lunes, 6 de agosto de 2012

"Super Felix" y las reacciones de muchos luego del triunfo en Londres 2012


"Mucha gente decía que debería retirarme, pero todavía estoy aquí", añadió el vallista. "No sé como será la reacción de la gente en República Dominicana, pero supongo que será una alegría enorme".

El dominicano Félix Sánchez, medalla de oro hoy en los 400 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, aseguró tras hacerse con la presea dorada que "nadie esperaba" su victoria.

"Súper Felix", de 34 años, volvió hoy a ser el más grande y ganar con un tiempo de 47.63 segundos, mejor crono mundial de la temporada, por delante del estadounidense Michael Tinsley y del portorriqueño Javier Culson.

"No sé como será la reacción de la gente en República Dominicana, pero supongo que será una alegría enorme. Sí esperaban mi victoria en los campeonatos del mundo, pero nadie esperaba mi triunfo aquí", aseguró Sánchez tras la ceremonia de entrega de medallas. "Mucha gente decía que debería retirarme, pero todavía estoy aquí", añadió el vallista.
El dominicano, hoy logró su segundo título olímpico tras el obtenido en Atenas hace ocho años, añade una nueva presea dorada a su ya de por sí amplio palmarés, en el que relucen dos campeonatos del mundo -Edmonton 2001 y París 2003, y un subcampeonato mundial -Osaka 2007-.
"Super Félix", que consiguió su segundo oro con la mejor marca mundial de la temporada, finalizó por delante de Tinsley, que paró el cronómetro en 47.91 segundos, y de Culson, que hizo lo propio en 48.10. El vallista, al que se vio visiblemente emocionado tras la prueba, llevaba inscrita la palabra "abuela" en sus zapatillas, persona a la que quiso dedicarle la victoria.

"Solo quería que se sintiera orgullosa de mí, por eso llevo su nombre en mis zapatillas. El día que murió yo estaba en Pekín y me rompió el corazón, esa es la razón por la que corro con su foto cerca del corazón", concluyó "Súper Felix".

Nadadores imbabureños viajan a Guayaquil


Nadadores imbabureños participarán en Torneo Nacional Interclubes


12 deportistas de los registros de Federación Deportiva de Imbabura  participarán en el II Torneo  Nacional Inter Clubes Albert Gilbert, misma  que se desarrollará del 8 al 11 de agosto en la ciudad de Guayaquil.  Este campeonato servirá también como selectivo para la Copa Pacífico en Bolivia.

Los nadadores son: 
Andrea Camacho, Haillen Ulrich, Dennis Espinel, Miguel Rodríguez; Carlos Vinueza, Kelvin Aguirre, Doménica Obando, Lisbeth flores, Alberto Narváez; Fabio Checa, Bryan flores y Patricio Núñez.

Los deportistas han tenido una rigurosa preparación con miras a este campeonato. “Todo el año de lunes a domingo han sido los entrenamientos, los chicos están muy preparados para la competencia” así lo aseguró Ítalo Mesías, entrenador que acompañara a la delegación.

De la misma manera manifestó que “Haillen Ulrich es una de las opcionadas para conformar la selección ecuatoriana con los tiempos que marcó en el Prejuvenil, así como Dennis Espinel, Andrea Camacho, Kelvin Aguirre y Miguel Rodríguez en la categoría juvenil A. En la categoría B es más competitivo lo que esperamos es que hagan un buen papel”

Para la nadadora Haillen Ulrich es una nueva oportunidad de representar a la provincia y más aún lograr hacer las marcas que están establecidos para la copa para los 100 y 200 mts. pecho para posteriormente conformar la selección nacional.

En Esmeraldas se inauguró avenida 6 de Diciembre




AVENIDA 6 DE DICIEMBRE DE LA CIUDAD DE ESMERALDAS FUE  INAUGURADA POR EL MTOP

En los 192 años de Independencia de la provincia de Esmeraldas, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Arq. María de los Angeles Duarte, inauguró el asfaltado y señalización de la avenida 6 de Diciembre de la ciudad de Esmeraldas.

En un acto público, la Secretaria de Estado resaltó el trabajo del Gobierno Nacional en la provincia verde, en la cual se ha entregado grandes obras viales como el viaducto de puentes sobre el estuario del río Esmeraldas. “Esmeraldas tiene mucho por que celebrar, hay obras que se concluirán como la ampliación de la carretera Santo Domingo - Quinindé - Esmeraldas; reconstrucción de la carretera “Y” de Tababuela - San Lorenzo - Esmeraldas - Pedernales y la regeneración urbana del área de acceso del Centro de Formación y Deportes Colectivos de Rioverde”, dijo al referirse al compromiso que tiene el Gobierno con esta provincia que por décadas estuvo al margen del desarrollo.
 
