viernes, 22 de mayo de 2015

EL NACIONAL DE MOTOCROSS SE CORRE ESTE FIN DE SEMANA EN TUMBACO


El mayor espectáculo del motocross ecuatoriano se vivirá este fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de mayo, en la Pista CANTU MX, en las afueras de la localidad de Tumbaco, en Pichincha, cuando cerca de 200 de los mejores pilotos del país se reúnan en ella para participar en la segunda válida del Campeonato Nacional 2015.

Con el aval de la Federación Ecuatoriana de Motociclismo (FEM) y organizada por la Asociación de Motociclismo de Pichincha (AMP) la competencia se desarrollará con 13 categorías de acuerdo a la edad y nivel técnico de los pilotos participantes. El sábado 23 de mayo, a partir de las 09:00, se efectuarán los entrenamientos y pruebas de clasificación; mientras que el domingo 24 de mayo, desde la misma hora, serán las carreras oficiales en las divisiones de 50 cc A, 50 cc B, Damas, 65 cc, 85 cc Mini, 85 cc MX, MX1, Open +30, MX2 Jr., MX2, +40, +45 y Pitbikes.

Todas las categorías correrán en dos mangas y la sumatoria de puntos en cada una de ellas determinará a los ganadores de esta fecha del Nacional de Motocross 2015.

La mayor atracción de la competencia estará en lo que puedan hacer los pilotos de Pichincha y de otras provincias para frenar el dominio que alcanzaron los azuayos en la primera válida, en su sede, al ganar 7 de las 13 categorías.

Andrés Benenaula, el pentacampeón campeón nacional de las series MX1 y MX2, será el hombre a batir en CANTU MX… En la primera de estas categorías se espera que el cotopaxense Juan Pedro Cordovez le plante la más fuerte competencia en el objetivo de cortar la racha victoriosa del cuencano… aunque el quiteño Felipe Espinosa y el también cuencano Carlos Narváez aparecen como otros opcionados para frenar al monarca.

Y en la segunda serie, la MX2, se espera que quienes puedan poner en peligro el dominio del cuencano sean sus coterráneos Juan Dávalos, Bryan Criollo, Nicolás Merchán y Andrés Barros así como los locales Ricardo García y Mateo Restrepo, que representan la “sangre nueva” en el motocross de Pichincha.

Por su parte, la delegación capitalina pone sus mayores esperanzas en la categoría MX2 Junior con Sebastián Vinueza… el “oro y grana” y demostró en Cuenca que es firme candidato a la victoria.

La Asociación de Motociclismo de Pichincha (AMP), organizadora de la segunda carrera del Nacional de Motocross 2015, señaló por intermedio de su presidente, Jorge Terán, que “hemos trabajado, junto con los propietarios de la Pista Cantú MX, en dejar un escenario completamente listo de acuerdo a las sugerencias que dicta el reglamento. Esto nos permitirá tener una prueba segura y con grandes atractivos deportivos”.

Baloncesto continúa en Caranqui





Bajo la organización del Club de árbitros de baloncesto de Imbabura continúan las emociones del Campeonato Abierto. El Coliseo de Caranqui es el escenario para el deporte de la canasta.
El torneo nos ha permitido mantenernos activos con miras a los torneos interuniversidades que se avecinan a nivel nacional, dijo Daniel Robles jugador del equipo de la Pucesi.
de su parte , Marcelino Osejos quien encabeza a la organización manifestó que “El calendario de juego es modificado debido a compromisos que algunos equipos tienen este fin de semana .Con las debidas disculpas procedemos a publicar el nuevo calendario para esta semana ,el costo de la entrada  es de 0,50 ctvs. ”.
Campeonato de básquet de CARANQUI

09:00 Titanes vs .Old Times
10:00 Valle Hermoso vs Bongo
11:00 Mavericks vs. Águilas
12:00 Acción Juvenil vs. RT Fashion

Para mañana:
10:00 Thunders vs. Celtas
11:00 Titanes vs. Black &White
12:00Valle Hermoso vs. APS
13:00 ANDES vs. UPD ( Sub 40)
14:00 Anónimas vs. All Star(femenino)
15:00 Andes vs. APS (femenino)
16:00ANDES vs. PUCESI

Se normaliza circulación en sector El Vergel de la vía Santo Domingo - Esmeraldas


  En el sector El Vergel (km 70) de la carretera Santo Domingo - Quinindé - Esmeraldas, se normalizó el tránsito vehicular en los dos carriles, tras el taponamiento de una alcantarilla que afectó la estructura, el pasado 14 de mayo.

Fernando Rodas, director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en Esmeraldas, informó que se realiza el cambio de tubería por una de mayor diámetro, para mejorar la fluidez de las aguas lluvia y evitar el taponamiento con escombros y corteza de plantas nativas de la zona.

Además del cambio de tubería, equipo técnico del MTOP trabaja en la recuperación y compactación de la calzada, en una longitud aproximada a los 80 m., tramo que será asfaltado y señalizado una vez que concluyan los trabajos de protección de la vía.

“La circulación es normal para todo tipo de vehículos. Se instaló señalización preventiva, pedimos a los conductores respetar las mismas y transitar con precaución”, dijo el delegado ministerial.


En los barrios se hace deporte



Agenda barrial


Campeonato Abierto de basket
Coliseo de Caranqui
09:00 Titanes vs .Old Times
10:00 Valle Hermoso vs. Bongo
11:00 Mavericks vs. Águilas
12:00 Acción Juvenil vs. RT Fashion

Campeonato Juego Limpio


Canchas de Pilanqui
 16:00 La Zona vs. Rebeldes
17:00 Galácticas vs. Axel
18:00 Trovadores vs. Los Niches
19:00 Zona Roja vs. The family
20:00 Maracaibo y La People (Damas)
21:00 Samnada Sport vs. Unión boys
22:00  Dormund vs. La Reserva.
Semifinal del campeonato de ecuavoley interligas provincial
Canchas del Empedrado

18:00  Liga Otavalo vs. Liga La Esperanza
19:00 Liga Caranqui vs. Liga San Miguel
Liga La Esperanza
Campeonato de Fútbol Sala sub 12
Coliseo de la parroquia
18:00 Santa Marianita vs.Nacional Jr. (Damas)
19:00 Santa Marianita vs. San Francisco (Varones)
20:00 La Iberia vs. Santa Fe (Varones)
21:00 San Miguel de Ibarra vs. Las Divinas (Damas)
22:00 San Miguel de Ibarra vs. Bayern de Munich (Varones)
Campeonato de Fútbol Sénior
Estadio Santa Marianita
12:00 La Iberia vs.El Nacional
14:00 Colo Colo vs. San Miguel de Ibarra
16:00 Tracto Sport vs. San Pedro
Interligas de Futbol sub 12
Estadio de San Antonio
Primera fecha
10:00 La Dolorosa del Priorato vs. Alpachaca
 11:30 La Esperanza vs. San Antonio
Estadio de San Pablo
13:00 San Pablo vs. Quiroga
Estadio de San Blas
14:00 San Antonio vs. Santa Martha
15:30 San Blas vs. Andrade Marín
Liga San Miguel de Ibarra
Estadio San Miguel
09:00 Racing de Avellaneda vs. Metálicas Vaca
11:00 Deportivo Celtic vs Hamburgo
13:00 Avellaneda vs. Universitarios
15:00 Unión Deportiva Juvenil vs. Athlas F.C.
Estadio Los Sauces
10:00 Eugenio Espejo vs. Independiente Jr.
12:00 Scorpions vs. The Crash
14:00 Alianza Jr. vs. Atlético Botafogo
16:00 Marsella vs. Orión F.C.
Liga Jesús del Gran Poder
Estadio Jesús del Gran Poder
08:00 Proyección Juvenil vs. Corinthians
10:00 Las Lajas vs. San José de Chorlavi
12:00 Marsella vs. Jaime Rivadeneira
14:00 Estrella Roja vs. Platense Amigos
16:00 Celta vs. Juventud Unida
Pie de foto. Amistad. Entre amigos se hace deporte.

jueves, 21 de mayo de 2015

SE CELEBRA DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL Y LA BIODIVERSIDAD





Ibarra. La Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura (DPAI) a través de la Unidad de Patrimonio Natural y de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas, con sus guardaparques invitan a la ciudadanía a la conmemoración del Día Mundial del Árbol y la Biodiversidad.

Este 2015 es un año singular, pues hace pocos días se determinó un nuevo Récord Guinness: Siembratón, acto por el cual el Ecuador marcó historia al plantar 647 mil nuevos pulmones, que no solo beneficiarán al país, sino al planeta.

La #GeneraciónVerde está consciente de la obligación que tiene con el futuro, es por ello que el trabajo que lidera el Ministerio del Ambiente, con su máxima autoridad, la Ab. Lorena Tapia, y a través de sus directores provinciales y coordinadores zonales es recuperar la devastación de décadas pasadas.

La inversión total del Gobierno Nacional y Ministerio Ambiente en conservación y restauración del 2008 al 2014 asciende a 73 millones de dólares, una cifra nunca antes considerada para este rubro en la historia del país.

Mediante la entrega de incentivos económicos a las comunidades, a campesinos y nacionalidades indígenas a nivel nacional, esta Instancia de Estado benefició aproximadamente a 171.560 ciudadanos, donde se  comprometió alrededor de 1´434,061.95 hectáreas bajo la modalidad de conservación de bosque nativo.

Uno de los objetivos primordiales es alcanzar a nivel nacional el desarrollo forestal sostenible, por lo tanto se emiten licencias de manejo forestal que permiten realizar un aprovechamiento de los recursos forestales, esto beneficia a la comunidad y a la vez asegura la permanencia de los bosques en el tiempo.

El hito que impuso el Ecuador el pasado 16 de mayo es parte de un ambicioso programa del Ministerio de Ambiente de conservar del 2015 al 2017, un total de 600 mil hectáreas adicionales, que significan 360 millones de árboles y reforestar otras 400 mil hectáreas que son 160 millones árboles, más.

El Ing. Segundo Fuentes, director Provincial del Ambiente de Imbabura, hace un llamado a la ciudadanía para continuar con el proceso de preservación y protección de la flora y fauna de nuestro país. Juntos podemos lograr un cambio revolucionario de consciencia en beneficio de futuras generaciones; el ejemplo es la mejor enseñanza, dijo.

En este sentido durante esta semana los guardaparques de los diferentes distritos de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas: Cuicocha, Lita, Piñán, Cuellaje y Naranjito realizaron un recorrido por diferentes instituciones para sensibilizar a los más pequeños sobre temas ambientales, para que ellos, más adelante, sean los portavoces del mensaje de conservación.

Además, mañana se realizará una caminata que partirá desde el Estadio Francisco Espinoza hacia la comunidad de La Calera, Asociación Tambo Jatarishum, la hora de concentración será 08:30, donde se pretende reforestar mediante la siembra de especies nativas, una extensión de aproximadamente seis hectáreas con el fin de recuperar espacios degradados en este sector.

Para ello se contará con la participación de una delegación de 50 estudiantes  de las unidades educativas: Santísimo Sacramento, Andrés Avelino de la Torre, Modesto Peñaherrera y Manuela Cañizares; un total de 200 estudiantes, alrededor de 20 comuneros de La Calera, miembros de la Asociación antes mencionada y el apoyo de instituciones locales como el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y el Servicio Civil Ciudadano.