jueves, 15 de mayo de 2025

Van Poppel repite en Hungría. López Granizo gana puestos en la vispera de la montaña

 


La segunda etapa del Tour de Hungría corrido entre Veszprém y Siófok (177.5km)se resolvió al sprint y nuevamente el neerlandés Danny Van Popper fue el más rápido tras superar en un sprint de "foto finish" a Dylan Groenewegen (Jayco AlUla). 

La escapada del día, que se formó nada más darse la salida, estuvo integrada por cinco corredores: Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise), Luca Cretti (MBH Bank Ballan CSB), Balázs Rózsa (Epronex – Hungary), y János Pelikán y Michal Schuran (Team United Shipping). El último superviviente de la fuga, Balázs Rózsa, fue cazado a falta de 31 km.

El español Pablo Torres (UAE) trasladado a un hospital tras verse involucrado en una caída que afectó a más de 30 ciclistas. La etapa ha estado marcada por una gran caída que ha afectado a una treintena de ciclistas, y que se ha saldado con el abandono de cinco, entre ellos el madrileño Pablo Torres (UAE Team Emirates), que fue trasladado a un centro hospitalario con una aparente conmoción cerebral. 

La caída se produjo a 123 km de la meta de la segunda etapa, y en la misma también se vieron afectados, entre otros, los españoles Íñigo Elosegui, Urko Berrade, ambos del Kern Pharma, y Fernando Tercero (Polti VisitMalta). El peor parasdo por la caída fue el danés del Red Bull-BORA Frederik Wahdahl, que tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital. En la fracción Martin López arribó en el puesto 43 con el mismo tiempo del ganador.

En la clasificación general, Van Poppel aventaja en 8" a János Pelikán (Team United Shipping), integrante de la fuga en las dos etapas, y en 10 a Groenewegen y Teutenberg. El ecuatoriano Martín López Granizo (XDS Astana) ascendió a la casilla 39 y se ubica a 20" en la vispera de la montaña.


La tercera etapa de la carrera,considerada jornada reina del Tour de Hungría, entre Gödöllő y Gyöngyös, de 162,8 km finaliza en el premio de montaña de Kekesteto de primera  categoría con 11.6 kms al 5.6% de desnivel. Además se disputara un premio de montaña de  segunda categoría de 8 kms al 4.6$ en el kilometro 92. Tres sprints especiales serán la motivación para los velocistas.

Pedro Rodriguez oficializó candidatura a la Presidencia de la Ecuatoriana de Ciclismo.

 

Pedro Rodríguez Rosero (centro)          Foto Radio Pedal

En el marco del lanzamiento del I Torneo Nacional de mecánicos de bicicletas se oficializó la candidatura de Pedro Álvaro Rodríguez Rosero,  ex ciclista y quíntupla ganador de Vueltas Ciclistas al Ecuador, múltiple medallista internacional, ciclista profesional  a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)

Rodríguez, critico de la actual administración señalo que quienes lo acompañen en el directorio deben ser elegidos de manera democrática y no a conveniencia . 

"Serán los deportistas quienes designe  a su representante", "serán los entrenadores de todo el país los que designen a su representante al directoria, al igual que de las distintas comisiones, dijo.

El ciclismo ecuatoriano necesita posicionarse y mientras más deportistas participen y adquieran experiencia a nivel internacional, tienen la oportunidad de mostrarse e ingresar al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, expreso.

El ciclismo tiene varias modalidades y todas necesitan atención y apoyo, acotó.

Desde la FEC se realzó la convocatoria a elecciones para los miembros del directorio para el periodo 2025-2029 a realizarse en las instalaciones de Fedenador el próximo 29 de mayo desde las 10:00.

miércoles, 14 de mayo de 2025

𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 "𝐄𝐥 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚": 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐢𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚

Tomado de Juan Pablo



Pedro Rodríguez Rosero nació el 18 de octubre de 1966 en Tulcán, Ecuador. Desde muy joven destacó como uno de los talentos más grandes del ciclismo ecuatoriano. Su nombre es sinónimo de disciplina, esfuerzo y resultados.