Mencionó además que se intervino con el asfaltado de las principales avenidas de la ciudad por la falta de atención de las autoridades locales.

A nombre de los beneficiarios, el señor Walter Saavedra, reconoció el trabajo del Presidente de la República en la provincia de Esmeraldas y aseguró que son más de 50 años, que esperaron el mejoramiento de las calles.

El acto inaugural se realizó con la participación de artistas locales y como invitados especiales el grupo de marimba Ritmo Ancestral que hizo bailar a los beneficiarios y autoridades asistentes como el gobernador de Esmeraldas, Lenin Lara; el subsecretario del MTOP, Bayardo Ramírez y el director Provincial del MTOP, Eduardo Ortega.

La obra. La avenida 6 de Diciembre forma parte del contrato suscrito el 20 de abril de 2011 con la Compañía Maqhayes S.A, para asfaltar las principales calles de la ciudad de Esmeraldas, por un monto de 3.1 millones de dólares. En esta avenida se invirtió 560.570,00 dólares, en beneficio de aproximadamente 5 mil habitantes del centro de la ciudad, ya que esta arteria es el camino principal hacia el estadio deportivo Folke Anderson y al coliseo cerrado Nuvia Villacís.

Además de esta avenida se asfaltará las calles desde el León hasta la “Y” de Tabiazo, avenida Libertad y Kennedy; avenida Sucre y Olmedo.

Recorrido Rioverde. La delegación ministerial, liderada por la Arq. Duarte, previo al acto de inauguración, visitó el cantón Rioverde, en donde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con una inversión de 4 millones de dólares, trabaja en la regeneración urbana del área de acceso del Centro de Formación y Deportes Colectivos de Rioverde, que incluye un proyecto de vivienda para reubicar a 36 familias afectadas por la ejecución de la obra.

Judocas imbabureños regresaron con medallas de Torneo Nacional


Del 3 al 5 de agosto se desarrolló el Campeonato Nacional Juvenil de Judo en la ciudad de Azogues con la participación de 22 provincias. 



Imbabura obtuvo el cuarto lugar por puntaje con 89 puntos siguiendo a Cañar, Pichincha, Los Ríos, primero, segundo y tercer lugar respectivamente. 

Las categorías que estuvieron en competencia fueron Cadetes y Junior en las que  se consiguieron 10 medallas que nos dejó como segundo lugar  tras Cañar.

En la categoría Cadetes medalla de oro para José Luis Zambrano 51kg. Jéssica Estrada 52 kg. y Ricardo Vivero 81 kg. Medalla de bronce obtuvieron los deportistas Marcelo Carcelén 60 kg, Marilin Arce 70 kg. y María José Samaniego 63kg.

En la categoría Junior medalla de oro para Carla Campos 63 kg. y Julesey Vivero +78 kg. Medalla de plata Alexander Medina 73 kg. y medalla de bronce para Jazmín Salas 57 kg. 

Para Alberto Reyes, experimentado entrenador las aspiraciones que se tenía se cumplieron con puntos y las medallas. Además mencionó que “Jessica Estrada, Carla Campos, Julesey Vivero, Ricardo Vivero y Alexander Medina están clasificados para el Panamericano de Cali que se realizará del 4 al 12 de septiembre.”

Se aplicará Plan Nacional contra incendios forestales


“Quién ama los bosque protege la vida”, ese es el lema con el que arranca la Campaña Nacional Contra Incendios, la misma que se aplicará en las provincias que tienen mayor riesgo de incendios forestales. 


En rueda de prensa en la Gobernación de Imbabura, se dió a conocer  la aplicación del Plan Nacional Contra Incendios Forestales, como medida de respuesta inmediata a las diferentes quemas provocadas que se han identificado en la provincia.

Wladimir Tene, Director Nacional Forestal, asegura que “la problemática de los incendios es integral, todas las personas que habitan un territorio deben tener una participación activa frente a estos incidentes”. Los datos estadísticos muestran que el 70% de los incendios son provocados, el 25% tiene que ver con el fuego mal manejado que usualmente sucede en las quemas agrícolas, y el 5% se da por causas naturales.

La primera autoridad de la provincia, Gabriela Rivadeneira, Gobernadora de Imbabura se refirió sobre el tema: “Una de las acciones que nos compete como Gobernación a través de la Intendencia y Comisarías Nacionales, es detectar si los incendios son causados, hay gente que no tiene consciencia forestal y siguen perjudicando a la parte ambiental de Imbabura”, manifestó la primera autoridad de Imbabura.

Las instituciones trabajan en la conformación del Plan Nacional donde se integre a todas las instituciones que deben intervenir en los incidentes, se iniciará con la aplicación del manual de procedimiento que consta de 3 fases principales: la primera es la de Prevención, mediante la socialización de la campaña y capacitaciones en temas de ecología; la segunda fase es la de  Control, consiste en el mejoramiento de la activación de alertas para la intervención y la identificación de la responsabilidad institucional para la articulación del protocolo de procedimiento. La fase final es la de Remediación, esto se aplicaría en el caso de que se requiera una reforestación con fines de conservación y protección o con fines comerciales.
Segundo Fuentes, Director Provincial del Ambiente, dio a conocer sobre los 57 procesos administrativos iniciados, a las personas o grupos implicados en incendios forestales provocados en Imbabura, que han sido identificados. El trabajo mancomunado de las instituciones y ahora con los Jefes y Tenientes Políticos, ayudará a la aplicación de la campaña en todos los sectores donde se busca la prevención de los incendios.

Voluntarios del Cuerpo de Paz prestaron juramento en Quito

EMBAJADOR DE LOS ESTADOS UNIDOS PARTICIPó EN CEREMONIA DE JURAMENTO DE LOS NUEVOS VOLUNTARIOS DEL CUERPO DE PAZ
Cuerpo de Paz 2012
 Embajador Adam Namm y Voluntarios del Cuerpo de Paz

 Los nuevos Voluntarios del Cuerpo de Paz formalizaron su compromiso para servir en el país durante una ceremonia oficializada por el Embajador de los Estados Unidos, Adam Namm.  Los proyectos que llevarán a cabo se concentrarán en programas de salud comunitaria y desarrollo de jóvenes y familias en  comunidades rurales de la Costa, Sierra y Región Amazónica.  

Previo al juramento, los 23 Voluntarios participaron en un entrenamiento de 11 semanas y  recibieron capacitaciones técnicas, de seguridad, salud personal e idioma. 

Adicionalmente, compartieron experiencias con familias ecuatorianas al ser huéspedes de hogares anfitriones en Tumbaco.

El Cuerpo de Paz fue fundado por iniciativa del Presidente John F. Kennedy con el propósito de promover la cooperación y el entendimiento entre los pueblos y contribuir a los esfuerzos de desarrollo en todo el mundo.

La historia del Cuerpo de Paz en Ecuador comenzó en agosto de 1962, un año después de la apertura de la agencia a nivel mundial.  

Desde 1962, más de 5.600 Voluntarios han aportado al desarrollo de comunidades ecuatorianas y han participado en un intercambio único de culturas. 

Viviendas para Imbabura impulsa el Miduvi


EN IMBABURA MIDUVI AVANZA EN LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS 


ENTREGA DE  BONOS 

Miembros del Comité  de Vivienda Cuellaje  Peñeherra” ubicado en  Cantón  Cotacachi,  Parroquia   6 de Julio,  provincia de Imbabura, recibieron  el documento  BONO  de Vivienda Rural,  para  la  construcción de  40 unidades  habitacionales.  

Durante la entrega de los Bonos, Luis Sánchez  Director del MIDUVI Imbabura, señaló que el costo total de la obra asciende a  200.000 dólares.   El Director  Provincial, fue el encargado de  hacer la entrega del documento que  permitirá  que los beneficiarios cuenten  con vivienda propia. Sánchez expuso que en el número aproximado de beneficiarios indirectos son más de  300 personas. El  tiempo de ejecución para la  construcción de las  viviendas  será  90 días. 

ENTREGA DE VIVIENDA.

 El Ministerio de Desarrollo Urbano  y Vivienda, a través de la Dirección Provincial Imbabura, entregó  este  pasado viernes 3 de agosto, 26 unidades habitacionales  en la  comunidad El Cristal, en la Parroquia Peñeherrera,  ubicado en el Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura. Luis Sánchez Director del Miduvi Imbabura,   hizo la entrega  formal de  las unidades habitacionales, que constan de  2  dormitorios, sala, comedor y un baño. Las  viviendas  están caracterizadas por contar  con Huertos impulsados por  el MAGAP en coordinación directa con el Miduvi.
 
Las   viviendas  fueron construidas  en 39 metros cuadrados, estructura de hormigón armado, mampostería con  bloque   vibro  prensado,   puertas de madrea  sólida, y cubierta de fibro cemento.    La  construcción de la obra  asciende a 130.000 dólares. En  el sector  el Miduvi de la provincia de Imbabura ha construido  3 proyectos  de vivienda anteriormente.

“A nombre del Ministro  de Desarrollo Urbano y Vivienda Pedro Jaramillo hago la entrega  de estas cómodas  unidades  habitacionales,  a los  habitantes de la comunidad del Cristal, como muestra del trabajo que realiza  el Miduvi”, señaló la autoridad provincial. 

Patricia Calderón  propietaria  de  la vivienda,  manifestó  sentirse emocionada y agradecida por   el beneficio  otorgado por  el Miduvi.