jueves, 7 de abril de 2022

Gaday lidera Vuelta a Formosa Internacional 2022

 El ciclista argentino Lucas Gaday se impuso al sprint en la primera etapa de la Vuelta a Formosa Internacional que se corrió sobre 138.1 kms entre Laguna Blanca y Ciudad de Formosa.

El mejor ecuatoriano fue Wilson Steven Haro del Team Banco Guayaquil arribo a 4" y se ubica en la octava posición.

La etapa se dilucido en los últimos metros. Mañana habrá doble jornada, en horas de la mañana ,una contra el reloj individual de 8 kms y en la tarde la fraccion de 102.4 kms con salida y llegada en Ciudad de Formosa.

El Cambeo se vive en Pimampiro

 ESTE VIERNES Y SÁBADO SE VIVE EL TRADICIONAL TRUEQUE EN PIMAMPIRO

 

 Luego de dos años de inactividad debido a la pandemia del covid 19, se retoma el tradicional trueque o ‘cambeo’ en Pimampiro. Una actividad que se la realiza el viernes y sábado antes del Domingo de Ramos, en donde cientos de familias pueden abastecerse de todos los productos que son necesarios para la preparación de la fanesca, y muchos más.

 La dinámica de los pueblos

Se trata de una actividad ancestral en donde no interviene la moneda, sino únicamente deben ponerse de acuerdo las dos partes y la transacción no monetaria está realizada. Del tradicional trueque de Pimampiro participan familias de las provincias de Imbabura, Pichincha, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos y Sur de Colombia.

 

La práctica del trueque o ‘cambeo’, refleja la interculturalidad; son los afrodescendientes, mestizos e indígenas los cuales intercambian saberes, conocimientos, prácticas, en un espacio simbólico en el cual se fortalecen los compadrazgos, la identidad diversa.

 El alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, manifestó que esta actividad del trueque tiene cientos de años de historia de acuerdo a datos históricos, “en la actualidad como autoridades y servidores púbicos lo que buscamos es fortalecerla y que se transmita de generación en generación”.

 Recalcó que en el trueque se promueven valores como la solidaridad, la reciprocidad y el respecto, motivando de esta manera la convivencia y diversidad étnica y cultural en un ambiente de paz, armonía y prosperidad. Durante la pandemia, la práctica del trueque se hizo común entre vecinos, familiares y amigos, haciendo más llevadera la crisis.

  Chávez, invita a la ciudadanía a ser parte de esta esta tradición que se vivirá este viernes 8 y sábado 9 de abril en el Polideportivo Municipal de Pimampiro, en donde los visitantes podrán descubrir la herencia milenaria que guardan los habitantes de Pimampiro y vivir de cerca estos antiguos sistemas de comercialización. El Pueblo Mágico de Pimampiro le invita a vivir una fiesta donde no se necesita dinero.

 DATO

El 27 de diciembre de 2017, por acuerdo ministerial, el Trueque del Sol o ‘Cambeo’ fue incorporado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

 

Con la crono arranca Clásica en Tulcán


Del 7 al 10 de abril vuelve el ciclismo a las carreteras del norte del Ecuador con 320.5 kms de recorrido. 
Es la segunda valida de la Copa Nacional de Ruta que tendrá en línea de partida a ciclistas de todas las categorías, del Ecuador y sur de Colombia en homenaje a los 171 años de cantonización de la capital carchense.
Desde la organización de dio a conocer que todo esta listo para el arranque de la competencia, esta tarde con la Contra el Reloj Individual que sobre 20.5 circunvalara a la ciudad de Tulcán.

Los protagonistas

En esta competencia se aseguro la presencia de pedalistas de los equipos Movistar Best PC encabezados por los ex campeones de la Vuelta a Ecuador Byron Guama y Santiago Montenegro, BancoGuayaquil con Robinson Chalapud y Jorge Montenegro, Team Saitel Ecuador con sus nuevas incorporaciones un especialista de esta clase de pruebas Segundo Navarrete, Team Narváez que ya recupero a Joel Burbano luego de su caída en la Vuelta a Ecuador 2021, C6S Technology que incorporó en las ultimas horas a Bryan Obando Rosas,Tri bike a tope para las categorías Master, entre otras formaciones.


Las etapas

Jueves 7 de abril

Contra el reloj Individual (20.5 kms)

Viernes 8 de abril

El Carmelo-Julio Andrade- Urbina- Tulcán (80 km)

Sábado 9 de abril

El Juncal-Tulcán- Tufiño - Lagunas Verdes (120 km)

Domingo 10 de abril

Circuito en Tulcán - Parque Ayora -la Y- San Vicente (100 kms)

Categorías

Elite, Sub 23, Juvenil y Damas unificada

Otras categorías

Del 8 al 10 de abril estará en competencia los pedalistas de las categorías Prejuvenil, Master A, B y C con recorridos diferenciados.

Datos importantes

Al termino de cada etapa se hará la imposición de los respectivos Jersey en todas las categorías las cuales puntúan en la Segunda Válida Nacional Copa FEC. La premiación general de la II Clásica "Tulcan, Capital del Ciclismo se realizará el día domingo 10 de abril, al finalizar el Circuito urbano.

Actividad deportiva estudiantil en Imbabura se reanuda

 Una vez que se aprobó el proyecto deportivo para el retorno a las competencias en el ámbito deportivo, los deportistas de escuelas y colegios vuelven a las pistas y canchas de la provincia.

El jueves 14 de abril se desarrolla el Festival de Natación Estudiantil de Imbabura

Sin la inauguración de los festivales estudiantiles se reanuda la actividad deportiva para escueleros y colegiales. "La difícil situación económica que atraviesa la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura, nos llevo a tomar estas decisiones de no inauguirar los eventos . Iremos directamente a las competencias , dijo a Pedal Extremo Radio, Edar Ortiz Oviedo presidente de la entidad.

Se cumplieron los congresillos técnicos del futbol sala para las categorías Infantil, Junior y Menores, tanto en damas como en varones; los coliseos y el calendario de juego, por confirmar.

Mientras que, para la natación, las inscripciones se reciben hasta este viernes. El congresillo técnico se cumplirá en las instalaciones de la Federación Deportiva Estudiantil el lunes 11 de abril desde las 16:00. Las competencias se desarrollarán en la piscina El Neptuno de la ciudad de Otavalo el jueves 14 de abril desde las 09:00.

Clasificatorios a Nacionales

Los festivales provinciales son eventos preparatorios para los Juegos Nacionales Escolares- que substituyen a los Juegos de Menores, comento Ortiz, por ello no debíamos dejar de organizarlos, enfatizo. 

En Ambato se realizarán las disciplinas de natación y futsal. En noviembre, las demás en sede por definir, concluyó.

Cronograma de actividades -deporte estudiantil

Lunes inicia futsal

Jueves en Otavalo

Natación categorías Infantil (10-11 años) y Menores (12-13 años)

Básquet - mayo

Futbol – junio

Atletismo – 25 de junio



martes, 5 de abril de 2022

DIRIGENCIA DE FDI VISITA LDC URCUQUÍ


Ibarra.- Dentro de las visitas a las Ligas filiales de FDI, la dirigencia de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) visitó las instalaciones de la Liga cantonal de Urcuquí, con el fin de tener información sobre el manejo administrativo y deportivo en el cantón.

 Frethman Gomezjurado, presidente de FDI,. encabezó la comitiva que  contó con la presencia de Franklin Palacios, administrador general,   Rosita Vásquez directora financiera  y de la  abogada Karla López del área jurídica.

Para Jorge Manrique titular de LDC de Urcuquí la situación económica es preocupante, porque desde el año 2020 no se recibe la asignación correspondiente desde el Ministerio del Deporte a través de Finanzas. "No hemos podido realizar una gestión que teníamos planificada, sin presupuesto no crece el deporte, no se puede hacer mantenimiento a los pocos escenarios deportivos que administra bajo comodato LDC de Urcuquí",  .

Por otra parte el presidente de FDI,  recibió el informe completo de cuantas por pagar, número de personas que laboran en relación de dependencia, convenios con entidades y empresas público - privadas, así mismo el estado de escenarios deportivos y sus comodatos, anunció al final que la matriz del deporte imbabureño siempre estará lista para el asesoramiento financiero, técnico deportivo para con sus filiales y más aun dependiendo de la capacidad y competencia se entregará la ayuda en la implementación deportiva.

Sunyol Costa se fue de Punto Rojo LR

 

El entrenador español Sunyol Costa se despidió de Punto Rojo LR


Luego de 3 temporadas, incluidas las difíciles de la pandemia, se va de la bancada técnica del Club Punto Rojo LR el estratega español Sunyol Costa. quien deja un legado de enseñanzas en el club ibarreño con triunfos y participaciones exitosas a nivel nacional y siendo seleccionador nacional en los pasados I  Juegos Panamericanos de la Juventud.

El cubano Raul Sanguily Gonzales queda a cargo; en los próximos días se dará a conocer el nombre del coach que dirigirá al quinteto en la Liga Nacional Masculina, comento Edwin Robles Borja presidente del club.

En redes sociales posteo: " A veces se cierra una puerta y se abren otras".

Eternamente agradecido con la familia que formó parte de Punto Rojo. Un enorme abrazo a todas la gente que confió en mí; jugadores, jugadoras y sobre todo sus familiares.
Me faltarian fotos y palabras para describir estas 3 temporadas y media a cargo del Club.
Matías (Urbina), el capi que siempre estuvo listo para colaborar y competir con quien sea. Estoy muy orgulloso de tu crecimiento como jugador. Verte ser el mejor de la provincia me llenó de satisfacción.
Hipatia (Valencia), mi brazo derecho en el proyecto Escuela, mi capitana con hambre de victoria.
Demostraste al país que no hay jugadora igual. La mejor compañera posible. Siempre te llevaré en el corazón.
Abraham Barahona, el mejor jugador de todo Ecuador en cualquier categoría, gracias por confiar en mi proyecto. Vuela muy alto y haz historia
@jairopatriciocazar , @bryanurback y toda esa gente que se cruzó el Ecuador conmigo para acompañarme en competiciones
Muchas gracias Imbabura 🇬🇶
Muchas gracias Ibarra 🇮🇩
Muchas gracias Punto Rojo 🇦🇴 Hasta siempre....¡¡¡¡
Reacciones
Me notificaron que ya no estaría de entrenador principal y que terminara la Liga de Desarrollo como asistente. Actualmente el equipo va líder con 3 victorias y 1 derrota.
Por ahora centrarme en el Sudamericano U18 3x3 Masculino de Rosario del 28 de Abril. No tengo destino aun..., comento a Julián Coral Caicedo de Pedal Extremo Radio.
Logros deportivos de Sunyol Costa con Punto Rojo LR
3r Lugar Liga Nacional Desarrollo Femenina 2021 3r Lugar Liga Nacional Desarrollo Masculina 2021 Campeones Nacionales Masculino U18 3x3 Campeones Nacionales Femenino U17 3x3 ViceCampeones Nacionales Femenino U18 3x3 3r Lugar Liga Nacional Femenina Campeonatos Proviciales varios en Pichincha, Imbabura, Esmeraldas..


lunes, 4 de abril de 2022

FAO evalúa resultados de proyecto Paisajes Andinos financiado por la UE en Ecuador

 


El Director General de la FAO y representantes de la Unión Europea en Ecuador realizaron un recorrido por la Finca Isabuela, en la parroquia Perucho provincia de Pichincha, para evaluar los primeros avances del proyecto “Paisajes Andinos”, iniciativa financiada por la Unión Europea con un monto de EUR 5.4 millones e implementada por la FAO, el Ministerio de Agricultura y Ganadería; y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

La visita contó con la participación del Sr. Du Dongyu, Director General de la FAO; Rémy Llinares e Inmaculada Montero-Luque, delegados de la Unión Europea en Ecuador; así como el acompañamiento de representantes de FAO en Ecuador, Gobierno Central, GAD, centros de investigación y productores de la zona.

El recorrido de las autoridades de la FAO y la UE en Ecuador se realizó en el marco de la XXXVII Conferencia Regional de FAO para América Latina y el Caribe que se llevó a cabo en Ecuador del 28 de marzo al 1 de abril del 2022.

La Finca Hostería Isabuela desarrolla actividades de agroturismo y cuenta con el apoyo del Proyecto Paisajes Andinos que ha establecido, criaderos de animales menores, parcelas agroecológicas con plantaciones de árboles frutales, hortalizas y barreras vivas para contrarrestar la erosión de los suelos.

El proyecto Paisajes Andinos se ejecuta en 4 provincias del país: Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar y promueve la producción sostenible de los Andes ecuatorianos, en un esquema de trabajo articulado y mancomunado, favoreciendo el fortalecimiento de las capacidades locales y la

transformación de los sistemas agro-productivos, apoyando a la conservación y restauración de los recursos naturales.

“Estamos evidenciando los resultados del primer año del proyecto en varias zonas del país, nuestro principal propósito es apoyar la protección de los Andes ecuatorianos, promoviendo el cuidado responsable de los suelos andinos, preservar las fuentes de agua, los bosques y apoyar a los productores para que exista un desarrollo sostenible de la región y frenar su deforestación”, resaltó Rémy Llinares, agregado de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador.

Por su parte, César Cárdenas, propietario de la finca, resaltó el apoyo institucional de gobiernos autónomos descentralizados y la cooperación internacional para implementar una producción más sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, destacó la creación de fuentes de empleo que genera la iniciativa y la posibilidad de trabajar de manera mancomunada con todos los emprendimientos de la zona en el programa local de agroturismo “La Ruta de las Fincas”.

Durante la visita, los asistentes pudieron recorrer la finca Isabuela, evidenciando buenas prácticas en los procesos productivos y el cuidado de los servicios ecosistémicos para la protección de los paisajes andinos.

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación