lunes, 11 de agosto de 2014

En Cotacachi se realizó Primera Asamblea Ciudadana de Personas con Discapacidad



Como parte de la Estrategia de Desarrollo Inclusivo Comunitario, la Secretaria Técnica de Discapacidades, realiza la primera Asamblea Ciudadana en Cotacachi.

En la Gobernación de Imbabura, el Jefe Político de Ibarra Cruz Morales en representación del Gobernador de Imbabura,  Diego García Pozo y . Harvi Reascos Director Provincial de SETEDIS, dieron a conocer en rueda de prensa la realización de la primera asamblea ciudadana de personas con discapacidad y sus familias que se realizaró en la Unidad Educativa del Milenio- Sumak Yachana Wasi en la parroquia Imantag, cantón Cotacachi.

Esta propuesta surge de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Inclusivo Comunitario conformada por equipos de promotores de las diferentes localidades y bajo esta metodología de trabajo se espera reunir a más de 250 personas por cada circuito; impulsando de esta manera la participación interinstitucional, con el objetivo de generar un espacio de encuentro con la ciudadanía para garantizar el derecho a la participación de las personas con discapacidad dentro de un eje de coordinación intersectorial.

Otras parroquias como San Antonio y San Pablo del Lago también realizaron las correspondientes asambleas donde visibilizaron la participación activa de la comunidad y la sociedad civil.

Para la Gobernación de Imbabura esta estrategia va a permitir pasar de la asistencia a la inclusión, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el tejido social para mejorar la vida de los ciudadanos.

En Cotacachi se capacita a jòvenes en Comunicaciòn

 Inició el ciclo de talleres de capacitación de conocimientos básicos en radio. Esta actividad es promovida por La Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi, organización social considerada como la máxima instancia de participación ciudadana en el Cantón Cotacachi.

El objetivo de los talleres es fortalecer los procesos de comunicación y promover la inserción de jòvenes y adolscentes en el ámbito universitario y en el mundo de la comunicación radial y comunitaria.
Son siete talleres, con una duración de 28 horas, dictados por la Lic. Elizabeth Néjer, periodista profesional relacionada con el ámbito radial y quien en la actualidad forma parte de Radio Pública Cotacachi.
La profesional mencionó que ejercer la formación de nuevos actores en el campo de la comunicación radial, tendrá espacios teóricos y prácticos y como prioridad fomentar y fortalecer una comunicación con responsabilidad.
Son 25 los participantes, quienes se capacitan en terminología y conceptos, formatos radiofónicos, lenguaje radiofónico, dicción, vocalización, entre otros aspectos fundamentales para el quehacer radial.
Geovani Sánchez, participante, dijo que los talleres le han permitido aprender sobre la importancia de la radio y expresar sus conocimientos, sobre todo a perder la vergüenza frente al micrófono.
Los talleres se desarrollan en la Casa de las Culturas, del cantón Cotacachi.

IMBABURA TERCERO EN JUEGOS PREJUVENILES



La provincia de los Lagos superó las expectativas en los VI Juegos Nacionales Prejuveniles 2014 al ubicarse en tercer lugar a nivel nacional con 2002 puntos y 17 medallas de oro, 24 de plata y 29 de bronce.


Las últimas disciplinas que estuvieron en escena fueron el levantamiento de pesas y el judo. En el caso de la halterofilia el deportista de la división de 94 kg Jonathan Toasa se adjudicó la presea de plata en envión y 2 medallas de bronce en el arranque y el total olímpico.

En la disciplina de judo la delegación local tuvo una destacada participación al conseguir dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Ricardo Vivero sin problemas venció en sus tres combates y se adjudicó la presea dorada en la división de 81 kg. confirmando que es el mejor exponente del país en su división de peso y categoría.

Era el turno de Nathaly Calderón quien en la final venció a Adriana Valencia de Sucumbíos y sumó otra medalla de oro para la provincia. Rita Anangonó y María José Samaniego consiguieron las medallas de plata, mientras que María Lara y Stalin Carlosama fueron premiados con la medalla de bronce.

Con la consecución de estas medallas la provincia de Imbabura aseguró su ubicación en el puntaje general final como el tercero del país. El patinaje fue la disciplina más destacada al ser nombrados como los campeones del torneo. Carla Tito de taekwondo y María Victoria Vinueza de patinaje fueron declaradas las mejores deportistas en sus disciplinas.

viernes, 8 de agosto de 2014

Otavalo-Cajas y circunvalación de Otavalo, las nuevas obras viales para el cantón Otavalo





Ibarra. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas moderniza la infraestructura vial en el cantón Otavalo con obras como la ampliación del tramo Cajas-Otavalo y la vía de circunvalación de Otavalo a cargo de la concesionaria Panavial.

Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, conjuntamente con el Gobernador de Imbabura, Ing. Diego García, constataron el avance del proyecto de ampliación de 2 a 6 carriles Otavalo-Cajas en los 16.1 km de longitud; así como también se inspeccionó el inicio de los trabajos en la vía de circunvalación de la ciudad de Otavalo.
La Ing. Gabriela Espín, directora Provincial del MTOP Imbabura informó que son dos obras de gran beneficio para la población de la zona norte, la provincia y sobre todo del cantón Otavalo, en donde sus habitantes han cooperado con patriotismo el cumplimiento de estos proyectos que en el 2016 serán una realidad.
Referente al proceso constructivo explicó que el proyecto de ampliación Cajas-Otavalo tiene un avance del 65% y se encuentran instalados 5 frentes de trabajos ubicados en Huaycopungo, Puerto Lago, Cajas, Pijal y otro para obras de arte menor a lo largo de la vía. Además son tres equipos de trabajo nocturnos para el movimiento de tierras en el sector de Huaycopungo; para desalojo de material en el sector de La Magdalena y trabajos de minería como producción de material en Pinguilmi.
En cuanto a la circunvalación de Otavalo, indicó que son 5 km de vía que serán adecuados y contará con 4 carriles expresos que se empatarán a la panamericana Cajas-Otavalo y 2 carriles laterales para servicio urbano.


A casi un mes de iniciado este proyecto ya se registra el 40% de movimiento de tierra en una cantidad aproximada a los 6.000 m3. Se ha avanzado en los dos lados de la vía en una longitud de 800m.
De su parte el Ing. Bayardo Ramírez, subsecretario del MTOP, resaltó la dinámica de trabajo de esta Cartera de Estado en la provincia de Imbabura y la zona norte y dio a conocer respecto a la dotación de obras integrales que en conjunto será la modernización de la infraestructura vial ya que se realiza de forma continua obras como la construcción del nuevo puente Rumichaca; construcción del paso lateral Tulcán en la provincia del Carchi; ampliación a 4 carriles del tramo Ibarra-Bolívar de 55km de longitud; construcción del paso lateral Ibarra de 10.77 km; adecuación de la vía de circunvalación y ampliación de 2 a 6 carriles del tramo Cajas-Otavalo en la provincia de Imbabura.

“Con estas obras y una vez que presten servicio a los usuarios se logrará una movilidad fluida con seguridad, por cuanto son carreteras de primer orden que contarán con intercambiadores, pasos peatonales y señalización horizontal y vertical acorde a las necesidades y estándares de construcción”, dijo el delegado ministerial.

El Ing. Diego García, gobernador de Imbabura ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en continuar con la dotación de grandes obras para la provincia. “Hemos constatado el cumplimiento de la concesionaria Panavial en trabajar las 24 horas y el avance en cada proyecto”, expresó.

Se alistan las fiestas de Ibarra

IBARRA.- El Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra, a través del Comité Permanente de Fiestas, afina el programa de festividades para celebrar los 408 años de fundación de esta ciudad.
Como parte de este proceso, el Presidente del Comité Permanente de Fiestas, Marco Calero, invita a la organizaciones sociales, instituciones educativas, grupos culturales y empresa pública y privada a presentar las propuestas de los eventos que deseen que sean incluidas en el programa general de fiestas.
Las propuestas de participación se recibirán hasta las 16:00 del martes 12 de agosto del presente en el Departamento de Cultural del GAD Ibarra, ubciado en la Casa de la Ibarreñiedad, centro de la ciudad.
Marco Calero, indicó que se está trabajando de manera planificada en la preparación de una propuesta en donde se plantean diferentes actividades para las fiestas de fundación de la ciudad.
El funcionario también informó que está abierto el proceso de inscripción de candidatas a Reina de Ibarra, por lo que extendió la invitación a los padres de familias para que motiven a su hijas a ser parte del certamen de belleza y a los representantes de las empresas e instituciones, para que auspicien a quienes aspiran convertirse en la nueva soberana de esta ciudad.

Las inscripciones se receptarán en las oficinas del Ibarra Tennis Country Club segundo piso, ubicado en las calles Cristóbal Gómez Jurado 245 y Carlos Merlo, hasta el 30 de agosto próximo.

El Oro y Esmeraldas dominaron en baloncesto Prejuvenil

El Oro y Esmeraldas dominaron
El baloncesto prejuvenil coronó a sus campeones.


El Oro,campeòn en damas

Ibarra. Se vivieron muchas emociones en los encuentros de básquet cumplidos en el marco de los sextos Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles. La fase clasificatoria se jugó en los coliseos de Otavalo, Atuntaqui e Ibarra.
Los cuadrangulares finales, tanto en damas como en varones, depararon juegos de intensas emociones que fueron aplaudidos por los aficionados que acudieron a los graderíos del coliseo Luis Leoro Franco, de la ciudad de Ibarra.
Por las medallas y los puntos
La jornada final en la rama femenina ponía frente a frente al favorito, seleccionado de El Oro, que buscaba repetir lo hecho el año anterior, y al aguerrido quinteto de Loja.
Las orenses, con un juego deslumbrante y en una demostración de buen juego colectivo, permitieron el lucimiento de Milena y Ana Mora, las mejores en la cancha, que rotaron de manera permanente en el rectángulo de las acciones, mientras que las lojanas, con un plantel reducido, aguantó el vendaval orense. Pero en los dos primeros periodos sucumbió ante el poderoso conjunto costeño.
Las dirigidas por Jorge Serrano mostraron con sobra de méritos el porqué de su logro deportivo. El Oro es el bicampeón y el proceso apunta al tricampeonato, anoto Walter Navarro, administrador de Federación Deportiva de El Oro, quien acompañó a la delegación.

Pichincha de plata
En la segunda confrontación dirimiendo la medalla de plata, se reeditó un clásico del baloncesto ecuatoriano: Guayas-Pichincha. La cita, en Ibarra se producía y las ‘oro y grana’ tuvieron momentos dubitativos pero sortearon ese breve lapso crítico y se hicieron de la victoria. La marcación en zona que impuso el conjunto ‘guayacense’ causo más de un dolor a las pichinchanas, quienes en los dos últimos periodos rubricaron la remontada y triunfo final. Las dirigidas por el ibarreño Luis Flores tuvieron en Gisela Guayaquil a la conductora a la victoria.

Los varones y las medallas
Imbabura y El Oro saltaban a la cancha con las mismas opciones y dirimían superioridades en el tablado del coloso de la ‘Rivadeneira’. El público llegaba en buen numero para alentar a los chicos imbabureños que dirigidos por Franklin Marcelo Sánchez, estaban entre los mejores del país y ahora querían subir al pódium.
La medalla de bronce era el premió y los actores de la contienda pugnaron desde el arranque por conseguir el premio. El primer periodo fue favorable para El Oro que puso 9 puntos frente a 2 del local. En el segundo periodo, la diferencia se incrementaba y el marcador se pintaba 21 a 14.
La charla en el camerino, en la pausa del entretiempo dio sus frutos y el quinteto imbabureño emparejaba el tanteador a 30 puntos. La moción invadió al escenario con una buena cantidad de aficionados que alentaban a los chicos y estos respondían con canastas. A falta de 1 minuto para el final del cotejo Imbabura se puso adelante 43 a 40, pero el conjunto orense y una falla en la definición emparejó la cuenta. Restaban pocos segundos y el drama se apoderó del escenario deportivo. Nerviosismo y la cuenta favorable para El Oro 50 a 47, el técnico imbabureño pidió un minuto para elaborar una última jugada en la que definió José Chávez al filo del perímetro para sumar de a 2 cuando el triple era lo necesario. Final 50 a 49 y El Oro se llevó la de bronce. Imbabura cumplió.
El mejor de la cancha fue José Chávez quien dedicó su actuación, en una tarde de inspiración, a su abuelito recientemente fallecido.
La dedicatoria
Franklin Sánchez dedicó la actuación de sus dirigidos “a los sufridores, aquellos que les molesta que el baloncesto de Imbabura esté entre los mejores del país”.

Choque de gigantes

En el cotejo estelar de la última jornada basquetera en Ibarra se enfrentaban los quintetos de Esmeraldas y Pichicha. Con características parecidas, entraban al campo de juego para mostrar sus atributos y hacerse de la medalla dorada.
Partido de mucha marca y control del balón que transcurrió de manera rápida por el trámite que le dieron los actores de la contienda.
Las bancadas técnicas libraban un duelo aparte. John Escalante por el lado pichinchano y Oswaldo Minda por Esmeraldas debían mover bien sus fichas para salir por la puerta del triunfo.
Sagacidad, estrategia y decisiones oportunas hacían la diferencia. Cotejo de mucho nervio, con marcación en la zona y con poca producción en el marcador.
Esmeraldas tomo el control del balón en base a sus pivots que en su tablero y bajo el del rival ganaron.
El partido alcanzo ribetes dramáticos cuando en el último periodo el quinteto de Pichincha se puso a un punto(45 a 44). En ese momento los técnicos pidieron tiempo para recomponer la figura y que sus dirigidos mejoren en su rendimiento. Finalmente, la estatura y mejor preparación física de los esmeraldeños le significaron ganar el cotejo en un acertado remate poniendo las cosas en orden: 57 a 46 quedó registrado y el festejo de Pamela Morcillo presidenta de Fede Esmeraldas y los muchachos que trabajaron 2 años en procura de este galardón.
Así se bajó el telón del baloncesto en los Sextos Juegos Nacionales Prejuveniles

Recuadro
Juegos Nacionales Prejuveniles 2014
Resultados finales

El Oro 65 Loja 58 (Damas)
Guayas 37 Pichincha 48 (Damas)
Imbabura 49 El Oro 50 (Varones)
Esmeraldas 57 Pichincha 46 (Varones)

Imbabura busca posicionarse en el ámbito nacional.



El Yacucalle Tenis Club promueve la masificación  del deporte ‘de caballeros’ en la región.
Ibarra. El tenis de campo, el deporte blanco, de se ha considerado como un deporte de élite. Esa concepción se la ha cambiado desde hace unos años atrás en las canchas de Yacucalle en donde han aparecido algunos talentos. Cada vez son más los adeptos a la práctica del deporte que llegan para hacer uso de estos espacios que se encuentran en el Parque de la Familia.

 En este proceso de masificación, hace pocos días  se cumplió un  intercambio para jugadores entre los 9 a 18 años  con la finalidad de que los jugadores adquieran experiencia con rivales de otras provincias.
El club quiere masificar la práctica del tenis en la ciudad pero tenemos un limitante, la falta de canchas, al momento disponemos de solo dos en el Yacucalle Tenis Club, señala Javier Aguilar presidente de la entidad.
Necesidades
En los próximos días mantendrán una sesión de trabajo con representantes del Municipio de Ibarra para que se pueda implementar dos canchas más en el sector del paredón, ubicado junto a las canchas. Esperamos tener el apoyo del alcalde de Ibarra, dijo el dirigente
Igualmente, las gestiones ante Emelnorte para que se habiliten las luminarias que se ubican al interior de las canchas, con lo que podrán ser utilizadas por los aficionados en horas de la noche.
Mejoran los fundamentos.
Josué Albán, Juan Francisco Ramírez, Cristopher Terán nacieron en estas canchas y participan en torneos nacionales buscando escalar posiciones en el ranking nacional, este es un proceso de muchos años que gracias al apoyo de los padres de familia lo pueden cumplir, los viajes, los entrenamientos, la preparación tienen sus costos, añadió el dirigente.

Escuelas vacacionales en boga

De 08:30 a 18:30 se viene realizando los cursos en las dos canchas ubicadas en el complejo deportivo del Parque de la Familia. Pero por la falta de iluminación en las canchas no se pueden dar utilización a los escenarios en horario nocturno, dijo Aguilar.
Los miembros del Yacucalle Tenis Club cuidan las instalaciones ,han realizadms mejoras al escenario, se construyó el graderío, la tribuna y el cerramiento  solo con el afán de servir al deporte.
Lo que se viene
Se organiza el torneo internacional al celebrar los 10 años de vida del club. El club nació el 1 de agosto y en los próximos días se ofrecerán detalles del evento.