miércoles, 20 de marzo de 2024

Tadej Pogacar gana en Vallter 2000 y es el lider de Volta a Catalunya 2024

 


Dejamos el Mediterráneo para afrontar un exigente final de etapa en la estación de montaña de Vallter (E) y que se vio endurecida por la subida previa al Coll de Coubet (1ª). Mataró Vallter 186,5Km +2.587m3.470 m (desnivel positivo)

Pogacar nuevo líder de la clasificación general.

Tadej Pogacar dio su primera gran exhibición en la alta montaña de la Vuelta a Cataluña.

El corredor esloveno gana la segunda etapa de la Volta a Catalunya con un ataque demoledor, conquistando la meta del Vallter 2000 en solitario y es el nuevo líder de la general. le sacó 1:23 al segundo, que fue Mikel Landa por delante del ruso Alexander Vlasov


Egan Bernal es séptimo en la fracción. Martin López arribo en la casilla 37  a 3’19” y ocupa la posición  93 a 14’36”.

El costarricense Andrey Amador (EF Education EasyPost) concluyó la primera etapa de la Vuelta a Cataluña en la 137  posición a 14’20”, luego verse implicado en una caída de 10 kilómetros de la meta.


Aún será un reto de alta montaña de más entidad la tercera etapa, que tendrá una salida desde Sant Joan de les Abadesses 50 años después de su última visita y que terminará en la estación de montaña pallaresa de Port Ainé después de 176,7 kilómetros de recorrido en los que los ciclistas tendrán que enfrentarse a dos puertos interminables como son el Port de Toses, de 1ª categoría, y el Port del Cantó, uno de los cuatro puertos de categoría especial de la edición como la misma llegada a Port Ainé.

martes, 19 de marzo de 2024

Triatletas ecuatorianos con la mirada en Paris 2024

 


Los triatletas ecuatorianos, no desmayan en su afán de conquistar la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La ibarreña Paula Jara Andrade no tuvo un buen debut en la temporada 2024 en el Campeonato Panamericano que se realizó en Miami, Estados Unidos.

Sin embargo, ahora se abre la posibilidad de llegar a Paris 2024 con el equipo de relevos mixtos.

Los próximos eventos

Para la Polita, como le conocen sus amigos, las Copas Panamericanas de Salinas (Ecuador) y La Guaira(Venezuela) son los próximos objetivos.

He tenido que esforzarme con mi preparación y el final de mis estudios universitarios a fines de este mes defenderé mi proyecto y ya tendré más tiempo para entrenar, comentó la triatleta.

Ahora se abre una gran posibilidad para nosotros en la prueba de relevos mixtos en la Copa Mundo de Huatulco, México en donde podríamos clasificar para los Juegos Olímpicos de Paris en esta modalidad.

Solo tenemos un problema, hace poco le robaron la bicicleta a Armando Matute quien hace parte del equipo, reseño Paula Andrea.

La actividad de otros triatletas.

Por otro lado, la "Eli", Elizabeth Bravo, tras ganar de forma brillante el Campeonato Panamericano de Miami será protagonista de la Copa del Mundo de Hong Kong, a desarrollarse el 24 de marzo. La coterránea encara su cuarto proceso olímpico.

De acuerdo a la Web de la World Triatlón, para esta justa están inscritas 60 multiatletas de países tan variados como: Japón, República Checa, Dinamarca, Taipéi, España, Singapur, Austria, Eslovaquia, entre otros.

Por su parte, el cuencano Juan José Andrade "vuelve al ruedo" más pronto, ya que este sábado 16 de marzo actuará en la Copa Continental, pautada en La Paz, México. Juan José, aspira ser el primer triatleta ecuatoriano en clasificar a unos Juegos Olímpicos.

Se enfrentará a 45 rivales de delegaciones como: México, Rumania, Estados Unidos, Irlanda, Bermuda, Ucrania, Venezuela, Polonia, México, Canadá, Argentina, Japón y Guatemala.

ECUATORIANOS A COPA MUNDIAL DE PESAS EN TAILANDIA

 

Tamara Salazar es una de las opcionadas a Paris 2024

La Copa del Mundo de Levantamiento de Pesas que se cumplirá del 31 de marzo al 11 de abril en Phuket, Tailandia, será la última competencia clasificatoria a los Juegos Olímpicos de París 2024. En la nómina oficial entregada por la Federación Ecuatoriana de este deporte, constan los deportistas que tienen más opciones de clasificación pr su ubicación en el ranking mundial.

Según se conoció son 4 cupos que tiene el país. La delegación viajó el sábado 16 de marzo a Cali, Colombia, con el fin de realizar una base de entrenamiento hasta el 1 de abril que tomarán el vuelo que los lleve a Tailandia.

 Los seleccionados a la Copa Mundial:

Varones

Jair Reyes (Guayas)

Iván Escudero (Azuay)

Damas

Neisi Dajomes (Pichincha)

Tamara Salazar (Carchi)

Angie Palacios (Pichincha)

Lisseth Ayoví (El Oro)

Que hacer para entrenar en la Piscina Olímpica Imbabura

 


Una vez que finaliza con las competencias del Festival Estudiantil de Imbabura, la administración de la Empresa Publica Santa Agua Chachimbiro que la gerencia Carlos Jara Alban se abre a los deportistas y público en general.

Se harán nuevas inversiones para el mantenimiento a largo plazo del escenario deportivo, hay que actualizarse en cuanto a las adquisiciones que haremos en base a los procesos que nos dicta la ley y el Estado, señalo.

Se establecerán convenios con la Federación Deportiva de Imbabura para el buen uso de las instalaciones, he adelantado gestiones con el Instituto de Ayuda Social Deportiva de Rusia para que podamos contar con entrenadores para los seleccionados de Imbabura para saltos ornamentales y natación, dijo.

Apertura al publico

Desde este sábado, de 09:00 a 17:00 ya se abre la atención a deportistas y público en general, acoto Jara. El costo del ingreso es de 3 dólares para el público.

Estamos abiertos a todos los clubes de la provincia para puedan hacer sus entrenamientos en la piscina, los que tendrán que pagar una tarifa especial de 2 dólares

Desde el 1 de abril se abriría desde las 08:00 a 18:00, mencionó.

Otros ingresos

Vamos a construir el centro comercial de donde tendremos los ingresos para el mantenimiento y otras obras, seguridad, pago de servicios básicos, etc.

Vamos a tercerizar todos los servicios: mantenimiento y limpieza de la piscina, guardianía.

Durante este mes de marzo, trabajadores de la EP Santagua prestaran sus servicios en la Unidad de Negocios. Otra unidad es la del Complejo de Yuyucocha, finalizó.

lunes, 18 de marzo de 2024

Natalia Vásquez en acción en Portugal

 


Este domingo volvió a las carreteras la ciclista ibarreña Natalia Vásquez Amaya, y fue en la primera carrera de la temporada 2024 en Portugal para la campeona nacional de ruta sub 23.

La Copa de Ciclismo Cantanhede sobre una distancia de 79.1 km fue el evento en donde la ibarreña se ubicó en séptimo lugar en la categoría sub 23 con el mismo tiempo de la ganadora de la valida ; además, ganando la clasificación por equipos y con victoria de su compañera de escuadra la rusa  Inna Abaidullina

 En la elite Ana Caramelo y Angy Deneska Luna aparecieron en la primera prueba de puntos de la Copa Femenina de Portugal, pero al final, fue la ciclista portuguesa quien se llevó el mejor y tomó la delantera en el ranking de la competición

Mientras que en la categoría Junior la ecuatoriana Daniela Carphio se vio involucrada en una caída u esta hospitalizada.

El próximo objetivo del equipo es el Gran Premio Ciudad de Pontevedra a correrse el 24 de marzo.

domingo, 17 de marzo de 2024

Reapertura de la piscina olímpica de Ibarra : Día histórico para el deporte ecuatoriano

 


En un emotivo acto, lleno de recuerdos y anécdotas, los deportistas de Imbabura fueron parte de la reinauguración de la piscina olímpica, uno de los escenarios icónicos de la provincia que inicio su construcción en 1972 y la posterior inauguración con un certamen nacional en 1978.

Con la presencia del Ministro del Deporte, Andrés Guschmer, el prefecto Richard Caldero n y autoridades locales se realizó esta reapertura que desde hoy, acogerá el torneo intercolegial de natación con la presencia de 326 deportistas representantes de instituciones educativas de toda la provincia.

"Es un día histórico para la provincia, es un reconocimiento a la identidad, un homenaje para los deportistas, dirigentes y ciudadanía. Estamos cumpliendo la palabra que dimos y hoy queremos que el deporte se desarrolle más y que Imbabura sea protagonista en todos los eventos nacionales y que nuestros atletas sigan triunfando en el exterior", manifestó Calderón. Este escenario deportivo paso en el abandono por muchos años. Es así que la Prefectura de Imbabura, asumió la gestión para dar una nueva cara a la piscina y la posibilidad de crear un moderno escenario. Así lo indico el prefecto: "este es un primer paso, pero queremos informar que, junto al Ministerio del Deporte, construiremos la nueva piscina de Ibarra, moderna, con las medidas reglamentarias para competencias internacionales. Sera un complejo deportivo no solo de natación, sino de escalada y pesas, único en el país".

Por su parte, Andrés Guschmer, destaco la labor de la Prefectura de Imbabura por pensar en el deporte local y en sus atletas. "Me doy cuenta que esta piscina es una ilusio n para todos los deportistas. Ese es el camino que se debe generar en nuestros nin os, nin as, jo venes. Es el camino que todos los dirigentes deben aplicar y nosotros estamos enfocados en recuperar espacios, en dar la prioridad que el deporte requiere y no mirar hacia atra s", expreso la ma xima autoridad deportiva local. Hay que mencionar que esta renovada piscina acogio a deportistas de renombre como Rocío Jara, Erika Freire, Margarita Proaño,Mishel Tixe Cobos, Dayana Morales, Andrea Camacho,  Paula Andrea Jara; adema s salieron los primeros campeones nacionales del cruce al lago San Pablo, competencia emblema del país.

Deportivo Ibarra con agenda de amistosos- Superliga Femenina 2024

 


El club Deportivo Ibarra entra en la recta final de la preparación con miras a la VI Edición de la Superliga Femenina y busca alcanzar el ritmo de juego con cotejos de carácter amistoso previstos en los próximos fines de semana y los jugados ante Universidad Católica en Quito con un empate a 2 goles y el que enfrento a la Sub17 del Imbabura SC que le sirvió para mirar algunas falencias en el esquema de juego al que se acoplan las jugadoras que se incorporaron para el torneo que inicia el próximo 14 de abril.

Jugar con un equipo de varones me dejo claro en qué aspectos debemos mejorar, el equipo está acoplándose cada vez mejor y estamos a la espera de los otros partidos amistosos y definir en lo táctico el equipo titular para el primer partido, señalo Mauricio Bolaños DT del Superdeport.

Aun se esperan las incorporaciones de varias jugadoras para afianzar la platilla sobre la base del equipo juvenil que viene trabajando en un proceso desde hace 3 años,

Dayana Tanchima y Katherine Peñafiel son las arqueras, Lorena Sornoza, , Giuliana Cevallos (volantes)  y Estefanía “la tuka”  Valencia (delantera) son las nuevas caras del cuadro ibarreño.

Este sábado 23 jugarán otro encuentro amistoso en Quito ante Guerreras Albas, se conoció.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025