iniciativa se enmarca en el Pacto Verde Europeo, una iniciativa para transformar los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos de cara a una transición justa e integradora para todos, y también va en línea con el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, que tiene tres ámbitos de acción: producción, consumo y la gestión de residuos. “Ecuador está caminando con pasos fuertes en su transición hacia la economía circular y puede estar confiado en que, desde la UE, vamos a seguir apoyándolo. Es por ello, que nos alegra contar con socios estratégicos como FEDEXPOR, cuya fuerte capacidad técnica trabajando con pequeñas y medianas empresas se ha visto evidenciada en experiencias anteriores”, expresó.

Entre los resultados esperados se encuentra el incentivar en el país la implementación de procesos circulares en las mipymes y grupos asociativos, y el uso de eco empaques a base de materiales reciclados, reutilizados y biodegradables, así como consolidar un ecosistema circular entre el sector público, privado y la academia.

Green Circular es parte de un financiamiento de la Unión Europea por EUR 2.3 millones del Proyecto de Apoyo a la Economía Circular en Ecuador, que tiene tres ejes: apoyo a políticas de economía circular, en seguimiento al Libro Blanco de Economía Circular; apoyo a la implementación de foros y redes de actores del tema y a la certificación de productos y procesos de economía circular; y el soporte a emprendimientos en economía circular, en el que se enmarca esta iniciativa.

Para ser parte de Green Circular, los interesados pueden inscribirse entre el 11 de octubre y 12 de noviembre a través de www.fedexpor.com/green-circular/. Debe contar con un producto con potencial exportador para la Unión Europea, tener mínimo 24 meses de funcionamiento (RUC), obligaciones patronales al día IESS y SRI. Además, las PYMES participantes deberán aportar con la contraparte financiera, para cofinanciar las actividades que se implementarán.

Benjamín Quinteros en el Team Saitel Ecuador con objetivos claros

 Foto. Álvaro Perez.

Benjamín Quinteros(4) debuta este fin de semana con el jersey del Team Saitel Ecuador

El ciclista que retorna luego de ser parte del Team Valverde Terra Fecundis finalizara la temporada corriendo para la escuadra tecnológica.

El ciclista ibarreño Benjamín Quinteros Moya se integra al Team Saitel Ecuador por lo que resta de la temporada. Quinteros de gran trayectoria a novel nacional e internacional en el ciclismo de pista, ruta y montaña debuto en la Clásica del cantón Espejo. Fue párte de la Vuelta a Nariño em donde tuvo inconvenientes mecánicos y ahora alista su preparación para la Vuelta al Ecuador. En primera instancia con la escuadra tecnológica se alistaba el viaje a Venezuela, sin embargo de ultima hora se conoció de su postergación y al chocar con el giro nacional no irán al pais llanero.

Postergada Vuelta a Venezuela

Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo anunció oficialmente el cambio de fecha de la 58 Edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela 2021.

La información la aportó  Rojas,  el sábado 12 en el programa de radio Acontecer Ciclístico; para comenzar la máxima autoridad del ciclismo en el País dijo que el cambio de fecha fue a pedimento del Ministro del Deporte, principal patrocinante de la Vuelta Ciclista a Venezuela, tomando en cuenta la proximidad de los Juegos Olímpicos, estando avocados en el ente gubernamental a la preparación de los atletas venezolanos y lograr los recursos necesarios para la asistencia y participación en la cita deportiva de mayor jerarquía a nivel mundial.

Además Rojas señaló la nueva fecha de la competencia más importante del País, de manera oficial serán ocho etapas, se iniciará el domingo 7 en el estado La Guaira, segunda etapa el lunes 8 en la Capital de la República (Caracas), circuito de La Cota Mil, referente a los otros seis trayectos serán anunciados posteriormente, programada la culminación el día domingo 14 de noviembre, haciendo énfasis que será una competencia de alto nivel y competitividad.

También habló del apoyo a aportar a los diferentes equipos que se darán cita al evento, asegurado el alojamiento, además, un incentivo para la alimentación, esperando el apoyo de las empresas privadas a través de esposor, lo amerita por la situación País, resaltando la participación de seis equipos extranjeros.

Para concluir apunto que posponer la Vuelta a Venezuela es un beneficio para todos, incluidos los pedalistas que hacen campaña en el exterior, todos podrán participar y ser observados por los fanáticos que los siguen, además, es casi un hecho que Orluis Aular (Bicampeón de la Vuelta) participe y defienda el cetro.



Atapuma campeón de Vuelta a Nariño 2021

 


Darwin Atapuma triunfa en la Vuelta a Nariño

El experimentado pedalista nariñense Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) se consagró campeón de 5ª edición de la Vuelta a Nariño tras ganar la última etapa transcurrida entre Ricaurte y Carlosama.

El corredor de Túquerres corrió los 93,6 kilómetros en 2 horas 57 minutos y 01 segundos y desbancó a su compañero de equipo Jeisson Casallas, quien no pudo sostener la camiseta de líder. El segundo lugar en la etapa lo ocupó Jerson Rubén Urbano (Team Saitel), tercer puesto Duván Camilo Atapuma (Gobernación de Nariño), cuarto Jeisson Casallas (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) y quinto Hernán Aguirre (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano).

La carrera, que le rindió homenaje al exciclista Jorge Amable ‘el negro’ Vásquez, terminó con un dominio abrumador del equipo Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, que mantuvo la hegemonía desde el inicio. La primera etapa se la llevó el cundinamarqués Wilson Peña, la segunda Darwin Atapuma, en la tercera repitió Peña, en la cuarta la ganó Oscar Quiroz y en la última volvió a repetir Atapuma.

En el segundo puesto de la clasificación general terminó el ciclista boyacense Jeisson Casallas (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), nacido en el municipio de Tibaná, mientras que el tercer lugar fue para el ecuatoriano Jorge Montenegro (Movistar Team Ecuador), campeón de la edición pasada.

El nuevo campeón manifestó al final de la fracción su satisfacción por la victoria. “Ganar en mi tierra es un orgullo único. Correr con el aliento de la gente del departamento que lo vio nacer a uno es una sensación indescriptible. Esta ha sido de las carreras que mas he disfrutado en toda mi carrera” , expresó Darwin Atapuma, uno de los líderes del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.

‘El Puma’ confía que en las próximas carreras, la Vuelta a Boyacá y el Clásico RCN, puedan cumplir la misma actuación y cerrar con broche de oro la temporada.

“Quiero agradecerles a a todos mi compañeros y al staff por hacerse presentes en la Vuelta a Nariño. Esto nos va a servir de motivación para las competencias venideras”, concluyó Atapuma.

Reacciones


Jorge Montenegro en el pódium

Jorge Montenegro , líder del #MovistarTeamEcuador hizo un gran trabajo en la 5ta edición de esta importante competencia, colocándose en el tercer lugar de la clasificación general. La etapa reina fue un recorrido de 110 kilómetros con dos premios de montaña entre las ciudades de Ricaurte y Carlosama. El actual campeón nacional contrarreloj dio batalla durante todas las etapas, sobre todo este sábado cuando se ubicó segundo en la general tras una buena en las dos carreras de ese día.

Ahora los corredores del Movistar Team Ecuador se prepararán para intentar ganar la más importante carrera del país, la Vuelta al Ecuador que está programada para noviembre próximo.

Team Saitel protagonista

Hoy fuimos por todo y logramos el segundo lugar de la etapa reina desde Ricaurte a Carlosama con Rubén Urbano, Camilo Tobar 6to y Diego Montalvo 8vo. En la general quedamos 9nos. con Diego, Benjamín Quinteros tuvo un daño mecánico pero hizo 6to en la CRI y recién se está acoplando, agradecer a Stalin, Xavier y John por su trabajo. A pesar de que la organización nos jugó en contra, nos superamos y batallamos limpiamente, vergüenza ajena da ver como algunos top 10 llegaron remolcados. Ellos mismo se hacen el daño, algunas fotos seguramente ya se publicarán.

