lunes, 9 de julio de 2012

Tour Atlético Imbabura 11k se institucionaliza


Primera edición se convierte en éxito
COMPETENCIA ATLÉTICA “TOUR IMBABURA 10K Y 5K” VOLVERÁ EL PRÓXIMO AÑO

  • Cerca de 1000 atletas coparon la vía asfaltada Ilumán – San Antonio de Ibarra en donde se realizó la  carrera  organizada por el Gobierno Provincial de Imbabura. Paúl Buenaño de Ambato se coronó campeón en la categoría élite, 11 kilómetros. Llegó a la meta, ubicada en el parque “Eleodoro Ayala” de San Antonio, con un tiempo de 31:59.7.
El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, entrega la  medalla y el premio económico de 600 dólares a Paúl Buenaño, triunfador de la primera edición de la  carrera atlética “Tour Imbabura 11K y 5K”.

La carrera atlética “Tour Imbabura 11K y 5K” quedó institucionalizada. Se llevará a cabo cada año, aprovechando las festividades de provincialización. Esta decisión fue tomada por el Prefecto Diego García Pozo luego del éxito que significó la primera edición,  organizada por el Gobierno Provincial de Imbabura, el pasado 7 de julio de 2012.

Alrededor de 1000 deportistas de la provincia y el país fueron parte del evento, incluido  dentro de la programación festiva de los 188 años de provincialización. En cada una de las categorías, se evidenció gran preparación y esto se reflejó en el recorrido  de los 11 y 5 kilómetros que, prácticamente fueron devorados por los deportistas en tiempos sorprendentes.

SATISFACCIÓN POR LOS RESULTADOS
Pero aparte de generar competencia, el organismo provincial se trazó como objetivo incentivar la práctica del deporte en Imbabura, como sinónimo de salud y bienestar y, sobre todo, para consolidar la unidad de la población.

“Todo lo propuesto se cumplió a cabalidad. La participación masiva de la ciudadanía de Imbabura y de las provincias vecinas motiva a dar continuidad a este tipo de eventos”, sostuvo el Prefecto.

En cuanto a los resultados,  el ambateño Paúl Buenaño fue el triunfador en la categoría élite de los 11 kilómetros. El atleta impuso un tiempo de 31:59.7. Mientras que en damas, Landi Diana, con un tiempo de 36:39.2, fue la ganadora en la categoría élite, en el mismo recorrido, según “Silvio Guerra Sport”, empresa nacional que ayudó en el registro técnico.

En la ruta de los 5 kilómetros, categoría hombres y mujeres, los ganadores fueron  Marco Cutiupala, con un registro de 11:35.3 y  Yomaira Albacura con  14:48.1. Los deportistas hicieron los mejores tiempos, con lo cual se colocaron en los primeros sitiales de la competencia.

Al final, el Prefecto de Imbabura agradeció a los competidores, al equipo organizador y a las entidades públicas que colaboraron activamente para el éxito de la primera edición de la carrera.

Para ocupar el tiempo libre de los pequeños de la casa



Un lugar exclusivo para gente exclusiva como usted

Inicia  los cursos de NATACIÓN, TENIS y FULBITO, en nuestras modernas instalaciones.
INICIAMOS:

FUTBOL Y TENIS: Lunes 9 de julio del 2012

NATACIÓN: Martes 10 de julio del 2012


Contamos con los mejores instructores de la provincia:

Florcita Jara - Natación
Francisco Rosero - Natación
Alejandro Rosero - Natación
José Suárez - Profesor de alto rendimiento - Tenis
Alex Valdéz - Fulbito


Dirigido a niños y adultos de todas las edades.

Horarios a su elección en la mañana, tarde y noche.

los participantes de estos cursos podrán utilizar las piscinas y las canchas de tenis y fúltbol durante los fines de semana (durante el tiempo de cursos) sin costo alguno.
Mayor información comunicarse al teléfono: 062-643-460

Ecuador protagonista en Vuelta Ciclística a Venezuela 2012

  El pedalista Xavier Quevedo en representación del estado Zulia, se impuso en la cuarta etapa de la XLIX Vuelta Venezuela, que partió desde el sector La Llanada de Cumaná hasta el Paseo Colón de la ciudad de Puerto La Cruz estado Anzoátegui, y en la que se recorrieron 88.7 kilómetros entre montañas y planicies.

En esta cuarta etapa Quevedo paró el crono en 2'05”19, fue escoltado por el argentino Maximiliano Richeze, y Juan Pablo Villegas, quienes marcaron el mismo tiempo que el puntero de la válida.

En la individual por puntos el líder fue el corredor de 42 años y ganador de la tercera etapa Gil Cordobés (Zulia), quien tras estas cuatro carreras suma un total de 54 unidades, dos más que su escolta Xavier Quevedo quien tiene 52 puntos.

El comienzo de esta carrera se realizó con tres vueltas competitivas en La Llanada, donde se realizó la partida del pelotón para iniciar el sector montañoso, la cúspide no fue sencilla ya que ameritó de mucho esfuerzo por parte de los pedalistas, siendo Miguel Medina (Zulia) el que llevó los máximos honores del circuito de montaña.

Tras la victoria el pedalista zuliano mostró su alegría y evaluó lo que puede ser su accionar en el resto de las etapas: “Quiero agradecer a mi equipo técnico por el trabajo realizado, ya que no he estado muy bien en el ascenso, fue bastante fuerte y agitado pero gracias a Dios logré subir con ellos y cuando entré a Guanta vi que era posible y no aflojé. Aun quedan etapas y mañana viene una nueva que se presta para mí, así que espero sentirme bien para trazar la estrategia planteada y poder ganarla”.

Entre los sectores que se recorrieron en la cuarta etapa se cuentan autopista Alto el Mono, Mochima, Yaguaracual, Playa Colorada, Arapito, y el distribuidor Guanta. Para el quinto circuito se tiene pautado partir de Puerto Piritu con destino a Altagracia de Oritúco en un recorrido de 169.1 kilómetros.

 
El Team RPM – ECUADOR líder de las METAS VOLANTES en la Vuelta a Venezuela.
Luego de transcurrida la tercera etapa con un circuito de 90kms, con 4 sprints intermedios el equipo pudo ganar los 2 primeros embalajes con José Bone, lo que le consolida con 16 puntos como líder de esta modalidad, excelente labor de todo el equipo con Segundo Navarrete, Jorge Gallegos, Sebastián Novoa y José Ragonessi, el día de mañana una etapa en línea de 100kms.

Primeros Auxilios en la Cruz Roja Ecuatoriana


Curso de Primeros Auxilios Básicos

Este 14 de julio la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura invita al Curso de Primeros Auxilios Básicos de 08h00 a 14h00, cuyo objetivo principal es capacitaren procedimientos adecuados para dar ayuda inmediata a personas que han sido víctimas de un accidente o de una crisis o enfermedad.

El curso se desarrollará durante dos fines de semana, donde se enfocarán temas como: Principios de Acción de Emergencia, Bioseguridad, emergencias cardiacas y respiratorias, Shock, hemorragias, heridas, quemaduras, traumatismos, intoxicaciones, mordeduras, vendajes, evacuación y transporte además de prevención de accidentes. Este curso tiene un costo de USD 25 que incluye certificado y Manual de Primeros Auxilios.

Inicio:   14 de julio de 2012
Fechas: 14, 15, 21 y 22 de julio de 2012
Lugar:   Aulas de Capacitación - Cruz Roja de Imbabura

Está abierto al público y los interesados pueden inscribirse en la Caja de nuestra  institución o si requiere  mayor información, comuníquese con el Centro Provincial de Capacitación a los teléfonos: 062 600 951 ó a los correos electrónicos: hacosta@cruzrojaimbabura.org.ec, cruzroja@cruzrojaimbabura.org.ec

Hasta el momento se han capacitado a aproximadamente 1200 personas. Adjuntamos este enlace para que conozcan el cronograma de capacitaciones: http://ow.ly/be26f
Eugenio Espejo 9-61 y Juan de Velasco (frente al Obelisco)

Guama ganador de Shimano Short Track Ecuador 2012



En la cabecera norte del ex aeropuerto de Ibarra se montó una pista con varios saltos, zonas de slalom, curvas técnicas, las que fueron el ingrediente especial para la 1era edición del espectáculo real del ciclismo de montaña, la Shimano Short Track Ecuador 2012.






Luego de las inscripciones, 70 pedalistas encasillados en las categorías Master, Junior y Elite se dispusieron al cumplimiento de las mangas de clasificación y la posterior gran final en cada una de ellas.
Uno de los protagonistas principales de esta singular carrera, que combina en MTB con el BMX fue el viento veraniego que levanto vallas y otra clase de publicidad que puso a prueba la habilidad de los corredores quienes se mostraron halagados con esta competencia.

Bajo la atenta mirada de cientos de aficionados apostados en la tribuna principal y en los alrededores de la pista las emociones se vivieron desde la primero manga.
Habilidad, destreza, pericia, capacidad de maniobra, reacción y sobre todo una buena técnica para el paso de los saltos hicieron delirar a los aficionados que vieron en acción a sus favoritos quienes pugnaban por llegar a la gran final .

Luego de las mangas clasificatorias vendrían los duelos por hacerse de los primeros lugares en las diferentes categorías los que se disputaron minuto a minuto.

Ya entrada la tarde llegaría la primera final con los ciclistas de la categoría Master. José Salgado y Xavier López tomaron rápidamente ventaja y comenzaron a fraguar la posición final en el podio, asi luego de varios giros al circuito de 860mts, catalogado muy técnico, se dibujaría la clasificación final:

Categoría Master
1.José Salgado
2.Xavier López
3.Andrés Villarreal
4.Daniel Quezada
5.Patricio Coral

La adrenalina se sentía en las inmediaciones del circuito, se vendría la final de la categoría Junior, en donde de principio a fin dominó Josué Salgado quien se proclamó vencedor.

Categoría Junior
Asi quedo la final:

1.Josué Salgado
2.Camilo Chamorro (Col)
3.Bryan Rios
Padre e hijo disfrutaban de la victoria mientras que los aficionados esperaban con ansiedad la final de la categoría Elite. Con una salida rápida y sorpresiva el juvenil Eric Fierro, comandaba la carrera mientras que Carlos Revelo, Byron Guama y Sebastián Rodriguez mantenían un duelo aparte por el segundo lugar.

Los pasos técnicos, la buena disposición sobre la bicicleta en las curvas pusieron gran emoción en cada giro al trazado, los corredores al paso por las distintas zonas configuraban un terreno resbaloso que hizo presa de varios de ellos que con sus derrapes perdieron posibilidades.

Cuando la gran mayoría de aficionados creía que el juvenil se apoderaba del primer lugar apareció de manera contundente con su paso avasallador la figura de Byron Guama ciclista que representará al Ecuador en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, quien a falta de un giro se apoderó del primer lugar y remató victorioso para subirse a lo mas alto del podio
Premiación Elite
1.Byron Guama
2.Eric Fierro
3.Edwin Arroyo
4.Carlos Revelo

Los aficionados disfrutaron de este espectáculo único en el Ecuador y que sirvió para seleccionar al  representante ecuatoriano a la gran final del Campeonato Latinoamericano Shimano Short Track a realizarse en Argentina el próximo mes de Octubre.

Nildo Guides representante de Shimano Latinoamérica se mostró sorprendido por el alto nivel técnico exhibido por los corredores y deseo éxito en la participación al campeón Byron Guama.

Pedro Rodríguez
Pedro Rodriguez, organizador del evento, agradeció la presencia de los mejores ciclistas ecuatorianos en éste evento y a todo el personal de apoyo y prensa deportiva que contribuyeron a engrandecer a éste evento.


Al final todos los finalistas fueron premiados por la organización y desde ya se trabaja en la 2da edición de Shimano Short Track a correrse en 2013

Con gran respaldo de las comunidades asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha - Zuleta


Asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha - Zuleta
POBLACIONES  RESPALDAN EJECUCIÓN DE LA OBRA

  • Autoridades y líderes de las parroquias San Pablo y Angochagua calificaron al proyecto vial como uno de los más importantes para el desarrollo provincial. Están seguros que la inversión, realizada por el Gobierno Provincial, servirá para dinamizar la producción y mejorar la calidad de vida de los 7.000 habitantes de la zona.
En la comunidad Angla, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, explica todos los detalles con respecto al proyecto de asfaltado vial.

 En una reunión pública, realizada en el estadio de la comunidad Angla, alrededor de 500 habitantes de las parroquias San Pablo y Angochagua, pertenecientes a Otavalo e Ibarra, respectivamente, expresaron su respaldo a la construcción del asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha – Zuleta, obra emprendida por el Gobierno Provincial de Imbabura, a través de una inversión de 2´557.047 dólares.

El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, socializó ante los presentes los detalles referentes a este gran proyecto vial, dirigido a impulsar el desarrollo social, económico y productivo de una extensa zona. Las explicaciones giraron alrededor de los aspectos técnicos, el cronograma de los trabajos, los plazos y los beneficios que se busca lograr.

GRANDES BENEFICIOS

Mayor dinamismo económico, productivo y turístico;  conexión con los centros poblados;   de salud;  educación;  comercialización; y, acceso directo al  moderno aeropuerto de Tababela  fueron expuestos como las mayores ventajas que encierra la ejecución de este proyecto.

Tomando como referencia los estudios técnicos, el Prefecto de Imbabura afirmó que el asfaltado cubre una longitud de 14.50 kilómetros, de los cuales, 2 serán adoquinados, desde la calle Sucre hasta la comunidad Gualaví en San Pablo. Desde este punto se realizará el asfaltado de los 12.50 kilómetros hasta Zuleta, con una anchura de calzada de 6.30 metros; construcción de cunetas de hormigón armado;  y, veredas.

Los trabajos toman en cuenta los aspectos de cuidado del ambiente. Así por ejemplo, en la comunidad Ugsha, el trazado de la carretera se verá adornado de árboles, con lo cual, aparte de oxigenar el ambiente,  se ofrecerá una vista atractiva  y turística.

DETALLES TÉCNICOS
Luego de colocar el asfaltado en el trayecto mencionado, en donde se ubican 14 planteles educativos y guarderías; 2 colegios; 1 sub centro de salud; y, 2 centros de comercialización de productos; se realizará la respectiva señalética horizontal y vertical. Se instalarán rótulos de información, con lo cual se garantizará seguridad para la movilización.

La Compañía Maqhayes S.A., ganó la licitación pública para llevar a cabo este trabajo. Tras este proceso y luego de haberse adjudicado el contrato, actualmente se encarga de dar los primeros pasos dentro del proyecto. Esto comprende el levantamiento topográfico; replanteo del eje vial; y,  limpieza del tramo.

Enseguida vendrá el movimiento de tierra; mejoramiento de la sub rasante de 2 kilómetros; construcción de cunetas, bordillos, veredas, adoquinado, obras de arte; conformación de base y sub base; estabilización de taludes; y, finalmente  la colocación de la capa de rodadura.

VEEDURÍA CIUDADANA
Alicia Valenzuela, Ángel Cacuango, Segundo Perugachi, Marco Guatemal y Oswaldo Yánez de la parroquia San Pablo formarán parte de un comité de veeduría ciudadana, encargada de vigilar que la obra marche de acuerdo a los planes trazados. Esto permitirá garantizar el cumplimiento de los plazos y, sobre todo, será fundamental para que la tarea se desarrolle en términos de calidad.

Fausto Proaño y Hernán Sandoval, presidentes de las juntas parroquiales de San Pablo y Angochagua, respectivamente, coincidieron en señalar que el asfaltado vial se convierte en un sueño hecho realidad, después de largos años de constante lucha y gestión. Enfatizaron que la vía será reconocida como un gran proyecto de desarrollo nacional que mejorará la calidad de vida de miles de personas y facilitará la movilización.

sábado, 7 de julio de 2012

Froome gana la séptima etapa del Tour de Francia y Wiggins es el nuevo lider

Froome gana la séptima etapa del Tour de Francia

El británico Christopher Froome celebra la victoria en la séptima etapa del Tour de Francia. 

El británico Bradley Wiggins se apoderó este sábado de la camiseta amarilla en el Tour de Francia después de la séptima etapa, la primera ruta de montaña en la carrera de este año.
El compatriota y compañero de Wiggins en el equipo Sky, Christopher Froome, ganó en 4 horas, 58 minutos, 35 segundos el recorrido de 199 kilómetros desde Tomblaine hasta La Planche des Belles Filles, un centro de esquí en la cordillera de los Vosgos.
El campeón defensor Cadel Evans llegó segundo, a dos segundos, seguido por Wiggins con el mismo tiempo.
Wiggins le arrebató el liderato general al suizo Fabian Cancellara, quien vistió la camiseta amarilla desde que ganó el prólogo inicial hace una semana en Bélgica.
Wiggins, quien comenzó la jornada segundo en la clasificación general, ahora tiene 10 segundos de ventaja sobre Evans. El italiano Vincenzo Nibali marcha tercero, a 10 segundos.
"Es un gran día para el equipo, ganamos la etapa y nos quedamos con la camiseta amarilla", comentó Wiggins. "Esta es mi primera vez con la camiseta amarilla. Es increíble, ha sido un sueño desde que era niño".
La etapa tuvo las tres primeras estaciones de montaña este año, después que los sprinters habían dominado en los días anteriores en Bélgica y el norte de Francia. El ascenso final tenía una pendiente de 14% en los 500 metros finales.
Siete ciclistas se fugaron del pelotón después de 14,5 kilómetros y mantuvieron el liderato hasta el comienzo del ascenso final. El equipo Sky, con Froome a la cabeza, presionó el ritmo del pelotón y finalmente se fue a la punta.
El canadiense Ryder Hesjedal, campeón del Giro de Italia, abandonó la carrera antes el comienzo de la etapa tras lastimarse en un choque el viernes