Fue campeón de la 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐨𝐜𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 (𝟏𝟗𝟖𝟖, 𝟏𝟗𝟗𝟎, 𝟏𝟗𝟗𝟏, 𝟏𝟗𝟗𝟑 𝐲 𝟏𝟗𝟗𝟓), logro que hasta hoy lo posiciona como el ciclista con más títulos en la historia de esta competencia. Representó al Ecuador en múltiples eventos internacionales: Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Entre sus logros más destacados figuran:
𝑴𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕𝒐 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒊𝒄𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒆𝒏 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂
𝑴𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒑𝒂𝒏𝒂𝒎𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒄𝒂𝒊𝒃𝒐
𝑪𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐́𝒏 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒊𝒔𝒕𝒂 (4.000 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒆𝒄𝒖𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒊𝒏𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒖𝒂𝒍)
𝑷𝒓𝒐𝒕𝒂𝒈𝒐𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑽𝒖𝒆𝒍𝒕𝒂 𝒂 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂 (7.º 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒆𝒏 1993, 𝒗𝒊𝒔𝒕𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒔𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒊́𝒅𝒆𝒓 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂𝒔)
𝑷𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝑨𝒓𝒈𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒂, 𝑽𝒆𝒏𝒆𝒛𝒖𝒆𝒍𝒂, 𝑪𝒉𝒊𝒍𝒆, 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒂, 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂 𝑹𝒊𝒄𝒂 𝒚 𝒎𝒂́𝒔.
Actualmente, Pedro continúa vinculado al ciclismo como representante oficial de 𝐒𝐇𝐈𝐌𝐀𝐍𝐎 en Ecuador, marca con la que respalda la asistencia técnica de ruta a través de los reconocidos vehículos azules “𝐁𝐥𝐮𝐞 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥𝐬”, presentes en múltiples competencias nacionales.
Pedro Rodríguez no solo dejó un legado deportivo: dejó una historia que merece ser conocida por las nuevas generaciones.
Como 𝐞𝐱𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐮𝐧𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐐𝐮𝐢𝐭𝐨 𝟏𝟗𝟗𝟒, expresamos nuestro reconocimiento, admiración y total respaldo. Auguramos que este nuevo reto en la 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 culmine en un merecido triunfo para él y para todo el ciclismo ecuatoriano.

Van Poppel gana en Hungría. Martin López con el mismo tiempo

 


Danny Van Poppel se impuso al sprint en la primera etapa del Tour de Hungría con 4h54:18 , Fueron 210,3 kilómetros con salida en Budapest y llegada en la ciudad de Győr.

El neerlandés fue el más veloz en el embalaje por delante del alemán Tim Torn Teutenberg (Lidl-Trek) y de su compatriota Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.

La fuga del día la protagonizaron el italiano Matteo Ambrosini (MBH Bank Ballan CSB), el húngaro János Pelikan (Team United Shipping) y los belgas Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise) y Michael Vanthourenhout (Pauwels Sauzen – Cibel Clementines). Los escapados se dividieron los puntos para la clasificación de los sprints y de los premios de montaña, sin embargo, fueron capturados en los últimos kilómetros.

Martín López

El cierre transcurrió a toda velocidad, en donde el neerlandés Danny van Poppel (Red Bull – BORA – hansgrohe) fue el más rápido, ganando la primera batalla de los sprinters.

El ciclista ecuatoriano Harold Martín López terminó 48º en la 1ra etapa del Recorrido de Hungría con el mismo tiempo que el ganador.

Este jueves se llevará a cabo la segunda fracción de la ronda húngara, trazada sobre 177,5 kilómetros entre Veszprém Siófok, en una jornada con otro previsible final al embalaje, que incluye dos puertos cortos en el inicio

Pedersen gana en Matera y amplia la diferencia. Carapáz es 13 en la general

 


Previo a la etapa 5, el equipo Lidl Trek informaba que "Søren Kragh Andersen sufrió una fractura de muñeca como resultado de su caída en la Etapa 4 del Giro de Italia".

La etapa 5 seria para mover la carrera por parte de equipos que no buscan la clasificación general y se arma un trio de punta con 3 italianos al frente Vais, Milessi y Epis con diferencia de hasta 3 minutos con respecto al pelotón del líder Mads Pedersen. La etapa salió desde Ceglie Messapica y finalizo en Matera luego de 151 kms.

Mientras tanto, el equipo del líder con Jacopo Mosca buscó reducir la diferencia. Los fugados tomaron los puntos de los sprints y Pedersen lo que quedaba. y los segundos de bonificación del sprint se los llevaron los punteros Epis, Milessi y Bais. Luego se rezaga Epis.

La subida a Montescaglioso, una cota de 4ª categoría con pendientes que alcanzan el 14% dejó sin aire a varios velocistas. Milessi paso primero seguido de Bais y encabezando el lote Jay Vine a 58".

A falta de 13 kms para la llegada los escapados fueron capturados y la carrera se abrió para los mas aptos para un final al estilo de una montaña rusa. EF y Movistar Team ponen el paso. Atacó Roglic pero reaccionó el equipo del líder que finalmente lo llevo a una nueva victoria y a afianzarse en la clasificación general individual. Edoardo Zambanini fue segundo y tercero Mathias Vacek compañero de Pedersen y el líder de los jóvenes del Giro de Italia.

Richard Carapáz (11), Alexander Cepeda (32) y Alveiro Cepeda (41) llegaron con el mismo tiempo del triunfador (3h27'31").

