jueves, 15 de julio de 2021

Santa Fe SC único puntero en Imbabura

Foto Archivo























Santa FE SC líder en solitario en Imbabura ,merced a los goles y buen juego se encamina a la clasificación.

 En el marco de la  tercera fecha del Torneo Provincial de la Segunda Categoría de Imbabura se jugaron dos cotejos en la jornada del sábado con goles para todos los gustos y de buena factura lo que da muestras de la mejora del nivel técnico de los equipos que participan del certamen que otorga 3 cupos a la fase de play offs nacionales.

Imbabura SC , Leones del Norte se adjudicaron el triunfo en sus cotejos correspondientes frente a Otavalo FC y Deportivo Ibarra por idéntico marcador (3x2) mostrándose en la cima de la tabla de posiciones. Mientras que Santa Fe SC que goleo 3x0 a Independiente Ibarra es el lider en solitario del torneo.

Los gardenios victoriosos

En el primer cotejo de la fecha saltaron al gramado de juego las escuadras de Otavalo FC  e Imbabura SC bajo la conducción arbitral de Leon Ruales. Los gardenios con goles de Alejandro Tobar (35’), Leonard Espinoza (39’ y 53‘). Descontaron para la escuadra sarance Anderson de Jesús de penal a los 55’ y a los 56’ acorto distancias Araujo, pero no fue suficiente.

Imbabura SC suma su segunda victoria en el torneo.

Leones del Norte rugió en Ibarra

El segundo choque tuvo alternativas diversas cuando se presentaron jugadas de riesgo y goles para todos los gustos. El cuadro de Leones del Norte que lo dirige Dustin Sandoval se hizo de una victoria sufrida luego de ir ganando 1x0 al término de la primera etapa.

Para el segundo tiempo, Víctor Tibocha director técnico del Deportivo Ibarra agencio variantes como el ingreso del habilidoso volante Danny Burbano que fue el titiretero en el mediocampo y creo jugadas para el empate y el triunfo transitorio, sin embargo, un gol desde el punto penal y un zapatazo desde fuera del área de los ‘felinos’ los dejo con un sabor amargo a los ibarreños que cayeron 3x2.

Para Leones del Norte anotaron Nixon Vargas (5‘), Miguel Caicedo (72’) y Jefferson Congo(89’); descontaron Melvin Nazareno (54’)y Danny Burbano(55’).

Santa Fe gusta, golea y gana

En el cierre de la tercera fecha con el enfrentamiento entre los conjuntos de Independiente Ibarra y Santa Fe SC el cuadro dirigido por Edison Flores fue el que propuso y goleo. 

Si bien en los primeros 29 minutos del encuentro las acciones fueron equiparadas con exigencia a los porteros Ronald Narváez y Jaime Román . Hasta que llego el primer gol  de Cangá que abrió la senda del triunfo al cuadro Santafesino .

Al minuto 32' un pase largo de Henry "el pocholo" Calderón dio lugar al segundo gol del equipo albiceleste, Brandon Chalá llego con velocidad para batir al portero de Independiente.  

Para el segundo tiempo, la salida de Pocholo a los 75' ,no fue bien vista por los pocos aficionados.

A los 79' llego el tercer gol de Martin Lara para el cuadro santafesino,

Experiencia en el campo de juego que unido a la juventud de varios de sus jugadores, parece ser la formula ideal en el camino a la clasificación a los zonales nacionales.

Resultados Tercera fecha

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 10 de julio

Otavalo FC (2-3) Imbabura SC

Deportivo Ibarra (2-3) Leones del Norte

Domingo 11 de julio

09:00 Independiente Ibarra (0-3) Santa FE

Descanso La Cantera FC

Tabla de posiciones

·        1. Santa Fe                                  9 p    + 5

·         2.         Imbabura SC                    6p +2

·        3. Leones del Norte                  6p   +2

·        4.    Deportivo Ibarra                   3p      

·        5. Otavalo FC                        3p   -1|

·        6.    La Cantera FC                     0p   -2  

·        7.      Independiente Ibarra          0 p   -6

Fecha 4

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 17 de Julio 

Imbabura SC vs. Deportivo Ibarra

La Cantera FC vs. Santa Fe SC

Leones del Norte vs. Independiente Ibarra

Descansa Otavalo FC


IMBABURA SE BENEFICIARÁ DE RECURSOS PROVENIENTES DEL Fondo Mundial para el Medio Ambiente

  Como parte de un proyecto de carácter binacional, en la comunidad La Rinconada de la parroquia Angochagua se tiene previsto construir una planta de tratamiento de aguas residuales para descontaminar en parte el río Tahuando.

