Góngora, el mejor del tope técnico en los 81 kilos.
El ring del CEAR de Río Verde, fue testigo de las contiendas programadas por el Ministerio del Deporte y la Federación Ecuatoriana de Box, que definió a los seleccionados nacionales de la disciplina .
Paúl Calle, asesor del Ministro del Deporte, integrante de la comisión técnica del tope evaluativo, indicó, que los seleccionados de box, serán nuestros representantes en los X Juegos Sudamericanos de Chile.
Una de las peleas, tuvo como sus actores principales a los medallistas Carlos Mina y Carlos Góngora en la categoría de los 81 kilos.
La contienda derramó técnica uno de los dos debía quedar fuera de la selección, pese a ser los mejores exponentes del boxeo nacional.
Al final, ganó Góngora, por decisión unánime, de 3 a 0, dejando fuera del sudamericano a Carlos Mina, quien, en un inicio era el favorito.
El vencedor nos representó en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, donde avanzó hasta cuartos de final quedando en la quinta ubicación, y los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue medallista panamericano en Guadalajara 2011, medalla de oro en la Copa La Romana en República Dominicana, medalla de plata en el I Clasificatorio en Venezuela y medalla de oro en la Copa Independencia de República Dominicana.
Concluidos los encuentros pactados para la tarde del sábado en el CEAR, de Rioverde, los integrantes de la Comisión Técnica, Cirilo López, patricio Calero, Carlos Vázquez, Eduardo Beltrán, de la Federación Ecuatoriana de Box, Paúl Calle, Valeria Maldonado y Magaly Campoverde del Ministerio del Deporte, se reunieron para definir las actividades que cumplirán los seleccionados.
En 49 kilos, ganó Carlos Quipo de Napo a Hernán Vargas de Pastaza.
En 52 kilos, José Saant, de Morona Santiago, ganó a Danilo Fernández de Orellana .
En 56 Kilos, Segundo Padilla de Pichincha ganó a Julio Cortez de Pichincha
En 60 kilos, Luis Poroso de Pichincha, ganó a Miguel García de Guayas, .
En 64 kilos Jonathan Valarezo de Pichincha, ganó a Marcio Rivas de Manabí
En 69 kilos, Justiniano Mina de Pichincha, ganó a Carlos Sánchez de Zamora Chinchipe
En 75 kilos, Marcos Quiroz de Azuay, ganó a Marlon Delgado de Pichincha
En 81 kilos, Carlos Góngora de napo, ganó a Carlos Mina, de Pichincha
En 91 kilos, Julio Castillo de Napo, ganó a Domingo Mina de Orellana
lunes, 3 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
Este lunes inician trabajos para mantenimiento del puente antiguo en Rumichaca
Tulcán.
Desde este lunes 3 de febrero se cierra temporalmente el puente antiguo
en la frontera norte entre Ecuador y Colombia a fin de ejecutar
trabajos de mantenimiento y reforzamiento de la estructura.
El
Ing. Omar chamorro, director provincial del MTOP Carchi anunció que la
intervención se da en cumplimiento a los acuerdos binacionales de los
dos países, que buscan mejorar la movilidad en la zona de frontera,
Rumichaca.
"Este plan
de movilidad durará aproximadamente 90 días mientras concluyen los
trabajos en el puente antiguo y se implementa el proyecto de iluminación
de los dos puentes" expresó el delegado provincial.
Esta
acción fue acordada en la mesa de trabajo entre integrantes del Comité
Paritario de Ecuador y Colombia, el miércoles 29 de enero y que estuvo
liderada por el ministro de Transporte y Obras Públicas (e) Ing. Boris
Córdova.
Mesas de información para próximas elecciones están en toda la provincia
Los puntos de información funcionan en los lugares de mayor afluencia de público, como centros comerciales, empresas e instituciones públicas
IBARRA. Con el objetivo de que la ciudadanía conozca el recinto y mesa en donde deben sufragar en las Elecciones Seccionales del próximo 23 de febrero, la Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional Electoral, ha ubicado mesas de información en diferentes puntos de la provincia.
Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, explicó que para consultar donde votar, deben acercarse a la mesa de información portando la cédula de identidad o a su vez con el número de cédula. En las mesas de información también se puede consultar si han sido seleccionados como miembros de las juntas receptoras del voto.
En Imbabura las mesas de información están ubicadas en las 36 juntas parroquiales rurales. Además en los seis municipios, en La Plaza Shoping Center, Supermercado Gran Akí, Registro Civil, Terminal Terrestre de Ibarra, Universidad Técnica del Norte y en el mercado Copacabana del cantón Otavalo.
Así mismo, los ciudadanos podrán ingresar a la página web del Consejo Nacional Electoral www.cne.gob.ec, en el link Consulta Tu Lugar De Votación digitando su número de cédula o nombres y apellidos, de forma inmediata les indicará toda la información correspondiente al lugar de votación.
viernes, 31 de enero de 2014
Curso de Alta Gerencia Deportiva se realiza en Ibarra
CURSO DE GERENCIA DEPORTIVA CON GRAN ACOGIDA
Con la presencia de. Mauricio Arguello, Presidente de Federación Deportiva de Imbabura, Juan Rojas, Presidente de FEDENADOR y . Miguel Naranjo, rector de la Universidad Técnica del Norte se dio inicio al Curso de Gerencia Deportiva que se dicta del 31 de enero al 2 de febrero.
La capacitación que aborda temas como administración, marketing, procedimientos legales y manejo de talento humano reúne alrededor de 100 asistentes entre estudiantes y profesionales afines al deporte.
En la inauguración, . Juan Rojas y . Miguel Naranjo coincidieron en la importancia de abrir espacios de capacitación para fortalecer los conocimientos en temas deportivos.
La cita además fue propicia para la firma del convenio de cooperación entre FEDENADOR y la UTN, en el que se comprometieron hacer una agenda anual de capacitaciones que permitan el mejoramiento de actividades deportivas en la zona 1 y el país, así como facilitar profesionales capacitados en el área deportiva.
Con la presencia de. Mauricio Arguello, Presidente de Federación Deportiva de Imbabura, Juan Rojas, Presidente de FEDENADOR y . Miguel Naranjo, rector de la Universidad Técnica del Norte se dio inicio al Curso de Gerencia Deportiva que se dicta del 31 de enero al 2 de febrero.
La capacitación que aborda temas como administración, marketing, procedimientos legales y manejo de talento humano reúne alrededor de 100 asistentes entre estudiantes y profesionales afines al deporte.
En la inauguración, . Juan Rojas y . Miguel Naranjo coincidieron en la importancia de abrir espacios de capacitación para fortalecer los conocimientos en temas deportivos.
La cita además fue propicia para la firma del convenio de cooperación entre FEDENADOR y la UTN, en el que se comprometieron hacer una agenda anual de capacitaciones que permitan el mejoramiento de actividades deportivas en la zona 1 y el país, así como facilitar profesionales capacitados en el área deportiva.
Correa verificó avances de la rehabilitacion de linea ferrea en Imbabura
Presidente Correa participó en carpa explicativa del ferrocarril
Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, FEEP, presentó al Primer Mandatario, Rafael Correa, y a los ciudadanos del cantón Otavalo el avance de la rehabilitación del ferrocarril, en el tramo Otavalo-Ibarra.
En Imbabura el tren inició su rehabilitación en el 2010, con el tramo Ibarra-Salinas de Ibarra. En el 2012 se reinició la operación turística en la ruta denominada Tren de la Libertad.
Para complementar la travesía ferroviaria en el norte del país, FEEP rehabilita, al momento, el tramo Otavalo–Ibarra. Actualmente registra un avance del 58%, en lo referente a la línea férrea y 100% en la rehabilitación de las estaciones: San Antonio, Andrade Marín, San Roque y Otavalo.
Con la operación del tren desde Otavalo hasta Ibarra, la provincia de los lagos mostrará a los turistas su diversidad étnica, cultural y paisajística. Además, la población cercana a la vía férrea podrá generar micro-emprendimientos turísticos.
La carpa explicativa se ubicó junto a la rehabilita Estación de Otavalo. El Presidente además recorrió las instalaciones de la edificación que ofrecerá varios servicios como Café del Tren, Tienda del Tren, atención al cliente, información turística, sala de embarque, entre otros.
Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, FEEP, presentó al Primer Mandatario, Rafael Correa, y a los ciudadanos del cantón Otavalo el avance de la rehabilitación del ferrocarril, en el tramo Otavalo-Ibarra.
En Imbabura el tren inició su rehabilitación en el 2010, con el tramo Ibarra-Salinas de Ibarra. En el 2012 se reinició la operación turística en la ruta denominada Tren de la Libertad.
Para complementar la travesía ferroviaria en el norte del país, FEEP rehabilita, al momento, el tramo Otavalo–Ibarra. Actualmente registra un avance del 58%, en lo referente a la línea férrea y 100% en la rehabilitación de las estaciones: San Antonio, Andrade Marín, San Roque y Otavalo.
Con la operación del tren desde Otavalo hasta Ibarra, la provincia de los lagos mostrará a los turistas su diversidad étnica, cultural y paisajística. Además, la población cercana a la vía férrea podrá generar micro-emprendimientos turísticos.
La carpa explicativa se ubicó junto a la rehabilita Estación de Otavalo. El Presidente además recorrió las instalaciones de la edificación que ofrecerá varios servicios como Café del Tren, Tienda del Tren, atención al cliente, información turística, sala de embarque, entre otros.
IMBABUREÑOS PARTICIPAN EN PROYECTO DE NIKE
10 futbolistas de los registros de Federación Deportiva de Imbabura viajaron hoy a la ciudad de Guayaquil para ser partícipes del proyecto “The Chance” de la marca deportiva Nike.
![]() |
De izquierda a derecha: Adonis Araujo, Andrés Clavijo, Esteban Rivera, Diego Palma. Giovany Arce, Carlos Lara, Aldair Delgado, David Catucuamba, Jurgen Narváez y Anderson Barahona. |
"The Chance" es la oportunidad para los jugadores amateurs (menores de 18 años) de demostrar su talento frente a entrenadores y mentores de primer nivel, desarrollar y mejorar su juego, con un único objetivo: hacerse ver. Al final los elegidos irán al programa de entrenamiento profesional a tiempo completo en el St. George's Park de Inglaterra.
Futbolistas de más de 50 países de todo el mundo podrán ser parte de las pruebas de 'The Chance'. Una serie de evaluaciones de habilidad, técnica y práctica de fútbol demostrarán a los mejores talentos.
Después de recibir la invitación de la marca internacional, los deportistas de Imbabura fueron escogidos después de un proceso de evaluación dirigido por el cuerpo técnico de la Selección de Imbabura. “Es una gran oportunidad de mostrar el talento de nuestros jóvenes, además de ser la vitrina para el futbol profesional” aseguró FranklinChávez, preparador físico de FDI.
Vale recordar que hace dos años el imbabureños Xavier Delgado ganó el proyecto en Ecuador, se espera repetir esta oportunidad así lo dijo Aldair Delgado. “Voy con el firme propósito de estar entre los mejores del Ecuador y del mundo, me siento preparado para formar parte del Campamento Nike”.
BOX, se toma centro de alto rendimiento en Rioverde.
Rioverde, será el epicentro del box ecuatoriano, con miras al Campeonato Sudamericano a cumplirse en Chile .
La finalidad es evaluar técnicamente a los deportistas, mediante la realización del tope evaluativo en el centro de entrenamiento para el alto rendimiento (CEAR), este sábado.
“El ministerio del deporte se responsabilizará del hospedaje, alimentación e hidratación, así como los guantes y cabezales; sin embargo los deportistas podrán utilizar los guantes, vendas y cabezales de su preferencia” manifestó Patricio Calero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo.
El Ministerio del Deporte con la parte técnica designada para la misma, dará a conocer los resultados.
“El CEAR, está listo para recibir a los deportistas de todas las disciplinas. Indicó Rosa Subiaga, administradora del centro de entrenamiento, en referencia al tope en la disciplina de Box.
Mediante comunicado emitido por la Ecuatoriana de Box, se pudo establecer las categorías y la nómina de los deportistas :
49 kg Carlos Quipo (napo)- Raúl Vargas (Pastaza)
52kg Danilo Hernández (Orellana)– José Saant (Morona )
56kg Segundo Padilla (Pichincha) - Julio Cortez (Pichincha)
60kg Luis Porozo (Pichincha) - Miguel Garcia (guayas)
64kg Jonathan Valarezo (Pichincha) - Marció Rivas (Manabí)
69kg Carlos Sánchez (Zamora) - Justiniano Mina (Pichincha)
75kg Marlon Delgado (Pichincha) - Marco Quiroz (Azuay)
81kg Carlos mina (pichicha)- Carlos Góngora (Napo)
91kg Julio Castillo (Napo) - Domingo Mina (Orellana)
El evento deportivo, inicia con el pesaje de los boxeadores, desde las 8:00, y se otorgará una tolerancia de 1kg por arriba del peso máximo de cada categoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...