sábado, 23 de mayo de 2015

Se juega la segunda fecha del Interligas femenino en Ibarra



Damas al gramado
Las chicas vuelven a vestir de corto, dejan de lado el maquillaje y la coquetería y cambian sus zapatos de tacón con los pupos, las canilleras para brindarse en el campo de juego. Sus gambetas y pases al vacio no dejan nada a la imaginación con el buen toque de balón y las gambetas que terminan en el arco contrario.
La primera fecha mostró al talento joven que se empieza a foguear en torneo oficiales en la selección de la liga barrial San Miguel de Ibarra que con el aporte de varias jugadoras experimentadas consiguió la primera victoria.
Y de otras como la liga Jesús del Gran Poder, con ex seleccionadas de la provincia que impusieron su forma de juego y que ya piensan en el titulo.
El trabajo en las otras ligas filiales a la federación cantonal se reflejo en las derrotas. Hoy tienen la oportunidad de mostrar otra fisonomía de juego y hacerse del triunfo.
El  Estadio de la liga barrial Jesús del Gran Poder es el escenario para la segunda fecha del torneo organizado por la Federación barrial Cantonal que preside Roberto Mendoza.
El torneo clasifica al Campeonato Provincial. Desde la comisión técnica se definió la programación.
10:00 Caranqui vs. San Miguel
11:30 Jesús del Gran Poder vs. Las Palmas
Jugada la primera fecha así marcha la tabla de posiciones:
1.- Jesús del Gran Poder 3+4
2.- San Miguel de Ibarra 3+1
3.- Las Palmas 0-1
4.- Caranqui  0-4

No,a la Unidad canina en Ibarra




IBARRA. En rueda de prensa realizada la mañana de este viernes 22 de mayo, el Alcalde de Ibarra,  Álvaro Castillo Aguirre, anunció la terminación por mutuo acuerdo del contrato suscrito para la adquisición de 17 canes de raza rotwailer, destinados a la creación de la Unidad Canina del GAD Ibarra.

“He tomado la decisión como Alcalde, pedirle a Juan Carlos Velasteguí, dar por terminado este contrato por mutuo acuerdo…” dijo la primera autoridad cantonal. Con el objetivo de darle continuidad a la Unidad, se adquirió hembras y machos para que mediante su reproducción, se prolongue la actividad de la Unidad, sin embargo, con fecha 19 de mayo tras la consulta de la administradora del contrato Wilma Ayala, Directora de Seguridad Ciudadana, Justicia y Policía del GAD Ibarra, en la cual solicita un pronunciamiento técnico referente a la evaluación de los documentos genealógicos de los canes, el Dr. Milton Lara, Presidente del Colegio de Veterinarios de Imbabura, emite un informe en el que no recomienda la reproducción de los canes por el parentesco cercano que tienen entre ellos, explicó la autoridad municipal.

“Este proyecto de la Unidad Canina tiene su financiamiento y ya veremos como lo retomamos, porque la seguridad de los bienes públicos es una obligación de los Gobiernos Autónomos y actualmente está en manos de 180 policías municipales indefensos. Esta obligatoriedad lo establece el artículo 4 de la Ordenanza de Creación de la Policía Municipal”, dijo el Alcalde.

Además, en su intervención fustigó el linchamiento mediático del que ha sido víctima la Municipalidad, puesto que a través de perfiles falsos de redes sociales se han emitido insultos, amenazas y se ha manchado un proceso absolutamente transparente realizado para adjudicar el contrato a un ibarreño con experiencia en el tema.

También fue enfático en señalar que se iniciarán procesos investigativos para determinar a los autores de la campaña de desprestigio que se ha desplegado a través de los medios de comunicación convencionales y redes sociales.

Por su parte Juan Carlos Velasteguí, exhibió documentación con la que demostró su capacitación y experiencia de 20 años como criador y entrenador de perros y descartó tener  algún vínculo o parentesco familiar con el Alcalde del cantón.


El oferente denunció ser víctima de acoso mediático, que ha resquebrajado la tranquilidad de su familia. “A partir de que gané el concurso, mi vida personal y la de mi familia se vio expuesta y se puso en tela de duda mi capacidad profesional”, dijo Velasteguí, al tiempo de enfatizar que la paz de su familia no tiene precio y que su único pecado fue trabajar honradamente y servir a la ciudad.

Màs deportes este domingo en Imbabura



Agenda barrial
Campeonato Abierto de básquet
Club de Árbitros de básquet de Imbabura
Coliseo de Caranqui
10:00 Thunders vs. Celtas
11:00 Titanes vs. Black &White
12:00Valle Hermoso vs. APS
13:00 ANDES vs. UPD ( Sub 40)
14:00 Anónimas vs. All Star(femenino)
15:00 Andes vs. APS (femenino)
16:00ANDES vs. PUCESI
Campeonato Juego Limpio
Canchas de Pilanqui
 08:00 F.C. vs. Panteras
 09:00 Furiosos vs. Panteras
10:00 Ojiva vs. Halcones
11:00 Chelsy vs. A prueba de fe
12:00 Liverpool vs. Star Soccer
13:00 Junior vs. Flamengo
14:00 Conamin vs. Deportivo Madrid
15:00 Adrenalina vs.  La leyenda
16:00 Siruba vs. Autolujos
17:00  Solo chicas vs. Maracaibo (Damas)
18:00 Las Divinas vs. The Crash
19:00 Pupilos vs. The kings
20:00 Los Chamos vs. Barza.
Liga Deportiva Barrial Antonio Ante
Final del Campeonato de Futbol Senior 2014-2015,
Estadio San Vicente:
11h30 Natabuela vs.Adidas Máster (Tercero y Cuarto Lugar)
13h30 Palmas vs. Santa Fe (Campeón y Vice campeón)
15h30 Clausura y Premiación


Liga Jesús del Gran Poder
Estadio Jesús del Gran Poder
14:00 Barcelona vs. Águila Central
16:00 Miraflores vs. Deportivo Ibarra
Federación cantonal barrial
 Categoría sub 12 masculino
 Estadio San Miguel
10:00 Liga Caranqui vs. Liga Las Palmas
11:30 Liga San Miguel vs. Liga Jesús del gran Poder
Federación cantonal barrial
Futbol femenino
Estadio Jesús del Gran Poder

10:00 Caranqui vs. San Miguel
12:30 Liga Jesús del Gran Poder vs. Las Palmas
Liga San Miguel de Ibarra
Estadio San Miguel
08:00 Sporting Imbabura vs. San José
13:00 Torino vs. Los Ceibos F.C.
15:00 Mandela vs. Chamos F.C.
Estadio Los Sauces
08:00 Arsenal vs. Yuyucocha
10:00 Estandar F.C. vs. Técnico Juvenil
12:00 San Andrés vs. Sporting Primavera
14:00 Atlético Madrid vs. Imbayas  F.C.
16:00 Inter de Milán vs. Reina de Fátima
Estadio José Domingo Albuja
08:00 Deportivo R.O.C. vs. Fausto Endara
10:00 Makaby vs. Pradera de los Sauces
12:00 Somec vs. La Salle
14:00 Libert S.C. vs. Juventus
16:00 San Juan Calle vs. Star F.C.
Liga la Esperanza
Estadio Santa Marianita
08:00 Nacional Jr. Vs. San Francisco
10:00 Real Sociedad vs. Alianza Cadena
12:00 Deportivo Star vs. Cruzeiro
14:00 Barcelona vs. Bota Fogo
16:00 Arsenal vs. Santa Fe
Futbol Máster
Decima tercera fecha
 Estadio Simón Bolívar
08:00 Otavalo vs. José Tobar
10:00 El Cordobés vs. Pon Mil
12:00 L.D.U.  Alpachaca vs. Unión Florida
14:00 Egas Grijalva vs. Atlas
16:00 La gambeta vs. Chacarita Jr.
Estadio Santo Domingo de San Antonio
10:00 Caminantes vs. Asociacion 27 de Junio
12:00 Flamengo Barcelona vs. Emelec
14:00 Tecnico 17 de Julio vs. Independiente
16:00 PatrónTeodoro  vs. Mundo Juvenil 

Estadio de San Blas
09:00 Sporting Azaya vs. Abuelos
11:00 Montufar vs. Chelsea
13:00 Huracán vs. Rayo Vallecano
15:00 Urcuqui vs. Imbabura S.C.

viernes, 22 de mayo de 2015

Otavalo conoció sobre implementación de Farmacovigilancia





Un total de 254 trabajadores de la salud del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra serán partícipes de la socialización para la implementación del sistema nacional de farmacovigilancia el próximo 22 de mayo de 2015 a las 09h30, por parte de técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria-Arcsa, a través de su coordinación zonal 1.

Evento similar se desarrolló en el Auditorio del Hospital San Luis de Otavalo, este jueves 21 de mayo de 2015, en donde 74 trabajadores de la salud obtuvieron conocimientos sobre farmacovigilancia, entendida como la ciencia y/o actividades relacionadas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos.

Según el Decreto Ejecutivo N°544, publicado en el suplemento del Registro Oficial N° 428 el 30 de enero de 2015, se establece en el artículo 10, inciso 7: “…Implementar el sistema de farmacovigilancia…”, acción que se ejecutará a través de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – Arcsa.

En el Ecuador se está empezando con la implementación de este sistema, lo que se pretende a través del mismo es formar una cultura de notificación sobre sospechas de reacciones adversas a medicamentos por parte de los profesionales de la salud. Las reacciones adversas a las medicinas son una causa frecuente, aunque a menudo prevenible, de enfermedades, discapacidad o incluso de la muerte.

“Como parte de las fases de la primera etapa de implementación del Sistema de Farmacovigilancia en zona,  se encuentra el levantamiento de procesos internos de notificación, conformación del comité en varios hospitales de las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, para posteriormente dar seguimiento a los posibles efectos colaterales de los medicamentos” dijo Pedro Viera, Director Técnico Zonal de Arcsa.

Flabio Miranda, líder de farmacia del Hospital San Luis reconoció la importancia de implementar un sistema de farmacovigilancia nacional, agradeció por los conocimientos adquiridos por parte de la Arcsa, “Tenemos nuestro comité pero gracias a la capacitación que recibimos, estamos seguros de mejorar la calidad” señaló Miranda.