viernes, 14 de octubre de 2022

Plata para Ecuador con Karla Jaramillo - Odesur

 


La penúltima jornada de los XII Juegos Deportivos Sudamericanos dejo buenas noticias para el Ecuador. Muy temprano llego la primera medalla.

La brasileña Viviane Santana Lyra se aseguró la medalla de oro de los 35 Km. Marcha Femenino en 2h50’57”, dejando el segundo lugar para la ecuatoriana Karla Jaramillo, que se colgó la presea de plata un tiempo de 2h54’01”. El bronce fue para la peruana Evelyn Inga con 2h.54m.54s

La también ecuatoriana Magaly Bonilla fue cuarta con 2h56’59”

En la prueba participaron atletas de Brasil, Perú, Colombia, Paraguay y Ecuador

Entre los varones. Andrés Chocho se retiró de la prueba por una molestia muscular en su pierna izquierda cuando se había recorrido 25 km.

Otros resultados

Frixon Chila logra medalla de plata en la prueba de salto triple, al establecer una marca de 16,03mts. El venezolano Leodan Manuel Torrealba con 16.31 metros se quedo con la de oro.

Marina Pérez y Yautung Cueva, lograron medalla de bronce en la prueba 10mts pistola, modalidad equipos mixtos.

Silvia Ortiz culmina sexta en la prueba de 10.000 m planos con tiempo 34:38.68

Ecuador brilló en lucha y boxeo sumando seis medallas de oro.

Quince medallas alcanzó la delegación ecuatoriana en la jornada del jueves en los Juegos Suramericanos de Asunción, siendo boxeo y lucha, las que más preseas doradas entregaron.

LUCHA

Con mucha superioridad, Ecuador dominó la lucha femenina durante la jornada. Jacqueline Mollocana, Luisa Valverde, Lucía Yépez y Génesis Reasco, lograron cuatro medallas de oro en sus respectivas categorías.

La “Tigra” como se conoce a Yépez, venció en la final a la peruana Thalia Mallqui. A la ecuatoriana le bastaron 20 segundos para obtener la presea dorada y ratificar su buen momento deportivo. Previo a la final ganó a Betzabeth Arguello (Venezuela) y Verónica Grenno (Paraguay).

Luisa Valverde en cambió, tuvo una final complicada y muy disputada ante la brasileña Giulia de Oliveira. La tricolor, que por momentos paró el combate por una lesión en su hombro, venció 10 a 7 a la “carioca”.

“Fue difícil llegar al oro, la lesión me complico, me sentía mal, inclusive me recomendaron no seguir, pero sabía que podía dar una medalla al país y lo logré. Gracias a todos por su apoyo, en especial al Ministerio del Deporte”, manifestó Valverde.

Jacqueline Mollocana, se adueñó de la categoría 50kg, ya que ganó sus tres combates, para sumar los puntos. Ganó a Mariana Rojas, de Venezuela; Nathaly Herrera, de Perú y la paraguaya Katherine Ávalos. Génesis Reasco, en los 76kg, también alcanzó el primer lugar.

BOXEO

Otra de las disciplinas que brilló en esta jornada fue la de boxeo, la cual disputó cuatro finales. Luis Delgado, en la categoría 51kg, ganó por fallo dividido (4-1) al colombiano Juan Sebastián Palacios, obteniendo oro suramericano. Julio Castillo, en los 92kg, venció al brasileño Keno Marley, para también adjudicarse la presea dorada.

Jean Carlos Caicedo, se quedó con la plata en los 57kg tras perder 5-0 ante el brasileño Luiz do Nacimiento; mientras que Gerlon Congo, también fue plata en los +92kg. Con estos resultados en la disciplina, Ecuador terminó en tercer lugar.

ATLETISMO

En las finales que se realizaron en la pista atlética del Comité Olímpico Paraguayo, Juleysi Angulo, en lanzamiento de jabalina, alcanzó plata con una marca de 61,10 metros. Andy Preciado, en decatlón, también terminó en segundo lugar con un puntaje de 7679.

