viernes, 9 de junio de 2023

Barcelona se mantiene en la punta del torneo - Liga Pro Basket

 


Barcelona siguió mostrando su poderío en la tercera fecha de la Liga Pro Básquet que reúne a 10 clubes y que se juega en 10 ciudades del país.

Esta vez fue ante Pasaje Gold San Antonio jugado la noche anterior en el Coliseo Cesar Fadul Dibb de la localidad orense.

 La fecha 3 de la Liga Ecuabet BásquetPro, deja  pocas sorpresas en los resultados, siendo dos visitantes los ganadores y dos locales que mantuvieron el respeto en su cancha.

Leones (Riobamba) 90 – 83 Club Jorge Guzmán (Loja)

En el Teodoro Gallegos Borja de Riobamba, el dueño de casa sale de perdedor y consigue la primera victoria en esta temporada a costa del último campeón de la Liga.

El argentino de 27 años, Manuel Alejandro Gómez con 28 puntos (5 triples), 3 rebotes y 6 asistencias, fue el mejor de la cancha ayudado por el norteamericano Joseph Hampton, quien en 21 minutos anotó 18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para los locales. Andrés Mariani (ARG, 35 años) con 19 puntos en 27 minutos de juego (3 triples), 2 rebotes y 3 asistencias, fue el mejor para los lojanos.

Basket Pasaje SAG (Pasaje) 80 – 86 Barcelona/Caballito (Guayaquil)

Partido emocionante sin embargo de que el visitante siempre estuvo en el control del marcador, en el Coliseo César Fadul Dibb en Pasaje, Barcelona derrota a los locales con 26 puntos del “gigante” de 2,08 metros, Christopher Perry (USA, 29 años), 4 rebotes y 2 asistencias, cerca de él el también norteamericano Vernon Jackson, base de 27 años, con 21 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.

Para los locales, a pesar de haber jugado los 40 minutos del partido, James Mc Pherson (USA) no pudo salir victorioso a pesar de anotar 24 puntos (4 triples), 5 rebotes y 2 asistencias.

CyC HR Manabí (Portoviejo) 69 – 110 Importadora Alvarado (Ambato)

Importadora Alvarado se mantiene invicto y logra su tercera victoria al hilo bajo el mando del Coach Emmanuel Jaime (ARG), esta vez a costa de los representantes de Manabí (en el Coliseo La California en Portoviejo), con gran rendimiento del también argentino Jonatan Torresi (29 años) con 24 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias, junto a Federico Grun (ARG) con 20 puntos (3 triples en 6 intentos), 5 rebotes y 4 asistencias.

Noah Salim Bigirumwami (USA, 26 años) hizo 19 puntos, recogió 9 rebotes y dio 2 asistencias para la causa perdedora.

Piratas de los Lagos (Ibarra) 79 – 66 Spartans SG (Quito)

En el Coliseo Luis Leoro Franco en Ibarra, Piratas de los Lagos consigue su primera victoria de la temporada a costa de los capitalinos de Spartans SG en un juego apretado y con algo de drama.

Con casi 34 minutos en cancha, el norteamericano Emmanuel Payton-Clottey marcó 21 puntos (2 triples en 8 intentos), 3 rebotes y 1 robo, apoyado por Benjamin Ramme (USA, 36 años) con 18 puntos (2 triples), 5 rebotes y 6 asistencias. En Spartans destacaron los norteamericanos Elías Cave y Clinton Parker Jr. con 17 anotaciones cada uno.

La fecha se completa el miércoles 7 de junio con el partido entre Orange (Sangolquí) y Guerreros (Santo Domingo) a las 20:00 en el Coliseo de Sangolquí.

Resultados fecha 3

Piratas de los lagos   79- 66 Spartans Ec    

CyC HR Manabí  69-110  Importadora Alvarado

Leones de Riobamba 89-83 Club Jorge Guzmán

Pasaje San Antonio Gold 80-86 Barcelona SC   

Entre el 9 y el 10 de junio se juegan los cotejos correspondientes a la cuarta fecha.

Viernes 9 de junio

Coliseo Voltaire Paladines {Guayaquil

Barcelona SC   Leones de Riobamba

Coliseo Mayor de Ambato

Importadora Alvarado -Pasaje San Antonio Gold

Coliseo Ciudad de Loja

Club Jorge Guzmán- Piratas de los lagos   

Sábado 10 de junio

Coliseo de Santo Domingo

Guerreros -CyC HR Manabí 

Coliseo de Quito

Spartans Ec  -  Orange

Departamento de Comunicación Liga Ecuabet BásquetPro.

 

Zimmerman gana en la previa de la gran montaña

 Tomado de Ciclo 21



George Zimmerman celebró el mejor triunfo de su vida en una jornada marcada por una fuga muy peleada, que se seleccionó en Aravis y que pudo rematar en las rampas finales ante un atónito Castroviejo, que soñó con la victoria y un peleón Burgaudeau, quien solamente cedió en el sprint final después de llegar hasta la rueda del alemán remontando desde atrás, todo dentro del último kilómetro.

Sucedió todo esto tras seleccionar una fuga con gente de renombre como Jorgenson y Bagioli, pero ambos parecen lejos de su mejor nivel y nunca pudieron optar a estar con el trío que se marchó en las rampas de Aravis, ante la atenta mirada de un pelotón conformista en los últimos kilómetros. Ni Jumbo, ni UAE, ni Trek, que se movieron en el grupo principal, apostaron de verdad por dar alcance a la escapada del día, facilitando el triunfo del germano.

Ya dentro del último kilómetro buscó aumentar distancia con sus rivales Vingegaard, pero su ataque fue soldado por Adam Yates y Ciccone primero, por Enric Mas después y por el resto de favoritos en los metros finales. Cedieron terreno, apenas segundos, Carlos Rodríguez, Mikel Landa o David Gaudu, entre otros. 

De esta manera, Vingegaard sigue liderando la carrera con holgada diferencia, 1:10 respecto a Ben O’Connor, segundo, y 1:23 de diferencia respecto a un buen Alaphilippe, que está demostrando un gran nivel en esta prueba, después de varios meses complicados donde no ha podido obtener los resultados esperados. Sí ha estado en el grupo principal Enric Mas quien, tras la mala contrarreloj individual, va subiendo enteros y mejorando puestos antes del fin de semana decisivo, con la alta montaña como ingrediente principal.

La fuerza mental de Gigi Zimmermann atacó durante dos etapas seguidas y encontró la resistencia para ganar a nivel World Tour por primera vez en su carrera

Fuerte paseo del equipo mientras el Critérium du Dauphiné se dirige a las montañas. Esteban y Richard terminaron en el grupo principal de favoritos después de una subida rápida y un final duro. Este fin de semana se va a poner picante.

Las dos últimas etapas del Critérium du Dauphiné son de alta montaña

La séptima etapa cuenta con más de 4.000 metros de desnivel en los últimos 100 kilómetros de la carrera.



Dos subidas intermedias, Col de la Madeleine y Col du Mollard, sirven de preámbulo para un final en el 

Col de la Croix de Fer, que son 13,1 kilómetros de subida con una pendiente media del 6,2 %.

La última etapa del Dauphiné cuenta con cinco subidas intermedias. El final consiste en un largo descenso por el Col de Porte antes de una subida contundente (1,8 kilómetros al 14,2 %) hasta el Fuerte de la Bastilla, sobre Grenoble.

Ashleigh Moolman gana la primera etapa y lidera el Tour Femenino Internacional de los Pirineos 2023

 

Ashleigh Moolman gana la primera etapa













En un final a pura velocidad, Ashleigh Moolman (AG Insurance – Soudal Quick-Step) ganó la primera etapa del Tour Femenino Internacional de los Pirineos 2023, disputada sobre 129,2 kilómetros entre Argelès-Gazost y Lourdes.

Moolman gana en Lourdes esquivando los peligros

La II edición del CIC Tour Femenino Internacional de los Pirineos (UCI 2.1) finalizó en Lourdes. Uno de los centros de peregrinación para la religión católica enclavada en un paisaje de postal. Llena de montañas, turistas, hoteles, restaurantes, discotecas…

La ciudad es una asidua en El Tour de Francia. Por ello resulta increíble lo que se ha vivido en sus calles. Gracias a la retransmisión íntegra de la carrera, se pueden consultar las múltiples imágenes que circulan por las RRSS. Nadie tiene que jugarse su integridad física por una carrera que figura en el calendario profesional de la UCI:

El día empezaba con la fuga de Yurani Blanco (Laboral Kutxa) a la que en un principio acompañó la italiana Martina Sanfilippo (Mendelspeck). Durante su cabalgada se apreciaban coches circulando en sentido contario.  La balear se quedaría sola en el momento en que la prueba es neutralizada durante 15 minutos. La razón es la ausencia de equipo médico dentro de la burbuja de carrera.

Una vez reiniciada es la alemana Leonie Laubig (Team Groupe Abadie) la que se marcha en solitario. Por detrás se forma un grupo intermedio en persecución con 3 Mendelspeck (Castagna, Pozzobon y de nuevo Sanfilippo) y Giorgia Vettorello (BePink). Mientras que Sofía Rodríguez ha intentado hacer la fuga, es su compañera en Bizkaia Durango Andrea Ramírez la que logra contactar con sus 4 predecesoras. Con ella Maaike Coljé (Arkea) y Victoire Joncheray (Grand Est Komugi La Fabrique).

La segunda ascensión del día de 2ª categoría empieza a seleccionar a la gente de cara a la CG. Una veintena de corredoras pasan a formar el pelotón principal. Con FDJ Suez al completo, moviendo sus fichas con una Grace Brown muy activa a la que no para de responder Moolman (AG Insurance Soudal Quick Step).

Laubig es cazada en los 20 km finales. Se produce el ataque de Jade Wiel (FDJ Suez) de 23 años, que es neutralizada dentro de los últimos 3000 metros gracias al trabajo de Cofidis, Jumbo Visma y St Michel Mavic Auber93.

En las calles de Lourdes llega el caos. Coches circulando cuando la carrera llega lanzada, gente caminando por la carretera por la que llegan las corredoras, cruces sin ningún “comisario” que corte los accesos de vehículos…

 La surafricana fue la más rápida en el embalaje derrotando a la británica Anna Henderson (Team Jumbo-Visma) y a la neerlandesa Loes Adegeest (FDJ – SUEZ), en un reducido grupo de 24 corredoras con ausencia de las colombianas.


El pelotón llegó a más de 2 minutos, comandado por la australiana Sarah Roy (Canyon//SRAM Racing) y en el que llegaron Sara Juliana Moreno (Colombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano) 42° y Jessenia Meneses (Colombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano) 43°.




















La segunda edición de la ronda gala para mujeres, continuará este sábado con la segunda etapa, una fracción montañosa de 95,9 entre Pierrefitte-Nestalas y Hautacam con final en alto y donde las 7 colombianas que quedan en competencia tendrán una gran oportunidad de figurar.

 El CIC-Tour Féminin Pyrénées tiene una historia limitada con solo una edición en 2022. Krista Doebel-Hickok fue la ciclista más fuerte en las 4 etapas-

La edición 2023 del CIC-Tour Féminin Pyrénées elimina la contrarreloj por equipos y se dirige directamente a 3 etapas difíciles. La etapa reina verá el CIC-Tour Féminin Pyrénées terminar en la Hautacam. La legendaria escalada ha visto ganadores masculinos en el Tour de Francia como Jonas Vingegaard, Vincenzo Nibali, Bjarne Riis y Luc Leblanc a lo largo de los años.

Atlético San Miguel, rumbo a Superliga 2024

 


A poco menos de un mes del inicio del Torneo Nacional de Ascenso de la Serie A a la Superliga Femenina del 2024, el club Atlético San Miguel inicia este fin de semana su preparación para este nuevo reo.

Bajo la dirección técnica de Alex Valdez, asistido por Iván Avellaneda, Iván Cortez, Johnny Valencia y Diego Chalcualán las jugadoras realizarán sus entrenamientos este fin de semana en el estadio de la Universidad técnica del Norte, en donde serán locales en el torneo próximo a jugarse.

Al equipo base de jugadoras juveniles se unen 3 jugadoras del Oriente, 3 de Dragonas IDV, 3 colombianas que reforzaran la columna vertebral del equipo. Señalo Iván Avellaneda, presidente del club de futbol femenino.

Aun no se conoce de manera oficial la fecha de arranque del torneo.

 Atlético San Miguel, se mueve….

Natalie Revelo corre este domingo en Portugal

 

Natalie Revelo Bossano 


La pedalista imbabureña Natalie Revelo Bossano tiene ya su segunda carrera en la mira con el Equipo Ciclista Maiatos.

Sera en la cuarta COPA DE LA CALLE DE PORTUGAL a correrse este domingo 11 de junio, a partir de las 09:00 (hora de Portugal) que se celebrará la en la ciudad de Maia.

La línea de meta estará ubicada junto a la Plaza del Municipio y la ruta pasa por la Ciudad de Maia, Moreira, Gemunde, Nogueira, Silva Escura y la Ciudad de Trofa.

Nueva incorporación del equipo

La ciclista uruguaya Agustina Reyes, de 24 años, informó que dejará el equipo Sopela de España ya que fue contratada por el Maiatos de Portugal, donde también compite su compatriota Mariana García Britos.

Reyes, oriunda de Cardona, fue contratada por Sopela en febrero de este año y el 1 de mayo corrió la Vuelta Femenina de España en la que la uruguaya registró el tercer mejor tiempo de su equipo en la primera etapa, informó el portal Cardona Hoy.

Agregó que hoy le "toca seguir mi camino, mi preparación y mi crecimiento en Portugal, gracias a un equipo que me dio la oportunidad de seguir corriendo aquí y mejorando mi nivel. Y también compartir equipo con una gran amiga, con la cual sabremos aprender juntas".

Mariana García Britos es la actual campeona nacional de crono o contrarreloj y en abril fue contratada por el Maiatos de Portugal.

Uruguay está en la final y a un paso de cumplir el sueño mundialista - SUB 20

 


La selección de Uruguay se clasificó a la Final del Mundial Sub20 tras vencer por 1-0 a Israel en la ciudad de La Plata con un tanto de Anderson Duarte.

El delantero marcó a los 61′ para alegría de los miles de uruguayos que cruzaron el Río de la Plata para alentar los dirigidos por Marcelo Broli.

La Celeste dominó la primera parte de un encuentro jugado ante más de 25.000 personas que llegaron al Estadio Único Diego Armando Maradona para alentar a los dos equipos.

Italia que gano 2-1 a Corea del Sur,  es el rival de los charrúas en la finalísima. La final está pautada para este domingo 11 de junio a las 18. A las 14.30 se jugará el partido por el tercer puesto entre Israel y Corea del Sur.

inicia la fecha 9 - Superliga Femenina 2023

Milagro Barahona (9) espera reencontrarse con el gol

 Este vienes vuelve la actividad a las canchas del país con el arranque de la novena fecha de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador.

Los equipos imbabureños con suerte distinta

Leonas del Norte obtuvo una gran victoria ante Universidad Católica con gol de la colombiana Sary Viveros y espera El Nacional este sábado desde las 10:00 en el estadio Municipal de Otavalo. Sin novedades en el cuadro que dirige Anderson Torres.

Mientras que Deportivo Ibarra, un plantel criollo, espera recuperarse luego de la derrota ante Guerreras Albas. El Superdeport no puede alinear a la arquera Anyi Valencia y a la delantera Nicole Valencia, en proceso de recuperación por lesión en su rodilla.

Este domingo desde las 11:00 será local en el olímpico ante Espuce.

Superliga Femenina Ecuador - Fase1

Jornada 9

Grupo1

Viernes 9 de junio

Estadio Monumental

15:30 Barcelona vs. Quito FC.

Sábado 10 de junio

Estadio Municipal de Otavalo

10:00 Leones del Norte El Nacional

Arbitro: Anderson Anangonó

A1. Paola Castillo

A2. Maylin Rosero

A4. Franco Tulcanazo

Asesor: Carlos Cevallo

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

11:00 Ñusta FC vs. Ñañas.

Grupo 2

Sábado 10 de Junio

Estadio Fausto Reyes Lozano - Tarifa

11:00 CS Patria vs. Macará.

Domingo 11 de junio

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

11:00 Deportivo Ibarra vs. Espuce

Arbitro: Jorge Salgado

A1.Stayn Huera

A2. Andrés Congo

A4.Ribaldo Rosero

Asesor: Luis Germán Recalde

Estadio Valeriano Gavinelli

17:00 Carneras UPS vs. Dragonas IDV.

Libres: U. Católica (G1) y LDU Quito (G2).

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación