lunes, 10 de febrero de 2014
EL GPI INAUGURÓ SU MODERNO SALÓN AUDITORIO
* El espacio está diseñado para dar cabida a actos sociales y culturales. Tiene capacidad para 200 personas.
IBARRA.- En una noche de gala, el pasado día jueves fue inaugurado el Salón Auditorio del Gobierno Provincial de Imbabura, un espacio moderno con tecnología de punta, imagen y sonido. Tiene capacidad para acoger a 200 personas, cómodamente sentadas. El escenario está completamente adaptado para el desarrollo de eventos de primera clase.
La construcción tuvo el impulso del Prefecto de Imbabura, Diego García, quien consideró necesario que la institución cuente con un salón de primera línea, para que pueda ser utilizado en los actos vinculados a la comunidad. Pero además, la decisión es que permanezca al servicio de las entidades públicas, educativas, organizaciones sociales y población en general.
La noche de la inauguración, el Prefecto García se sintió emocionado de entregar a la ciudadanía este sitio de encuentro público. Dijo que ahora la colectividad puede contar con un nuevo espacio, de lujo, en donde se realicen diversos actos, que sirvan sobre todo para un verdadero encuentro ciudadano.
REMODELACIÓN DEL EDIFICIO
El destacado músico imbabureño Fernando Baéz puso la nota de la gala en esta velada. Él junto a otros artistas de esta tierra estrenó este salón con la presentación de la Revista Musical “Imbabura Sublime”. Pasillos, pasacalles y sanjuanitos inundaron el ambiente emotivo en donde se escucharon fuertes aplausos.
Al final, un público satisfecho se encontró en los pasillos para estrechar la mano del Prefecto de Imbabura y reconocer que gracias a su gestión la provincia cuenta con un nuevo lugar en donde compartir momentos especiales.
La construcción del salón complementa la remodelación del edificio institucional, ubicado en pleno centro de la ciudad de Ibarra. Luego de haber conseguido del Gobierno Nacional la donación del inmueble, antes propiedad del Banco Central del Ecuador, la autoridad provincial se preocupó en realizar adecuaciones modernas para ofrecer un mejor ambiente de servicio a la comunidad.
CNE realizó simulacro electoral en Imbabura
Se ultiman detalles para el proceso electoral del próximo 23 de febrero en donde las y los imbabureños deberán elegir un total de 226 autoridades
IBARRA. Este domingo 9 de febrero, el Consejo Nacional Electoral realizaró un simulacro electoral, con miras a las Elecciones Seccionales del domingo 23 de febrero del 2014. En este simulacro pusó a prueba las 76 Juntas Intermedias de Escrutinio (JIE) que existen en todo el país. En el caso de la provincia de Imbabura las dos JIE ubicada en el colegio Ibarra y en la Universidad de Otavalo.
Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, resaltó que de este simulacro participará el personal operativo, técnicos informáticos, vocales de las Juntas Intermedias de Escrutinio y los vocales de la Junta Provincial Electoral. El objetivo fue poner a prueba todas las funcionalidades del módulo de escrutinio: verificación, control de calidad, totalización y difusión de resultados.
Además en este simulacro se medirán los tiempos de trasladado de las actas desde los recintos electorales hasta las Juntas Intermedias de Escrutinio ubicadas en Ibarra y Otavalo. El personal policial es el encargado de trasladar los sobres que contienen las actas de prefectura, alcaldías, concejalías rurales y urbanas y de vocales de las juntas parroquiales rurales.
Este simulacro se realizó en 64 de los 105 recintos electorales de la provincia de Imbabura ubicado en seis cantones. De acuerdo a la planificación del simulacro, las JIES de Ibarra y Otavalo se instaló a las 14:00 de este domingo, simulando que son las 17:00. Entre tanto que la Junta Provincial Electoral se instaló a las 17:00 simulando que son las 21:00. Además en este simulacro se realizó el escrutinio del Voto en Casa y de las Personas Privadas de la Libertad.
Por su parte Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, manifestó que el 23 de febrero a la Junta Intermedia del Colegio Ibarra llegarán 631 actas de los recintos de Ibarra, Pimampiro y Urcuquí, a la JIE de la Universidad de Otavalo se trasladarán 535 actas de los cantones de Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo. 21 actas restantes llegarán a la Junta Provincial Electoral, estas corresponden al Voto en Casa, Centro de Rehabilitación Social de Ibarra y de los recintos de Palmira Toctemí y García Moreno, por ser los más lejanos.
Bicicrossistas imbabureños listos para Nacional en Ambato
BICICROSISTAS DIERON UN BUEN ESPECTÁCULO
Con una gran marco de público este domingo se cumplió la I Válida Provincial de Bicicross con la presencia de 40 corredores principalmente de las categorías menores.
En la competencia se corrieron tres mangas clasificatorias y la gran final de las 8 categorías en la que el ganador del día fue el deportista Efraín Chamorro, quien ratifica su buen momento en el bicicross de la provincia y a nivel nacional.
“No estuvieron todos los deportistas por las vacaciones escolares, pero se presentaron la mayoría de niños quienes estuvieron gustosos de correr, este es el semillero y es importante incentivarles” dijo Guido Mora, entrenador provincial.
La competencia local también fue una evaluación previa a la Válida de Ambato en que Imbabura estará presente con 24 bicicrosistas, con el objetivo de ubicarse en los primeros lugares, además de obtener puntos UCI.
Entre los deportistas que viajarán a Ambato están Valentino Lalama, Galo Borja, Erick Ramírez, Efraín Chamorro, Carla Carrera, Paula Plasencia, Jeremy Celi, Cristopher Morillo, Leonardo Chugá, Carlos Orbe, entre otros.
RESULTADOS I VÁLIDA PROVINCIAL BMX
Categoría principiantes
1. Martina Cazares
2. Nicolás Rivadeneira
3. Daniel Salazar
Categoría 6 años y menos
1. Andrés Ruales
2. Juan José López
3. Steven Flores
Categoría 7-8 años expertos
1. Carolina Erazo
2. Matías Pineda
3. Juan José Naranjo
Categoría 7-8 años novatos
1. Esteban Anangonó
2. Josué Guzmán
3. Dylan Anrango
Categoría 9-10 años expertos
1. Ricardo Villa
2. Galo Borja
3. Ramses Montesdeoca
Categoría 9-10 años novatos
1. Daniel López
2. Eric Gavidia
3. Jonael Rodríguez
Categoría 12-15 años expertos
1. Santiago Quiroz
2. Martín Montenegro
3. Alexander Zúniga
Categoría Élite
1. Efraín Chamorro
2. Carlos Orbe
3. Cristian Cabezas (Pichincha)
Con una gran marco de público este domingo se cumplió la I Válida Provincial de Bicicross con la presencia de 40 corredores principalmente de las categorías menores.

“No estuvieron todos los deportistas por las vacaciones escolares, pero se presentaron la mayoría de niños quienes estuvieron gustosos de correr, este es el semillero y es importante incentivarles” dijo Guido Mora, entrenador provincial.
La competencia local también fue una evaluación previa a la Válida de Ambato en que Imbabura estará presente con 24 bicicrosistas, con el objetivo de ubicarse en los primeros lugares, además de obtener puntos UCI.
Entre los deportistas que viajarán a Ambato están Valentino Lalama, Galo Borja, Erick Ramírez, Efraín Chamorro, Carla Carrera, Paula Plasencia, Jeremy Celi, Cristopher Morillo, Leonardo Chugá, Carlos Orbe, entre otros.
RESULTADOS I VÁLIDA PROVINCIAL BMX
Categoría principiantes
1. Martina Cazares
2. Nicolás Rivadeneira
3. Daniel Salazar
Categoría 6 años y menos
1. Andrés Ruales
2. Juan José López
3. Steven Flores
Categoría 7-8 años expertos
1. Carolina Erazo
2. Matías Pineda
3. Juan José Naranjo
Categoría 7-8 años novatos
1. Esteban Anangonó
2. Josué Guzmán
3. Dylan Anrango
Categoría 9-10 años expertos
1. Ricardo Villa
2. Galo Borja
3. Ramses Montesdeoca
Categoría 9-10 años novatos
1. Daniel López
2. Eric Gavidia
3. Jonael Rodríguez
Categoría 12-15 años expertos
1. Santiago Quiroz
2. Martín Montenegro
3. Alexander Zúniga
Categoría Élite
1. Efraín Chamorro
2. Carlos Orbe
3. Cristian Cabezas (Pichincha)
FDI CON NUEVA DELEGADA FINANCIERA
Los procesos se cumplen y también los periodos de servicio en las instituciones.
La Ingeniera Comercial Gabriela Pineda, fue presentada como la delegada financiera del Ministerio del Deporte en Federación Deportiva de Imbabura.
La funcionaria ha participado en el deporte en dos facetas, la una como atleta en su etapa estudiantil y hace dos años como Auditora y Financiera en el Ministerio del ramo.

viernes, 7 de febrero de 2014
Moradores verán hecho realidad este viejo sueño
Municipio realiza ampliación de vías en Chugá
Pimampiro.- El GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro a través de la Dirección de Obras Públicas en coordinación conjunta con el GAD Parroquial Rural de Chugá y sus moradores, realiza la ampliación de caminos que eran de herradura en varios sitios, para facilitar la movilización de personas en la parroquia y sacar los productos hacia los mercados de consumo.
En pocas semanas la maquinaria y personal municipal concluirá la intervención vial en este sector, con lo cual la parroquia ha sido atendida en sus requerimientos que tienen una inversión aproximada de 50 mil dólares.
Las vías intervenidas son el camino Chugá – Guagalá - Pan de Azúcar, 3 kms; Chugá- San Onofre - El Sitio, 2 kms; y en pocas semanas realizará la ampliación del camino que une a varias comunidades de Chugá con Monteolivo, en un tramo de un kilómetro aproximadamente. Así, se concreta una vieja aspiración ciudadana que permitirá el intercambio comercial entre las comunidades de Imbabura y Carchi.
Los habitantes de los sectores intervenidos se sienten muy satisfechos; la ampliación de vías beneficiará a cientos de familias de las comunidades de Guagalá, Pan de Azúcar, Chugá, San Onofre, El Sitio, San Francisco de los Palmares, Palmar Chico y Monteolivo, respectivamente.
Misión Manuela Espejo y el GAD Municipal de Pimampiro entregaron ayudas técnicas
Pimampiro.- Durante la semana anterior la Misión Solidaria Manuela Espejo conjuntamente con el Patronato de Acción Social del GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro, la Secretaría Técnica de Discapacidades – SETEDIS, realizaron varias entregas de las ayudas técnicas a personas con discapacidad que son beneficiarias de éste importante proyecto nacional en el cantón.
La actividad de entrega que estuvo coordinada por Marisol Cañariz, funcionaria del programa Manuela Espejo y funcionarios de la Municipalidad con el fin de atender los casos rezagados, aún no han sido beneficiarios con el programa, o a su vez faltaba de entregar algún implemento. “El apoyo y la facilidad de conocer el territorio nos permite poder entregar este tipo de implementos que son de gran ayuda”, manifestó el Alcalde del GAD Municipal José Daza, al acompañar en las entregas que se realizaron en Mariano Acosta, Chaguayacu, Chugá, San Juan del Inca, la Armenia y otros sectores del cantón Pimampiro.
Marisol Cañariz, funcionaria de la Misión Manuela Espejo aseguró que entre las ayudas técnicas se entregó sillas de ruedas, bastones, muletas, colchones anti escaras, andadores con ruedas, pañales infantiles grandes y medianos y el seguimiento a los casos que requieren ayudas en el cantón “Tierra del Sol”.
Rosa Hualacata, madre de familia de 65 años, que residen en la comunidad el Inca, y también tiene discapacidad auditiva recibió con satisfacción la nueva silla de ruedas que le ayudará a movilizar a su hija que sufre discapacidad física motora desde hace 28 años; que vive junto a ella y le atiende diariamente.
DATO:
A través del Patronato de Acción Social del GAD Municipal de Pimampiro en coordinación con la Secretaría Técnica de Discapacidades SETEDIS, y el programa Misión Solidaria Manuela Espejo continuarán realizando las ayudas técnicas a las personas que sufren de discapacidad.
LA UNIÓN EUROPEA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL FIRMAN CONTRATO DE SUBVENCIÓN
Para fortalecer el trabajo de los GADs
* El organismo internacional calificó un proyecto presentado por la Prefectura y los Co Solicitantes Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Gobierno Municipal de Antonio Ante y resolvió destinar apoyo financiero. Estos recursos servirán para poner en marcha una estrategia bajo tres objetivos: el fortalecimiento de la gestión por resultados mediante la utilización de herramientas de planificación; la articulación de acuerdo a los PDOT; y, la consolidación del Sistema de Participación Ciudadana.
IBARRA.- En la ciudad de Quito, la Unión Europea oficializó un convenio de apoyo para Imbabura. Es el resultado de la gestión del Gobierno Provincial, dirigido por el Prefecto Diego García, que en el pasado año presentó un proyecto para la calificación del organismo, en el marco de la “Propuesta Local Abierta 2013 Actores No Estatales y Autoridades Locales en el Desarrollo Europeaid”.
El jueves, 30 de enero, se firmó el contrato de subvención, para ejecutar el Proyecto “Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Imbabura”, una iniciativa encaminada a fortalecer institucionalmente a los GADs en el ámbito de la planificación, gestión de las finanzas públicas, construcción de políticas públicas y gobernanza local que permitan mejorar la gestión en forma transparente y participativa.
Para este proyecto, la Unión Europea comprometió la entrega de 600.000 euros, mientras que el Gobierno Provincial inyectará una contraparte de 175.820 en la misma moneda. Los beneficiarios son el Gobierno Provincial; los 6 Municipios; las 36 Juntas Parroquiales; los Consejos Provinciales, Cantonales y Parroquiales de Planificación y de Participación Ciudadana.
Una vez ejecutada esta iniciativa que tendrá una duración de 32 meses cada uno de estos organismos contarán con un sistema de gestión por resultados y herramientas automatizadas para la planificación – presupuestación; seguimiento – evaluación; control interno y contratación pública. Esta estrategia ayudará además a impulsar un trabajo articulado y alineado de estos organismos de acuerdo a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT. Y, también se pondrá énfasis en fortalecer el Sistema de Participación Ciudadana.
ACCIONES
Las actividades previstas dentro del proyecto parten con la elaboración de un diagnóstico definiendo indicadores de gestión pública, empleando la evaluación del desempeño en la gestión de las finanzas públicas, para establecer un índice que facilite medir la situación de los GADs en la provincia. Inmediatamente se implementarán instrumentos de gestión que contribuyan a la eficiencia y calidad del gasto público.
Se procederá con la actualización de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y la elaboración de modelos territorial que incorporen iniciativas de reducción de riesgos, de tal manera que a partir de estos elementos se articulen los PDOT de los diferentes GADs, favoreciendo la priorización de sus intervenciones.
En el tema de Participación Ciudadana se pondrá en práctica mecanismos adecuados para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas por resultados. Se considera la capacitación de los actores ciudadanos y talento humano de los GADs, de tal forma que no solo se crearán espacios de participación sino que estos serán institucionalizados.
En la firma del acuerdo, el Prefecto de Imbabura, Diego García, destacó el apoyo de la Unión Europea en este tipo de acciones a las que consideró de gran importancia para ejercer una mejor gobernabilidad en la provincia, tomando en cuenta para ello la herramienta de la planificación. Por su parte, el Encargado de Negocios de la Unión Europea en Ecuador, Peter Schwaiger, subrayó que el organismo al que representa decidió prolongar el apoyo a las entidades de desarrollo de Imbabura y el país, tomando en cuenta los buenos resultados de su gestión.
* El organismo internacional calificó un proyecto presentado por la Prefectura y los Co Solicitantes Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Gobierno Municipal de Antonio Ante y resolvió destinar apoyo financiero. Estos recursos servirán para poner en marcha una estrategia bajo tres objetivos: el fortalecimiento de la gestión por resultados mediante la utilización de herramientas de planificación; la articulación de acuerdo a los PDOT; y, la consolidación del Sistema de Participación Ciudadana.
IBARRA.- En la ciudad de Quito, la Unión Europea oficializó un convenio de apoyo para Imbabura. Es el resultado de la gestión del Gobierno Provincial, dirigido por el Prefecto Diego García, que en el pasado año presentó un proyecto para la calificación del organismo, en el marco de la “Propuesta Local Abierta 2013 Actores No Estatales y Autoridades Locales en el Desarrollo Europeaid”.
El jueves, 30 de enero, se firmó el contrato de subvención, para ejecutar el Proyecto “Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Imbabura”, una iniciativa encaminada a fortalecer institucionalmente a los GADs en el ámbito de la planificación, gestión de las finanzas públicas, construcción de políticas públicas y gobernanza local que permitan mejorar la gestión en forma transparente y participativa.
Para este proyecto, la Unión Europea comprometió la entrega de 600.000 euros, mientras que el Gobierno Provincial inyectará una contraparte de 175.820 en la misma moneda. Los beneficiarios son el Gobierno Provincial; los 6 Municipios; las 36 Juntas Parroquiales; los Consejos Provinciales, Cantonales y Parroquiales de Planificación y de Participación Ciudadana.
Una vez ejecutada esta iniciativa que tendrá una duración de 32 meses cada uno de estos organismos contarán con un sistema de gestión por resultados y herramientas automatizadas para la planificación – presupuestación; seguimiento – evaluación; control interno y contratación pública. Esta estrategia ayudará además a impulsar un trabajo articulado y alineado de estos organismos de acuerdo a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT. Y, también se pondrá énfasis en fortalecer el Sistema de Participación Ciudadana.
ACCIONES
Las actividades previstas dentro del proyecto parten con la elaboración de un diagnóstico definiendo indicadores de gestión pública, empleando la evaluación del desempeño en la gestión de las finanzas públicas, para establecer un índice que facilite medir la situación de los GADs en la provincia. Inmediatamente se implementarán instrumentos de gestión que contribuyan a la eficiencia y calidad del gasto público.
Se procederá con la actualización de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y la elaboración de modelos territorial que incorporen iniciativas de reducción de riesgos, de tal manera que a partir de estos elementos se articulen los PDOT de los diferentes GADs, favoreciendo la priorización de sus intervenciones.
En el tema de Participación Ciudadana se pondrá en práctica mecanismos adecuados para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas por resultados. Se considera la capacitación de los actores ciudadanos y talento humano de los GADs, de tal forma que no solo se crearán espacios de participación sino que estos serán institucionalizados.
En la firma del acuerdo, el Prefecto de Imbabura, Diego García, destacó el apoyo de la Unión Europea en este tipo de acciones a las que consideró de gran importancia para ejercer una mejor gobernabilidad en la provincia, tomando en cuenta para ello la herramienta de la planificación. Por su parte, el Encargado de Negocios de la Unión Europea en Ecuador, Peter Schwaiger, subrayó que el organismo al que representa decidió prolongar el apoyo a las entidades de desarrollo de Imbabura y el país, tomando en cuenta los buenos resultados de su gestión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...