IBARRA.- Con el propósito de recibir información sobre el inicio del proyecto “Manejo Integrado de Recursos Hídricos de las cuencas binacionales Mira, Mataje y Carchi – Guáitara”, a ejecutarse en Colombia y Ecuador, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, recibió la visita del coordinador binacional del proyecto, Sebastián Izquierdo, y del Coordinador Zonal 1 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Wilmer Villarreal.

El proyecto estará financiado en su mayoría por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente - GEF, con un aporte económico de 3´190.128,00. En lo que corresponde a Imbabura se compromete una contraparte del GAD de Angochagua por un valor de 263.478,00, Municipio de Ibarra con 375.000,00USD, y de la Prefectura de Imbabura de 4´040.869,00. Beneficia directamente a 280 familias de la comunidad La Rinconada, parroquia Angochagua. (Los montos de contraparte corresponden a equipo técnico, logístico e inversión económica directa).

En Angochagua se implementará una planta de tratamiento de aguas residuales para descontaminar en parte al Río Tahuando, que es uno de los afluentes de la cuenca del río Mira.

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente– GEF, es una asociación para la cooperación internacional en la que varios países trabajan de manera coordinada con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para hacer frente a los problemas ambientales mundiales.

La ejecución del proyecto estará a cargo del socio implementador que es el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en coordinación con los socios estratégicos que son: la Mancomunidad del Norte del Ecuador, gobiernos provinciales de Imbabura, Carchi y Esmeraldas.

Mira, Mataje y Carchi- Guáitara son cuencas transfronterizas muy valiosas para Colombia y Ecuador. Alrededor de 1.1 millones de personas viven en torno a las cuencas y albergan una valiosa biodiversidad de dos puntos críticos, los Andes tropicales y Tumbes-Choco-Magdalena, incluyendo especies de alto valor para la conservación como el oso andino (Tremarctos ornatus).

Los recursos hídricos y la biodiversidad están amenazados por presiones naturales y antropogénicos como cambio de uso del suelo, contaminación por aguas residuales no tratadas, entre otros, es por ello que el proyecto se centrará en la gobernanza del agua y contribuirá a construir una visión común basada en la gestión integrada de recursos hídricos, establecer una planificación común para guiar las acciones a nivel binacional, nacional y local, y movilizar e involucrar a los actores clave en la gestión transfronteriza.

PROMUEVEN A ECUADOR COMO UN PAÍS AMIGABLE PARA LAS INVERSIONES EN LA CÁMARA ECUATORIANA AMERICANA DE COMERCIO

 Los sectores estratégicos como Energía, Hidrocarburos, Transporte y Telecomunicaciones son los espacios de interés que el Gobierno Nacional tiene para la inversión a través de las Alianzas Público Privadas. 

Así lo manifestó , la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino, como parte del Foro virtual "Oportunidades de atracción de inversiones para reactivar las economías de la Región post pandemia" organizado por la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio (Guayaquil). Durante su exposición, la Ministra Maino explicó que la transversalidad de las tecnologías en todos los campos de inversión genera el desarrollo de las industrias, ya que disminuye los costos de producción gracias al uso tecnificado de los recursos, moderniza los procesos y aumenta la productividad gracias a la automatización. 

“Los ejemplos de la aplicación de las TIC cubren todos los sectores: minería, energías renovables, pesca, agricultura, industrias. Las tecnologías crean el potencial de desarrollar todos los sectores económicos”, indicó. 

De igual manera, mencionó que próximamente se anunciarán acciones concretas para desarrollar un marco más amigable para las Alianzas Público Privadas, además de un catálogo de inversiones. “El mensaje del Presidente Guillermo Lasso es claro: debemos articular los esfuerzos e inversiones privadas y públicas para robustecer la inversión en todos los sectores de la economía, especialmente en las telecomunicaciones, siempre siguiendo el principio de ganar-ganar”, resaltó. 

El evento estuvo moderado por Anne McKinney, Vicepresidenta para las Américas de la Cámara de Comercio de EE.UU., quien destacó la apertura que ha tenido el país para mejorar su clima de inversiones, citando como ejemplo el retorno del Ecuador al CIADI. Participaron también Lorena Konanz, Viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones; Francisco Estrázulas, Gerente de Connect Américas; y Karim Lesima, Vicepresidente Ejecutivo, Director de Asuntos Externos de Millicom

Autoridades del Gobierno del Encuentro firmaron acuerdo para combatir la desnutrición infantil

 Con el objetivo de conocer la situación de la prestación de bienes y servicios vinculados con la disminución y erradicación de la desnutrición crónica infantil en el país, Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, participó en la Mesa Intersectorial, donde se suscribió el Convenio de Cooperación Interinstitucional “Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil” que establece la colaboración para facilitar la transmisión, integración e intercambio de información, con el fin de implementar y desarrollar un sistema unificado y universal de seguimiento nominal para combatir la Desnutrición Infantil. 

La Ministra Maino explicó que la tecnología brindará apoyo al seguimiento en línea de los niños con desnutrición. Asimismo, manifestó que “gracias a las TIC los padres conocerán qué alimentos consumieron, qué deben consumir, cómo ha sido su evolución, cómo van sus vacunas y toda la planificación que desde el ámbito de la salud también requieren”. “Esos somos nosotros una herramienta al servicio de ustedes”, añadió. 

Además de la Ministra de Telecomunicaciones, el convenio fue suscrito por: Erwin Ronquillo, secretario Técnico del Plan Toda una Vida; las ministras María Brown (Educación); Ximena Garzón (Salud Pública); Mae Montaño (Inclusión Económica y Social); Angie Jijón, directora Nacional de Registros de Datos Públicos; Fernando Alvear, director General de Registro Civil, y Guillermo García, director Ejecutivo de la Unidad de Registro Civil. 

El MINTEL y las otras entidades del Gobierno del Encuentro se comprometieron entre otras cosas a facilitar la transmisión, acceso e integración de los datos, a colaborar con la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, para la construcción del sistema, y a facilitar y habilitar mecanismos tecnológicos. Como parte de las actividades del Gobierno del Encuentro en Manabí, la Ministra Maino, junto a Fernando Alvear y Angie Jijón, recorrieron las brigadas de cedulación a niños de entre 0 a 3 años. Durante esta actividad, constataron el trabajo eficiente que brinda el Registro Civil en favor de la ciudadanía.

EN SELVA ALEGRE, LA PREFECTURA INAUGURA OBRA DE ADOQUINADO

  El mejoramiento de uno de los tramos de este territorio imbabureño favorece el desarrollo. Fundamentalmente, gracias a esta acción, la plusvalía de las propiedades se eleva y se facilita la movilización de los productos que se cosecha en esta tierra hacia los mercados vecinos.


IBARRA.- La viceprefecta de Imbabura, Cristina Males, en representación del prefecto Pablo Jurado, inauguró el adoquinado de la vía que conduce a la comunidad San Luis en la parroquia Selva Alegre, perteneciente al cantón Otavalo. La obra era parte del Plan de Desarrollo Local y fue requerida por los pobladores con la ilusión de ver prosperar a su tierra.

El pasado fin de semana, la alegría fue evidente en esta localidad rural. Los moradores esperaron la presencia de la autoridad para dar marcha a la inauguración de la vía mejorada. Con su llegada la algarabía se encendió y así se llevó a cabo un emotivo acto que se constituyó en la entrega oficial de este trabajo completamente terminado.

Para la Prefectura es grato cumplir con las aspiraciones de la gente que habita en los sectores rurales. El adoquinado de esta vía permite ver más linda a la parroquia y sus comunidades y se constituye en un incentivo para seguir adelante con los procesos de desarrollo en la que todos estamos empeñados, señaló en esta oportunidad la viceprefecta.

