jueves, 3 de julio de 2025

Heidi Franz @franzyprawnzy - (Cynisca Cycling) vence en la segunda etapa -Volta a Portugal Femenina Cofidis

 

Heidi Franz @franzyprawnzy - (Cynisca Cycling) vence en la segunda etapa


El escenario conecta Vila Nova desde Gaia a Águeda, un curso ideal para velocistas. Se espera una llegada al sprint, pero todo dependerá del control del equipo y de la ambición de los equipos.
Pueblo Nuevo de Gaia → Águeda con 94,4 km de recorrido y 1200 m de desnivel positivo
Apenas se da la largada buscan la fuga  Diane Ingabire (Canyon SRAM Ronda-Crypto Generation) y Yuldoz Hashimi (World Cycling Center). KM 15 - Peloton compacto que rueda a buen ritmo (42.5 kms/hora)
Meta Volante - Murtosa (KM 42,2)

1 – Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team)

 – Michaela Drummond (Arkea B&B Hotels)

3 – Alexis Magner (Cynisca Cycling)

Promedio de 41 kms, ritmo frenético y se presenta una fuga de 11 corredoras entre las que se encuentra la ecuatoriana Natalie Revelo (Matos Mobility),Tiril Jørgensen (Team COOP-Repsol),  Emilia Fahlin (Arkea B&B Hotels), Nicola Noskova (Cofidis Women Team), Jenaya Francis (Winspace Orange Seal), Heidi Franz (Cynisca Cycling). Allison Mrugal (Cynisca Cycling),  Ariana Gilabert (Eneicat CMTeam), Tsuyaka Uchino (NEXETIS),  Raquel Queirós (Atum General / Tavira / SC Farense). Alina Abramenka (Matos Mobility–Flexaco–IHS) y Caroline Wreszin (USA National Team) las que disputan el premio de montaña

PM de cuarta caegoria en Mamodeiro (KM 77,4)

1 – Heidi Franz (Cynisca Cycling)

2 – Tiril Jørgensen (Team COOP-Repsol)

3 – Ariana Gilabert (Eneicat CMTeam)


Luego del premio de montaña y muy cerca de la meta 3 corredoras mantienen una ventaja de 30".  Allison Mrugal (Cynisca Cycling), Alina Abramenka (Matos Mobility–Flexaco–IHS) y  Caroline Wreszin (USA National Team).

Al final, 6 ciclistas disputaron el sprint en donde la estadounidense  @franzyprawnzy @CyniscaC con 2h16'03"  se impone  seguida de Emilia Fahlin y Tsuyaka Uchino.

Heidi Franz asume el liderato con 5h04'14". La ecuatoriana Natalie Revelo, protagonista de la etapa , que arribó a 21" es 83 a 11'04" mejorando 3 puestos en la clasificación general, mientras que en la sub23 ocupa la casilla 31.



3.ª Etapa - 4 de julio
Aveiro – Pombal 128,1 km | Desnivel acumulado: 1920 m
Etapa reina, con subida final en los últimos 6 km


Hispano-ecuatoriana Paula Ostiz Taco campeona nacional Junior de España 2025 - Ciclismo

 

Foto Federación Española de Ciclismo

La ciclista hispano-ecuatoriana Paula Ostiz Taco ha firmado un titulo mas a su trayectoria deportiva con la consecución del campeonato nacional de ruta en España.

Final de photo finish en la ruta júnior femenina

Se ha dejado sentir, desde el kilómetro inicial, que está prueba en línea del Campeonato de España era la gran cita de la temporada dentro del calendario nacional femenino junior para todas las participantes. Un sinfín de ataques, un ritmo altísimo y mucho nerviosismo han sido los elementos que han definido una carrera que ha coronado como campeona de España a Paula Ostiz, que ha batido por apenas 5 centímetros a Irati Aranguren.

A las 8:30 ha dado comienzo está prueba en línea junior femenina, que ha contado con 86 km y 1.300 metros de desnivel. La dureza inicial ha provocado que la selección en el pelotón se haya producido de forma muy temprana. Claudia Menasalvas, Irati Michelena y Gemma Toledo se ha distanciado dentro de los primeros 20 km y han llegado a contar con unos 40" de ventaja con respecto al grupo de favoritas, que ha terminado de darles caza en torno al kilómetro 35.

