“Intercambios de Experiencias con Voluntarios en Cuellaje


En Cuellaje el turista intercambia sus saberes 
Es un novedoso plan piloto de turismo sostenible.
Ahora, están involucradas 25 familias. 


 La parroquia 6 de Julio de Cuellaje  impulsa un programa denominado “Intercambios de Experiencias con Voluntarios en Cuellaje”.  El objetivo es integrar a los turistas voluntarios con la comunidad.  Al momento, 25 familias  se organizan para impulsar esta idea.
El plan se gestó debido a la presencia de extranjeros a en las últimas tres décadas. Mario Barahona, vicepresidente del Gobierno Parroquial, cree que la flora, fauna y el clima son atractivos para el turista. Los extranjeros llegan principalmente de Alemania, Francia, Estados Unidos, Brasil y Chile.
Sin embargo, Christina Lemomi Chaya, coordinadora del Programa, destaca una característica de los extranjeros; su decisión de colaborar con la parroquia.  
Detalles del programa
A través de este plan las familias serán anfitrionas. Los extranjeros compartirán sus conocimientos, cultura e idioma a través de  charlas y actividades de capacitación. Un ejemplo de esta experiencia; es la dictada por una extranjera en temas de nutrición.
“El programa no está diseñado para tener un ingreso económico adicional, pero sí para ser ricos de conciencia, cultura y conocimientos “añadió Lemomi Chaya.
La propuesta involucra a las parroquias de: El Rosario, San Antonio, Nápoles, Magdalena, San Joaquín, San Alberto y La Loma. En enero de este año inició el plan. De ahí, que Lemomi brinda  cursos relacionado a atención al cliente, guianza e ingles dirigidos a los habitantes de Cuellaje. Ella es la encargada de encaminar a los turistas voluntarios para que inicien proyectos de acuerdo a las necesidades de la comunidad.  
El Gobierno Parroquial de Cuellaje aporta con la contratación de la facilitadora y la disposición de la infraestructura para las reuniones. El propósito del GAD es que este programa de apoyo perdure.

Comentarios