Quito. UNACEM Ecuador suscribió un convenio con la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, para alcanzar una cooperación conjunta en el desarrollo educativo de las comunidades de la zona de influencia de la empresa, en la provincia de Imbabura.
La firma de este acuerdo, que se cumplió el martes 20 de agosto, en Quito, contó con la presencia de Patricia Villamarín, Gerente Legal y de Relaciones Públicas de UNACEM Ecuador, Eduardo Sánchez, Gerente de Planta de UNACEM Ecuador y Joffrey Dexter Landsdale, Rector de EAP Zamorano.
UNACEM Ecuador cuenta con un programa becas para educación básica, bachillerato y educación superior desde el año 2000 en beneficio de las comunidades de su zona de influencia. Este convenio permite a los estudiantes aplicar al Fondo de Asistencia Financiera de Zamorano, el cual otorga financiamiento con base en una priorización por méritos escolares y necesidad financiera. Además, parte del acuerdo contempla brindar un 5% de descuento al valor de la matrícula anual a los aspirantes que sean admitidos.
Adicionalmente, UNACEM Ecuador apoyará en el financiamiento de cursos de nivelación de conocimientos para los estudiantes, previo a su presentación en el examen de admisión en Zamorano, así como brindará las facilidades logísticas para que los postulantes reciban el curso de nivelación. La empresa también se comprometió a facilitar la realización de pasantías y/o prácticas pre profesionales de los estudiantes; así como también el desarrollo de las tesis de grado.
“La educación es el motor de toda sociedad. Como UNACEM Ecuador estamos muy contentos de poder fortalecer nuestros programas educativos destinados a los jóvenes de nuestras comunidades; la educación es elemento indispensable del desarrollo de cualquier comunidad y nosotros nos sentimos comprometidos con este aporte de crecimiento de la provincia”, expresó Eduardo Sánchez, Gerente de Planta de UNACEM Ecuador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?