viernes, 7 de junio de 2019

Este sábado Glenda Morejón hace sus primeros 20k

 Debut. La marchista ibarreña debuta en sus primeros 20k en La Coruña, España.

 La marchista ibarreña Glenda Morejón Quiñonez debuta este sabado 8 de junio en la prueba de los 20 k marcha. Lo hará en el 33 Gran Premio Cantones de la Coruña.

Es la primera prueba en los 20k para Glenda, hemos entrenado en un proceso para llegar a este momento y buscar una marca para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio, advirtió Giovan Delgado Sánchez entrenador de la marchista
El Gran Prix de La Coruña es una de las pruebas más importantes del calendario mundial y para Morejon será la oportunidad para imponer su primera marca personal en la distancia con el gran objetivo de buscar ingresar dentro de los posibles clasificados a Tokio.
En los entrenamientos, de manera progresiva en la pista grande de Yahuarcocha ya hemos hecho la distancia y ha mostrado buena disposición sin perder su técnica, no se ha podido marcar algo similar a la prueba ya que en Yahuarcocha tenemos subidas y bajadas, detallo el técnico quien acompaña a la andarina ibarreña.

Azuayos en la prueba
Los marchistas azuayos Magaly Bonilla, Johanna Ordóñez y Daniel Pintadoviajan este martes a España para el XXXIII Gran Premio Cantones de La Coruña. La novena válida de la IAAF Race Walking Challenge se desarrollará este sábado ocho de junio a las 10:30 de Ecuador.
Su entrenador Julio Chuqui asegura que los tres deportistas cumplieron con el plan establecido enfocándose un poco más en la “rapidez tomando en consideración que participarán en 20 km. Hemos bajado el volumen buscando más ritmo”.
En los casos de Magaly y Johanna, “producto de su participación en el Campeonato Panamericano (de México el 21 de abril) en una prueba bastante extenuante (50 km) sobre todo por el clima que estuvo bastante caluroso y húmedo, en los 15 días posteriores tuvimos que someterles a un trabajo de recuperación”.
Objetivos
Con Pintado “se planificó marchar entre la 1h21m más-menos 30 segundos, esperemos que se cumpla, es un pronóstico para el cual hemos trabajado y para el cual los tiempos se han venido ajustando”. Si marcha bajo la 1h21m el azuayo pondría la marca para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Hemos mejorado bastante incluso en la confianza”, indica Daniel. En La Coruña “habrá un buen nivel. Esperemos que la competencia se mueva rápido para nosotros también salir a arriesgar y que no nos pasé lo de Portugal”.
Con Bonilla y Ordóñez se piensa marchar bajo la 1h30m. Ambas tendrán como parte del equipo a la imbabureña Glenda Morejón, quien hará su debut en 20 km. Para Ordóñez, la competencia será evaluativa de cara a los Juegos Panamericanos de Lima, en agosto.

EL DATO TÉCNICO

"El XXXIII Gran Premio Cantones de La Coruña de Marcha Atlética es una prueba integrada en el Calendario de la IAAF, siendo organizada por la Federación Gallega de Atletismo, con el apoyo del Ayuntamiento de La Coruña".
El circuito recorrerá Los Cantones de La Coruña de 1 Km, (ida y vuelta) con salida y llegada en la Zona del Obelisco, en el Cantón Grande.


miércoles, 22 de mayo de 2019

Antenas - Pajonales este domingo


Down Hill vuelve a sus orígenes
Este domingo 26 de mayo se desarrolla una edición más de la competencia de Down Hill en la ruta Antenas Pajonales. Es el regreso del down hill imbabureño a sus orígenes, se desataca que en este sector ubicado en el sector nor- oriental de la ciudad de Ibarra, en las estribaciones de la cordillera de Los Andes, en el camino que conduce de Ibarra hacia Yuracruz y por los senderos que aun los utilizan los comuneros para llegar a la ciudad se desarrolla la competencia.
Estarán en competencia los pilotos de las categorías Prejuvenil, Juvenil, Senior, Master, Rigidas y Damas en el trazado de pista que tiene metros de recorrido y que presenta algunas dificultades técnicas propias de esta modalidad del ciclismo, señalo Carlos Quelal Flores quien coordina el evento del pedal extremo. (CCJW)

Rueda el balón del futbol barrial femenino en Imbabura

Cancha. 11 selecciones barriales  buscan el título del Campeonato Interligas de futbol femenino que se inaugura este domingo.
 Este domingo se inicia el Campeonato Interligas provincial de futbol femenino en Imbabura. 11 selecciones representantes de las ligas filiales a la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) buscan el título y la representación al Campeonato Nacional a jugarse  30 y 31 de agosto y 1 de septiembre en canchas de la provincia de Orellana.
Ibarra. Cumpliendo la planificación de la Federación Nacional de ligas barriales y parroquiales del Ecuador (Fedenaligas), este domingo se abre en Imbabura el Campeonato Interligas de futbol femenino.
11 selecciones que representan a las ligas filiales a la matriz del deporte barrial en Imbabura serán parte del certamen que premia al mejor equipo con la representación en el campeonato Nacional a disputarse en canchas de la provincia de Orellana el próximo mes de agosto.
El seleccionado de San Miguel de Ibarra es el campeón reinante y con una plantilla renovada aspira a ganar el torneo y representar una vez mas a la provincia en el certamen nacional.
Desde la Comisión Técnica de Fedeligas Imbabura se dio a conocer que los 11 equipos estarán agrupados en dos grupos. En  el Grupo A buscarán la clasificación La Dolorosa del priorato, San Luis Otavalo, San Miguel de Ibarra, El Juncal y Antonio Ante. Mientras que en el B se encasillo a las escuadras de Alpachaca, Andrade Marín, Valle del Amanecer, Santa Martha, La Esperanza y San Pablo del lago.
Según se conoció, la inauguración del evento se desarrollar en el estadio de Azaya de la parroquia de Alpachaca, A las 09:00 luego se desarrollaran los encuentros en esta misma liga y en el estadio de liga san Miguel de Ibarra. (CCJW)

Campeonato Interligas de fútbol femenino
Estadio de Azaya
09:00 Inauguración
10:00 Valle del Amanecer vs. Santa Martha
11:30Andrade Marín vs. La Esperanza
13:00 Alpachaca vs. San Pablo del lago
Estadio San Miguel de Ibarra
10:30 San Luis Otavalo vs. Antonio Ante
12:00 San Miguel de Ibarra vs. El Juncal
Descansa   La Dolorosa del Priorato


Chequeo tecnico Saitel este fin de semana

Escapada. Entre viernes y domingo se desarrolla en carreteras de Imbabura y Carchi el Segundo chequeo técnico organizado por el Team Saitel Ecuador

 Bajo la organización del Team Saitel Ecuador y con la finalidad de mantener activos a los ciclistas de la región y del sur de Colombia se corre entre viernes y domingo el Segundo Chequeo Técnico que consta de una etapa contra el reloj individual, una etapa en línea en la ruta El Juncal, Salinas, Cuambo, Jijón y Caamaño (estación Carchi) y el arribo a la ciudad de Mira, y cierra el evento con un circuito a los puntos en el anexo 2 del autódromo Internacional de Yahuarcocha.
‘Vendrán los mejores ciclistas de los equipos del país, es una prueba de carácter abierto y ya confirmaron su participación ciclistas de Prefectura de Carchi, Timms Eagle Bikes, 53-Once, Team Saitel, además de corredores de Colombia’, dijo Freddy Rosero, director general de la escuadra tecnológica .
Se entregaran premios económicos a los triunfadores además de que para esta ocasión se abren además las categorías Prejuvenil, Juvenil Unificada, Elite - Sub 23 Unificada,Máster  Unificada y Damas para que todos tengan competencia ya que no tenemos ninguna carrera dentro de un calendario oficial, dijo.
Nos estamos preparando para la Vuelta a Colombia, para lo que se armaría un equipo mixto,integrado por corredores de nuestra escuadra y de otras que quieran sumarse. Nuestro gran objetivo es la edición 36 de la Vuelta al Ecuador en bicicleta que se corre del 5 al 12 de octubre y para lo cual nuestro equipo se reforzara para ganarla, adelanto.
Cronograma
Viernes 24 de mayo
15:00 Contra el reloj individual – Mascarilla – El Juncal ( 17 kms)
Sábado 25 de mayo
09:00 El Juncal – Mascarilla-Salinas-Cuambo-Estación Carchi- Mira (110 km)
Domingo 26 de Mayo
09:00 Prueba a los puntos en Yahuarcocha –Anexo 2
Tabla de Premiacion por categoría
Primer lugar :150 dolares
Segundo lugar : 100 dolares
Tercer lugar: 80 dolares
Cuarto y quinto lugar : regalo
Premio de montaña : 50 dolares

lunes, 20 de mayo de 2019

Pilotos imbabureños a Panamericano de Bmx Brasil 2019




Efraín Chamorro Herrera, Carla Carrera Chala en la categoría Elite y Alexander Burkhardt en Crucero viajan este martes a Brasil.  Ellos más 60 pilotos ecuatorianos se preparan para representar al país en el Panamericano de BMX que se desarrollará el 25 y 26 de mayo en la ciudad brasileña de Americana. El Campeonato Panamericano de BMX 2019 y la Copa Latinoamericana Ronda 3 tendrán lugar en Americana, São Paulo.
 Ibarra. Efraín Chamorro Herrera y Karla Belén Carrera, con el apoyo de la Comisión Nacional de Bmx que preside Rodrigo Borja Escobar son parte de la delegación nacional que será parte de la competencia clasificatoria a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
También viaja por sus propios medios en la categoría Crucero Alexander Burkjhardt de los registros del Club Kyklos. Además ,60 pilotos de las categorías Challenger serán parte del certamen orbital que tendrá la participación de corredores representantes de Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, Brasil, Guatemala, México, Perú y por supuesto los anfitriones.
Hoy viaja a Brasil la delegación nacional encabezada por Rodrigo Borja Escobar, director nacional de la Comisión de Bmx de Ecuador. “Vamos con una gran delegación al Panamericano en procura de los puntos cladificatorios a las Olimpiadas del 2020, con nuestros referentes como Emilio Falla, Alfredo Campo, Wilson Goyes, Juan Francisco Borja ,Efraín Chamorro, Domenica Azuero y Karla Carrera, que son los que nos darán los puntos”, destaco el directivo.
Estoy bien preparado para este Panamericano, es mi primer año en la Elite y voy dispuesto a ganarme un cupo en la selección nacional para los Juegos Olímpicos ,advirtió de su parte el piloto local Efraín Chamorro Herrera al termino de uno de sus entrenamientos.(CCJW)

viernes, 17 de mayo de 2019

Karen Bezerra compite en Nueva York


La ciclista local Karen Bezerra participa este domingo en la prueba denominada Gran Fondo New York. Sobre 160 kms, la pedalista recientemente galardonada con la presea José Tobarestará en la competencia denominada el Gran Fondo Nueva York que consigue reunir ciclistas de 93 nacionalidades 
El Gran Fondo Nueva York en un gran fondo o marcha ciclodeportiva de 100millas de distancia, unos 160km. La prueba sale de la misma ciudad de Nueva York y va hasta Bear Mountain. Para los menos preparados existe la posibilidad de hacer la ruta de 50millas, llamada GFNY Bear, este evento es no competitivo. Las carreteras y calles están cerradas al tráfico o moderadas por la policía, que dan prioridad a los participantes frente a otros vehículos. Se otorgan premios y hay podiums por categorías y grupos de edad, yo estare en la categoría de 19 a 39 años, comento en las horas previas la pedalista a Radio Activa de Ibarra.
Me he preparado muy bhien con el grupo de entrenamiento de Carlos Revelo para esta competencia,es un honor representar a mi pais, agradezco a mis auspiciantes Ortiz Design que diseño un bello uniforme, a Inde Sport y a mis amigos y familia que siempre me apoyan, señalo.(CCJW)

Quito FC recibe a El Nacional este domingo en Ibarra


Este domingo desde las 12:00 se juega el cotejo correspondiente a la quinta fecha de la Superliga femenina de futbol. El cuadro local, que sumo una nueva victoria ante Deportivo Santo Domingo 3x1 recibe a las puras criollas que en su cotejo frente a Sociedad Deportiva Aucas las derroto por 12 x 0 y es el nuevo puntero de la Zona 2 .
El cuadro dirigido por Iván Avellaneda y Alexander Valdez recompuso su figura táctica en el cotejo que se jugo el pasado miércoles en el estadio Obando Pacheco de Santo Domingo de los Tsachilas al imponerse con goles de Julia Mayancha, Milagro Barahona y Jessica Anrango, con un golazo de tiro libre que fue calificado como uno de los mejores goles de la fecha.
Sin novedades en el cuadro titular, el equipo ibarreño ,aspira ante su afición darle una gran satisfacción en el juego correspondiente a la quinta fecha de la zona 2 ante El Nacional.
La voz del técnico
Fue un  partido muy complicado de visita, lo importante es seguir sumando y estar entre los 4 primeros del grupo que es lo que nos interesa, hemos ido resolviendo algunos inconvenientes y eso lo tiene que entender las chicas y los padres de familia, dirigir en la cancha es mi estilo, se corrigió los errores y la voluntad con la que jugaron nos dio el triunfo.
Hemos mejorado en el esquema y el sistema táctico, ellas deben ser profesionales asistiendo a los entrenamientos para que eso se vea en la cancha. Jeimy (Pozo) está entendiendo como tiene que jugar y mejoro su accionar en el partido jugado en Santo Domingo, ante El Nacional mantendremos el mismo equipo para que los 3 puntos se queden en casa, dijo.
El partido se juega hoy desde las 12:00 en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra con la conducción arbitral de Gisselle Giler Reina asistida en las líneas por Evelyn Landeta y Paola Castillo. La árbitro asistente es Helen Lascano,  y se espera la presencia masiva de los aficionados para el cotejo . 
Datos informativos
Domingo 19 de Mayo
Quinta fecha Zona 2
Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra
12:00 Quito FC vs. El Nacional
Arbitro: Gisselle Giler Reina
Linea 1: Evelyen Landeta
Linea 2: Paola Castillo
Arbitro asistente: Helen Lascano

(CCJW)

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025