viernes, 17 de mayo de 2019

Down Hill en el Carchi este domingo



La Segunda válida del Campeonato Provincial de Downhill del Carchi se corre este domingo 19 de mayo en San Isidro-  La Calera
Bajo la  organización  de Cristian Cadena y Andrés Godoy de la Ciudad de El Ángel, se realizó la primera válida en el Cantón Espejo, parroquia la Libertad, asistieron más de 60 competidores de diferentes localidades de las provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y del vecino País de Colombia, quienes se fueron muy satisfechos de la organización.
Adrian Castro impuso el mejor tiempo en la valida y lidera la Copa provincial seguido de Kevin García y Juan Jose Martínez.
Para este fin de semana la pista de la segunda válida en San Isidro está abierta al 100%, para los respectivos entrenamientos, la llegada es en el balneario más conocido como La Calera, con un salto grande (drop) donde después de la carrera ,todos tienen derecho a un piscinazo, dijo Cadena coordinador de la competencia. A las 11:00 partirá el primer corredor.
Los pilotos se encontraran con una pista muy técnica de 2.5 k con saltos y peraltes naturales y un paisaje espectacular, y por supuesto el drop en la línea de meta, se conoció.(CCJW)

Sábado de definiciones en el fútbol barrial ibarreño




En los torneos de fútbol senior de las ligas barriales Caranqui, Las Palmas y Jesús del Gran Poder hoy se conocerá a los campeones y representantes al Campeonato Interligas cantonal que luego buscaran la clasificación al Interligas Provincial. Este sabado, en los estadios de Caranqui, Rankin Skinner y de Las Palmas se definen los campeones de la temporada 2018-2019.
Ibarra. Este sabado rueda el balón en las canchas del deporte barrial con 3 historias por escribirse. La definición de los torneos de las ligas barriales de Caranqui, Las Palmas y Jesús del Gran Poder las que vivirán la última jornada de los torneos de la temporada 2018-2019.
Los 3 mejores de cada entidad filial a la Federación de ligas barriales y parroquiales del cantón Ibarra (Fecalbyp- I) que preside Freddy Estévez.
En Las Palmas
El estadio Rankin Skinner será el campo de las acciones para los dos cotejos de cierre de la temporada. Por el tercer lugar a partir de las 13:00 pisaran el gramado Woz’s y Frigofama y en procura del título desde las 15.00 el campo de juego se calienta con el cotejo por el título que apuraran los conjuntos de Gremio y Santo Domingo con lo que finaliza la edición 35 de los torneos de futbol sénior.
En la Jesús del Gran Poder
En el estadio ubicado en el sector del Ejido de Ibarra, el torneo No. 30 llega a su finalización. Desde las 16:00 Barcelona y BSC 2000 disputaran el cotejo por el tercer lugar y el cupo al Interligas cantonal, y desde las 18:00 será el turno de los opcionados por el título de liga entre Huracán y Jaime Rivadeneira (JR), posteriormente se realizara la premiación a los campeones.
En Caranqui
En el estadio de la Asociación Deportiva Caranqui, Liga Deportiva Barrial y Parroquial Caranqui se apresta a jugar la gran final del Campeonato de Fútbol sénior 2018 -2019,. El partido por el tercer lugar se definirá entre el Juvenil Atahualpa y Yavoys desde las 17h00.
Desde las 19h00 será la gran final, donde se medirán el Club D12 y Caranqui. Equipos que con gran trayectoria y experiencia le apuestan a buscar el título y representa a Liga Caranqui en el torneo Interligas 2019.
Directivos, hinchas y aficionados invitan a toda la ciudadanía disfrutar de estos vibrantes encuentros.
San Miguel a 3 fechas del final
Mientras que en la más antigua de las organizaciones del deporte barrial de Ibarra, la liga San Miguel de Ibarra se juegan los cotejos del octogonal final. Faltan 3 fechas para la definición y entre los clubes que podría llegar a disputar la gran final figuran entre otros Sporting Imbabura, Los Ceibos, Athlas e Ibarra SC.
La primera semana de junio se dará inicio al Torneo Interligas cantonal de futbol senior con la participación de los 3 mejores equipos representantes de cada una de las ligas filiales a Fecalbyp-I, aseguro Estévez.
Recuadro
Jornada final del futbol Sénior - Ibarra
Liga barrial Las Palmas
Estadio Rankin Skinner
13:00 Woz’s vs. Frigofama
15:00 Gremio vs. Santo Domingo
Estadio Jesús del Gran Poder
16:00 Barcelona vs. BSC 2000
18:00 Huracán vs. Jaime Rivadeneira (JR)
Liga barrial Caranqui
Estadio Asociación Deportiva Caranqui
17:00 Juvenil Atahualpa vs. Yavoy’s
19:00 D12 vs. Deportivo Caranqui

lunes, 13 de mayo de 2019

Imbabureños Martina Cazares y Fausto Villegas, campeones nacionales


Con la participación de 310 pilotos de 19 clubes y varias provincias se desarrolló en la ciudad de Ambato el Gran Nacional de Bmx Challenger del 2019. Los imbabureños Martina Cazares Rodríguez  en 13 años damas y Fausto Villegas en Cruceros 45-49 años se proclamaron campeones  nacionales. Liliana Burbano del Carchi, en 15 años damas también se alzó con el título.




Ibarra. En la pista del parque El Sueño de la ciudad de Ambato se desarrollaron las competencias del Gran Nacional Challenger de Bmx del 2019 en los que los triunfadores fueron distinguidos con el buzo de campeón nacional que lo lucirán durante el año y hasta la realización del certamen del 2020.
310 pilotos que representaron a clubes de Azuay, Guayas, Chimborazo, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Tungurahua, Pichincha, Imbabura y Carchi, además de representantes de Venezuela y Brasil.
Las carreras
Las primeras en la pista fueron las damas que desde las categorías de 6 años se tomaron la pista con saltos muy técnicos en donde las más pequeñas sortearon las dificultades del trazado de 380 metros con grandes prestaciones gracias a la labor del club Riders Tungurahua, que encabezado por Rene Urrutia saco adelante el certamen mayor de los corredores Challenger ( 6 a 16 años) que tuvieron su máximo evento nacional.
Carreras muy disputadas y corridas con juego limpio, en donde las caídas no estuvieron ausentes sin mayores complicaciones para los esforzados pilotos.
Los títulos imbabureños
Martina Cazares
En una final muy disputada, Martina Cazares Rodríguez en representación del Imbabura Bmx, en la categoría 13 años se impuso en el sprint final a Danna Yépez.
Mientras que Fausto Villegas de Pedaleando firme en la categoría Cruceros ,45-49 años dio cuenta de sus rivales de Guayas en las 3 mangas de las que consto su carrera.
‘Siete años tuvo que pasar para que Martina gane por primera vez un Gran Nacional, solo el tiempo y la constancia te llevan a lograr un triunfo y esta vez lo logramos, felicidades muñeca de mi alma un lindo regalo  por el día de las madres’, escribió en su cuenta de facebook Amparito Rodríguez ,madre de la campeona.

Otros resultados
La delegación imbabureña se subió al pódium con los logros del vice campeonato nacional con Amy de la Torre del Kyklos Team,
Terceros en el pódium fueron Juliana Vásquez Amaya del Imbabura Bmx en 7 años damas, John Yamuca del Kyklos en 10 años, Mathias Pineda Játiva del Imbabura Bmx en 12 años, Jorge Pozo López de Pedaleando firme en 13 años y Alexander Burkjardt de Kyklos en Cruceros 17-24 años.
Cuartos lugares con Mya Ortiz Abert en 10 años del Imbabura Bmx, Mónica Mantilla de Kyklos en 12 años, Pablo Estévez del Imbabura Bmx en 6 años,  Francisco Villota de Pedaleando firme en 17-24 años, y Leonardo Landazuri de Coral Bmx Team en 25-29 años.
Se posterga Valida nacional de Ibarra
La coincidencia de fecha de los Juegos nacionales Prejuveniles llevo a la dirigencia nacional encabezada por Rodrigo Borja Escobar a postergar la Tercera valida de la Copa nacional y Open que tiene como sede a la remodelada pista de Yacucalle en la ciudad de Ibarra laque se desarrollara del 21 al 23 de junio.

Carchi en el pódium
Liliana Burbano, 15 años Damas, campeona nacional 2019
6 pilotos puso la delegación carchense, dirigida por Herney Enriquez, en el certamen más importante del año para los pilotos de las categorías Challenger, en donde empieza la siembra hacia el futuro de la Elite ecuatoriana.
Liliana Burbano Parra del Coral Bmx Team , con carreras impecables sorteo los saltos del trazado y  se alzo con el título en la categoría 15 años por delante de Camila Correa del Guayas y Mayte Saltos de Pastaza . Esteban Mejía en la categoría 10 años se alzó con el vice campeonato. (CCJW)

jueves, 9 de mayo de 2019

Nacional de Cross Country Olímpico en Ibarra


Técnica. El domingo 25 de mayo se vive la fiesta del pedal en Ibarra
 La tercera valida de la Copa Nacional de Cross Country Olímpico (XCO) del 2019 se desarrolla en Ibarra el 25 y 26 de mayo bajo la organización del Club Pedaleando firme que preside Marcelo Endara Becerra.
La pista ubicada en el Bosque Protector Loma de Guayabillas será el escenario para la carrera valida en la que swe prevé la presencia de los mejores ciclistas de la modalidad , además de los ciclistas Elite que serán parte de los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019.
Presencia imbabureña
la nomina imbabureña la encabezan Fernanda y Marcela Endara Terán, Natalia Vasquez, Juan Jose Estevez, Carlos Revelo, entre otros, además de ciclistas de todas las provincias del país que cuenta con cultores de esta modalidad de carácter olímpico.
“En Ibarra se desarrollará la tercera válida previa y clasificatoria a los Juegos Deportivos Panamericanos y en esta carrera estarán todos los interesados en puntuar. Será la oportunidad para los más pequeños de mirar a sus referentes”, refirió Marcelo Endara, director Nacional de la Comisión de Ciclismo de Montaña de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.
Cronograma
El sábado 25 de mayo, de 08:00 a 09:30 podrán entrenar los ciclistas de las categorías Pre – Infantil e Infantil, mientras  que a partir de las 09:30 hasta las 13:00 lo harán Pre-Juvenil, Juvenil, Elite y Máster.
El congresillo técnico se desarrollara en las instalaciones del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI)
El domingo desde las 08:00 se realizaran las competencias. Para cualquier información comunicarse al 0984067430 de Marcelo Endara.
Mas competencias
La cuarta válida será en Guayaquil, en junio, previa a los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019 , en una pista neutral para las principales corredoras del país, como son Mikela Molina y Miryan Núñez.
El 24 y 25 de agosto, en Quito, será la quinta válida.  (CCJW)

Jorge Ivan Perez: Misión cumplida con el Reto 300 km. 7 lagunas, 7 principios



 Reto. El proyecto 300k 7 lagunas, 7 principios se cumplió sin inconvenientes por parte de Jorge Pérez, miembro de la Cruz Roja Ecuatoriana.


Jorge Iván Pérez corredor de Ultratrail, ibarreño, Voluntario de la Cruz Roja y Coordinador de Gestión de Riesgos de la Junta Provincial de Imbabura se impuso el reto de llegar a 7 lagunas de la Provincia de Imbabura en 4 días, además quiso rendir homenaje a la Cruz Roja que en Ecuador cumple ya 109 y en Imbabura 78 años de presencia y ayuda a la comunidad.
Ibarra. El ultratrail ibarreño Jorge Iván Pérez cumplió con su propósito de recorrer 7 lagunas de la provincia de Imbabura por senderos y caminos que invitan al caminante a explorar la naturaleza prodiga disfrutando de la riqueza paisajística de nuestro medio.
Como muestra de su paso por las lagunas, en cada una de estas Iván dejo una bandera con uno de los 7 Principios que rigen a la Cruz Roja y Media Luna Roja, todo ello en le marco de los festejos del Día Internacional de la Cruz Roja.
Cronología
El día sábado 4 de mayo a las 04:00 inició el Reto 300K 7 lagunas 7 Principios dirigiéndose a la primera laguna, la de Puruhanta desde la comunidad Indoamérica del cantón Pimampiro.  Llegando a más o menos las 08:00, lugar en el que el lodo y la llovizna dificultaron un poco el inicio del reto, en la laguna dejó la bandera de HUMANIDAD, primer principio. Enseguida se puso en camino a Yahuarcocha, lugar al que llegó a más o menos las 19:14. En estos tramos le acompañaron dos corredores de trail running.
En Yahuarcocha colocó la bandera del segundo Principio, IMPARCIALIDAD; acampó y recibió las primeras atenciones y valoraciones médicas; le recibieron Voluntarios de Cruz Roja, amigos y familiares. 
Al siguiente día a las 05:00 se dirigió a la Laguna de Cubilche llegando a las 11:00, y colocó la bandera de NEUTRALIDAD, luego de un breve descanso e hidratación bajó a la Laguna de San Pablo a la que llegó a las 14, colocó la bandera de INDEPENDENCIA en el muelle, posterior a la alimentación de medio día y un descanso de una hora, emprendió su camino a la Laguna de Mojanda, llegando a este lugar a las 20:30 y ondeó la bandera del siguiente principio: VOLUNTARIADO. En Mojanda acampo junto a voluntarios, familiares y amigos.
El tercer día lo inició a las 06:00 hacia Cuicocha la sexta laguna, llegando a las 14:30 y colocó la bandera de UNIDAD. El tramo más largo fue a la Laguna de Piñán a donde llegó el día 7 de mayo a las 17:00. Aquí colocó el último Principio que es UNIVERSALIDAD.
Desde este lugar, a las 04:00 salió a su última ruta, el camino a la ciudad de Ibarra, Ivan cumplió la meta de llegar a la Sesión Solemne que realizo la Junta Provincial de Imbabura en el Teatro Gran Colombia a las 17:00, en donde fue recibido por  voluntarios, amigos y sus familiares.
Un grupo de voluntarios estuvo siempre en la asistencia de seguridad y cuidado en cuanto a su salud, le acompañaron diferentes corredores durante sus trayectos. La Familia de Iván Pérez: Abuelito y Abuelita, Mamá, Tías, tíos políticos, primos y hermano todo el trayecto estuvieron dándole fuerzas y asistiéndole con hidratación y cuidando su alimentación.(CCJW)


viernes, 26 de abril de 2019

Karen Bezerra recibe condecoración’ José Tobar Tobar’ este domingo




 Condecoración. La deportista de dilatada trayectoria en el baloncesto colegial, atletismo, triatlón, deportes de aventura y ciclismo recibe hoy la condecoración al Merito Deportivo.



Con una dilatada vida dedicada a la práctica de deportes como el baloncesto en su época colegial, atletismo de calle, triatlón, deportes de aventura ,ciclismo de ruta, Down Hill o el ciclismo de montaña, la Alcaldía de Ibarra le entregara la condecoración al mérito deportivo ‘José Tobar Tobar’ en la Sesión Solemne por los 147 años del Retorno. Este domingo a las 12:00 la deportista recibirá este reconocimiento acompañada de sus amigos y familiares más cercanos.


Ibarra. Karen Indelira Bezerra Rivera, prospera emprendedora y deportista a tiempo completo recibe este domingo en el marco de la Sesión Solemne por los 147 años del Retorno la condecoración al Mérito Deportivo ‘José Tobar Tobar’. “Este acto cívico, que reconocerá a los y las ibarreñas que se han destacado en varios ámbitos, se llevará a cabo este domingo 28 de abril, al mediodía, en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, después del tradicional minuto y desfile cívico institucional”, se indico desde la Alcaldía de Ibarra.
Recuperándose de una afección gripal, la visitamos en su hogar en donde sus dos gatos blancos de raza persa Pikita y Chikita la cuidan como sus guardias personales. Allí pudimos conversar con la mujer, la deportista, la empresaria, la activista del deporte…
‘Estoy muy feliz, más que el reconocimiento personal, lo que busco es el empoderamiento de las mujeres , veo que es difícil en un deporte de hombres, veo que es difícil a la mujer entrar en los deportes, eso es lo que siempre he perseguido ser un ejemplo de las mujeres’, dijo.
Sus bicicletas de ruta y montaña esperan el momento para acompañarla en sus entrenamientos y competencias que en los últimos 5 años han sido de lleno en el ciclismo.
Trayectoria de Karen
Desde los 8 años y luego en el colegio Sagrado Corazón de Jesús represento a las Bethlemitas en los torneos intercolegiales en donde fue declarada la mejor encestadora de 3 puntos y el llamado a la selección de Imbabura. Con el paso de los años se abrió paso en un deporte individual como el atletismo llegando incluso a participar en la Maratón de Lima en el 2014. Incursiono en el triatlón, en donde encontró su verdadera pasión por la bicicleta.
‘Un deportista renuncia a muchas cosas, pero es la satisfacción de un pódium, compartir con otros deportistas y amigos es lo que más nos llena a los deportistas, es una lucha propia con plata  y personal’, reflexiona.
En los últimos años hay más eventos exclusivos para nosotras, en el ciclismo y el atletismo, el año pasado un grupo de 20 chicas ciclistas no tuvo la apertura para correr la Vuelta al Ecuador, eso es algo con lo que tenemos que luchar las mujeres, aún hay algunos organizadores que nos ponen trabas…’
Me siento muy feliz ya que tengo un grupo de amigos que me ha apoyado siempre, anímicamente y a veces con plata y persona, un grupo de amigos deportistas que siempre me apoyan en las carreras como Nicolás Terán, Marco Carrera,(…)
La disciplina y la constancia las claves
Un deporte individual exige mucha disciplina, dormir temprano, cuidarse en la comida; en el triatlón, aunque no se han dado cuenta es en donde he tenido miedo más cuando he participado en un medio Ironman de Manta en el 2016, tengo terror en las aguas abiertas, confeso.
En el ciclismo es en donde he tenido más satisfacciones , muchos pódiums a nivel nacional, salir a correr fuera del país y a ver el deporte de otra manera, en nuestro medio hay mucha riña y de lo que tiene que preocuparse es de entrenar más y mejor, señalo.
Lo que persigo, desde hace varios años, es ser un ejemplo, soy muy abierta a los deportes tal como lo hice el año anterior en el Huayrasinchi y lo hice por personas que creen en mi…siempre voy a estar en el deporte, es mi vida, tengo un proyecto para empoderar a las mujeres …
Cambiemos la vida que tenemos e incursionemos en un deporte, sea amateur o competitiva, el deporte engrandece a la persona, lo forma y da muchos valores, inculcando a los niños en cualquier deporte; la gente ha madurado mucho y creo que ya vivimos en una cultura deportiva, familias, amigos y grupos comparten sus vidas en el deporte ,concluyo.
Tome nota
El debut de Karen Bezerra en el MTB fue en la Vuelta al Imbabura del 2014 en una bicicleta de almacén sin mayores prestaciones técnicas

domingo, 21 de abril de 2019

Byron y Anita Sol se impusieron en la Ruta 3Estaciones 2019


Por cuarto año consecutivo se realizo la competencia de ciclismo de montaña denominada La Ruta 3 Estaciones bajo la organización de Patricio Ipiales y Juan Carlos Ortega y con el auspicio de Saitel Ecuador. El corredor olímpico Byron Guama de la cruz y la ibarreña Anita Sol Salgado fueron los ganadores en los 38 y 26k de los que consto la prueba. 180 ciclistas animaron la carrera bajo una pertinaz llovizna que puso a prueba la destreza y preparación de los participantes.
Ibarra. La prueba que cumple su cuarto año de organización conto con dos distancias 26 y 38 km en donde los corredores pedalearon en contacto con tres tipos de clima: templado en la partida, frio en el ascenso a Yuracruz y el cálido seco al paso por Piman. Sin duda un privilegio para los participantes. La pertinaz llovizna que acompaño a los pedalistas cambio el escenario acentuándose el frio en el ascenso, el que paso factura a más de uno.
Luego de las indicaciones de carácter técnicas por parte de los organizadores y los jueces se dio la señal de largada al lote multicolor que de manera serpenteante se dispuso a ‘devorar’ los kilómetros previstos en cada una de las series.
Ya en la parte competitiva, el pedaleo incansable del corredor olímpico Byron Guama de la Cruz le dio la victoria, en su camino de la preparación hacia el campeonato Panamericano de Ciclismo de ruta a celebrarse en México y a los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019. Quise tomar intensidad  en esta carrera y en el ascenso lo hice a tope para ponerme bien en el camino al Panamericano de ruta, señalo el ganador general de la competencia.
Entre las damas, la partida fulgurante y el ascenso cadencioso de Anita Sol Salgado, quien hace 8 días se ubicó en el tercer lugar en la Chimborazo Extremo, le dieron la ventaja a la ciclista ibarreña, que igualmente busca llegar en su mejor forma deportiva a los próximos eventos nacionales e internacionales. Anita Sol, sin hacer mayor ruido se consolida como una de las mejores ciclistas de la modalidad en el país.Fue una linda carrera, muy técnica, desde la subida estuvimos con Karen Bezerra y Elisa Canacuán, en el descenso saque un poco mas de ventaja,  ahora nos preparamos para correr con mi hermano en los Illinizas.
Al final, los organizadores entregaron los premios a los triunfadores. (CCJW)
Frases 

Estamos haciendo bien las cosas pensando en hacer una buena actuación en el Panamericano de ruta, esta competencia me sirvió para coger intensidad
Byron Guama de la Cruz, ganador general


Una carrera muy bonita, en el ascenso pude tomar ventaja, el entrenamiento y el sacrificio valieron la pena..
Anita Sol Salgado, ganadora damas

La Ruta 3Estaciones 2019
Algunos resultados
Categoría Elite
  1. Byron Guama – Movistar Team Ecuador
  2. Benjamín Quinteros- Movistar Team Ecuador
  3. Henry Velasco – Satel Ecuador
Categoría Damas abierta
  1. Anita Sol Salgado-  Bicishop
  2. Karen Bezerra -  Indesport
  3. Eliza Canacuán -  Imbabura