viernes, 26 de febrero de 2021

Paula Jara Andrade a concentrado de preparación en Salinas

 


Este lunes se integra al campamento de preparación en la Base Naval en Salinas la triatleta ibarreña Paula Andrea Jara Andrade.

“La Polita” , quien marco buenas marcas en el chequeo previo al Campeonato Nacional de Duatlón recibió la convocatoria y declino su participación en el torneo desarrollado en la ciudad de Tena, Napo.

En el campamento de preparación convocado desde la Federación Ecuatoriana de Triatlon (Trifed), que tendrá 3 semanas de duración, ‘La Polita’ se reunirá con los seleccionados y entrenadores  nacionales, se anuncio.

Al momento no tenemos un calendario de competencias a nivel internacional , por la pandemia, se han cancelado varias carreras importantes, por lo que decidieron reunirnos para estos entrenamientos que se desarrollaran en Salinas, dijo la triatleta quien alterna sus entrenamientos con sus estudios de Fisioterapia en la Universidad Técnica del Norte, de quien espera le den las facilidades para realizar esta base de entrenamiento, menciono en Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (APLADI) y Pedal Extremo Radio.

jueves, 25 de febrero de 2021

Alexander Cepeda con cronograma de competencias en Italia

 


Se desplazó a Italia el ciclista Jefferson Alexander Cepeda para integrarse a los entrenamientos con el Androni- Giacatolli y sus participaciones en la temporada 2021 .

Cepeda estará en varias carreras del calendario internacional encasilladas en el World Tor como la Strade Bianche que se corre el 6 de marzo sobre 184 kms. Luego será el turno para carreras que se adapta a las condiciones del corredor del Playon de San Francisco y que se definirán en las próximas horas con el técnico.

El cronograma

La temporada de Alexander Cepeda empezará el próximo 3 de marzo en Italia. 'El Chaleco' disputará el Trofeo Laigueglia, carrera con inicio y fin en dicha localidad.

Además, el corredor del equipo Androni estará presente en las tradicionales carreras Tirreno Adriático ( 10-16 de marzo) y la Clásica Milano - San Remo (20 de marzo).

Por decisión de la organización del Giro de Italia, la escuadra que dirige Gianni Savio no fue invitada por lo que se replanteo el cronograma de participaciones del equipo, se conocio.

Atletas clasificados a Tokio se adaptan al calor y la humedad

 El marchista Daniel Pintado y la maratonista Paola Bonilla vienen entrenándose en el balneario de Santa Elena desde el 13 de febrero, con el objetivo de aclimatarse a temperaturas similares a las que se vivirán en Sapporo, sedes de sus pruebas en los Juegos Olímpicos.


Bajo las órdenes del entrenador Julio Chuqui, los deportistas cumplen exigentes jornadas de preparación en la Base Naval de Salinas hasta el 26 de febrero. Junto a ellos también se entrena la marchista Paola Pérez, quien busca la clasificación olímpica.

El pasado miércoles el grupo recibió la visita del equipo técnico del COE, los metodólogos Nadia Dumani y Julio San Miguel, como parte del seguimiento que viene realizando la institución para conocer de cerca el acondicionamiento de cada uno de los deportistas.DANIEL PINTADO

“Siempre es muy importante que estén pendientes de nosotros, de nuestros resultados y de cómo vamos desarrollando nuestro entrenamiento”, comentó Daniel Pintado. “Muy agradecidos con el Comité Olímpico Ecuatoriano que nos ha dado la posibilidad de planificar estos campamentos, que en realidad no los hemos tenido anteriormente, pero creemos que es muy importante para todos y queremos darle una alegría al país…”.

El marchista, que ostenta los títulos de campeón panamericano en Lima 2019 y Sudamericano en Cochabamba 2018 en 20 km, señala que la iniciativa de aclimatarse al calor nace tras competir en el Campeonato Mundial de Atletismo en Doha en 2019, donde se vieron afectados por las temperaturas que superaban los 40 grados.