Adicionalmente ganamos la Master A con Edison Chalapud y la Master B con José Chitan, Pablo Fuelantala ganó también en la Master C.

Agradecer a Oswaldo Landázuri, Marlon Campos, Juan Francisco Mier, Wilfredo Tobar, Camila Caicedo, a mi esposa Cristina Lansinot y a mi familia por apoyarme en esta locura. Seguimos afinando el equipo y vamos creciendo. Team SAITEL, la avalancha del 2021, manifestó Freddy Rosero, manager general del equipo.

 Vuelta a Nariño 2021 (2.1)

Resultados 5 Etapa | Ricaurte – Carlosama (93,6 km)

1

Darwin Atapuma

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

2:57:01″

2

Jerson Rubén Burbano

Team Saitel

1:19

3

Duván Camilo Atapuma

Gobernación de Nariño

1:23

4

Jeisson Casallas

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

2:15

5

Hernán Aguirre

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

2:15

6

Cristian Camilo Tovar

Team Saitel

2:17

7

Jorge Montenegro

Movistar Team Ecuador

2:27

8

Diego Montalvo

Team Saitel

3:16

9

José Enrique casanova

Sin Fronteras Team JN

3:18

10

Óscar Quiroz

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

3:36

Clasificación General – Final

1

Darwin Atapuma

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

9:28:19″

2

Jeisson Casallas

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

1:48

3

Jorge Montenegro

Movistar Team Ecuador

2:05

4

Óscar Quiroz

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

6:31

5

Duván Camilo Atapuma

Gobernación de Nariño

7:26

6

Wilson Peña

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

13:01

7

Erik Caiza

Best PC

19:25

8

Cristian Toro

Movistar Team Ecuador

20:24

9

Diego Montalvo

Team Saitel

21:16

10

Hernán Aguirre

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano

21:16




domingo, 3 de octubre de 2021

Miryam Nuñez se impone en el cierre - Vuelta a Colombia femenina 2021

Miryam Nuñez se impuso en la ultima etapa

La  Vuelta Ciclista a Colombia femenina vio ganar a la campeona defensora que tuvo un mal día en la víspera del cierre. Sin embargo, en el Circuito en la capital colombiana mostro su jerarquía para ganar la etapa y subir al podium final que lo gano la venezolana Lilibeth Chacón.

Dominio absoluto en la ultima etapa de la  Vuelta a Colombia Femenina 2021 de la ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla de los registros del Movistar Team Ecuador y que corre para el equipo Liro Sport-El Faro quien ataco a mas de 40 kms de meta en un circuito muy exigente que se corrió en Bogotá, la capital del pais y que sirvió de escenario para la exhibición de la riobambeña que gano en solitario la fracción de cierre del giro femenino, fue protagonista en los sprints especiales y se subio al podium.


Mientras que la venezolana Lilibeth Chacón que dio una clase magistral en la montaña y la contra el reloj individual para proclamarse campeona de la edición del 2021. La corredora del Merquimia Proyecta Team,  domino la carrera a su antojo.

En la ultima fracción se fabrico el pódium con Chacón como campeona, la chilena  Aranza Villalon  vice campeona y  en el tercero la ecuatoriana .La mexicana Anet Barrera tuvo problemas en el ascenso  y perdió sus opciones se subir al pódium.

Miryam Nuñez se lanzo en procura del pódium y lo consiguió luego de partir en la séptima posición en el arranque de la fracción.

La etapa

1. Miryam Nuñez 2h 34'40"

2. Camila Valbuena a 2'59"

3. Lilibeth Chacón  M.T.

General final

1. Lilibeth Chacón

2. Aranza Villalon a 1'54"

3. Miryam Nuñez a 2'10"