Anahí Suárez, en los 400 metros planos, se quedó con el bronce al establecer un tiempo de 54,24 segundos. Ángela Tenorio, en los 100 metros planos, fue tercera con un tiempo de 11,93. Finalmente en la prueba de salto largo, Yuliana Angulo, logró la presea bronceada con 6,22 metros.

En los 36 km marcha Andrés Chocho no culmina la prueba de 35km marcha. Se retira por una molestia en su pierna izquierda

OTRAS MEDALLAS

Otras medallas que se lograron en esta antepenúltima jornada en Asunción fueron las de Marina Pérez, en tiro deportivo modalidad 10mts pistola aire, quien logró plata tras perder la final ante la peruana Annia Becerra.

Stefanie Perdomo, con un tiempo de 42.17 segundos, logró presea plateada en la disciplina de canotaje, prueba. K1 200mts femenino.

SQUASH 

María Paula Moya y María Caridad Bueñano, terminaron con plata en la final por equipos femenina, tras perder la final ante Colombia.

Rafaela Albuja y Javier Romo bronce en dobles mixto.

 

jueves, 13 de octubre de 2022

Ecuador suma mas medallas en Odesur

 

ATLETISMO


En la prueba de relevo 4x400m mixto, el equipo conformado por Aldair Minda, Evelyn Mercado, Francisco Tejada y Nicole Caicedo, lograron presea de plata, al establecer un tiempo de 3’22”27/100

Cumplida la prueba de lanzamiento del disco el ecuatoriano Andy Preciado lidera la competencia de decatlón con 5732 puntos por delante del brasileño Felipe Dos Santos (5673)

Juleisy Angulo finaliza tercera en la prueba de lanzamiento de jabalina damas en los Juegos Suramericanos con registro de 61m.10 en dura pelea con las rivales de Colombia y Brasil.

Ángela Tenorio se ubica primera en la primera semifinal de los 100 m planos con 11.64 segundos y se clasifica a la final

Este viernes se desarrolla la prueba de los 35 kms marcha. Diana Bonilla y Karla Jaramillo por Ecuador buscaran el pódium del evento que se corre desde las 04:15 hora de Ecuador.

LUCHA | 2 de oro más

Lucia Yépez

Jacqueline Mollocana derrota fácilmente, por superioridad numérica (12-1), a la peruana Nathaly Herrera, por la fase de grupos de la división hasta 50 Kg.Wn la final, ante la venezolana Mariana Rojas ganó su tercer combate (6-0) obtiene medalla de oro.

Solo 20 segundos le bastaron a Génesis Reasco para ganar su segundo combate, por planchada, a la brasileña Ruthy Pinhal Dos Santos, división hasta 76 Kg. Libre.

La "Tigra" Lucía Yépez gana por planchada, en fase de eliminación sencilla, a la paraguaya Verónica Grenno,.En la final, en solo 20" se impuso a a la peruana Thalia Mallqui para dominar en la división hasta 53 Kg.

Luisa Valverde gana sus combates ante la boliviana Veralucia Justiniano (4-0) y a la colombiana Tatiana Hurtado (8-4), en eliminación directa y semifinal, respectivamente, e irá por el oro en la división hasta 57 Kg. Libre.

CANOTAJE

Stefanie Perdomo se ubica segunda en la prueba de K1 200 femenino con tiempo 42.17

TIRO

Final de 10 m pistola de aire damas. Por Ecuador van por podio Marina Pérez y Diana Durango. Prueba de 25 tiros en total, en 5 series de 5 disparos, se elimina a partir de la 3ra. serie a las de menor puntaje, y las dos mejores definirán el oro

Marina Pérez obtiene medalla de plata, modalidad 10mts pistola aire tras perder la final ante la peruana Annia Becerra

Gobierno Nacional y Confederación Sudamericana de Fútbol sellan compromiso para la Final CONMEBOL Libertadores 2022

 


La final CONMEBOL Libertadores 2022 entre Flamengo y Athletico Paranaense tendrá como escenario al Estadio Monumental en Guayaquil el próximo 29 de octubre. Alejandro Domínguez, Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), se reunió con el Presidente de la República, Guillermo Lasso, y con los representantes gubernamentales que son parte de las mesas técnicas para el desarrollo del evento de fútbol más importantes de Sudamérica. 

El ministro del deporte, Sebastián Palacios, lideró el encuentro y coordinó con las instituciones del Estado el cumplimiento de los requerimientos técnicos y logísticos del organismo deportivo regional. Un amplio operativo policial garantizará la seguridad ciudadana, la movilidad y el ingreso de los turistas con un esquema estratégico a cargo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. 

El Ministerio de Salud ha previsto un Protocolo de Respuesta que incluye puntos de triage, atención médica, personal de salud, ambulancias, entre otros. El Servicio de Rentas Internas (SRI) también estableció algunas medidas para incentivar el turismo, como la devolución del IVA para los extranjeros que visiten el país. Se estima la entrada de 50 mil hinchas, un promedio de un vuelo cada 15 minutos en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, una inyección económica para la ciudad de cerca de 50 millones de dólares, sin duda, un evento sin precedentes que será televisado en vivo en más de 210 países. 

La coordinación interinstitucional incluye a la Alcaldía de Guayaquil y a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), con quienes CONMEBOL suscribió el 26 de agosto el convenio para la realización de la final. La coordinación directa con este organismo ha permitido implementar un protocolo se seguridad basado en eventos anteriores, lo que permitirá mantener el orden y la paz en las zonas de intervención. Ecuador invita a los aficionados de la Final CONMEBOL Libertadores, clubes finalistas, hinchas, medios de comunicación y fanáticos del fútbol sudamericano a vivir la edición 2022 y a conocer el país, su cultura, gastronomía y por supuesto, la hospitalidad de los ecuatorianos. 

“Es un momento histórico para el fútbol sudamericano, quienes vengan a alentar y divertirse en esta final, también tendrán la oportunidad de conocer un pueblo y un país tan lindo como Ecuador”, indicó Alejandro Domínguez.

Colegiales imbabureños a la pista


 Este viernes en la pista sintética del Estadio Olímpico de Ibarra se desarrolla el Festival Estudiantil de Atletismo. Las pruebas que hacen parte del selectivo a Juegos Nacionales Estudiantiles Ambato 2022 inicia a las 08:00 con los 3 mil metros marcha femenina.

El festival es organizado por la Federación Deportiva Estudiantil que preside Edgar Ortiz Oviedo.

PRUEBAS (DAMAS – VARONES)

 ·         80 Metros Planos

·         80 Metros Vallas Damas

·         100 Metros Vallas Varones

·         2000 Metros Planos

·         3000 metros Marcha Damas

·         5000 metros Marcha Varones

·         Salto Largo

·         Salto Alto

·         Lanzamiento de la jabalina

·         (Relevos)5 x 80 Metros Mixto

HORARIO

 

              08:00                        3000 Metros Marcha              Damas

              08:00                        5000 Metros Marcha              Varones

              08:00                        Salto Largo                             Varones

              08:20                        80 Metros Planos                   Damas

              08:40                        80 Metros Planos                   Varones

              08:40                        Salto Largo                             Damas

              09:00                        Lanzamiento de Jabalina       Damas

              09:00                        2000 Metros Planos               Damas

              09:20                        2000 Metros Planos               Varones

              09:40                        Lanzamiento de Jabalina       Varones

              10:00                        80 Metros Vallas                    Damas

              10:00                        Salto Alto                                Damas

              10:20                        100 Metros Vallas                  Varones

              10:20                        Salto Alto                                Varones

              10:40                        80Metros Planos                    Final

              10:50                        80Metros Planos                    Final

              11:10                        5 x 80 Metros Mixto               Damas

              11:25                        5 x 80 Metros Mixto               Varones

Sosa se abre paso entre la niebla y es el nuevo líder en Langkawi

 

Iván Ramiro Sosa nuevo líder en Langkawi


La tercera etapa corrida entre Putrajaya con  final en Genting Highlands luego de 123,7 Km. Fue una batalla épica por las clasificaciones.

El colombiano Iván Ramiro Sosa se adjudicó en solitario la tercera etapa del Tour de Langkawi 2022, considerada como la jornada reina. Gracias a la victoria de hoy,  Sosa se convierte en el nuevo líder de la clasificación general. 

El ecuatoriano Martin López Granizo del Astana Quazastan arribo en la casilla 25 a 7’43” del ganador de la etapa y en la clasificación general se ubica en el puesto 22 a 7’53” del nuevo líder.

Las incidencias 

Tras una nueva victoria del equipo Movistar Team, que pone de manifiesto el gran momento de forma de toda la escuadra telefónica en este final de temporada, el pedalista colombiano se impuso en solitario en la exigente ascensión a Genting Highlands, donde la lluvia y la niebla endurecieron aún más los metros finales. En el kilómetro final, Sosa distanció a su rival más directo en esta tercera etapa, el británico Hugh Carthy (EF Education), que será también su principal amenaza en los próximos días de cara a mantener el maillot amarillo. El día del conjunto español lo redondeó otro colombiano, Einer Rubio, que fue el más fuerte del grupo perseguidor y cruzó la meta en tercer lugar, a casi dos minutos de su compañero.

Movistar y EF Education fueron los grandes protagonistas de la jornada. En la ascensión previa a Gohtong Jaya, en la que se descolgó el líder Gleb Syritsa, Diego Camargo lanzó un primer ataque desde lejos. Poco a poco fue superando a algunos de los integrantes de la fuga, como el rumano Eduard Grosu, el malasio Muhammad Nur Aiman Mohd Zariff o el australiano Kane Richards. Sin embargo, no pudo alcanzar a Carter Bettles, del ARA Pro Racing, equipo vencedor en el día previo.

Poco antes de coronar, se produjo el ataque de Sosa y Carthy, en compañía del kazajo Andrey Zeits. Este trío hizo camino y logró alcanzar al único corredor que resistía en cabeza, Bettles, a 6 kilómetros de la meta, ya en la subida a Genting Highlands. El ciclista de Astana no pudo seguir el ritmo de sus dos rivales en la parte final de la etapa, mientras que Sosa lanzó un último ataque que le permitió distanciar también a Carthy para hacerse con la victoria.

Por detrás llegó un grupo con Einer Rubio, Esteban Chaves, Torstein Traen o el español Rubén Fernández, donde se produjeron movimientos, pero sin posibilidad de luchar por la victoria. La revelación de la jornada fue el mongol Jambaljamats Sainbayar (Terengganu), que resistió en el segundo grupo de favoritos y se quedó a las puertas del top-10.

El ecuatoriano Martin López Granizo del Astana Quazastan arribo en la casilla 25
 a 7’43” del ganado de la etapa y en la clasificación general se ubica en el puesto
 22 a 7’53” del nuevo líder.
Sosa  mencionó al finalizar la etapa "Hemos estado muy atentos, corriendo bien
 como equipo y he podido aguantar bien el ritmo de Carthy en la segunda parte 
de la subida, hasta el último km, donde he podido acelerar un poco y marcharme 
solo. Feliz de terminar el año con estas sensaciones; a pelear por el maillot.
Con la victoria de Iván Sosa Movistar Team puede presumir de haber ganado 
eventos internacionales UCI en VEINTITRÉS (23) países distintos.

La cuarta etapa se corre este viernes entre Sabak Bernam y Meru Raya con 137 km de recorrido. Jornada de perfil llano, favorable nuevamente para los hombres rápidos.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Ecuador se queda con la plata

 

A los 32´ llego el gol paraguayo por parte del goleador Allan Wick que luego de un centro se elevó por encima de los zagueros ecuatorianos y batió a Minda para poner la única anotación del encuentro.

JUDO

Freddy Figueroa se impone a Francisco Solís de Chile en su último combate y se corona campeón en la categoría de -100 kg.

Celinda Corozo se impone con ippon a Milena Ribeiro Da Silva de Brasil en la final de los -70 kg y se corona campeona de Juegos Suramericanos

Vanessa Chalá en la división -78 kg entrega la última medalla de bronce para Ecuador en la disciplina. Venció a la argentina Anahí Galeano

Lucha

Jeremy Peralta cae 9-1 ante Dicther Toro de Colombia en la final de la categoría -60 kg de la lucha grecorromana y se queda con el vicecampeonato

Andrés Montaño se queda en la semifinal grecorromana, división hasta 67 Kg., tras perder 4-1 ante el colombiano Horta Acevedo.

Juan Sebastián Molano descalificado en Langkawi

 

 
Cinco horas más tarde, la organización del Tour de Langkawi, ha hecho oficial la descalificación de Molano ante una maniobra ilegal que realizó en el esprint.

Malas noticias para Juan Sebastián Molano y el UAE Team Emirates. La victoria que había conseguido esta madrugada en Malasia no contará, pues los comisarios evaluaron su actuación en los últimos kilómetros de la carrera y encontraron un empujón, que, según su determinación, se sale de las reglas.

En uno de los tramos finales hacia la meta, se ve el momento en que Molano separa al italiano Jakub Mareczko (Alpecin) con el brazo, lo que para los jueces significa una maniobra peligrosa que pudo ocasionar un accidente. Por tal razón, mandaron al colombiano al último lugar de la etapa y la victoria quedó en manos de Craig Wiggins (ARA Pro), que había pasado segundo. Para el momento del empujón, Molano se encontraba en la parte izquierda del pelotón mientras el EF EasyPost hacia el trabajo en cabeza de carrera. Pero el final fue diferente, pues el colombiano entró desde el centro a la derecha y de regreso al centro, lo que le dio el espacio suficiente para maniobrar y dejar regados a todos sus rivales, recordando lo que había hecho hace exactamente un mes en la última etapa de Vuelta a España 2022.

Aunque es cierto que en el video se ve a Molano separando la mano del manillar para tocar la humanidad de su rival, también es objeto de análisis los movimientos de Mareczko, quien es el primero en recostarse sobre el brazo izquierdo del colombiano, lo que termina provocando la reacción.

Después de cruzar la meta en la etapa 2, Juan Sebastián habló para los medios oficiales del UAE y allí expuso su alegría por ganar en Langkawi, sin tocar el tema de una posible revisión por parte de la carrera. “Estoy muy contento de obtener esta victoria, la primera para mí y para el equipo aquí en Malasia”, declaró.

Fiel a su personalidad, Molano resaltó la labor de todos los compañeros. “El equipo trabajó muy bien todo el día. Fue un esprint un poco frenético, pero vi un hueco en el lado derecho en la última recta y fui por él y valió la pena”, agregó.

“Ha sido un final de año largo con la Vuelta y los Campeonatos del Mundo, por lo que encontrar todavía la forma es algo muy satisfactorio”, completó, segundos después de recibir el aplauso del público en el podio de la carrera.

El equipo UAE solo se remitió a confirmar la decisión en sus redes sociales y lamentar que no se hayan podido quedar con el triunfo en Malasia. “Tras un mayor escrutinio por parte del jurado de la carrera, Sebas Molano fue relegado al último lugar del grupo para los resultados de la etapa”, escribieron en su cuenta de Twitter.

La tercera etapa saldrá de Putrajaya, finalizando en Genting Highlands de 123,7 Km.