“En Sapporo las condiciones van a ser extremas, vamos a estar con mucho calor, ya nos pasó en el Mundial de Atletismo en Doha, estábamos en excelentes condicione y por el tema de adaptación no nos fue muy bien, creo que ahora hemos planificado mejor, estamos adaptándonos al calor”.

Tras estos días de preparación siente que el objetivo del campamento está surtiendo sus efectos, incluso destaca que ha mejorado sus tiempos. Ahora se alista para afrontar el calendario 2021, el cual dependerá mucho de las condiciones que se experimenten por la pandemia. Hasta ahora tiene previsto:

  • Campeonato Nacional de Marcha
  • Copa Panamericana de Marcha en Guayaquil
  • Campeonato Sudamericano de Atletismo en Buenos Aires – Argentina
  • Circuito del Race Walking Permit


  • PAOLA BONILLA
  • De su parte la fondista Paola Bonilla pone su mira en los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que no tiene planificado realizar ningún evento que supere los 21 km. “Estamos a la espera que nos confirmen en abril o mayo unas pruebas de pista que queremos hacer; posteriormente competiremos en el Campeonato Sudamericano en los 10.000 metros; y luego una Media Maratón que tenemos planificada en junio”, dijo Bonilla.

    Por eso el proceso de aclimatación es un factor importante para la poseedora del récord nacional en los 42 km. Tras el concentrado en Salinas espera poder realizar otro campamento en Portugal. “Ha sido para nosotros un poco duro, el calor, la humedad, no estamos acostumbrados para estas condiciones, pero el objetivo era justamente ese, creo que sí se ha ganado mucho”, señaló Paola.

     

Fue develada en Guayaquil estatua a Alberto Spencer


Este jueves se develó la estatua del icónico futbolista Alberto Spencer Herrera, más conocido como “Cabeza Mágica”, en la explanada del estadio de su mismo nombre.

Junto a la Andrea Sotomayor, Seretaria del Deporte/Ecuador , estuvieron también Israel Verdugo, Subsecretario del Deporte, Roberto Ibáñez, presidente de la Federación Deportiva del Guayas, así como Marcos Spencer, sobrino de la ex gloria del balompié ecuatoriano.

Con este sencillo, pero trascendental evento, se consolida el retorno del fútbol profesional a la casa del deporte guayasense, ya que este domingo el club 9 de Octubre recibirá como local al Mushuc Runa por la segunda fecha de la Liga Pro 2021. El elenco octubrino será local en este estadio durante toda la temporada. 

Tras el develamiento de la estatua de Spencer, Fedeguayas dará inicio al proyecto denominado "El Paseo de las Glorias Deportivas". Posterior al evento, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones del escenario y conocer las adecuaciones realizadas en las cabinas de prensa.

De esta manera, cada uno de estos planes se suman a la renovación de la pista atlética del estadio federativo propiciada por el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría del Deporte, misma que cuenta con una inversión estatal de $577.702,88.

Continúa construcción del alcantarillado en Los Soles y reparación del colector de la quebrada Cacho


 La EMAPA-I, continúa con la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del barrio Los Soles y la reparación del colector pluvial de la quebrada Cacho, parroquia San Antonio de Ibarra.

Estas obras se ejecutan con una inversión que bordea los 70.000 dólares. En el caso de la quebrada Cacho, la reparación del colector se realiza con un monto de 35.785 dólares, que sirven para la instalación de la nueva tubería en el tramo afectado, más los trabajos que esta tarea demanda, como la excavación y el relleno.

Este colector es fundamental para controlar las inundaciones de las propiedades colindantes a la quebrada Cacho, además de evitar la contaminación ambiental del entorno.

Mientras que en Los Soles, la Empresa está en la parte final la construcción del sistema de alcantarillado que atraviesan varias calles de este sitio. Son 1.022 metros de nuevas redes que contempla la intervención de la EMAPA-I, de los cuales alrededor de 800 metros están construidos, con los respectivos pozos de revisión y tapas.

Durante esta semana, se retomó la construcción del último tramo correspondiente a dos pasajes ubicados en el barrio. Según información de la Unidad de Fiscalización de la EMAPA-I, está obra registra un avance de alrededor de 70 por ciento.

“Estas obras tienen como objetivo garantizar el bienestar de los habitantes y contribuir al desarrollo y transformación del sector”, señaló Reinaldo Díaz,Gerente de la EMAPA-I,  al referirse a esta obra que está en la etapa final.


NUEVA CÉDULA ELECTRÓNICA DISPONIBLE EN PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS

 


El Registro Civil de Ecuador continúa el despliegue de la nueva cédula electrónica. Hasta el 23 de febrero del presente año, el documento de identidad ya está disponible en varias ciudades del país, entre ellas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Manta, Esmeraldas, Chone, Santo Domingo, Durán, Daule y Azogues. 

El nuevo documento de identidad es más seguro. La información del ciudadano es impresa en láser, lo que disminuye cualquier riesgo de falsificación o suplantación. El chip interno almacena datos personales, foto, huellas dactilares y firma electrónica del portador. Cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y contiene nuevos campos de información como condición de donante, tipo de sangre, porcentaje de discapacidad. 

Además, la verificación de la información se la realiza de forma ágil, a través de escaneo del código QR, con aplicaciones que pueden ser descargadas desde el celular; y, código MRZ para la validación en puntos fronterizos.

 Para acceder al servicio recuerde que es necesario agendar un turno en línea ingresando a www.registrocivil.gob.ec. 

El trámite es gratuito y personal. La cedulación por primera vez cuesta 5 dólares y la renovación 16 dólares. 

Para personas con discapacidad del 30 % o más, el servicio es gratuito de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades. 

Cabe recordar que la cédula anterior sigue vigente hasta su fecha de expiración, por lo que no es necesario renovarla.

Consorcio Nobis reconocido como “Mejor Marca Empleadora” por segundo año consecutivo

 

Consorcio Nobis, holding de inversiones diversificadas, fue reconocido por Ferias 360 como la “Mejor Marca Empleadora” en la Industria Gestor de Inversiones. Nobis obtuvo el puesto 11 -de manera global- y el número 1 en la industria, entre 3.600 empresas que participaron en la feria laboral virtual que realizó en 2020 Ferias 360.

En el evento Employer Branding Ecuador 2020, José Antonio Ponce, Director Financiero de Consorcio Nobis, recibió el galardón y agradeció a los colaboradores del Grupo Empresarial. “Ser reconocido, por segundo año consecutivo, como Mejor Marca Empleadora reafirma nuestro compromiso con Ecuador y nuestra gente”, dijo.

Consorcio Nobis integra negocios de distintas industrias, los mismos que durante el 2020 presentaron afectaciones diversas, tanto en los colaboradores a nivel personal, como en los propios resultados de los negocios. “Sin embargo, desde el primer día de pandemia nos enfocamos en proteger la vida y salud de nuestros colaboradores, clientes y proveedores; monitoreándolos con ayuda médica, psicológica y capacitándolos. Implementamos los protocolos de bioseguridad más estrictos, protegiendo a la población vulnerable, impulsando el teletrabajo y apoyando a la comunidad en general, de acuerdo con nuestras posibilidades y alcance”, afirmó Ponce.

De esta manera, Consorcio Nobis ratifica que la inversión en el desarrollo y ambiente de los colaboradores es rentable, una muestra de ello se ve reflejado en su compromiso, en su trabajo diario, en su fidelidad y finalmente en los resultados de las empresas.

El reconocimiento evidencia el compromiso de Consorcio Nobis, que desde su creación hace 23 años, ha logrado posicionarse como uno de los holdings más importantes dentro y fuera de Ecuador.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más sobre Nobis:

Nobis es un holding gestor de inversiones que nace en 1997. Compañía Azucarera Valdez, Pronobis y el centro comercial Mall del Sol son sus primeras empresas. El consorcio es presidido desde su fundación por la Sra. Isabel Noboa Pontón, la empresaria más respetada del Ecuador según encuestas realizadas por la Pricewaterhouse Coopers AC, el semanario Líderes, de diario El Comercio, MERCO y la revista Vistazo.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo