domingo, 26 de abril de 2015

SE APROBÓ CONDECORACIONES QUE SE ENTREGARÁ EN SESIÓN SOLEMNE DEL 28 DE ABRIL



En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Ibarra, aprobó las condecoraciones que se entregarán durante la Sesión Solemne del 28 de abril.
La comisión  dio cumplimiento con lo dispuesto en la ordenanza de condecoraciones, y presentó en sesión extraordinaria al pleno del concejo Municipal para su aprobación. La reunión contó con la presencia de los concejales Ramiro Páez, Andrea Scacco, Laureano Alencastro, Carla Proaño, Carlos Arias, Juan Mantilla,  Álvaro Castillo Alcalde de la ciudad y Yimmy Benavides Alcalde por un día.
La aprobación fue por unanimidad, para la condecoración “Pedro Moncayo y Esparza” recayendo en la Señorita Isabel Reyes Morales. Condecoración “Abelardo Morán Muñoz”, para el Señor Manuel Báez Ruano. Condecoración “José Tobar Tobar”, para Carlos Felipe Granja López, y un acuerdo de reconocimiento al Señor Wilson Estuardo Quelal Portilla, por su destacada labor como entrenador y la Condecoración “Teodoro Gómez de la Torre”, al Sr. Rubén Velalcázar Rocha.
Estas condecoraciones se entregarán en la sesión solemne del 28 de abril, que se realizará en el Auditorio Monseñor “Leonidas Proaño”, a las 12:00.  
Laureano Alencastro, Presidente de la Comisión de Turismo, Fiestas y Cultura explicó que la convocatoria se hizo con la suficiente anticipación, como determina la ordenanza.
 Castillo ,  manifestó que la comisión respectiva elaboró el informe y el concejo decidió entregar las condecoraciones en honor a las festividades  de El Retorno. Además se le va a permitir al triunfador del concurso de oratorio para que participe con  una disertación en la sesión solemne del 28 de abril.

sfaltado de Mojandita se entrega a fines de mayo



En la comunidad Mojandita de Avelino Dávila
EL PROYECTO DE ASFALTADO VIAL ESTARÁ LISTO A FINALES DE MAYO

·         La prefectura ejecuta esta obra, a través de una inversión de 130.000 dólares. El Gobierno Parroquial de Eugenio Espejo aporta con una contraparte de 30.000. Los beneficiarios son cerca de 300 habitantes. Hasta el momento se ha avanzado un 50 por ciento.

IBARRA:- El pasado 28 de enero, la Prefectura de Imbabura firmó con la Empresa Pública Imbavial  el contrato para la construcción del asfaltado de la vía entre la panamericana  y el ingreso a la comunidad  Mojandita  de Avelino Dávila, en la parroquia  Eugenio Espejo, cantón Otavalo. A partir de esta fecha los trabajos se desarrollan sin inconvenientes.

En esta localidad campesina, en donde la principal actividad es la agricultura, los cerca de   300 moradores  están felices al observar que la obra va concretándose, de acuerdo a sus aspiraciones. En los últimos dos meses la empresa contratista ejecutó la labor de  compactación, colocación de  sub base y base en una longitud aproximada de un kilómetro, faltando cubrir únicamente 300 metros.

TESTIMONIOS
José Peralta Lema, habitante de la localidad, da testimonio de la efectividad de los trabajos. Para él, la decisión del prefecto Pablo Jurado de invertir recursos en el mejoramiento del camino es un gran acierto, pues esto permitirá dinamizar la actividad agrícola, que en su mayor parte es la fuente de ingresos económicos para las familias. “Por este trazado en óptimas condiciones podremos trasladar nuestras cosechas a los mercados, sin dificultad”.

María Cachimuel concuerda con estas palabras. Esta mujer que dedica su tiempo al cultivo de las tierras afirma que antes esta vía estaba completamente destruida, llena de baches y lodo. “Ahora tenemos la esperanza que nuestra vida cambie para bien”.

De acuerdo al contrato, el asfaltado de la carretera rural estará concluido a finales del mes de mayo. Se colocará una carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor. Finalmente se construirán las cunetas de hormigón armado y se realizará la señalización para una circulación segura.