La fusión de ambas formaciones ha dado como resultado el establecimiento de un grupo cabecero con las que serían las grandes protagonistas de la carrera: Paula Ostiz, Alejandra Neira, Irati Aranguren, Leyre Almena, Lidia Castro, Celia Torres, Irene Moreno, Claudia Menasalvas, Irati Michelena y Gemma Toledo. Alejandra Neira y Paula Ostiz han aprovechado la dureza del trazado para cambiar el ritmo en varias ocasiones e ir desgastando a sus rivales. Torres, Moreno, Menasalvas, Michelena y Toledo no resistieron la velocidad establecida en el tramo final y cedieron antes de iniciar el largo tramo de descenso hacia la meta en Granada.

En esos kilómetros finales de bajada, Alejandra Neira, ganadora ayer de la contrarreloj del nacional, ha sufrido un pinchazo que le ha dejado sin opciones de repetir triunfo. En cabeza, han quedado Ostiz, Almena, Aranguren y Castro, que han llegado juntas a la recta de meta para disputarse al sprint el título de campeona de España.

Castro ha sido la primera en lanzar la llegada y, tras ganar unos valiosos metros, se le ha salido la cala del pedal y ha perdido la posibilidad de pelear por el oro. Este inconveniente ha sido aprovechado por Ostiz y Aranguren, que han completado un bellísimo sprint que se ha resuelto mediante photo finish. La subcampeona del Mundo ha revalidado su corona de campeona nacional por apenas un tubular, mientras que Aranguren se ha tenido que conformar con la plata por segundo año consecutivo, a pesar de haberlo celebrado la victoria en meta. El podio lo ha completado Leyre Almena, que ha efectuado una completísima y gran actuación. Lidia Castro ha terminado en cuarta posición, mientras que Irati Michelena ha sido quinta.

Creo que me he calentado un poco y nos hemos ido todas las chicas de la selección; creo que he corrido bien, no he tenido las fuerzas de otros días, he ganado muy muy justa, pero estoy contenta y ahora toca disfrutarlo”, ha declarado tras recoger su maillot la navarra, de madre ecuatoriana

miércoles, 2 de julio de 2025

Alcalde de Ibarra presentó Rendición de Cuentas 2024:


Inversión Histórica y Logros Significativos para el Desarrollo Cantonal

En el remodelado edificio del  Teodoro Gómez de la Torre se cumplió el informe de la rendición de cuentas. El Alcalde destacó que el Municipio hoy es una empresa constructora con 48 kilómetros de adoquinados, inversión histórica por el cantón Ibarra en lo urbano y rural.

El Centro de la ciudad mejoró sus calles a los 70 anos, 17 audiencias, más de 3000 ciudadanos atendidos, 248 Asambleas de socialización para las obras del cantón. Hay un plan de capacitación a los funcionarios Municipales y digitalización de los trámites.

Es urgente el paso lateral de la ciudad, estamos gestionando ante el MTOP el arreglo del asfalto para mejorar las vías. Se trabaja con alianzas estratégicas por el progreso de la ciudad, operando el Tren del Tayta Imbabura.

La Alcaldía de Ibarra, liderada por  Álvaro Castillo Aguirre, realizó el acto público de rendición de cuentas correspondiente al periodo 2024, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la gestión responsable. Este evento, que contó con la presencia de autoridades locales como los Concejales, el Gobernador Israel Cabezas, representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general.

Durante el evento , Castillo destacó la transformación visible y palpable que vive el cantón, subrayando que Ibarra avanza con paso firme hacia un futuro mejor, dejando atrás tiempos de postergación. La jornada incluyó la intervención de la sociedad civil, la presentación del informe de gestión por parte del alcalde, y la rendición de cuentas individual de los concejales, quienes expusieron los logros y desafíos en sus respectivas áreas de responsabilidad.

El evento se desarrolló bajo el marco legal establecido por la Constitución del Ecuador y las normativas vigentes, garantizando la participación de todos los actores sociales y la recepción de sugerencias y preguntas ciudadanas, las cuales serán atendidas en el proceso de mejora continua de la gestión municipal.

El informe detalla la gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, destacando una inversión histórica en obras de infraestructura y un impacto positivo en los principales indicadores de desarrollo y bienestar para los ibarreños.

 Castillo Aguirre, manifestó su satisfacción por los resultados alcanzados: “El 2024 ha sido un año de grandes retos y, sobre todo, de grandes logros para Ibarra. Hemos trabajado incansablemente para transformar nuestra ciudad, invirtiendo de manera estratégica en proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes y que impulsan el crecimiento económico y social de nuestro cantón. Esta rendición de cuentas es un reflejo de nuestro compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.”

Inversión en Obras: Un Impulso al Desarrollo y Bienestar

Durante el año 2024, el Municipio de Ibarra ejecutó una inversión total de en obras públicas, priorizando aquellos proyectos que respondían a las necesidades más apremiantes de la comunidad. Entre las principales obras y proyectos ejecutados se destacan:

Infraestructura Vial:

Construcción y rehabilitación de 48 km de vías urbanas y rurales, mejorando la conectividad y seguridad vial en sectores clave. inversión en 16 unidades educativas para aulas y que los estudiantes puedan estudiar dignamente.

Agua Potable y Saneamiento:

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, beneficiando a nuevas familias en Ambuquí y La Esperanza.

Construcción de kilómetros de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando las condiciones de salubridad en 

Espacios Públicos y Recreación:

Remodelación y creación de parques y áreas verdes como el Parque de la Juventud, Plaza de las virtudes, fomentando la convivencia familiar y el esparcimiento.

Construcción de canchas deportivas y centros comunitarios, promoviendo el deporte y la integración social.

Educación y Cultura:

Apoyo a la infraestructura educativa con la mejora de las unidades educativas.

Promoción de eventos culturales y artísticos que fortalecieron la identidad local y el turismo como Ibarra Vive el centro.

Seguridad Ciudadana:

Instalación de modernas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad.

Fortalecimiento de la capacidad operativa de la policía municipal por la seguridad.

Principales Indicadores de Logros:

La gestión municipal del 2024 se traduce en resultados tangibles que demuestran un avance significativo en diversos ámbitos:

Cobertura de Agua Potable: Aumento en la cobertura de agua potable, alcanzando el 90 por ciento de la población cantonal.

Cobertura de Alcantarillado Sanitario: Incremento en la cobertura de alcantarillado sanitario, llegando al nuevos hogares.

Movilidad: Reducción en los tiempos de desplazamiento en las principales arterias viales, gracias a la mejora de la infraestructura vial.

Espacios Verdes por Habitante: Aumento de áreas verdes por habitante, superando el promedio nacional.

Reducción de la Inseguridad: Disminución en los índices delictivos en las zonas con mayor inversión en seguridad ciudadana.

Participación Ciudadana: El padrón de todos quienes viven en el cantón permitirá elegir a las nuevas autoridades con reuniones y talleres de participación ciudadana realizados, involucrando a más ciudadanos en la toma de decisiones.

Generación de Empleo: Las obras ejecutadas generaron aproximadamente empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.

Ejecución de Obras y Transformación Urbana

Durante el último año, la administración municipal ha ejecutado proyectos de alto impacto que mejoran la calidad de vida de los habitantes de Ibarra, tanto en la zona urbana como rural. Entre las principales obras se destacan:

Adoquinados y Mejoramiento Vial: Se ha iniciado la intervención de 34 km de adoquinado en sectores rurales, como parte de un convenio de concurrencia de competencias, beneficiando a comunidades históricamente postergadas y facilitando la conectividad y movilidad.

Regeneración Urbana del Centro Histórico: Con una inversión superior a USD 800 mil, avanza la segunda fase del Re adoquinado de piedra en el centro histórico, abarcando más de 8.600 m² en calles emblemáticas como Simón Bolívar, Vicente Rocafuerte y García Moreno. Este proceso cumple con normas patrimoniales y constructivas, asegurando la preservación y revitalización del patrimonio de Ibarra

Arbolado Urbano: Se han implementado acciones para la recuperación y expansión del arbolado urbano, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al embellecimiento de espacios públicos, en línea con la visión de una ciudad verde y habitable.

Rescate del Tren del Taita Imbabura

Uno de los hitos más relevantes de la gestión ha sido la reactivación del tren del Taita Imbabura, que tras seis meses de inactividad volvió a operar el 28 de abril de 2025. Este proyecto, realizado en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y municipios vecinos, permite que el tren recorra un tramo de 13 kilómetros entre Ibarra, San Antonio y Andrade Marín. La iniciativa beneficia a más de 470.000 habitantes y dinamiza el turismo, la economía local y el orgullo patrimonial de la región, mismo que se lo ampliará hasta Salinas.

El Municipio de Ibarra reitera su compromiso de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía a la ciudadanía para construir un cantón más próspero, seguro y con mejores oportunidades para todos.

El informe completo de Rendición de Cuentas 2024 se encuentra disponible para consulta pública en la página web oficial del Municipio de Ibarra.

La rendición de cuentas culminó con el informe de la Vice Alcaldesa Raiza Zamora y los Concejales con palabras de agradecimiento a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de la administración municipal de Ibarra con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible del cantón.

Aura Pérez se impuso en la Vuelta Femenina a Atuntaqui 2018

Ascenso. La Tola definió las posiciones finales de la carrera de montaña que se corrió ayer en inmediaciones de Chaltura.

La colombiana libro un duelo desde la partida con Amanda Vega. Destacaron Estefanía Rivera, María José Figueroa, Jane Chávez, Liliana Burbano, Fernanda y Marcela Endara,Norma Tixilima, Verónica Bossano, Karla Dumancela,  entre otras.

Ibarra. 125 ciclistas fueron parte de la única carrera de ciclismo de montaña para mujeres que se realiza en el país en donde la corredora colombiana fue la triunfadora.
 Presión a las llantas, un sorbo de agua y las últimas instrucciones de los novios, esposos, hijos que disfrazados de técnicos les deseaban lo mejor a las chicas que asumieron el desafío de ser parte de la historia de la Vuelta Femenina a Atuntaqui tercera edición.
“La partida se dio desde el Complejo Turístico La Hornilla, luego, el grupo de ciclistas se dirigirá hacia el sector del Carmen, para empatar con el trazado de las ediciones anteriores, pasando por las antenas de Cobuendo de la estación de la empresa eléctrica, Bellavista, Chaltura, el ascenso de La Tola, cruce del paso peatonal a la altura de la Hostería Natabuela, sendero a la calle Flores Vásquez, feria de ganado, nuevo puente de las minas, Pucahuayco, Santa Isabel, quebrada del Carmelo, calle Flores Vásquez, paso peatonal ocho de Natabuela, subida a la loma de Ramírez, parque infantil y llegada, para completar los 21 km de la carrera.

Las emociones
Anderson Padilla juez general del evento, luego de dar las ultimas indicaciones ‘no hay acompañamiento, tenemos 25 jueces con chaleco verde y son los únicos que pueden prestar alguna ayuda en caso de ser necesario’, fueron el preámbulo de la largada de la carrera singular para ellas.
La salida se dio por mangas siendo la categoría de la campeona reinante Amanda Vega la primera en partir y a un minuto lo hizo la de Aura Perez, a la postre vencedora general.
Desde los pedalazos iniciales, la iniciativa la tomo Amanda la que al poco rato fue alcanzada por Aura Elena las que asumieron el fuerte ascenso de La Tola, que puso a prueba la preparación de las participantes. Gabriela Villacres, Estefania Rivera, Jessenia Pita Hidrobo, Nicole Flores, Anita Sol Salgado, Carla Dumancela, en fin, fueron pasamdo con propiedad el mitico ascenso ‘rompe piernas’.
Una gran cantidad de aficionados se aposto a los costados del carretero alentando y dando instrucciones cuando se cumplían los 7k. De allí en adelante, fue un pedaleo en solitario para las ciclistas,
Destacable la presencia de las niñas que encabezadas por Natalia Vasquez y Natalie Revelo pelearon de igual a igual por un puesto en el pódium frente a la archi favorita de la serie Liliana Burbano Parra.

Recuadro
Vuelta femenina a Atuntaqui
Tercera edición
Clasificación general
  1. Aura Elena Pérez
  2. Amanda Vega
  3. Estefanía Rivera
  4. Gabriela Villacrés
Categoría menos de 14 años
1.       Liliana Burbano
2.       Natalia Vásquez
3.       Natalie Revelo
4.       María Paula Arias
5.       Simone Robby
Categoría 15-19 años
1.       Fernanda Endara
2.       Marcela Endara
3.       Karen Clavijo
4.       Alexa Paredes
5.       Diana Dávila
Categoría 20-24 años
1.       Karla Dumancela
2.       Nicole Flores
3.       Anita Sol Salgado
4.       Geraldine Vélez
5.       Génesis Sarango
Categoría 25-29 años
1.       Aura Elena Pérez
2.       Estefanía Rivera
3.       Jessenia Pita Hidrobo
4.       Elizabeth Gualsaqui
5.       María José Dumancela
Categoría 30 a 34 años
1.       María José Figueroa
2.       Verónica Ramírez
3.       Aida Arias
4.       Nathalie Guagalá
5.       Débora Aldas
Categoría 35 a 39 años
1.       Amanda Vega
2.       Gabriela Villacrés
3.       Mayra Vivero
4.       Vanesa Proaño
5.       Rosa Taya
Categoría 40 a 44 años
1.       Verónica Bossano
2.       Paulina Rocha
3.       Carolina Amaya
4.       Ximena Bolaños
5.       Margoth Velasco
Categoría 45 a 49 años
1.       Jane Chávez
2.       Mónica Terán
3.       Anita Loza
4.       Fanny Narváez
5.       Sandra Clavijo
Categoría más de 50 años
1.       Norma Tixilima
2.       Carmen Lopez
3.       Anita Moreno
4.       Carmen Villegas
5.       Yolanda Paéz


Asi se jugará la fecha 4- Segunda Categoría Imbabura

 


En la fecha 3 , Sábado 28 de junio, en el estadio olímpico Ciudad de Ibarra, bajo la dirección arbitral de Bolívar Chamorro se dio inicio a la tercera fecha del Torneo Provincial de la Segunda Categoría de Imbabura con el cotejo entre Chivos FC y Santa Fe SC.

El conjunto juvenil de Chivos FC dirigido por Fernando Proaño defendió de todas las maneras posibles el arco de Jesid Espinoza, sin embargo en el cierre del primer tiempo una falta en el área dio lugar al penal que José Caicedo lo convirtió en gol.

Para el segundo tiempo, los del valle buscaron la paridad, los anteños muy superiores pero no llegaban los goles y a los 65' del encuentro el portero Espinoza sufrió molestias y fue reemplazado por Charlie Méndez quien a sus 15 años debutaba en el futbol profesional.

Al igual que en el primer tiempo, en el adicional llegó la segunda anotación de Alex Caicedo que selló la victoria.

La escuadra anteña dirigida por Nelson Olveira sumo 3 puntos más en su cuenta.
Cae el puntero
El domingo 29 de junio, desde las10:30, La Cantera FC, el puntero de certamen enfrentó a Sporting Juncal.
Partido de marca fuerte en el mediocampo que obligo al arbitro Rothman Torres a exhibir algunas tarjetas amarillas.
El cuadro del Juncal llegó en varias oportunidades al área de los canteranos sin tener la definición para abrir el marcador. El ingreso al campo de juego de Macalister Chalá Pabón (23')le cambio la forma de juego a los dirigidos por Pedro Delgado y a los 40' luego de un pase desde la banda derecha llegó Chalá para poner la primera del encuentro. Con ese resultado se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo, "el equipo de los wambras" presentó algunas variantes para potenciar el ataque y llegar al empate que no llegó, pues la zaga juncaleña estuvo presta a salvar y alejar el peligro del arco defendido por Ronald Narváez.
A los 56' una lesión de Dilan Calderón mermo el cerrojo defensivo de La Cantera y el técnico de los del valle envio al campo de juego a Richard Borja y Gerly Delgado para ordenar el medio campo y tener mas llegada, lo que daria asi frutos cuando Delgado habilitó a Borja y este enfilo un disparo colocado para dejar sin opciones a Sebastián Amaguaña el arquero canterano cuando corrían los 69'.
Reaccionaba La Cantera FC , sin embargo a los 80' Chalá puso la tercera del partido para liquidar el pleito y así La Cantera FC perdía la punta del torneo.
Superdeport gana con lo justo

Y desde las 13:00m en el cierre de la fecha saltaron al campo de juego Independiente Ibarra y Deportivo Ibarra.
Mientras Deportivo Ibarra llegaba por todos los frentes ,Independiente se defendía con orden. lo que dio lugar al empate al termino del primer tiempo.
Para el segundo tiempo, Marco Andrade entrenador del Superdeport realizo algunas variantes como el ingreso de Franklin Uve y Dany Tibocha lo que dio sus resultados pues a los 52' Uve aprovechó un rebote y anotó la ´primera del encuentro
Reacciono Independiente pero fue el Superdeport quien anotó por intermedio de Dany Tibocha a los 64'. Deportivo Ibarra desperdicio muchas ocasiones de gol y en el tiempo de reposición llego el descuento por intermedio de Dayer Suarez, no había tiempo para más y los ibarreños salieron con la sonrisa en el rostro.
Tabla de posiciones
1. Santa Fe SC 7 puntos +3
2. Deportivo Ibarra 6 p + 4
3. La Cantera FC 6 puntos -1
4. Sporting Juncal 4 puntos
5. Independiente Ibarra 3p +3
6. Chivos FC 0 p. -7
Cuarta fecha
Viernes, 4 de julio
16:00 Deportivo Ibarra - Chivos FC
Sábado 5 de julio
10:30 : La Cantera FC - Santa Fe SC
13:00 : Sporting Juncal - Independiente Ibarra

Amalie Dideriksen líder de la Vuelta Portugal Femenina 2025. Aguirre la mejor latina

 



La Etapa 1 con salida en Oporto y final en Esposende con 106.6 km presentó un Clima agradable con Cielo despejado y una temperatura de 25 °C (aprox. 25 °C, mín. 18 °C - máx. 21 °C) una Humedad del 83% y ,en ciertos sectores, Viento: 28,3 km/h NNO (máx.: 63,5 km/h NNO).

La etapa transcurrió con algunas situaciones de fuga, sin embargo lo previsto se dio, una llegada al sprint con Amalie Dideriksen que se impuso y se convirtió en la primer líder de la Vuelta Portugal Femenina 2025.

La jornada

La etapa no presentaba grandes dificultades y el pelotón se mantuvo prácticamente siempre compacto. Hubo intentos de escapada, destacándose la portuguesa Beatriz Roxo (Cantabria Deporte-Río Miera) y Fiona Mangan (Winspace Orange Seal). Sin embargo, los intentos no dieron resultado. Ni siquiera cuando, al final de 40 kilómetros, un grupo de cinco ciclistas intentó escapar.Superada la cuenta montaña de Guilhabreu, ganada por Heidi Franz (Cynisca Cycling) mientras que la local Raquel Queirós fue segunda a pesar del fuerte apoyo, y la meta volante de Póvoa de Varzim, ganada por Eva Anguela (Cantabria Deporte-Río Miera), el pelotón siguió unido hasta la Avenida Ingeniero Eduardo Arantes y Oliveira, en Esposende.


Amalie Dideriksen se impone al sprint en la 1ª etapa. Por delante de Drummond y Eva Anguela (3ª). Con ello, la danesa del @TeamCOFIDIS  es lider. Merced a su tecer lugar y ganar el sprint intermedio bonificado, la española Eva Anguela es segunda de la Clasificación General a 5".

Varias caídas y el viento demasiado fuerte dejó a muchas corredoras rezagadas entre ellas a la ecuatoriana Natalie Revelo (Matos Mobility Flexaco) quien llego en el puesto 86 a 10'33".

Una jornada que ha resultado dura ya no por el recorrido si no por el calor tan agobiante que acompañó a las ciclistas.

No ha sido el final más suave: Wilma Aintila (Canyon) fue eliminada en un gran accidente durante un final ventoso y agitado. Ella está bien, pero será revisada médicamente.

En la clasificación general individual Amalie Dideriksen es la líder con 2h 48'09". La mejor latinoamericana es la colombiana Lesly Aguirre (Maiatos Women´s Cycling Team) en el puesto 44 a 12", seguida de Gabriela López en la casilla 65°, ambas cediendo 5 segundos con la ganadora, mientras que Angie Mariana Londoño fue la más destacada del Eneicat – CM Team, reportándose en la posición 72° a 1:24. Natalie Revelo se ubica en el puesto 86 a 10'45" y en la sub 23 es 31.

Más clasificaciones

Situándose con el mismo tiempo que la vencedora en el puesto 14 Valentina Basilisco, en el 15 Ariana Gilabert en el 16 Daniela Campos, y en el 23 Claudia San Justo.
Lider de premios de montaña
Heidi Franz (Cynisca Cycling)
Líder sub 23
 Nika Bobnar (NEXETIS)
Mejor portuguesa
Daniela Campos (Eneicat CMTeam)

2.ª Etapa - 3 de julio

Vila Nova de Gaia – Águeda 94,4 km | Desnivel acumulado: 1200 m

Etapa plana con llegada al sprint
Este jueves, está programada una nueva etapa plana, entre Vila Nova de Gaia y Águeda. Serán 94,4 kilómetros, con un desnivel acumulado de 1200 metros, por lo que se espera una nueva llegada al sprint, después de haber superado la meta volante de Murtosa (km 42,2) y los puertos de montaña de 4.ª categoría de Mamodeiro (km 77,4) y Piedade (km 88,9).Este jueves, está programada una nueva etapa plana, entre Vila Nova de Gaia y Águeda. Serán 94,4 kilómetros, con un desnivel acumulado de 1200 metros, por lo que se espera una nueva llegada al sprint, después de haber superado la meta volante de Murtosa (km 42,2) y los puertos de montaña de 4.ª categoría de Mamodeiro (km 77,4) y Piedade (km 88,9).

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025