Puntualizó que, en la actual administración, se ha puesto mayor empeño en impulsar el mejoramiento vial, con el convencimiento de que se trata de una tarea importante para acercar más a los pueblos, dinamizar la producción y el turismo y, sobre todo, con la ilusión de que el bienestar de la población sea una auténtica realidad.

En respuesta, las autoridades y líderes de la zona agradecieron por la conclusión de este proyecto que era anhelado desde hace mucho tiempo. Señalaron que la intervención institucional permite que Selva Alegre vaya sumando obras a su favor, con lo cual se puede hablar de que, en los últimos años, se ha conseguido un evidente progreso.

Para llevar a acabo el mejoramiento del tramo de 250 metros de longitud por 5 de ancho, el organismo provincial invirtió cerca de 60.000 dólares. Se construyeron además los bordillos y drenaje para evitar la destrucción, debido a la presencia de la lluvia.

miércoles, 14 de julio de 2021

Carchi, Guayas y Pichincha se reparten las medallas en Nacional Juvenil de Ciclismo

 

El Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo disputo el segundo día de competencias en el Superdromo ‘José Luis Contreras’ de la ciudad de Guayaquil.

En el campeonato participan 114 deportistas de; Imbabura, Pichincha, Galápagos, Guayas, Los Ríos, Carchi, Azuay, Sucumbíos, Loja, Tungurahua, Zamora Chinchipe y Santo Domingo.

Los destacados

Así, Pichincha marco los mejores tiempos  en   la prueba del kilómetro para Kevin Donoso, además  se impuso en las pruebas de persecución por equipos damas y varones.

Adonis Vivas, quien corre por los registros de Pichincha alcanzó dos preseas, 1 plata y un bronce. El fuerte de Vivas son las pruebas de fondo.

Guayas con Julissa Sánchez se cuelga la medalla de BRONCE en la prueba por puntos.

Medalla de PLATA en la persecución por equipos damas con la cuarteta integrada por Julissa Sánchez, Alina Vélez, Leiry Ángulo y Sara Galecio

Guayas obtiene medalla de Bronce en la prueba de persecución por equipo varones con Donis Zapata, Cristian Aguilar, Cristian García y Josué Trueno

Carchi en el pódium

La cosecha fue una medalla de oro con Jhony Carapaz en la prueba del scratch, una de plata con Jhony Carapaz, Abel Marcillo, Edwin Chandi y Steeven Vela en la persecución por equipos y bronce en el ómnium con Stiven Vela.
En el total de medallas, el equipo de Carchi-Club Richard Carapaz tiene 3 de oro, 1 plata y 1 bronce. En los 200 metros velocidad se alcanzó el octavo puesto con Santiago Cedeño.



Torneo barrial de ecuavoley proclama campeones a Chimborazo y El Oro


 Un total de 14 equipos participaron en el Campeonato Nacional de Ecuavoley que se realizó el pasado fin de semana en Chimborazo.

Este evento, organizado por la Federación Nacional de Ligas Barriales (Fedenaligas), conto con equipos masculinos sub 20 y femeninos sub 40. Este certamen deportivo fue suspendido en el 2020, debido a la pandemia. 

A pesar de eso Carlos Ninabanda, presidente del organismo deportivo barrial, junto con el Ministerio del Deporte, reorganizaron las fechas para disputar este campeonato que contó con la presencia de Orellana, Sucumbíos, Napo, Chimborazo, Loja, El Oro y Cañar. “Reencontrarnos con todos los deportistas, dirigentes, autoridades, fue muy bonito ya que, por la pandemia, llevamos más de un año sin vernos. Y lo más importante, reactivar el deporte en la provincia fue algo que nos llenó de mucha alegría”, expresó Ninabanda. 

Para este evento, la Cartera de Estado, aportó con hospedaje, arbitraje, uniformes e implementos, gracias al uso de remanentes del año anterior. Chimborazo se coronó campeón en la categoría masculina, secundado por Loja y El Oro; mientras que en la femenina El Oro se quedó con el primer lugar, Chimborazo y Loja, con el segundo y tercer puesto, respectivamente.