Pastuña y Revelo los reyes de la Livita Apie 10k 2015



  1200 atletas se tomaron las calles y avenidas del sur de la ciudad en la Quinta Edición de la Carrera Atlética Livita Apie 10k.
Ibarra. Atletas que se movían rítmicamente buscando poner a punto sus musculos para el esfuerzo de la distancia. Las 3 millas o los 10k. Expectativa creciente pues los metros iniciales marcan mucho en la ubicación en el lote principal. Pasadas las 08:30 se dio la partida a la Serie 3 millas. Los atletas salieron raudos en procura de cubrir la distancia y el gran grupo para superar un reto personal o de amigos.
La carrera

La atracción de la competencia en su quinta edición eran los africanos Julius Guidabuday y Boaz Kiplangat quien salieron a ‘romper’ al grupo con su salida explosiva, lo que a la postre les paso factura.
Al paso del segundo km Pedro Ramos, Cesar Pilaluisa, Juan Ortega, Jefferson Revelo,el colombiano Niver Jurado  y los africanos conforman el paquete principal a los  7` de competencia.
En la avenida del Retorno el mismo lote asciende raudo,se quedan Kiplangat y Pilaluisa . El lote continua compacto al cruce de las avenidas Atahualpa y Ricardo Sánchez. Ramos, Jurado.,Ortega, Revelo y Guidabuday se enrumban a la meta en el sector del Ecu 911.
La meta define
Jefferson Revelo se mete en la pelea. El juvenil carchense imprime mayor velocidad a falta de 3 km en el falso plano con dirección al Corredor Perifèrico Sur.Sus rivales sienten el ‘jalòn’ y pierden el ritmo. Jefferson Revelo se impone en la carrera por delante de Juan Ortega y Pedro Ramos en los varones.
Ellas en acción
Jefferson Revelo
En las damas se planteaba desde la partida un duelo espectacular entre las ambateñas Silvia Paredes, clasificada a los Panamericanos de Toronto, María Pastuña que retornaba a las carreras de calle y Diana Landi, seleccionada de Ecuador en las Olimpiadas de Londres. Lo mejor del atletismo de fondo femenino se paseo en Ibarra. Al final, el ascenso de la avenida del Retorno decantó la clasificación en favor de Pastuña quien se mostró fuerte en este sector al paso de los 3 km. De allí en adelante María mantuvo su paso y se alzo con la victoria.
 Maria Pastuña, Diana Landi y Silvia Paredes subieron al pódium.
Un favorito, Cesar Pilaluisa pago tributo al esfuerzo al encontrarse diezmado en sus fuerzas pues el viernes ingreso al hospital por una intoxicación “algo que comí me hizo mal y me provocò una gran deshidratación, tenía un compromiso con la gente y los aficionados y estar en línea de partida”, lamento el atleta quien se preparo para ganar tal cual lo hizo en el 2013.
Alrededor de 300 estudiantes del colegio San Francisco fueron parte de la carrera.
Frases 
“A pesar del cansancio que tuve por las últimas carreras probé en el ascenso y me mantuve en el primer lugar. Toda mi vida la he pasado en el atletismo, ahora me preparo para ir a Cuenca”
Marìa Pastuña
María Pastuña
Ganadora Elite
Silvia Paredes
“ Es el triunfo de la constancia con mi entrenador que es mi padre, arriesgue en el km 7,bote todas las cartas marcando la diferencia para ganar”.
Jefferson Revelo
Ganador Elite
 “Vuelvo a los 5 años y ya clasifique en la maratón a los Panamericanos de Toronto, soy la actual campeona de los 1500m. El tramo del parque fue el más complicado”
Silvia Paredes
 “Nunca es tarde para empezar, estamos dando un ejemplo para la juventud
Luis Guerrero
Y preparándome para la North Face”.
Luis Guerrero
Participante
Hugo Pèrez
“Esta es una carrera para motivar a los estudiantes del colegio San Francisco y con el ejemplo predicamos por una sociedad mejor”
Hugo Pérez
Participante 3 millas

Quinta Edición Livita Apie 10 k
Resultados
Categoría Elite Varones
1.     Jefferson Revelo   31.34 - Carchi
2.     Juan Ortega  31.40 – Pichincha
3.     Pedro Ramos   31.52  - Imbabura
Categoría Elite Damas
1.     María Pastuña  34.47 – Tungurahua
2.     Diana Landi     35.21    - Pichincha
3.     Silvia Paredes   37.52  - Tungurahua
Serie 3 Millas   Varones
1.     Gerardo Villacrés   11.34
2.     John Ortega    11.47
3.     Carlos Sánchez  12:00
Serie 3 millas Damas
1.     Amy Yépez  14.47
2.     Paola Tuquerrez   14.57
3.     Nancy Rosero   14.58

 Ritmo. El ascenso del Retorno selecciono la carrera.

Revelo y Pastuña imparables
 La Quinta Edición de la carrera Atlética Livita Apie 10k vio la aparición fulgurante del carchense Jefferson Revelo y la ambateña María Pastuña. Revelo corredor juvenil se consolida en las carreras pedestres mientras que la ambateña es una de las constantes animadoras de las carreras. 1.200 atletas recorrieron las calles ibarreñas.

El show lo dio ‘el fato’ Endara en Ibarra



Los imbabureños Karla Carrera y Fausto Endara fueron lo más destacado en la categoría Elite. Eric Ramírez en Junior y Efraín Chamorro fueron espectaculares en la Valida Nacional corrida en Ibarra.
Ibarra. Con suspensiones por llovizna y la rotura de la parrilla del partidor se corrió la Segunda valida de la Copa Nacional de Bicicross.
Los 330 pilotos representantes de Azuay, Guayas, Chimborazo, Tungurahua, Pichincha, Carchi, Imbabura y Nariño, Colombia buscaron subir a lo más alto del pódium en sus respectivas categorías.
Nuevamente fue la atracción el grupo de 30 pequeños pilotos de la categoría Wal Bike o striders(bicicletas sin pedales) en los que destacaban sus cascos grandes que contrastaban con sus pequeños cuerpos. Muy bien uniformados ellos y ellas hicieron su presentación ante la ovación del público que copó los graderíos de la tribuna de la pista Internacional de Yacucalle.
Samuel Rubio de Imbabura fue uno de los destacados, su padre Mauricio que en sus años juveniles pedaleo en la pista ibarreña se mostro emocionado con la actuación de su retoño que le hizo evocar con nostalgia sus pedalazos en el circuito extremo.
La suspensión
Al mediodía, cuando  se disputaban las mangas más emocionantes al caer el partido de la categoría Junior damas, la parrilla del partidor se quedo en el piso luego de romperse, de manera inmediata Byron Montenegro tuvo que salir en la búsqueda de un mecánico soldador para solucionar el imprevisto.



Frase
“Me recuperé de la competencia de ayer e hice una buena carrera para mostrar que estoy vigente”.
Fausto Endara
Ganador Elite
Estoy feliz con el resultado luego de una lesión que sufrí hace 2 meses, aspiro llegar a la Selección Colombia, mi actuación la dedico a mi madre Rosa quien falleció hace una semana”
Freddy ‘la turbina’ Fajardo
Piloto colombiano
“Estoy viviendo mi segunda oportunidad y hay gringo para rato”
Camilo ‘el gringo’ Garcia
Piloto Pichincha
“Mi objetivo está en el Panamericano en Chile, para esa carrera me preparo”
Efrain Chamorro
Piloto Imbabura
Recuadro
Copa Nacional de Bicicross
Segunda Valida
Algunos Resultados
Categoría Elite Varones
1.     Fausto Endara  Imbabura
2.     Freddy ‘la turbina’ Fajardo - Colombia
3.     Diego Castillo - Pichincha
Categoría Elite Damas
1.     Carla Carrera  Imbabura
2.     Ximena Abril   Azuay
3.     Stefany Mora  Pastaza
Junior
1.     Eric Ramírez  Imbabura
15 años Expertos
1.     Efraín Chamorro
Striders
1.     Samuel Rubio
7 años Novatos
1.     Esteban Vega  Imbabura
2.     Carlos Bermeo  Chimborazo
3.     Juan Jiménez   Pichincha


 Partidas. La salida es fundamental en este deporte extremo

Volvió El Fato
Carreras espectaculares se vivieron ayer en la Segunda Valida de la Copa Nacional de Bicicross que se corrió en la Pista Internacional de Yacucalle. Los pilotos imbabureños Eric Ramírez, Efraín Chamorro, Esteban Vega, Carla Carrera y Fausto Endara alcanzaron el primer lugar en sus categorías. El próximo objetivo de estos corredores es el Campeonato Panamericano en Chile el mes próximo.