lunes, 25 de septiembre de 2023

Alarcón primer líder de Vuelta Ecuador 2023

 Pablo Alarcón gana la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador


Un clima templado acompañó a los 84 ciclistas que tomaron la partida de la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, que fue ganada por Pablo Alarcón (Canel’s Zero Uno). La jornada se cumplió enteramente en la capital de la provincia del Chimborazo, Riobamba.

Para llevarse la victoria y la camiseta de líder, el corredor chileno impuso un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 35 segundos, para completar los 133,12 kilómetros que tuvo la jornada. Los pedalistas cumplieron ocho vueltas, cada una de 16 km.

Fue una jornada en la que la amabilidad de la gente riobambeña se vio a lo largo del recorrido y en la que los pedalistas, provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Perú y por supuesto Ecuador debieron regular las energías para la última vuelta.

En la que se definió al ganador por escasos segundos y Alarcón fue el más veloz, seguido por el ecuatoriano Luis Monteros (Team Pichincha), segundo e Ignacio Prado (Canel’s Zero Uno), tercero.

Previamente Jorge Montenegro (Team Banco Guayaquil), que cumple su última ronda al país tras anunciar el retiro, Prado y Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) formaron la fuga durante casi la mitad del recorrido, que tuvo como salida y llegada en el sector conocido como la Loma de Quito.

Sin embargo, a falta de dos vueltas para el final, el pelotón perseguidor, encabezado por el ritmo que propusieron los ciclistas del C&S Technology, atraparon a los fugados y el ganador se decidió al sprint.

Al primer portador de la camiseta amarilla del líder, se le unieron Suesca (Movistar Best PC) en los premios de montaña, Ignacio Prado (Canel’s Zero Uno) en las metas volantes, Jorge Montenegro en la combatividad y Monteros entre los jóvenes.



 La Etapa

1. Pablo Alarcón 2h 58'35"

2. Luis MOnteros a 6"

3. Ignacio Prado a 12"

4. Byron Guama a 12"

5. Nixon Rosero a 15"

La segunda etapa de la ronda ecuatoriana tendrá una distancia de 112,29 kilómetros. Con salida en Riobamba y llegada en Salcedo (provincia de Cotopaxi), pasando por poblaciones como Guano, Pelileo, Patate, Pillaro, entre otros.


 

viernes, 22 de septiembre de 2023

Arrancó la fiesta del deporte estudiantil en Imbabura

 


Se inauguraron los Festivales Deportivos Estudiantiles correspondientes al año lectivo 2023-2024.

En el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se desarrolló el acto, presentación del Grupo de bastoneras de la U.E. Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Ibarra, Grupo de Danza de la U.E. Fiscomisional San Francisco dirigida por Patricia Cevallos y Grupo de Danza de la U.E: Ibarra.
Enseguida se dio paso al desfile de las delegaciones estudiantiles participantes de los cantones Urcuqui, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra.
Edgar Ortiz Oviedo fue el encargado de dar la bienvenida al evento deportivo, enseguida Álvaro Castillo .Alcalde de Ibarra declaró inaugurado los festivales deportivos que se desarrollaran en 22 disciplinas deportivas para estudiantes, docentes y ex- alumnos.
Castillo comprometio el auspicio a varios eventos que se desarrollaran en las próximas semanas.
Melany Morales, medallista sudamericana tomó la promesa deportiva.
Finalmente, las madrinas de las entidades educativas recibieron un ramillete de flores.
Las competencias deportivas arrancan el próximo 5 de octubre con el futbol sala.

jueves, 21 de septiembre de 2023

Biermans se impone en la etapa 2 del Tour de Luxemburgo

Biermans se impone al sprint


Este jueves 21 de septiembre se disputó la segunda etapa de la ronda luxemburguesa, con inicio en Mondorf-les-Bains y final en Mamer, sobre un recorrido de 183,9 kilómetros en terreno ondulado.

 El belga Jenthe Biermans, del equipo Arkea Samsic, se impuso este jueves en la segunda etapa del Tour de Luxemburgo, de 183,9 kilómetros entre Mondorf-les-Bains y Mamer, y lo hizo al esprint por delante del danés Soren Kragh Andersen (Alpecin Deceuninck), nuevo líder de la clasificación general.

Biermans, de 27 años, logró su segunda victoria como profesional (a principios de este año ganó la Clásica de Mascate) al imponer su punta de velocidad en la entrada en la meta de Mamer, en la que ganó por delante de Kragh Andersen y el neerlandés Tim van Dijke (Jumbo-Visma) en una etapa pasada por agua. Kragh Andersen, que el miércoles también fue segundo, se hace con el maillot de líder y se lo arrebata al neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech), ahora segundo a dos segundos. Se mantiene tercero del podio provisional, a 8 segundos, el español Álex Aramburu (Movistar), que este jueves fue séptimo en la etapa.

El ecuatoriano Richard Carapáz del EF Procycling es ahora 13 en la general individual.

Me encanta el trabajo en equipo que se lleva a cabo en el Tour de Luxemburgo. Dos etapas realizadas y Richie actualmente se encuentra en el top 15 para la general. Más oportunidades por delante, posteo el equipo EF Procycling.

Este viernes se disputa la tercera de las cinco etapas, la más dura de la carrera. Serán 168,4 kilómetros entre Mertert y Vianden y entre medis tres ascensos a la Montée de Niklosbierg, de 3,6 km y rampas con un promedio del 7,8 %.

El sucesor del danés Mattias Skjelmose, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Limpertsberg.

Biermans se impone en la etapa 2

 

Este jueves 21 de septiembre se disputó la segunda etapa de la ronda luxemburguesa, con inicio en Mondorf-les-Bains y final en Mamer, sobre un recorrido de 183,9 kilómetros en terreno ondulado.

 

El belga Jenthe Biermans, del equipo Arkea Samsic, se impuso este jueves en la segunda etapa del Tour de Luxemburgo, de 183,9 kilómetros entre Mondorf-les-Bains y Mamer, y lo hizo al esprint por delante del danés Soren Kragh Andersen (Alpecin Deceuninck), nuevo líder de la clasificación general.

Biermans, de 27 años, logró su segunda victoria como profesional (a principios de este año ganó la Clásica de Mascate) al imponer su punta de velocidad en la entrada en la meta de Mamer, en la que ganó por delante de Kragh Andersen y el neerlandés Tim van Dijke (Jumbo-Visma) en una etapa pasada por agua. Kragh Andersen, que el miércoles también fue segundo, se hace con el maillot de líder y se lo arrebata al neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech), ahora segundo a dos segundos. Se mantiene tercero del podio provisional, a 8 segundos, el español Álex Aramburu (Movistar), que este jueves fue séptimo en la etapa.

El ecuatoriano Richard Carapáz del EF Procycling es ahora 13 en la general individual.

Me encanta el trabajo en equipo que se lleva a cabo en el Tour de Luxemburgo. Dos etapas realizadas y Richie actualmente se encuentra en el top 15 para la general. Más oportunidades por delante, posteo el equipo EF Procycling.

Este viernes se disputa la tercera de las cinco etapas, la más dura de la carrera. Serán 168,4 kilómetros entre Mertert y Vianden y entre medis tres ascensos a la Montée de Niklosbierg, de 3,6 km y rampas con un promedio del 7,8 %.

El sucesor del danés Mattias Skjelmose, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Limpertsberg.

Arbitros profesionales se preparan

 


En la Casa De la Selección, el departamento médico de la FEF realizó evaluaciones de control a 44 árbitros de primera y segunda categoría del fútbol ecuatoriano. Franklin Congo, arbitro con escarapela FIFA y Leonel Ruales , del futsal son los imbabureños en estas jornadas.

Mientras que en el Parque Ciudad Blanca se preparan en la parte física los 22 árbitros imbabureños .

Los profesionales del referato cumplen con jornadas de preparación académica, física y en el campo de juego.
En la parte física, se ponen a punto bajo la dirección de Hugo Pérez, Preparador Físico de la Comisión Nacional de Arbitraje los miércoles y jueves de todas las semanas, ademas de jornadas de evaluación académica y luego la puesta en escena en los partidos en los que son designados.
Jóvenes profesionales que buscan el ascenso en el escalafón nacional y su proyección a nivel internacional.

martes, 19 de septiembre de 2023

Richard Carapáz en el Tour de Luxemburgo 2023

 



El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz encabeza la nomina del EF Pro Cycling para la carrera. Andrey Amador, Magnus Cort, Bren Healey, Jens Keukeilere y Jonas Rustch completan la nómina del equipo rosa.

El Tour de Luxemburgo es una carrera que hace parte del calendario ProSeries que celebrará su edición 83 con la presencia de 20 formaciones, de los cuales 12 son de la categoría WorldTeams.

En 2023 el cartel de corredores que estarán en carrera es bastante bueno. Ciclistas de talla mundiales como Ben O’Connor, Richard Carapaz, David Gaudu, Matteo Jorgenson, Julian Alaphilippe, Brandon McNulty, Michael Woods y Thibaut Pinot.

El Tour de Luxemburgo 2023 se llevará a cabo a lo largo de cinco etapas, comenzando el miércoles 20 de septiembre en la ciudad de Luxemburgo y concluyendo el domingo 24 de septiembre en la misma ciudad con una etapa cuesta arriba.

Esta edición se asemeja en gran medida a la vista el año anterior, con algunas subidas y una contrarreloj que probablemente desempeñará un papel determinante en el cuarto día. En total, la carrera abarcará una distancia de 709 kilómetros a lo largo de su recorrido.

La primera etapa se desarrollará en un circuito montañoso de 156 km en Luxemburgo. Aunque no presenta ascensos extremadamente difíciles, cuenta con subidas notables como la Côte de Bourschied y la Côte de Stafelter.

El segundo día, que abarca 183 km, probablemente estará destinada a los velocistas, ya que después de algunas subidas iniciales, el perfil se vuelve relativamente llano en la segunda mitad.

La tercera etapa, con una distancia de 168 km, presenta tres puertos de montaña que podría generar diferencias sustanciales en la clasificación general de la carrera.

En la cuarta etapa los corredores afrontan una contrarreloj individual de 23,9 km que se llevará a cabo en Pétange. Se espera que esta etapa sea decisiva entre los favoritos de la General, ya que incluso pequeñas diferencias de tiempo pueden ser significativas en una contrarreloj.

La quinta y última etapa, que abarca 177 km, incluye subidas categorizadas como la Côte de Nommern y la Montée de Gralingen. La etapa concluye en Luxemburgo con una subida empinada que podría dar lugar a ataques y cambios en la clasificación general.

lunes, 18 de septiembre de 2023

Valgonen campeona, Nuñez la reina de la montaña en Portugal

 

Valeria Valgonen gana la ultima etapa y es la campeona en Portugal


Finalizo la Vuelta a Portugal Femenina. Valeria Valgonen se hace con la última etapa en el sprint de 6 por delante de Marina Garau y Susana Pérez. La rusa de Massi Tactic es la vencedora de esta III Volta a Portugal.

El Massi Tactic Team hizo el 1-2 en la clasificación general, puesto que por detrás de Valeria Valgonen se ubicó la ecuatoriana, a 20 segundos. Mientras que, el tercer lugar fue para la española Marina Garau (Cantabria Deporte-Río Miera).

Núñez se consagra campeona de la montaña en Portugal

La pedalista ecuatoriana Miryam Núñez (Massi Tactic) se consagró campeona de los premios de montaña de la tercera edición de la Vuelta a Portugal, que finalizó este domingo en Gondomar, la lucha fue punto a punto con la española Susana Pérez (Cantabria Deporte-Río Miera), para quedarse con el maillot azul de líder.

El cual había conseguido gracias a su buena actuación y triunfo en la tercera fracción, desarrollada este sábado. La tricolor también ganó el prólogo de inicio de la ronda portuguesa.

Núñez no solo que mantuvo la ventaja, sino que la amplió y con 25 puntos se llevó la corona de reina de la montaña de la Vuelta a Portugal. Así mismo colaboró para que su compañera, la rusa Valeria Valgonen se quede con el título de la carrera.

El balance es positivo para la ciclista tricolor que, en este giro, ganó dos etapas terminó 2a en la general de la Volta a Portugal, ganadora de la clasificación de montaña y 3a en la regularidad.

En la clasificación general Nuñez fue segunda a 20”

Las otras ecuatorianas

16. Marcela Peñafiel +2 min 43s

24. Natalia Vásquez +9 min 57s

domingo, 17 de septiembre de 2023

Atlético San Miguel cayó en la ida de los playoffs de ascenso a Superliga 2024

 


Deportivo Oriental con ventaja en el playoff de ida. San Miguel deberá ganar con 2 goles de ventaja para acceder a la fase semifinal.

Con una temperatura elevada y un sol canicular se jugó el partido de ida de los cuartos de final entre Deportivo Oriental y Atlético San Miguel en el estado Municipal de Shushufindi.

Partido controlado en el medio campo por el cuadro ibarreño que tempranamente sufrió la baja por lesión de María Paula Chalcualán y más tarde la salida de Milena Navarrete por igual situación, lo que llevo al chino Valdez a hacer cambios obligados en la formación y en la idea de juego.

Las guerreras albirrojas tuvieron algunas ocasiones de anotar, pero fallaron en la definición. El primer tiempo finalizo sin goles.

Para el segundo tiempo la situación táctica no cambio, a los 60’ el árbitro encontró una mano de la zaga visitante en el área y decreto el penal que cobrado por Camila Caza le dio la ventaja a las locales.

Se reanudo el juego y Leslie Mina, a minuto seguido, aprovecho la dubitación de la arquera María Caicedo para poner el empate momentáneo.

Al 90+2 ,  merced al cansancio por el clima caluroso, la zaga ibarreña no pudo despejar un balón que lo aprovecho Camila Daza para poner la conquista de la victoria dejando sin opciones a la portera Dayana Tanchima quien a minuto seguido ahogo el grito de gol de las orientales.

El próximo fin de semana, en Ibarra, se juega el encuentro de vuelta con el que se cierra la serie.

Resultados

Mushuc Runa SC 3–2 Toreros FC

Península FC 0– 0 Deportivo Santo Domingo

Deportivo Oriental 2 1- Atlético San Miguel

Orense SC 1 -0 Alianza FC