INTAG, SER脕 SANTUARIO DE VIDA
En la Casa de Pueblos M谩gicos se realiz贸 la entrega oficial de la propuesta de ordenanza “饾悎饾惂饾惌饾悮饾悹 饾悞饾悮饾惂饾惌饾惍饾悮饾惈饾悽饾惃 饾悵饾悶 饾悤饾悽饾悵饾悮”, por parte de las organizaciones: CEDENMA, DECOIN, el Centro Jambatu, Fundaci贸n Aves y Conservaci贸n, Fundaci贸n C贸ndor Andino, Ecominga, APTNORTE, ACAI, Casa Interamericana al Municipio de Cotacachi.
El bjetivo de esta propuesta es el de proteger la vida y el ambiente mediante esta declaratoria.
Natalia Greene Coordinadora Ecuatoriana de organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA) fue la encargada de presentar la Propuesta de ordenanza, en su intervenci贸n se帽al贸: “Consideramos que Intag es un verdadero Santuario de Vida; un espacio rico en bosques nativos, fuentes de agua cristalinas, aire puro, suelos productivos, pueblos diversos y comunidades sanas que albergan una gran biodiversidad 煤nica en todo el pa铆s que, si se protege y se maneja inteligentemente este patrimonio Natural, puede seguir siendo la base para el desarrollo de la vida sana y digna para incontables futuras generaciones”.
Carlos Zorilla representante de la DECOIN agradeci贸 a las autoridades presentes por esta oportunidad, “Quiero recordarles que esto es un producto de 26 a帽os y un mes de lucha y que se trabaja porque sabemos lo que es la Miner铆a en lugares como Intag. Si no impulsamos este marco legal, s茅, que lo que va a pasar en nuestra zona, es realmente un crimen de lesa humanidad.” se帽al贸
Javier Ram铆rez defensor de la vida de la Comunidad de Jun铆n de la Parroquia de Garc铆a Moreno, quien fue apresado en el 2014 por la supuesta participaci贸n en un ataque en contra de integrantes de ENAMI dijo: agradezco a las autoridades, a las organizaciones y compa帽eros que estamos preocupados por proteger a la Naturaleza por este aporte. Esta herramienta es una puerta que nos sirve para seguir protegiendo a nuestro territorio y garantizar estas tierras bendecidas para nuestros hijos”. se帽al贸
Para el Economista Auki Titua帽a Males Alcalde de Cotacachi: “Esta es una segunda etapa de Cotacachi Cant贸n Ecol贸gico. Nos sentimos muy satisfechos por esta labor compartida al construir una herramienta jur铆dica que nos permita trabajar con nuestras familias, comunidades y organizaciones en el cuidado del agua, de la naturaleza y de la Vida. No duden ni un solo segundo en que cuentan con su Alcalde para defender la vida, defender la naturaleza y defender la Pachamama.”
El compromiso del Burgomaestre fue el de iniciar de manera urgente con la socializaci贸n de esta propuesta de ordenanza en el territorio, para que luego ingrese al Concejo Municipal para su aprobaci贸n.
La amenaza de la industria minera y la miner铆a informal, que vive Intag invita a construir nuevas herramientas legales que permitir谩n que Cotacachi siga siendo pionero en la conservaci贸n y defensa de la vida y la paz social.
Esta declaratoria sin lugar a dudas llamar谩 la atenci贸n mundial sobre la importancia de los derechos de la naturaleza, un marco legal que busca esa relaci贸n arm贸nica entre el ser humano-naturaleza, y el rol que juegan los elementos naturales en el equilibrio ecol贸gico, y de la vida misma.
EL DATO
Precisamente en la Administraci贸n del Economista Auki Titua帽a Males Alcalde del cant贸n, nace Cotacachi "Cant贸n Ecol贸gico",iniciativa de un grupo de personas de la zona de Intag y del Comit茅 de Gesti贸n Ambiental con el fin de preservar los recursos naturales de la zona. Proponen su declaratoria en la segunda Asamblea de Unidad Cantonal en 1997 y ratifican un a帽o m谩s tarde en la tercera. Todo con la idea de recuperar y proteger el h谩bitat amenazado por actividades que depredan los ecosistemas.
El once de septiembre del 2000, el Concejo Municipal de Cotacachi declara mediante ordenanza Municipal a Cotacachi, Cant贸n Ecol贸gico.
Y hoy 21 a帽os despu茅s se presenta esta iniciativa legal para proteger la vida y el ambiente, y declarar a “Intag como Santuario de Vida”.
En el evento se realiz贸 el lanzamiento del libro “Anfibios de Jun铆n”. Andrea Ter谩n del Centro Jambatu fue la encargada de esta presentaci贸n. En este libro se relata los hallazgos cient铆ficos que han producido resultados alentadores en relaci贸n a la gran diversidad biol贸gica que existe en Intag. Entre los cuales cabe destacar la presencia de decenas de especies de fauna que se encuentran en alguna de las categor铆as de amenaza de la UICN. Por ejemplo, para el grupo de los anfibios se reportan al menos 5 especies que habitan 煤nicamente en la zona de Intag.
Comentarios
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?