viernes, 22 de abril de 2022

Copa Ecuador 2022 con grupos definidos

 



La @CopaEcuador2022 repartirá más de 3,1 millones de dólares en premios y el campeón obtendrá el cuarto cupo para la @Libertadores2023!  La final única será en Guayaquil
El torneo inicia el fin de semana del 7 de mayo.

La Copa Ecuador 2022 esta en la mira por los premios que reparte , los económicos y ,la novedad, un cupo a Copa Libertadores de América, por lo que genera gran expectativa entre los dirigentes de los equipos y en los aficionados.

Los participantes

Habrá 48 equipos : 16 clubes de la Serie A, 10 clubes de la Serie B, 20 clubes provinciales del Ascenso 2021, y el campeón y vice campeón del fútbol amateur.

En total serán 32 equipos en las rondas preliminar, clasificarán 16 equipos y se enfrentaran a los 16 clubes de la Serie A.

 En la etapa inicial competirán todos los clubes campeones que participaron en el Ascenso Nacional 2021

Los clubes de Serie B comienzan desde las fase preliminares y enfrentarán a clubes del Ascenso y el fútbol Amateur

 El Campeón tendrá un cupo a la Copa Libertadores como ECU 4 para el 2023.


Mario José Jarrin y Cristian Valdivieso destacan en Campeonato Mundial Master de Down Hill

 EL CAMPEONATO MUNDIAL MASTER ES EL EVENTO ANUAL MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO PARA TODOS LOS COMPETIDORES MAYORES DE 35 AÑOS.

El ambateño Mario José Jarrin, se proclamó Campeón del mundo en categoría Master A1 en Villa La Angostura, Argentina con un tiempo de 03'08''029"' .

Así mismo Cristian "el gato" Valdiviezo marco el segundo mejor tiempo y es Vice Campeón mundial con un tiempo de 3'10''069'''.

El recorrido

El circuito Kamikaze es uno de los circuitos más reconocidos en el mundo del descenso sudamericano. En su haber tiene una gran historia, ya que ha sido sede del Campeonato Panamericano DHI 2007, también fue donde nació el Open Shimano en el año 2008, siendo la primer carrera de la historia de ese renombrado campeonato, también albergó Campeonatos Argentinos y recientemente la Copa Argentina de Descenso (UCI Clase1). En 2019 fue sede del Campeonato Panamericano DHI siendo la mejor de todos los Panamericanos.

Es fluido, es rápido, exige lo técnico, exige lo físico, y le hace honor a su nombre.

Los últimos años lo hemos ido evolucionado, mejorando y actualizando su recorrido a las exigencias del presente. Es sin dudas la mejor opción para el próximo Campeonato Mundial Master UCI, se anuncio desde la organización.


Circuito Andes Pacifico 2022 arranca este domingo

 
La segunda edición del Circuito Andes Pacifico de natación en la modalidad de aguas abiertas del 2022 tendrá 4 validas, se dio a conocer desde la organización.

24 de abril – Jaramijó- Desafío Open

26 de junio- San Pablo- Desafío Extremo

21 de junio- Ayangue- Desafío Spondylus

18 de octubre- Desafío Final-Súa

Los organizadores,  viendo la respuesta y acogida de aficionados y especialistas de la modalidad decidieron lanzar con anticipación la serie de competencias nacionales para que los participantes planifiquen su preparación y logística, implementan para esta temporada otras modalidades: relevos y natación con aletas.

Imbabureños protagonistas

En el 2021, los nadadores imbabureños Carlos Granada, Fander Villarreal, Oscar Jara Andrade fueron protagonistas en algunas de las pruebas programadas y este año volverán a la acción.

Continuamos con los entrenamientos enfocados ahora para competir aguas abiertas, esperemos me vaya de lo mejor. Las sensaciones van muy bien y hacemos los entrenamientos de la mejor manera”, posteo en redes sociales Oscar Jara Andrade quien se prepara en la piscina de la Universidad Técnica del Norte en donde cursa sus estudios universitarios en la carrera de Entrenamiento Deportivo.

 El primer desafío - 24 de abril - Jaramijó 2022

Con grandes sorpresas, mayores premios y abierto para todas las categorías. En esta ocasión se abren las categorías y distancias de:

500 metros sprint

1.5 media challenger

3k challenger

4.5 k relevos

2km con aletas

Del puntaje

+Se otorgará puntaje a los 20 primeros de cada competencia, en cada nivel y categoría, así mismo a los 20 primeros de la clasificación general (damas y varones) en el nivel challenger.

Reto cumplido

El 2021 fue un año para retomar de apoco las actividades post pandemia. Iván Enderica Ochoa, nadador que ganó en 11 ocasiones el Cruce al Lago San Pablo, se encuentra de momento retirado de la alta competencia, pero no de las actividades deportivas. Tanto es así que organizó el primer reto del Andes Pacífico Open Water, un evento que busca incentivar la práctica de la natación en aguas abiertas.

Nos reunimos cuatro personas amantes de las aguas abiertas, Iván Sciacca, Paola Chappell, Gabriel Enderica y yo, y en pandemia nos aventuramos a organizar una carrera. Lo hicimos en el lago San Pablo porque es algo que me motiva mucho, refirió.

Triatletas activos en Salinas este fin de semana

 


Con la Copa Panamericana Élite de Triatlón Sprint que se realizará en Chipipe, Salinas este domingo 24 de abril, convocando a las selecciones de más de 25 países que buscan sumar puntos al ranking mundial para la clasificación a @Paris2024 arranca la temporada en Ecuador.

La primera valida de la Copa Nacional y Panamericana servirá para seleccionar a los tricolores que estarán en los Juegos Bolivarianos Valledupar-Colombia a desarrollarse del 24 de junio al 5 de julio.

Las competencias de triatlón se desarrollaran en el municipio de Chimichagua el 25 y 26 de junio, se conoció.

Campamento

En los días previos se realizó el campamento de preparación de los triatletas nacionales en el que se encuentra la ibarreña Paula jara Andrade que este domingo iniciara su participación oficial en la presente temporada en el deporte de los hombres y las mujeres de acero. El campamento nacional es organizado por la Federación Ecuatoriana de Triatlón.

Paula Andrea posteo en su cuenta de facebook "En la mira de una nueva competencia, ya en Salinas con el equipo nacional de triatlón afinando para nuestra primera #CopaPanamericana del año en casa.Gracias a @trifed_ecu y a @mindeporteec por estar detrás de esto.".

Paula reciente campeona nacional de la Prueba Contra el Reloj Individual en Ciclismo sera una de las protagonistas de la Copa Panamericana.

Los azuayos

Comandados por los entrenadores Francisco Tirado y Cecilia Fárez, los mejores triatletas azuayos son parte del Concentrado Nacional que se finaliza este domingo 24 de abril en Salinas, Santa Elena. El mismo incluye la primera válida del Campeonato Nacional y la Copa Panamericana Absoluta.

Entre los representantes azuayos están Elizabeth Bravo, Paula Vega, Joseline Yuqui, Renata Pesántez, Xavier Criollo, Matías Bravo, Juan Andrade y David Vega.

Ellos buscan sumar puntos para el ranking mundial de clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024 y adjudicarse cupos para certámenes del ciclo olímpico.

 

jueves, 21 de abril de 2022

Cambios en Ruta de la Caña 2022

 

Domingo 29 de mayo, 11 edición de la Ruta de la Caña

Con algunas modificaciones en el trazado de la edición 11 de la Ruta de la Caña se anuncia la realización de otro de los eventos organizados por Sport Bike. Carlos Revelo, coordinador general de la carrera dio a conocer los detalles de Cabina deportiva de Pedal Extremo Radio .

El recorrido inicia desde el sector Imbaya  (Entrada a la Graciela) para inmediatamente internarnos en caminos de segundo orden que nos llevarán hacia el sector de Conrraqui, los túneles naturales sobre el río Ambi, la estación del ferrocarril en Hoja Blanca, hermoso mirador donde podemos observar extensos cañaverales propios del lugar. Recorre extensos cañaverales bordeando las haciendas Santa Ana, Santa Isabel, los alrededores de Salinas de Imbabura,  Tapiapamba, Yachay en Urcuquí para regresa nuevamente a la estación del ferrocarril en Hoja Blanca y realizar el ascenso hacia el lugar de partida, señaló "el champion".

Distancias

Tiene tres distancias para todos los niveles de preparación: 18km, 30km y 42km

Para quienes inician la práctica de este apasionante deporte tenemos la distancia de 18km., aquí están las categorías Prejuvenil Damas, Prejuvenil Varones, Damas Principiantes, Varones Principiantes y si el recorrido quieres hacerlo acompañado tenemos las categorías Parejas Varones y Parejas Mixtas (un hombre y una mujer).

Categorías

En la distancia de 30km estarán en competencia las categorías: Damas Senior, Damas Máster A, Damas Máster B, Varones (abierta), Varones Máster C y Varones Máster D.

Las categorías Elite, Junior, Senior, Máster A, Máster B, harán el recorrido de 42 kilómetros.

Algunos datos

Fecha: Domingo 29 de mayo

Hora: 08h00.

Lugar de Salida y llegada: Imbaya entrada a la Graciela a 5km de la ciudad de Ibarra (vía Urcuquí)

Inscripciones: Desde el 15 de abril hasta completar los cupos.

Costo de inscripción:

$35.00 incluye jersey del evento (inscripciones hasta el 30 de abril)

$20.00 adultos sin jersey

$15.00 categorías Kids 

Inscripción incluye: Jersey oficial del evento (opcional), producto de auspiciantes, medalla finisher, refrigerio, hidratación, ambulancia, mascarilla en el sitio de largada, carro escoba, premiación económica, premiación con trofeos y productos auspiciantes según la categoría. 

Vacunas: importancia, funcionamiento e innovación / Semana Mundial de la Inmunización


 Las vacunas son un pilar de la buena salud pública a nivel mundial y a medida que el mundo continúa luchando contra la COVID-19, existe mucha expectativa por el lanzamiento continuo de vacunas seguras y efectivas para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Con el objetivo de promover y erradicar enfermedades mortales se conmemora la Semana Mundial de la Inmunización (del 23 al 30 de abril), fecha que resalta los grandes avances tecnológicos y científicos de las vacunas.

Según la Organización Mundial de la Salud, en los últimos 30 años la mortalidad infantil ha disminuido en más de un 50%, gracias a la inmunización permanente. Así también, en la actualidad las vacunas ayudan a proteger contra más de 20 enfermedades, desde la neumonía hasta el cáncer del cuello uterino y el ébola.

“Las vacunas salvan millones de vidas cada año, de patologías mortales causadas por virus o bacterias. Enfermedades como la viruela y la poliomielitis, que fueron mortales hace un siglo o dos, ahora son apenas destellos en nuestra conciencia. Convirtiéndose en cruciales para combatir las enfermedades infecciosas, sin embargo, todavía existe mucha información errónea sobre estas”, señala el Dr. Daniel Culver de Cleveland Clinic.

¿Cómo funcionan las vacunas?

Las vacunas familiarizan al sistema inmunológico, el cual produce anticuerpos para defenderse contra invasores dañinos con un determinado patógeno. Es decir, el organismo puede combatir la mayoría de ellos por sí solo, las vacunas imitan a los virus o bacterias que causan una patología preparando al sistema inmune para reconocerlo y defenderse de ellas.

Es importante tener en cuenta, que las vacunas no enferman a la persona con el patógeno del que están diseñadas, de hecho, le ayudan al sistema inmunológico a eliminar una versión más débil, inactiva o parcial de la enfermedad.

¿Cómo las vacunas protegen a las personas?

La mayoría de estas no evitarán que se infecte con un determinado patógeno. Es decir, permiten que su cuerpo detenga la infección antes de enfermarse o evitan que la persona se descomponga gravemente cuando se contagia.

Por ejemplo, la vacuna contra la gripe reduce el riesgo de contraerla entre un 40% y un 60%, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (por sus siglas en inglés CDC). Los estudios también estiman que recibir esta inmunización contra esta patología hace que sea

un 82% menos probable que lo admitan en una unidad de cuidados intensivos con enfermedades relacionadas a esta, en comparación con una persona que no está vacunada.

Vacuna contra el cáncer de mama triple negativo, innovación tecnológica

Cleveland Clinic ha comenzado las pruebas clínicas de una nueva vacuna diseñada en última instancia para prevenir el cáncer de mama triple negativo (TNBC). Este ensayo clínico se basa en dos décadas de investigación y estudios de laboratorio realizados por el PhD, Vincent Tuohy del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic, quien demostró que la activación del sistema inmunitario contra una proteína llamada α-lactoalbúmina previno el cáncer de mama en ratones con riesgo de padecer la enfermedad.

De acuerdo con el oncólogo Thomas Budd, investigador principal del ensayo la idea general “la vacuna es que la α-lactoalbúmina podría ser un objetivo inmunológico, donde podemos estimular el sistema inmunitario para que ataque las células que producen esa proteína”.

Esta también incluye otro fármaco, un adyuvante inmunológico, que esencialmente llama la atención de su sistema inmunitario sobre la α-lactoalbúmina y lo señala para una respuesta inmunitaria para evitar que crezca un tumor emergente.

miércoles, 20 de abril de 2022

Marta Cavalli vence en el Mur de Huy

 

Marta Cavalli vence  en el Mur de Huy


La pedalista italiana Marta Cavalli (FDJ Nouvelle-Aquitaine) se adjudicó en un cerrada definición la Flecha Valona Femenina 2022, luego de recorrer 133,4 kilómetros entre Huy y el Mur de Huy. La corredora del Movistar , la neerlandesa Annemiek van Vleuten hizo el gasto en el ultimo tramo de lo que se aprovechó la trasalpina.

La ciclista italiana se mostró más fuerte en la empinada subida final y en en los últimos cien metros pasó a Annemiek van Vleuten (Movistar) para sumar un nuevo triunfo en su palmarés. Demi Vollering (Team SD Worx) completó el podio.

La carrera

Desde la salida hubo muchas corredoras que intentaron alejarse del pelotón, sin embargo, nadie tuvo éxito. Solo después de más de treinta kilómetros, tres pedalistas consiguieron una ventaja. Katia Ragusa (Liv Racing Xstra), Anastasia Carbonari (Valcar-Travel & Service) y Kylie Waterreus (Lotto Soudal Ladies). Más adelante, Federica Piergiovanni (Valcar-Travel & Service), Pauline Allin (Arkéa) y Silvia Zanardi (Bepink) también se les unieron, quedando en seis en cabeza.

Los seis fugitivas alcanzaron una ventaja que rondó los dos minutos. Cuando comenzaron en el Muro de Huy por primera vez, aún contaban con más de un minuto de diferencia con el lote. En el Côte d’Ereffe, el pelotón entró en acción reduciendo la ventaja.

Al final se dio un reagrupamiento justo antes de la subida al Mur de Huy. Niamh Fisher-Black (SD Worx), Liane Lippert (Team DSM) y la cubana Arlenis Sierra (Movistar) intentaron sorprender, pero no tuvieron éxito. Mientras que el Movistar aumentó el ritmo, para posicionar a Annemiek van Vleuten.

En la definición, la italiana Cavalli esperó hasta los últimos cien metros para pasar a Van Vleuten. Para la corredora, de 24 años, fue la segunda victoria de la temporada, después de haber vencido la Amstel Gold Race. Un final emocionante....