Pedersen amplia su diferencia con respecto al resto de corredores gracias a la bonificación y ahora Primoz Roglc es segundo a 17", Mathias Vacek tercero a 24". Carapaz mantiene la casilla 13 mientras que Alveiro Cepeda sube 2 puestos.

13. Richard Carapaz (EF Procycling) a 56"

31. Alveiro Cepeda (Movistar Team) a 1'49"


Mañana la etapa 6, la más larga de la Corsa Rosa, llevará a la caravana ciclística de Potenza a Napoli con 227 kms de recorrido , etapa para los velocistas. Se disputara un premio de tercera y otro de segunda categoría. 2 sprints especiales y un sprint bonificable. Será una etapa de media montaña, con 2.496 metros de desnivel.


martes, 13 de mayo de 2025

Casper Van Uden gana en Lecce. Carapáz gana un puesto

 

Casper Van Unden gana en Lecce

Se reanuda la Corsa Rosa con una etapa en la que las caídas fueron parte del libreto no consentido.Con salida en Alberobello (Pietramadre) y llegada a 
Lecce (189km). Una vez se dio la salida oficial el español Francisco Muñoz (Polti)partió del lote y se fue en solitario.

A 125 kms de meta Mads Pedersen se ve involucrado en la caída, igual Giulio Ciccone y unos 13 corredores más., El lote principal no se inmuto y mantuvo un ritmo tranquilo mientras que en la parte delantera tomaba ventaja cercana a los 4'.

Una fractura de clavícula dejo fuera a Nikolas Zukowsky(Q36.5) con lo que ya son 3 los abandonos en el Giro de Italia 2025.

 Si bien Muñoz tomo los 6" de bonificación, Primoz Roglic (Red Bull) bonificó con 2" frente a los rivales directos. Cuando restaban 56.5 kms fue capturado el fugado.

De allí en adelante ataques iban y venían ,finalmente se decidió al sprint. adjudicándose la fracción Casper van Uden (Picnic) .Van Uden se impuso en la llegada masiva a sus compatriotas Olav Kooij (Visma-Lease a Bike) y Maikel Zijlaard (Tudor) para firmar su primera victoria en una vuelta ciclista de tres semanas. Los ecuatorianos Richard Carapaz (EF) y Alveiro Cepeda llegaron con el mismo tiempo del ganador. Chaleco Cepeda perdió 34".

La clasificación general individual la sigue comandando Mads Pedersen. Pedersen, cuarto en meta, conserva la ‘maglia rosa’ de líder con siete segundos de ventaja sobre el esloveno Primoz Roglic, y 14 sobre el checo Mathias Vacek, su compañero en el Lidl-Trek.

Los ecuatorianos

Richard Carapáz sigue mejorando en la clasificación general ahora es 13 a 46".Alveiro Cepeda 33 a 1'39" y Alexander Cepeda 57 a 3'41".


La quinta etapa Ceglie Messapica › Matera (151km)



 


Pesista Álvaro Villa a Juegos Mundiales Master en Taiwan

Alvaro Villa Valenzuela 

El pesista ibarreño Álvaro Villa Valenzuela, con un buen historial 
de victorias desde la categoría juvenil, es serio aspirante al pódium en Taipei.
Los 2025 World Masters Games (Juegos Mundiales Master 2025) se llevarán a cabo en las ciudades de Taipéi y Nuevo Taipéi del 17 al 30 de mayo de 2025.

Hay 35 categorías deportivas, incluida la categoría de juegos paralímpicos. Además, las personas mayores de 30 años podrán participar sin tener que pasar el proceso de selección

En el certamen participara el pesista ibarreño Alvaro Villa Valenzuela, es el evento más grande del mundo de este nivel donde están ya 25000 inscritos de todo el mundo en 35 deportes es un evento para personas de más de 35 años . Es una locura de evento Mundial igual que los Juegos Olímpicos convencionales . "Estamos con una gran preparación realizando muy buenas marcas y tenemos previsto ubicarnos en el podiun. El 15 de Mayo viajo y compito el 24 de Mayo", señalo Villa .

Los deportes propuestos  son:

  • Tiro con arco
  • Atletismo
  • Acuáticos (Natación, Buceo..)
  • Bádminton
  • Béisbol / Softbol
  • Baloncesto
  • Jeu de boules
  • Canoa/ Kayak
  • Ciclismo
  • Danza Deporte
  • Esgrima
  • Disco volador
  • Hockey sobre césped
  • Fútbol
  • Golf
  • Balonmano
  • Judo
  • Karate
  • De salvamento
  • Orientación
  • Remo
  • Rugby
  • Navegación
  • Tiroteo
  • Calabaza
  • Surf
  • Ping-pong
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Triatlón
  • Tira y afloja
  • Voleibol y voleibol de playa
  • Halterofilia

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación