lunes, 18 de abril de 2022

Imbabureños destacan en Nacional GP Richard Boroto

 

ISRAEL GUERRERO , CAMPEÓN NACIONAL EN LOS 400 METROS PLANOS

El Campeonato Nacional Interclubes y el Gran Prix Richard Boroto acapararon la atención de los atletas del pais y 4 delegaciones extranjeras. La pista sintética del Estadio Modelo Alberto Spencer fue el escenario para el registro de las marcas de los participantes que buscaban la clasificación a torneos internacionales.
ISRAEL GUERRERO , CAMPEÓN NACIONAL EN LOS 400 METROS PLANOS
Durante la primera sesión del Nacional de Atletismo que se llevó en la pista sintética del estadio Alberto Spencer de Guayaquil, el imbabureño Israel Guerrero se adjudicó el primer lugar y la medalla de oro en la prueba de los 400 metros planos, al competir en el carril número 3 y tener serios rivales del país. Además del Nacional se participó al mismo tiempo en el Gran Prix Sudamericano, en el cual Guerrero se ubicó en el tercer lugar.
Lorna Zurita
Lorna de oro
Imbabura participó en las pruebas de campo con Lorna Zurita, ella, se convirtió en la campeona nacional en impulsión de bala de 4Kg. con el resultado de 15,05 metros, se adjudicó la medalla de oro al ganar a las representantes de Pichincha y Carchi que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

RESULTADOS
1.-Lorna Marly Zurita Delgado FD Imbabura 15.05 1
2.-Salomey Asantewa Bol Quiñonez CD Pichincha 13.22 2
3.-Anai Carolay Méndez Sánchez FD Carchi 12.86 3
Además, Doménica Valdéz y Lucy Jaramillo sumaron medallas de plata en el Nacional.

RESULTADOS CAMP. NACIONAL
1.-Israel Guerrero Castro FD Imbabura 46.96 1
2.-Steeven Salas López FD Tungurahua 47.77 2
3.-Sebastián Acuña CD Pichincha 48.05 3
RESULTADOS GRAN PRIX SUDAMERICANO
Paula Valdez/2
1.-Nicolas Salinas Sefair Colombia 46.66 1
2.-Alfredo Sepulveda Sandoval Chile 46.91 2
3.-Francisco Israel Guerrero FD Imbabura 46.96 3

Resultados de los ecuatorianos

David Hurtado se quedó con el primer lugar de los 10.000m marcha en este Campeonato Nacional Interclubes. Jordy Jiménez y Jhonatan Amores completaron el podio.

Silvia Paredes obtuvo el oro en los 10.000m planos y Kevin Simisterra también el oro en los 110m vallas. Yuleixi Ángulo impuso un «nuevo récord nacional» con una marca de 60.22m en lanzamiento de jabalina, se prepara para el Iberoamericano y el Mundial de Atletismo.

El récord nacional de Yuleixi Angulo, en la prueba de lanzamiento de la jabalina, resultó lo más destacado de la primera jornada del Gran Prix Internacional Richard Boroto, Campeonato Nacional e Interclubes de Atletismo. Angulo, oriunda de Machala, impuso una marca de 60 metros con 22 centímetros.

En la segunda jornada las marchistas abrieron las competencias en donde Nataly León de FedeAzuay con 47.17 se llevo la medalla de oro seguida de Paula Valdez (51.45) de FedeImbabura y Sara Encalada de Azuay

En los 400 metros vallas la pichinchana Virginia Villalva se adjudicó la de oro con 59.87 dejando la plata para Lucy Jaramillo con 1’03.54 y el bronce para Andreina Minda de Pichincha.

 Los certámenes reunieron a 408 atletas de cinco países.

sábado, 16 de abril de 2022

Leonas del Norte ganó de visita y Deportivo Ibarra cayó en casa

 En la Fecha 3 se la Superliga, suertes distintas para los equipos imbabureños. En casa Deportivo Ibarra cayó 2-0 ante Barcelona SC, mientras que en Guayaquil Leonas del Norte sorprendió a Eléctricas y se trajo los 3 puntos.

Foto Evelyn Murillo

En el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, con un tenue sol, saltaron al gramado de juego los conjuntos de Deportivo Ibarra y Barcelona SC-. Con un buen planteamiento, el cuadro local aguanto las arremetidas del equipo dirigido por Wendy Villón y sello el empate en el primer tiempo.

Para el segundo tiempo, adelanto sus líneas el equipo visitante e hizo ver mal a la zaga ibarreña, la que dubitó en dos ocasiones y propicio los goles de Jhojandry Monsalve (51’ y 60’).

El equipo local no lucio bien en la parte física mientras las toreras hicieron la propuesta ofensiva. En el ambiente rondaba el fantasma del gol de Madelin Riera que quería imponer una marca en su racha goleadora(99 goles marcados en la Superliga) la que quedo como estadística a la espera de llegar a la centena en los próximos compromisos.

Los cambios que hizo Mauricio Bolaños no surtieron los efectos requeridos.

Villón no estuvo conforme con el rendimiento de su equipo, del cual esperaba más, se conoció.

Rugen las Leonas

Mientras que en el mismo horario (12:00), en el Holcim Arena de la ciudad de Guayaquil, el conjunto de  Eléctricas cayo por la mínima diferencia ante Leonas del Norte luego de una jugada que inicio con la recuperación del balón en el campo local de Camila Valencia quien hizo el pase preciso para la debutante Amaranta Delgado que a los 40’ sello el marcador.

Al minuto 67' salió del campo de juego la otavaleña Mishell Chicaiza en las locales.

El cuadro dirigido por Jeny Herrera controló mejor el balón en el mediocampo.

Partido Bravo. Las visitantes terminaron replegadas jugando al contragolpe. Se mejoró en la defensa, aunque un error defensivo costó el resultado. La arquera respondiendo cuando fue exigida. A seguir trabajando duro. Me quedo con el ímpetu y las ganas que pusieron las eléctricas para tratar de empatar el partido. Esto recién empieza, comento John William Guaranda Constante..

Otros resultados

En la Zona 1
En el Complejo de Tumbaco El Nacional empató 0-0 ante Técnico Universitario.

Carneras UPS derroto a Universidad Católica por la mínima diferencia en el partido de cierre de la fecha,el gol lo hizo Carol Suárez.

No se jugo el partido entre Dragonas IDV y Quito FC por la presencia de 10 jugadoras de Independiente en la Selección Nocional que participo en el Sudamericano Sub 20 en Chile.

En la Zona 2 

ESPUCE logró su primera victoria ante Deportivo Cuenca, que no levanta cabeza, en la cuarta edición del campeonato femenino con goles de Nicole Franco y Katherine Zambrano.

Mientras que Guayaquil City, en el estadio de La Guangala (Liga barrial del sur de Guayaquil), cayó ante Guerreras Albas (1-5). Las quiteñas consiguieron los goles con Ingrid Rodríguez, Sheila Macias, Isabel Trujillo y Angélica Pachito. Descontó Kerly Corozo

Entretanto, Macará cayó goleado en su reducto 0-3 ante Club Ñañas con goles de Karen Páez, Enyer Higuera y Jessie Caicedo.






Los próximos partidos

En la próxima fecha, a jugarse el viernes desde las 14:00, Leonas del Norte recibe a Club Ñañas en un choque de punteros.
Mientras que Deportivo Ibarra se desplaza a Cuenca para jugar con Carneras UPS el fin de semana.




Obras de alcantarillado se construyen en Ibarra

 1.232 metros de nueva red de alcantarillado en Rumipamba Grande-La Florida

 Luego de intensas jornadas de trabajo, la EMAPA-I, concluyó la construcción del sistema de alcantarillado sanitario La Florida-Rumipamba Grande, perteneciente a la parroquia La Esperanza.

La obra consta de 1.232 metros de nueva red de alcantarillado en donde se instaló tubería de 200 y 250 milímetro y 15 pozos de revisión con las respectivas tapas, que son fundamentales para la operación y el mantenimiento pertinente.

La construcción de este sistema se efectuó con una inversión que bordea los 50.000 dólares, correspondientes al presupuesto participativo del GAD Ibarra, transferidos a la EMAPA-I, para su ejecución y que tiene como finalidad, mejorar la calidad de vida de las personas, esta vez mediante un adecuado sistema de alcantarillado sanitario.

Reinaldo Díaz, Gerente de la EMAPA-I,   dijo que esta obra es fundamental para transformar la vida de la población de este sector y a la vez eliminar la contaminación del ambiente generada por el funcionamiento de pozos sépticos, utilizados para descargar las aguas servidas. También agradeció al GAD Ibarra y al Concejo Municipal, por el apoyo permanente para atender las necesidades de la población en materia de servicios básicos.

En el transcurso de este jueves 14 de abril de 2022, trabajadores de la Empresa ubicaron las tapas de los pozos de revisión, con lo que la obra quedará terminada y en adelante los beneficiarios podrán iniciar los trámites para acceder a las acometidas domiciliarias respectivas.

Termina ampliación de red de alcantarillado sanitario en Zuleta

Emapa de Ibarra, concluye los trabajos de ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la comunidad Zuleta, de la parroquia Angochagua.

La obra se construyó en la calle Galo Plaza, sector Santa Martha y contempla 335 metros de nueva red de alcantarillado sanitario, con tubería de 200 milímetros y seis pozos de revisión.

La ampliación de este sistema se hizo con una inversión de 15.202 dólares, financiados por la EMAPA-I, con un monto de 10.712 dólares, destinados para la excavación y rellano de la zanja, mano de obra para la instalación de la tubería y construcción de pozos de revisión; en tanto que los beneficiarios, aportaron con 4.490 dólares, valorados en materiales.

Según reportes de Fiscalización de la Empresa, la obra terminará la próxima semana con la construcción del último pozo de revisión del sistema, de una profundidad de cuatro metros.


Día Mundial del Emprendimiento: Ecuador figura a nivel mundial

 


A pesar de las barreras que han tenido que sobrellevar los emprendedores durante y post la pandemia, estos actores siguen siendo un motor de innovación y crecimiento continuo. Según el Global Entrepreneurship Monitor Ecuador (GEM 2019), la Actividad Emprendedora Temprana (TEA) fue del 36,2% en el año 2019, convirtiéndose en el país con más emprendedores a nivel mundial.

En Ecuador, las tiendas de barrio se han convertido por excelencia en el emprendimiento de miles de familias y el motor de la economía popular y solidaria. Estas unidades de negocio cumplen un rol fundamental en la sostenibilidad alimentaria abasteciendo de forma directa a los 17 mil ecuatorianos. Más del 70% de las tiendas están administradas por mujeres emprendedoras, que son cabeza de hogar y que generan, a través del comercio de sus productos, ingresos para la alimentación de su casa, la educación de sus hijos y el desarrollo de sus hogares.

Para Cervecería Nacional, el emprendimiento es un eje central para el progreso de sus públicos de interés y la dinamización de la economía del país. Los más de 150.000 tenderos a nivel nacional se han convertido parte de la cadena de valor de la compañía, destacándose por ser personas que con su espíritu emprendedor han demostrado día a día su compromiso y ganas por crecer profesionalmente. De hecho, se han implementado acciones que brindan la capacitación e incentivos para que más tenderos se sumen a este cambio positivo, tales como:

· Programa de desarrollo de tenderos

Se capacitó gratuitamente a propietarios de tiendas con el objetivo de convertirlos en tenderos líderes, mejorar sus negocios y generar bienestar para sus familias y comunidades. Este programa se desarrolló en las ciudades de Quito, Durán, Atacames, Esmeraldas y Urcuquí; beneficiándose más de 6.700 intermediarios a nivel nacional.

Las principales etapas de capacitación fueron con las siguientes temáticas: servicio al cliente, registros de ventas, imagen del negocio, orden de productos en perchas, promoción del consumo responsable (en especial no venta a menores de edad), plan de vida y familia, liderazgo.

· Tecnología diseñada para comerciantes

BEES es una plataforma B2B global de ABInBev que, mediante su tecnología ha logrado cambiar la vida de más de un millón de pequeños y medianos negocios tradicionales. Esta herramienta tecnológica permite realizar pedidos desde cualquier dispositivo las 24/7, acceder a servicios personalizados, programar entregas, obtener descuentos y disponer de información en tiempo real.

Este tipo de programas o incentivos de parte de la empresa privada son los generadores de grandes impactos en cuanto a la reactivación económica de un país, es importante su apoyo y seguimiento para dar el impulso necesario al sector Pyme.

Cepeda y Caicedo en Tour de los Alpes

 

Los ecuatorianos Cepeda y Caicedo en el Tour de los Alpes desde este lunes


Del 18 al 22 de abril de 2022, pondrá a prueba a muchos de los mejores nombres del ciclismo mundial. En 2021, trece equipos World Tour eligieron participar en el Tour de los Alpes, un resultado que la carrera pretende igualar, y posiblemente superar.

Los ecuatorianos Albeiro Cepeda del Caja Rural-Seguros RGA y Jhonatan Caicedo del EF-Easy Post estarán en línea de largada en la prueba previa al Giro de Italia 2022.

 Cinco etapas, 719 km y 13.750 metros de desnivel
La autodenominada ‘euroregión‘ de Trentino, Alto Adigio y Tirol acoge, a poco más de dos semanas del inicio del Giro de Italia en Hungría, la carrera idónea de preparación para muchos de los escaladores que luego se darán cita en la ‘Corsa Rosa’. Un conjunto de etapas breves pero con grandes desniveles ofrece la oportunidad a los ‘pesos pluma’ del pelotón de batirse en duelo y medir su forma antes de comparecer en mayo en la primera Gran Vuelta de 2022.

El Passo Brocon (2ª) y un repecho exigente en San Martino di Castrozza (lunes 18) abrirán una carrera que afrontará en su segundo día (martes 19) dos duros escollos: Rolle (2ª) y Mendola (1ª).  El Passo Furcia (1ª) será otra piedra de toque, a solo 23 km de la meta de la tercera fracción en Villabassa (miércoles 20), antes de entrar en Austria para otros dos días complicados: el final en alto de Kals am Grossglockner (jueves 21) y el duro Stronach (2ª) justo antes de la última meta en Lienz (viernes 22).

Las etapas

: Lunes 18 abril. Cles-Primiero/San Martino di Castrozza, 159 kms

2ª: Martes 19 abril. Primiero/San Martino di Castrozza-Lana, 153 kms

3ª: Miércoles 20 abril. Lana-Niederdorf/Villabassa, 149 kms

4ª: Jueves 21 abril. Niederdorf/Villabassa-Kals am Großglockner, 142 kms

5ª: Viernes 22 abril. Lienz-Lienz, 116 kms

viernes, 15 de abril de 2022

El chaleco Cepeda subcampeon del Giro de Sicilia 2022

 


En una actuación memorable el ciclista ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (Drope Hopper Androni) subió al segundo lugar de la clasificación general individual al termino de la etapa 5 con final en el Etna y que significo la victoria del italiano Damiano Carusso y su posterior titulo. Cepeda arribo en tercer lugar en la jornada montañosa, considerada la etapa reina.

Los colombianos lanzaron la ofensiva con Gómez y Pineda que prepararon el camino para Pinzón que no estuvo fino para el final.

En los últimos 14 kms 7 corredores quedaron al frente de las acciones en donde, por selección natural fueron perdiendo rueda y a la postre llegar a la definición de la etapa y del pódium final.

Cepeda , intento despegarse de los italianos Damiano Carusso (Selección Italia) y Vicenzo Nibali(Astana) pero los azurri respondieron, momento en el que Carusso cambio de ritmo y se fue en pos de la Victoria.

Además, Cepeda se adjudico el titulo entre los jóvenes de la carrera. Ahora el ecuatoriano se alista para el Giro de Italia que inicia el próximo 6 de mayo.

jueves, 14 de abril de 2022

12 Atletas imbabureños en GP internacional en Guayaquil

 


El 
Campeonato Internacional de atletismo arranca este fin de semana en Guayaquil y en el mismo participan 12 atletas imbabureños que buscan la clasificación a torneos internacionales

La pista “Jacobo Bucaram Elmhalin” del Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera, será el escenario del Campeonato Nacional Interclubes de Atletismo Absoluto y Grand Prix Internacional “Richard Boroto 2022”, que arranca el sábado 16 y domingo 17 de abril, desde las 07:00.

Son más de 330 deportistas de Chile, Colombia, Paraguay, Cuba y los anfitriones de Ecuador, que disfrutarán las bondades del escenario albiceleste.

Imbabura presente

“Imbabura presentará 12 deportistas (5 varones y 7 damas) dispuestos a sumar los puntos y buscar las clasificaciones s a torneos internacionales, dijo Wilson Quelal entrenador de la disciplina quien encabeza la delegación.

Entre las figuras que presenta Imbabura están: Lucy Jaramillo, corredora olímpica ad ellos 400m, Karla Jaramillo, medallista internacional de la marcha,  Selena Basantez , Marlon De León, Nicole Padilla, Steven Panezo, Kennedy Rodríguez, Lenin Sánchez, Francisco Tejeda, Tatiana Torres, Paula Doménica Valdez y Lorna Zurita.

En el torneo internacional Richard Boroto se tomarán en cuenta 10 pruebas (5 para damas y 5 para varones) para entregar premios económicos a los siguientes lugares:

1. $300 dólares;

2.- $200 dólares;

y 3.- 100 dólares.

Las competencias se inician el sábado, desde las 07:00 con la prueba de los 10.000 metros planos y culminará a las 13:40. La segunda y última jornada se cumplirá entre las 07:30 y 12:00.

La Federación Ecuatoriana de Atletismo informó que los mejores tiempos y marcas clasificarán a los Juegos Bolivarianos que se realizarán en Valledupar, Colombia, del 24 de junio al 5 de julio de 2022.

Además, la Comisión Técnica tomará en cuenta los preseleccionados para el Campeonato Iberoamericano que tendrá como sede Huelva, en España, del 20 al 22 de mayo venidero; y el Campeonato Mundial Absoluto de Eugene, en Estados Unidos, del 15 al 24 de julio del presente año.