lunes, 29 de noviembre de 2021

LA REPARACIÓN DE LA VÍA EN EL SECTOR SAN BARTOLO ESTÁ POR CONCLUIR

 En el tramo entre Quiroga y Cuicocha de Cotacachi. La Prefectura asumió esta responsabilidad de manera urgente para evitar que ocurran accidentes. Para cubrir el socavón que se registró, debido a la filtración de agua lluvia, procedió a construir un muro con rocas gigantes. El próximo martes, 30 de noviembre, se habilitará el carril afectado.


IBARRA.- A ritmo acelerado, la Prefectura de Imbabura trabaja en la reparación de la vía de ingreso a la comunidad San Bartolo, ramal ubicado en la vía entre Quiroga y Cuicocha, en el cantón Cotacachi. De acuerdo a los avances registrados hasta el momento, se estima que la tarea estará concluida el próximo día martes.

El tramo en mención resultó afectado por filtraciones de agua, como consecuencia de las torrenciales lluvias registradas en los últimos meses en toda la provincia. En el sitio se evidenció un socavón de considerables dimensiones, destruyendo prácticamente la mesa de la carretera.

Ante este evidente peligro, el organismo provincial, dirigido por el prefecto Pablo Jurado, tomó cartas en el asunto y de manera urgente resolvió intervenir con su maquinaria, utilizando además rocas grandes, que las debió transportar desde la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra, para cubrir el enorme hueco.

Una excavadora realizó los trabajos de limpieza del área afectada y enseguida se procedió a conformar un pedraplén con el material pétreo. El relleno tiene una base de 6 metros de altura, 6 de ancho y 4 de profundidad, aproximadamente. Es una infraestructura de volumen y resistencia suficiente para evitar la erosión y la inundación.

Luis Cazares, subdirector de Infraestructura Física de la institución, informa que la tarea está cerca de terminar. El pedraplén será colocado al nivel de este paso e inmediatamente se procederá a emporar y cubrir, para luego poder habilitar el carril por donde transitan vehículos y personas de manera continua.

De esta manera, la Prefectura da respuesta a la preocupación de los pobladores que, la pasada semana, notificaron el hecho ocurrido. La reparación de la arteria garantizará el tránsito seguro y el desarrollo de las actividades normales en esta comunidad rural, cuyos habitantes viven, en su mayor parte, de lo que produce el campo.


TRABAJAN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN COTACACHI



En el marco de la conmemoración de los  16 días de Activismo, la Red Cantonal de Protección de Derechos participó del Conversatorio: Una mirada a la violencia desde un Sistema de Participación, con la finalidad de visibilizar y concientizar sobre la situación que viven las mujeres víctimas de violencia.

Ana Ruiz, secretaria técnica del Consejo Cantonal para la protección de derechos, manifestó que a través de estos eventos planificados de manera conjuntan entre las instituciones que conforman la Red de Protección,  se busca crear conciencia sobre esta problemática que afecta a toda la población.

De igual manera, las organizaciones de mujeres junto a instituciones públicas y privadas recorrieron las calles de la parte urbana, en la denominada Marcha contra la violencia.

Por otra parte,  se llevó a cabo la Feria de Servicios en el Parque Abdón Calderón, La Matriz. En este encuentro representantes de la Policía Nacional, Distrito de Salud, Distrito de Educación, Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, Junta de Protección de Derechos, Ministerio de Trabajo, MIES y Municipio de Cotacachi, así como organizaciones que conforman la RED, informan a la ciudadanía sobre el trabajo, gestión y atención que brindan.

En las Parroquias de Cuellaje y Quiroga se realizó la Feria de Servicios el pasado 18 y 19 de noviembre, respectivamente, y está prevista efectuase la siguiente semana en Imantag y Las Golondrinas.

Ana Ruiz invitó  a participar del Taller Virtual de Socialización del Protocolo de atención de casos de acoso, discriminación y toda forma de violencia a la Mujer en el ámbito laboral, a realizarse vía telemática el próximo 8 de diciembre, y demás actividades programadas.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Joaquín López, tercer lugar en el Gran Trail Collserola

 


Joaquín López ultra atleta, del Movistar Aventura Team  consiguió el tercer lugar en el Gran Trail Collserola, desarrollado este fin de semana en Barcelona, España, sobre una distancia de 76 kilómetros.

La categoría en la que compitió el deportista “telefónico” fue en la de equipos – relevos, conjuntamente con su compatriota Pedro Jurado y el peruano Diego Casabonne, quienes con un tiempo de 6 horas, 56 minutos y 36 segundos, cumplieron con el recorrido.

El equipo del ecuatoriano se denominó Latín Power y fue superado por Suunto & Salomon, que se quedó con el primer lugar, tras detener el cronometro en 5h38m50s. Mientras que el segundo lugar fue para Ashi Team 1 (6h09m13s).

Para el atleta “azul” la carrera “fue muy divertida, en las montañas más cercanas a la ciudad de Barcelona. Una nueva experiencia participar en categoría relevos, toda la carrera fue muy explosiva con un nivel de corredores muy fuerte”.

Esta competencia de montaña de larga distancia tiene salida y llegada en Barcelona. Además, dispone de un recorrido que pasa por ocho de los nueve municipios que conforman el Parque Natural de la Sierra de Collserola.

El sector representa una zona verde para más de tres millones de personas del área metropolitana de Barcelona.

Durante el trayecto López contó que “dimos el 100% de nosotros para pelear por un puesto en el podio ya que se permitía equipos de hasta 5 personas, por lo que entre tres tuvimos que cada uno recorrer más distancia y forzarnos más”, relató el corredor que se encuentra en Barcelona estudiando un máster en entrenamiento deportivo en la universidad Ramon Lull, instituto Blanquerna.

Cabe recordar que el ultra atleta formó parte del Movistar Aventura Team que terminó como el mejor tercer equipo latinoamericano en el pasado Mundial de Aventura, cumplido en España.

Paula Daniela Vega y Xavier Criollo primeras medallas para Ecuador

México se llevo el oro y el bronce en la prueba de triatlón femenina que se corrió hoy

Pódium final femenino

 En la prueba final femenina del triatlón se dio una gran disputa por las medallas. Desde las primeras brazadas las ecuatoriana Paula Vega y Nancy Lojano impusieron un fuerte ritmo seguidas de las mexicanas Anahí Álvarez y Mercedes Romero. A la salida de los 750 metros de natación, las ecuatorianas salieron del lago Calima en primero y tercer lugar. Los primeros 5k del ciclismo vieron rodar en un pequeño grupo alas ecuatorianas y mexicanas , que finalmente definirían las medallas en el pedestrismo desarrollado en inmediaciones del embalse del lago Calima El Darien (El embalse del Calima conocido como Lago Calima es uno de los embalses más grandes de América, con una superficie de 19.34 kilómetros cuadrados.​ Se encuentra en el municipio de Calima El Darién).


Finalmente, la mexicana Anahí Álvarez se quedó con la medalla de oro seguida de su compatriota que se colgó la presea de plata dejando el bronce para la triatleta cuencana que le dio así la primera medalla en los I Juegos Deportivos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.

La ecuatoriana Nancy Lojano, que había hecha una buena carrera finalizo en el octavo lugar consiguiendo diploma panamericano.

Mientras que entre los varones  Xavier Criollo aseguro la medalla de bronce par el pais. Gabriel Terán se quedo con el cuarto lugar.

Triatletas de Estados Unidos, Brasil, México y Costa Rica fueron los duros rivales con los que tuvieron que lidiar los ecuatorianos en las fases de natación y ciclismo en donde se juntaron en un pelotón que buscaba las medallas.

Oro para el brasileño Miguel Lopes (56:40) y el bronce fue para el ecuatoriano César Criollo (57:08), Eduardo Núñez se quedó con la presea de plata con tiempo de 57:01 minutos (9:07 natación, 29:08 bicicleta y 16:39 carrera)

El triatlón panamericano reanuda su actividad el próximo domingo con la modalidad de relevos mixto.

Clasificación final

1. Anahí Álvarez - México

2. Mercedes Romero- México

3. Paula Vega - Ecuador

Varones

1. Miguel Lopes - Brasil

2. Eduardo Nuñez - México

3. Xavier Criollo- Ecuador

jueves, 25 de noviembre de 2021

OTAVALEÑOS A SELECTIVO NACIONAL DE TAEKWONDO

 


12 Otavaleños hacen parte de la selección de Imbabura que participara en el CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL Y SELECTIVO NACIONAL DE TAE KWON DO "PORTOVIEJO 2021" ;

La delegación se desplazo a la capital manabita en busca de los cupos de la selección del Ecuador que intervendrá en el "CAMPEONATO MUNDIAL CADETES Y JUNIOR" y en los JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD 2022.
Christian Gómez, entrenador de la disciplina en la Liga Cantonal Otavalo acompaña a los seleccionados.
DEPORTISTAS QUE VIAJAN EN LA DELEGACIÓN:
Infantiles A varones
Sebastián Lema
Cadetes Mujeres
Samantha Ramírez
Samanta Yacelga
Emily Jaramillo
Cadete varones
Francisco Ponce
Junior. Varones
Martín Andrade
Marcos Quilumba
Kristopher Gómez
Sebastián Andrade
Carlos Jácome
Junior damas
Sasha Cajamarca
Belinda Lomas

Implementaran Plan Maestro de Agua Potable en Antonio Ante

 

La problemática existente desde hace más de 40 años con el “Plan Maestro de Agua Potable, Alcantarillado Pluvial, Alcantarillado Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales” ha llevado a la actual administración municipal que preside Rolando López a buscar los mecanismos para dar solución a estas necesidades en el cantón..

Reducir brechas sociales a través de la dotación de servicios básicos de calidad, es el objetivo de la actual administración municipal.

Un agradecimiento especial a nuestra Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado EPAA-AA, y por el apoyo a los representantes del programa Felicity de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), señalo el comunicado.

La locomotora del Carchi prende sus leños en la Vuelta a San Juan 2022

 




Cortesía Xavier Videla

El campeón Olímpico de ruta individual Richard Carapáz Montenegro integrante del Team Ineos Grenadiers es una de las figuras que serán arte del Tour de San Juan 2022 que se corre en carreteras argentinas y confirmo a grandes figuras del pelotón internacional.

Se presentó  la Vuelta a San Juan 2022 (2. Pro), que regresará al calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tras cancelarse la edición 2021 por el COVID-19. La prueba se disputará del 30 de enero al 6 de febrero y contará con varias figuras del pelotón World Tour.

El evento argentino contará con récord de participación de conjuntos de la máxima categoría. Serán de la partida Quick-Step Alpha Vinyl Team, INEOS Grenadiers, Astana Qazaqstan, BORA-hansgrohe, Movistar Team, Israel Start-Up Nation, Trek-Segafredo, Cofidis, Solutions Crédits y el Lotto Soudal.

En cuanto a las figuras, se oficializó la presencia de Remco Evenepoel, quien defenderá el título obtenido en 2020; Peter Sagan, presente en el acto de presentación, quien debutará con el Team TotalEnergies; el debut en Argentina del británico Chris Froome; y la presencia del INEOS Grenadiers con un potente bloque, en el que estará el campeón olímpico Richard Carapáz, el campeón mundial de contrarreloj, Filippo Ganna, y Elia Viviani.

Respecto al recorrido, no habrá jornada de descanso como solía haber en ediciones anteriores y se disputarán ocho etapas consecutivas. Entre ellas, destaca la 2° jornada, con el regreso de la Vuelta a Calingasta. Al tercer día se celebrará una contrarreloj individual de 15 km con final en el Embarcadero de Punta Negra y en el 6° parcial se llegará al final en alto del Cerro Colorado.

Recorrido:

 Teatro Bicentenario – Teatro Bicentenario (Ciudad de San Juan): 147 km

 Autódromo El Villicúm – Barreal (Calingasta): 196 km

 Ullúm – Embarcadero Punta Negra (CRI): 15 km

 Valle Fértil – Jáchal: 205 km

 Estadio Bicentenario – Estadio Bicentenario (Pocito): 138 km

 San Martín – El Colorado: 176 km

 Autódromo El Villicúm – Autódromo El Villicúm: 175 km

 Circuito Av. Circunvalación (Ciudad de San Juan): 146 km

Equipos confirmados:

World Tour:

Quick-Step Alpha Vinyl Team
INEOS Grenadiers
Astana Qazaqstan
BORA-Hansgrohe
Movistar Team
Israel Start-Up Nation
Trek-Segafredo
Cofidis, Solutions Crédits
Lotto Soudal.

Pro Team:

Team TotalEnergies

EOLO Kometa

Drone Hopper Androni Giocattoli

Bardiani-CSF-Faizanè

Continentales:

Chimbas Te Quiero

Gremios por el Deporte – Electro3

Municipalidad de Pocito

Municipalidad de Rawson

Agrupación Virgen de Fátima

SEP San Juan

Equipo Continental San Luis

Team Medellín

Selecciones:

Italia

Argentina

Ecuador

Perú

Panamá

Brasil

Uruguay

Paraguay

Bolivia

Chile