martes, 6 de junio de 2023

Chimborazo sede de los Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados 2023


 La provincia de Chimborazo será la sede de los Décimos Juegos Nacionales Juveniles y Séptimos Juegos Nacionales de Depoete Adaptado. Así lo dio a conocer el ministro del Deporte Sebastián Palacios, junto a autoridades locales. Estos eventos deportivos que tendrán la participación de más de 3000 deportistas, cuenta con una inversión total por parte de la Cartera de Estado de USD. 1'000.000. "Para nosotros es un orgullo que Chimborazo sea la sede de estos Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados durante un mes. Hemos conformado mesas de trabajo tanto en el tema de mejora de escenarios, turismo, económico, deportivo, para que no falte nada. Estamos muy emocionados por el apoyo del Gobierno Nacional, Gobernación, Prefectura y Alcaldía. Gracias a todos", indicó Palacios. 

 En los Juegos Nacionales Juveniles participarán 3000 atletas desde el 5 al 18 de agosto. Mientras que en los de deporte adaptado, estarán presentes 700 deportistas desde el 25 de agosto al 1 de septiembre. Riobamba aspira convertirse en una provincia que acoja eventos nacionales e internacionales, tal como lo hizo hace pocas semanas con el Panamericano de BMX. 

Fedechito,mascota oficial

Al respecto John Vinueza, alcalde de Riobamba, manifestó su alegría de que su ciudad y la provincia sean anfitriones de los juegos. " Es una realidad ser sede de este evento. Hemos trabajado duro para acoger a nuestros deportistas y hoy vemos cristalizado este sueño. Estamos seguros y preparados de que la provincia destaque ante el resto de provincias. Gracias al Ministerio por confiar en nosotros. No los vamos a defraudar", argumentó el alcalde. 

Para los Juegos Nacionales y de Deporte Adaptado, la mascota oficial será Fedechito, un personaje tradicional de la provincia que representa a la fuerza y coraje de los chimboracenses. 

 El deporte nos enseña una vez más que el trabajo en equipo rinde frutos. Gobierno Nacional, gobiernos locales, empresa privada, contribuyen para el desarrollo de los Juegos Juveniles y Adaptados que fortalecerán a Chimborazo como destino deportivo y activarán la economía local y el desarrollo turístico.

Laporte gana y pone distancia con sus rivales. Carapáz es tercero a 17"

 


La etapa 3, corrida entre Monistrol-sur-Loire y Le Coteau(194.1km), con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, con final en Le Coteau se definió al sprint en donde el líder mostró sus grandes condiciones en un sprint masivo con lo que aumenta la ventaja con sus rivales más directos el francés Julian Alaphilippe y el ecuatoriano Richard Carapáz.

Sprint muy ajustado en la 3ª etapa del Dauphine Laporte sorprende a Bennet para ganar y ser más líder. Su segundo triunfo personal. Una victoria psicológica del francés antes de la importante CRI de este miércoles.  Ls bonificaciones lo ponen más arriba.

En la jornada se presentaron varias caídas, en una de ellas estuvo involucrado Alaphilippe, sin mayores consecuencias.

Laporte paro los cronómetros en 4h43'28" ,el ecuatoriano Richard Carapaz ingreso en el lote en la casilla 25 con el mismo tiempo del vencedor. Carapaz es tercero en la general a 17".

La 4ª etapa es una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros.


Barcelona es el puntero de la Liga Pro Basquet

 


Jugada la fecha 2, el quinteto de Barcelona es el puntero. Piratas de los lagos, aun no conoce la victoria.
El jugador mejor valorado de la Fecha 2 es Federico Grun de Importadora Alvarado.

Fecha 3
Liga Básquet Pro

Resultados  f2

Piratas  79-82  Guerreros de Sto. Domingo

  Spartans Ec  73-67 Leones de Riobamba

 Barcelona SC   91 a 86  Club Jorge Guzmán

Pasaje San Antonio Gold 85-79  CyC HR Manabí

10 equipos de 10 ciudades:

Jorge Guzmán (Loja),Sangolquí, Portoviejo, Guayaquil, Ambato, Quito, (Piratas de los lagos)Ibarra, Pasaje, (Guerreros de Neumane(Santo Domingo), Leones de Riobamba (Riobamba)

Ciclista ecuatoriana Carol Masabanda en Vuelta Guatemala Femenina

 

Carol Masabanda

En una nueva incursión internacional, la tungurahuense Carol Nohelia Masabanda Altamirano, formará parte para esta competencia del equipo guatemalteco Eles Team y portará el dorsal 125.

78 corredoras de 13 equipos de 6 ciclistas serán parte del giro.

La vuelta se corre del 7 al 11 de junio. Es una competencia certificada internacionalmente, ya que es catalogada clase 2.2 por la UCI

La prueba tendrá la participación de 8 equipos extranjeros y 5 nacionales.

Los locales son: Macizo Cordelsa Don Paletero, PPP Development Team, Asociación de San Marcos Acredicom R.L., Asociación de Sololá-Intercop R.L.-Frank Sportswear y Eles Team.

Eles Team

✨Los extranjeros son: de Colombia, Team Indeportes Boyacá Avanza, Clarus Merquimia Grou-Strongman y Eneicat-CM Team; de Costa Rica: Selección Nacional Femenina y Prototype Women’s Cycling Team; de El Salvador: Selección El Salvador; de México: Patobike, y de Estados Unidos: Roxo Racing.

Los suéteres de líderes en Clasificación General Individual, Mejor Guatemalteca, Clasificación de Metas Volantes, Líder Sub23, Clasificación Premio de Montaña y Ganadora de Etapa.

Recorrido de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023

El recorrido de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023 será de 403 kilómetros, que serán dividido en un prólogo y 4 etapas, las cuales recorrerán al menos 4 departamentos del país.

Así se disputarán cada una de las etapas:

·         🔸🔹El 7 de junio se disputará un prólogo de 1 kilómetro en el Velódromo Nacional de zona 13.

·         🔹🔸El 8 de junio, recorrido de 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).

·         🔸🔹El 9 de junio, Etapa 2:El Camán-gasolinera La Pinada-Patzicía (9 vueltas), 115 km.

·         🔹🔸El 10 de junio, Etapa 3:  5 vueltas  al circuito), Pamezabal-El Novillero-Mojón 135-San Juan Argueta-El Novillero para un total de 113 km

·         🔸🔹El 11 de junio, Etapa 4: Circuito en Avenidas Reforma-Las Américas; 12 vueltas para 60 km.

San Antonio FC lidera la Segunda Categoría de Imbabura

 


El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra fue el escenario para el inicio del torneo provincial de ascenso. Entre sábado y domingo se jugaron los cuatro encuentros programados desde la Asociación de Futbol Profesional de Imbabura que preside Nelson Aguirre.

Dos triunfos y dos empates se registraron en la jornada en la que se marcaron 12 goles y el liderato para el Club San Antonio FC que dirige Alex Vinueza.

Los encuentros

En el primer choque, saltaron al campo de juego las escuadras de Deportivo Ibarra y Santa Fe SC.

Partido con mucho nervio para los dos equipos. El cuadro ibarreño aprovechó una de las pocas ocasiones que género y luego de un centro por parte del veterano Nixon Folleco llego como delantero no programado Bryan Sánchez para de cabeza vencer la resistencia del portero Jonathan Chalá a los 31’.

En el segundo tiempo, Héctor Silva DT del equipo anteño puso una férrea defensa y solo se animó en los últimos 15 minutos en donde estuvo a punto del empate, sin embargo, a sus delanteros les falto la definición.

En un partido acalorado, el técnico Silva salió expulsado del compromiso por agresión verbal a uno de los pasabolas.

San Antonio FC  golea a Independiente Ibarra

En el segundo choque del sábado, con un sol canicular, animaron la contienda las escuadras de Independiente Ibarra y San Antonio FC.

En un recital de goles el cuadro santo se impuso 5-0. Los goles los anotaron Josimar Robinson (14’), Alexis Mora (52’), Armando Monteverde(57’ y 67’)y Jean Pierre Chalá (80).

Independiente Ibarra que dirige Alex Vásquez no encontró las respuestas al plan de juego de los sanantonenses.

El domingo se cerró la primera fecha con 2 partidos. A primera hora saltaron al campo de las acciones La Cantera FC y FC Otavalo.

En el primer tiempo, Tribet Chalá y Jefferson Congo (38’) adelantaron al cuadro sarance.

Para el segundo tiempo, Stalin Salas y Nelson Montenegro, técnicos de los canteranos cambiaron el módulo táctico y adelantaron líneas para que lleguen los goles de Stalin Salas (73’) y Jhon de la Cruz (82’) y rescataron un punto.

Partido de mucho roce y entradas fuertes en el que Bolívar Chamorro exhibió 7 tarjetas amarillas y una roja para Jaime Lara (La Cantera FC) que se perderá el próximo partido

En el cierre de la fecha, Leones del Norte, el tricampeón imbabureño se enfrentó a Chivos FC.

El cuadro del valle del Chota se plantó bien en el gramado bajo la dirección de Pedro Delgado, mientras que los dirigidos por Juan Carlos Pérez fueron insistentes en el ataque sin ser precisos. Sin goles finalizo el primer tiempo.

El asedio felino seguía y Chivos se defendía con orden y apelaba al contragolpe para inquietar en varias oportunidades al portero Carlos Padilla, que siempre jugo como libero, mientras sus compañeros trataban de vulnerar el cerrojo impuesto por los del valle.

En el segundo tiempo, 30’, Bryan Sánchez, arbitro del encuentro decreto una falta penal que Víctor Palacios no la supo concretar. La pelota le llego a las manos al portero Ronnie Delgado.

En un contragolpe letal Mayerlin Ordoñez enfrento al portero y puso a los 42’’ cantar el gol a su hinchada que en buen número llego al escenario.

A minuto seguido una jugada colectiva y un rechazo a medias fue aprovechado por Diego Anangonó que puso la del empate, con lo que finalizo el encuentro.

Un conato de incidente entre hinchas de los dos conjuntos fue controlado por miembros de la Policía Nacional.

Ocho clubes participan en el torneo Provincial de Ascenso de la Segunda Categoría de Imbabura. Leones Del Norte, San Antonio FC, Chivos FC, Santa Fé SC, Deportivo Ibarra, Independiente Ibarra, La Cantera FC y FC Otavalo.

12 goles se marcaron en la primera jornada.

Resultados

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Deportivo Ibarra1 – 0 Santa Fe SC

Independiente Ibarra 0 – 5 San Antonio FC

 La Cantera FC 2– 2 FC Otavalo

 Leones del Norte1 - 1 Chivos FC

Tabla de posiciones

1.   San Antonio FC  3p- +5

2.   Deportivo Ibarra 3p. +1

3.   La Cantera FC    1p.

4.   Leones del Norte 1p.

5.   Chivos FC 1p.

6.   FC Otavalo 1p

7.   Santa Fe SC  0p -1

Goleadores

Armando Monteverde – San Antonio FC - 2

Josimar Robinson – San Antonio FC

Alexis Mora – San Antonio FC

Jean Pierre Chalá– San Antonio FC

Bryan Sánchez – Deportivo Ibarra

Tribet Chalá – FC Otavalo

Jefferson Congo– FC Otavalo

Stalin Salas – La Cantera FC

 Jhon de la Cruz – La Cantera FC

Diego Anangonó – Leones del Norte

Mayerlin Ordoñez – Chivos FC

La segunda fecha se juega el fin de semana

 


El certamen que clasifica a 3 equipos a la fase nacional finaliza el 24 de agosto. Leones del Norte es el actual campeón.

Superliga - Barcelona SC y Dragonas IDV mantienen la punta

Barcelona SC puntero del Grupo 1
 



Luego de la fecha 8 mantienen la punta las dos escuadras, armadas para obtener el campeonato y el cupo a La décimo quinta edición de la Copa Libertadores femenina se disputará en Colombia, donde se jugó la Copa América 2022, del 5 al 21 de octubre. Las sedes serán Cali y Palmira.

Leonas rugen en la Armenia

El cuadro felino dirigido por Anderson Torres se trajo los 3 puntos del complejo de la Armenia. Sary Viveros a los 18 minutos fue la artillera que dejo sin opciones a la arquera Lilihosky García. Con ese gol se liquidó el partido del inicio de la fecha 8 de la Superliga Femenina 2023.

Universidad Católica dirigido por Ana Rueda hizo variantes a su esquema, pero nunca encontró la ruta del gol.

Leonas del Norte es el segundo del Grupo 1 , sin novedades en la plantilla, espera a El Nacional este sabado en el Estadio Municipal de Otavalo desde las 10:00

Barcelona SC golea a El Nacional en Tumbaco

En la continuación del Grupo 1, En el Complejo de Tumbaco El Nacional no pudo contener el vendaval de Barcelona SC que se impuso 3-0.

Las dirigidas por Wendy Villón mostraron su juego ofensivo para hacerse de los 3 puntos y mantenerse al tipe de la tabla de posiciones mientras que El Nacional está en zona de descenso, en el arranque de las revanchas.

Erika Gracia (37´), Madelin Riera (46´) y Suany Fajardo (64´) 7 fueron la cuota de gol de las toreras.

En el Complejo Ney Mancheno, Quito FC 0-1  Ñusta FC.

Ñusta FC consiguió su segunda victoria en el torneo con gol de Jeismar Cabeza.

Grupo 2

Complejo de Macará

En el Complejo de Macará, la escuadra ambateña goleó por 5-0 a Carneras UPS, con goles de  Yilvi Conde,  Kerly Corozo (3) y  Aireen Mogro5x0 el marcador final.

En el Estadio Rodrigo Paz Delgado

LDU Quito 4-2 Deportivo Ibarra.

Las Guerreras Albas en su escenario deportivo derrotaron por 4-2 a Deportivo Ibarra.  Cecil Aldana (2), Isabel Trujillo y María Belén Aragón marcaron para las albas, Maritxell Cazares y  Thalía Mina para las ibarreñas. Ascienden así al segundo lugar las albas en la tabla de posiciones.

Deportivo Ibarra cambia su habitual dia de juego y lo hará de local este domingo desde las 11:00 en el Olimpico de Ibarra.

En el Estadio Francisco Reinoso (Nayón) se produjo la goleada de la fecha. 

ESPUCE venció por 9-2 a Patria en la octava fecha de la Superliga Femenina   Idalys Pérez (3), Doménica Rodríguez (2), Ginelly Martínez, Dubranska Rivera  (2) . Descontaron María José Delgado y Dayana Arroyo.

Tabla General
















Superliga Femenina Ecuador - Fase1

Jornada 9

Grupo1

Viernes 9 de junio

Estadio Monumental

15:30 Barcelona vs. Quito FC.

Sábado 10 de junio

Estadio Municipal de Otavalo

10:00 Leones del Norte El Nacional.

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

11:00 Ñusta FC vs. Ñañas.

Grupo 2

Sábado 10 de Junio

Estadio Fausto Reyes Lozano - Tarifa

11:00 CS Patria vs. Macará.

Domingo 11 de junio

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

11:00 Deportivo Ibarra vs. Espuce.

Estadio Valeriano Gavinelli

17:00 Carneras UPS vs. Dragonas IDV.

Libres: U. Católica (G1) y LDU Quito (G2).

Miriam Núñez en el Tour de los Pirineos Femenino 2023

 


La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez Padilla con el equipo Massi Tactic será parte del II Tour de los Pirineos.

La acompañan en esta nueva incursión en carreteras españolas Amanda Nerlo, Yennifer Tatiana Ducuará, Cecile Pauline Lejeune, Adele Normand y Petra Zsanco.

El CIC-Tour Féminin Pyrénées tiene una historia limitada con solo una edición en 2022. Krista Doebel-Hickok fue la ciclista más fuerte en las 4 etapas, tomando la clasificación general por 1'07" de Eri Yonamine y Ricarda Bauernfeind a 1'38" detrás de la estadounidense. La contrarreloj por equipos de apertura hizo mucho daño a la clasificación general con EF Education-TIBCO-SVB capaz de tomar una ventaja de al menos 56" en todo el campo en el resto de la carrera.

La edición 2023 del CIC-Tour Féminin Pyrénées elimina la contrarreloj por equipos y se dirige directamente a 3 etapas difíciles. La etapa reina verá el CIC-Tour Féminin Pyrénées terminar en la Hautacam. La legendaria escalada ha visto ganadores masculinos en el Tour de Francia como Jonas Vingegaard, Vincenzo Nibali, Bjarne Riis y Luc Leblanc a lo largo de los años. Estoy luchando por encontrar un ejemplo del pelotón femenino que compite en él, pero eso no significa necesariamente que no haya sucedido, ya que los registros históricos detallados son mínimos para algunas carreras.

Bizkaia Durango, Laboral Kutxa y Massi – Tactic son los tres equipos españoles confirmados para la próxima edición del Tour femenino de los Pirineos que se celebrará desde el 9 al 11 de junio. El cartel de la prueba lo completan 20 conjuntos de los cuáles seis de ellos pertenecen al Women´s World Tour.

Las etapas

Argelès Gazost – Lourdes 128 kms

Pierrefitte Nestalas – Hautacam 96 kms

Nay – Bosdarros 126 kms


AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación